conceptos generales

21
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS ING, WILSON SANCARRANCO C. MSc. COMERCIALIZACION DE MINERALES Y METALES La comercialización de minerales y metales es un aspecto muy importante al evaluar los resultados de un proyecto minero metalúrgico, en particular es un detalle sensible al momento de calcular la rentabilidad de un proyecto, es decir para proyectar su flujo de caja, ingresos, así como otros indicadores. En muchos casos empresas de cierta envergadura cuentan con un departamento de comercialización, el que suele hacer evaluaciones permanentes tales como calculo predictivo de precios a futuro a efectos de proteger la producción estimada de la mina, aun cuando el mineral no ha sido extraído. Un detalle importante para los mineros “artesanales” debería ser la confianza al saber que sus transacciones comerciales se realizan en forma transparente, es decir que los términos de la comercialización están claros y que cualquiera sea la fórmula de pago ésta debe ser lo suficientemente entendida; de forma tal que no haya lugar a dudas, ni sospecha o distorsiones ocultas en el calculo de las liquidaciones, que hoy en día se efectúan mediante el uso de computadoras. INTRODUCCION 26/03/22 1

Upload: ewin-panta-sc

Post on 10-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ewin panta

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE INGENIERIA DE MINASING, WILSON SANCARRANCO C. MSc.COMERCIALIZACION DE MINERALES Y METALES

    La comercializacin de minerales y metales es un aspecto muy importante al evaluar los resultados de un proyecto minero metalrgico, en particular es un detalle sensible al momento de calcular la rentabilidad de un proyecto, es decir para proyectar su flujo de caja, ingresos, as como otros indicadores.

    En muchos casos empresas de cierta envergadura cuentan con un departamento de comercializacin, el que suele hacer evaluaciones permanentes tales como calculo predictivo de precios a futuro a efectos de proteger la produccin estimada de la mina, aun cuando el mineral no ha sido extrado.

    Un detalle importante para los mineros artesanales debera ser la confianza al saber que sus transacciones comerciales se realizan en forma transparente, es decir que los trminos de la comercializacin estn claros y que cualquiera sea la frmula de pago sta debe ser lo suficientemente entendida; de forma tal que no haya lugar a dudas, ni sospecha o distorsiones ocultas en el calculo de las liquidaciones, que hoy en da se efectan mediante el uso de computadoras. INTRODUCCION**

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE INGENIERIA DE MINASING, WILSON SANCARRANCO C. MSc.TRMINOS USADOS EN COMERCIALIZACIN

    Los trminos son los detalles que cualquier transaccin de minerales o metales debera considerar. Como un contrato suele ser ley entre las partes, algunos otros trminos podran ser introducidos.

    Un contrato es un acuerdo entre dos partes, por lo mismo es un acuerdo que se basa fundamentalmente en la transparencia y confianza mutua, reciproca; aunque para mayor seriedad se le suele plasmar en un documento escrito, de manera tal que lo pactado pueda probarse. Es decir que por el hecho de no estar escrito no significa que los trminos no se hayan acordado, por tanto lo que se haya pactado debe cumplirse. En la comercializacin de minerales y metales es muy importante cumplir con lo pactado, en particular cuando se cierra un precio; de la misma forma que exigiremos se cumpla el pago de un lote a un precio cerrado en una posicin mas alta que cuando se hace la entrega, deberamos cumplir en el caso inverso, es decir que si hemos cerrado a un precio mas bajo de cuando se hace la entrega del fsico **

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE INGENIERIA DE MINASING, WILSON SANCARRANCO C. MSc.PESO

    Para la determinacin del peso se usara, en el caso de lotes mayores de 10,00 TM, una balanza de plataforma para camiones, para lo cual deber conocerse la tara del vehculo, de no ser as deber pesarse el vehculo una vez descargado el mineral al salir de la cancha del comprador.

    En el caso de minera artesanal es importante que los productores, o sea los mineros, distingan bien las medidas de peso, habida cuenta que se suele usar hasta tres distintas toneladas, las mas usadas son la Tonelada Corta (TC) cuyo peso es de 2000 libras, la Tonelada Mtrica TM cuyo peso es de 1000 kilogramos. HUMEDAD

    Dado que la humedad no es otra cosa que el agua contenida en los materiales tales como minerales, concentrados, cementos, lodos o en algunos casos carbn activado, esta deber ser descontada a efectos de obtener el peso neto, algunas veces llamado peso seco.

