conceptualización de la pedagogía

Upload: airam

Post on 10-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

educacion

TRANSCRIPT

CONCEPTUALIZACIN DE LA PEDAGOGAPedagoga:ciencia, arte, saber o disciplina que se encarga de la educacin, tiene por objeto el planteo, estudio y solucin del problema educativo; tambin la pedagoga es un conjunto de normas, leyes o principios que se encargan de regular el proceso educativo.El termino pedagoga se origina en la antigua Grecia, al igual que todas las ciencias primero se realiz la accin educativa y despus naci la pedagoga para tratar de recopilar datos sobre el hecho educativo, clasificarlos, estudiarlos, sistematizarlos y concluir una serie de principios normativos.Etimolgicamente, la palabra pedagoga deriva delgriego"paidos"que significa nio y"agein"que significa guiar o conducir.

Ricardo Nassif habla de dos aspectos en los que la pedagoga busca ocuparse del proceso educativo, el primero es como un cuerpo de doctrinas o de normas capaces de explicar el fenmeno de la educacin en tanto en realidad y el segundo busca conducir el proceso educativo en tanto actividad. Otros autores como Ortega y Gasset, ven a la pedagoga como una corriente filosfica que llega a ser la aplicacin de los problemas referidos a la educacin, de una manera de sentir y pensar sobre el mundo.La pedagoga en su total sentido ha de abarcar la totalidad de los conocimientos educativos y adquirirlos en fuentes examinada con rigor crtico y exponerlos del modo ms perfecto posible.Algunosautores ven a la pedagogacomo:Arte.-la pedagoga tiene por objeto el estudio de la educacin, esta si puede tener las caractersticas de una obra de arte...la educacin es eminentemente activa y practica se ajusta a normas y reglas que constituyen los mtodos y procedimientos, y por otra parte de una imagen o comprensin del mundo, de la vida y del hombre para crear o modelar una criatura humana bella.. Cuando la educacin es bien concebida y practicada tambin constituye un arte complicado y elevado, pues se trata de una obra creadora donde el maestro debe hacer uso de su amor, inspiracin, sabidura y habilidad.Tcnica.- son parmetros y normas que delimitan el arte de educar.Ciencia.-cumple caractersticas principales de la ciencia, es decir, tiene un objeto propio de investigacin, se cie a un conjunto de principios reguladores, constituye un sistema y usa mtodos cientficos como la observacin y experimentacin.

Existen tambinclases de la pedagoga:Normativa.- establece normas, reflexiona, teoriza y orienta el hecho educativo. Esta se crea 1) la pedagoga filosfica estudia problemas como: el objeto de la educacin, los ideales y valores que constituyen la axiologa pedaggica, los fines educativos; 2) la pedagoga tecnolgica estudia aspectos: metodologa que da origen a la pedagoga didctica, la estructura que constituye el sistema educativo, el control dando origen a la organizacin y administracin escolar.Descriptiva.- estudia el hecho educativo tal como ocurre en la realidad, narracin de acontecimientos culturales o a la indicacin de elementos y factores que pueden intervenir en la realizacin de la prctica educativa. Es emprica y se apoya en la historia. Estudia factores educativos: histricos, biolgicos, psicolgicos y sociales.Psicolgica.- se sita en el terreno educativo y se vale de las herramientas psicolgicas para la transmisin de los conocimientos.Teolgica.-es la que se apoya en la verdad revelada inspirndose en la concepcin del mundo.

Fuentes y ciencias auxiliares de la pedagoga:Pedagoga experimental: no es totalmente experimental pero se llama asi por que busca la observacin directa y exacta de los procesos psquicos educativos y psquico-instructivos y de desarrollar datos estadsticos.Psicologa y antropologa: por que se encarga del estudio del comportamiento de los educandos.Lalgicacomo teora general de investigacin cientfica, la esttica, didctica especial, asignaturas escolares (ciencias de la naturaleza, del lenguaje, geografa, historia, matemticas, conocimientos artsticos y tcnicas).

Ladidctica(delgriegodidaskein, "ensear, instruir, explicar") es la disciplina cientfico-pedaggica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en laenseanzay elaprendizaje. Es, por tanto, la parte de lapedagogaque se ocupa de las tcnicas y mtodos de enseanza,1destinados a plasmar en la realidad las pautas de lasteoras pedaggicas. Daz Barriga la define como: una disciplina terica, histrica y poltica. Tiene su propio carcter terico porque responde a concepciones sobre la educacin, la sociedad, el sujeto, el saber, la ciencia. Es histrica, ya que sus propuestas responden a momentos histricos especficos. Y es poltica porque su propuesta est dentro de un proyecto social (Daz Barriga, 1992:23), cabe destacar que esta disciplina es la encargada de articular la teora con la prctica.Juan Amos Comeniofue quin acuo la palabra didctica en su obra "Didctica Magna", desarrollada en 1657.2Est vinculada con otras disciplinas pedaggicas como, por ejemplo, laorganizacin escolary laorientacin educativa, la didctica pretende fundamentar y regular losprocesos de enseanza y aprendizaje.Tambin la didctica ognero didcticoes el gnero literario que tiene como finalidad la enseanza o la divulgacin de ideas expresadas de forma artstica, con un lenguaje elaborado y recursos de la filosofa.