    Para lograr una buena determinacin de humedad se recomienda que la misma se haga tan pronto como se haya obtenido la muestras y de esta forma se eviten fluctuaciones debido a la evaporacin **

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE INGENIERIA DE MINASING, WILSON SANCARRANCO C. MSc.PRECIO El precio ser fijado teniendo como base la cotizacin internacional del mercado fijo de Londres (London Gold Fix) en la segunda posicin o precio de cierre (PM) del da de la entrega del lote de mineral que se negocia.

    En el caso de los traders o especuladores se suele usar el precio Spot de Nueva York, dado que este es un precio de mercado, es decir que varia en tiempo real por las transacciones que ocurren durante el periodo en que el mercado esta abierto; es muy voltil y refleja ntidamente la oferta y la demanda del metal.

    Aunque se usa mucho paginas web para conocer el precio, esto es apropiado solo para los precios fijos del mercado de Londres, ya que para transar con el precio Spot no es recomendable. **

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE INGENIERIA DE MINASING, WILSON SANCARRANCO C. MSc.MUESTREO

    Para el muestreo de los lotes de minerales estos debera ser debidamente triturados hasta un tamao adecuado, estos es de al menos 100% menos , adems para su homogenizacin de usara una faja transportadora de manera tal que todo el lote caiga sobre un mismo punto (a manera de un domo de formacin central) de manera que haya una distribucin uniforme. El material debera ser homogenizado tantas veces como sea posible (volteo sucesivos) mejor aun si para esto es posible usar un cargador frontal.

    En el caso de relaves estos debera hacerse de manera similar aun cuando por ser partculas mas finas la homogenizacin es mejor; en el caso de concentrados la homogenizacin debera ser mas minuciosa debido a sus leyes altas, pero en ambos caso se debera hacer con materiales lo menos hmedo posible.

    Usualmente se recomienda tomar tres muestras finales, a la que se haya llegado preferentemente cuarteando cada vez el material hasta reducirlo al mnimo. De las tres muestras una deber ser para el vendedor, otra para el comprador, y la tercera, que vendra ser la muestra dirimente, deber ser guardada en poder del comprador para lo cual ambas partes debern firmarlo una vez que haya sido debidamente lacrado, sin que hayan posibilidad de alteracin alguna. **

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE INGENIERIA DE MINASING, WILSON SANCARRANCO C. MSc.LEYES

    Para la determinacin de leyes las partes, esto es comprador y vendedor, debern usar solo los laboratorios de prestigio debidamente reconocidos, los mismos que deberan estar expresamente sealados en los correspondientes contratos. Algunos de ellos se sealan a continuacin: CH. Plenge & Cia S.A., Alfred H. Night, Qumica Germana, SGS, J Ramn, Alex Stewrt Assayers del Per S.A., CIMM Per S.A., Inspectorate, etc.

    Las leyes suelen ser reportadas en distintas medidas segn la practica de cada laboratorio, por tal motivo es pertinente que a todo contrato se anexen algunas definiciones tales como los factores de conversin, de manera que no aparezcan dudas.

    **

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE INGENIERIA DE MINASING, WILSON SANCARRANCO C. MSc.DIRIMENCIA

    Cuando los resultados de las muestras del comprador y del vendedor resultaran muy dismiles (sobre el spliting limit) cualquiera de las partes tendr derecho a exigir que se ensaye la muestra de dirimencia que se ha mantenido guardada.

    El resultado que reporte el laboratorio, de la muestra dirimente, ser el definitivo para la liquidacin final del lote; adems aquella parte que resultase perdedora en la dirimencia ser quien pague el costo del ensayo.

    Se considera ganador de la dirimencia cuando el resultado se incline, a partir del promedio de los primeros resultados, hacia una de las partes; y ser un empate cuando el resultado sea exactamente el promedio, en este caso el costo ser compartido entre las partes.

    El perdedor de la dirimencia pagara el costo de dicho ensayo.

    **

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE INGENIERIA DE MINASING, WILSON SANCARRANCO C. MSc.ACOPIADOR

    Es un comprador que le resuelve eventualidades y problemas a los pequeos productores, recibe su material en la cantidad que tengan y en las condiciones en que se encuentra, le ofrece pronto pago y le evita la complejidad de las operaciones convencionales.El acopiador tendr siempre un lugar en el mercado y su importancia ser mayor mientras el productor se sienta satisfecho de lo que reciba.El acopiador en su estricto sentido cumplen el papel de trader.**

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE INGENIERIA DE MINASING, WILSON SANCARRANCO C. MSc.COMPRA DEL MINERAL PRIMARIO AL MINERO PRODUCTOR

    MINERAL PRIMARIO:

    Es el mineral del propietario de un yacimiento econmicamente explotable, la compra se concibe solo cuando el productor no dispone de planta de tratamiento.

    Las operaciones de compra-venta son respaldadas por un contrato en que se fijan las condiciones de cada operacin y las obligaciones del comprador y del vendedor.

    Cuando se compra minerales en pequeas cantidades y por campaas para ser tratados en una planta regional, es usual establecer por perodos variables tarifas de compras de minerales y para la recepcin, pesajes, muestreo, anlisis y leyes de liquidacin.Estas oficinas o agencias deben estar estratgicamente ubicadas con respecto a los centros productores.

    **

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE INGENIERIA DE MINASING, WILSON SANCARRANCO C. MSc.MAQUILA:

    Llamada Maquila de tratamiento y se refiere a tratamientos de preparacin mecnica, de fundicin o de refinacin, comprende los gastos totales del beneficio.Se hace efectiva mediante cierta suma de dinero que se deduce por Tonelada.En el tratamiento, la maquila tiene especial aplicacin al someterse estos productos al beneficio en usinas maquiladoras, para llegar a un contenido mayor de fino.

    El monto depende:

    *Si se incluye gastos de fletes, variables, segn la distancia que recorren los productos hasta la planta.*De la ley del producto que se somete a beneficio, algunos minerales de ley mas alta funden mas fcil y por consiguiente tienen menor costo.*El producto a beneficiar contenga sustancias que mejoren el funcionamiento metalrgico de la usina maquiladora.*Las materias contengan sustancias perjudiciales para el tratamiento.*De que en ella se incluyan o no gastos de funcionamiento, representacin o comisiones de venta.

    **

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE INGENIERIA DE MINASING, WILSON SANCARRANCO C. MSc.CERTIFICADO DE PESAJE Y MUESTREO

    Es un documento importante que atestigua el peso exacto del producto que se entrega, la humedad, y las muestras que se han separado para los anlisis en los laboratorios.

    Este certificado se extiende despus que los representantes del comprador y vendedor han presenciado y comprobado las operaciones de pesaje y muestreo realizados. Las cifras contenidas en este certificado son vlidas para posteriores liquidaciones de pago.

    Las grandes empresas que compran concentrados exigen que las operaciones oficiales de pesaje y muestreo se realicen al costado de sus instalaciones industriales y si el vendedor o su representante no puede asistir para cada operacin se recurre a los pesadores y muestreadores

    **

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE INGENIERIA DE MINASING, WILSON SANCARRANCO C. MSc.Contiene:

    Fecha, nombre del comprador y del vendedor Nmero de la partida y del contrato Material de que se trata Medio de transporte del concentrado (nombre del barco) Fecha de la partida al puerto o a la usina Nmero de lotes de muestreo que se han formado con indicacin de: peso bruto, tara, peso neto, humedad; Adems de: peso seco de liquidacin y detalle de las muestras separadas para el anlisis.**

  • PESADORES Y MUESTREADORES

    Son personas independientes de solvencia moral que garantizan a las partes (comprador y vendedor) las cifras consignadas en el protocolo de pesaje y muestreo.

    LIMITES DE PARTICIPACION

    En los canjes de leyes entre el comprador y el vendedor, son las diferencias mximas tolerables de contenido de las diversas muestras en la comparacin de los resultados de los anlisis que cada una de las partes a ordenado confeccionar por separado.

    Se fijan con anticipacin ya sea mediante reglamentaciones permanentes para cada regin por acuerdo especial entre las partes.

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE INGENIERIA DE MINASING, WILSON SANCARRANCO C. MSc.**

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE INGENIERIA DE MINASING, WILSON SANCARRANCO C. MSc.CANJE DE LEYES

    Es una fase importante en la compra venta de productos minerales, toda vez que las cifras as obtenidas se emplean directamente en la liquidacin final del negocio.

    Es el intercambio de los resultados de los anlisis entre el comprador y el vendedor, que puede ser en forma personal o por servicio postal.

    Se conviene una fecha determinada de entrega simultnea de los documentos que contienen los resultados de cada parte.

    Si en el canje de leyes no se sobrepasa los lmites de participacin convenidos o pactados para un concentrado determinado, se promedia el resultado del canje para ser usada como ley media en la liquidacin final. Si arroja una cifra superior a los limites se procede como est indicado en el reglamento.**

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE INGENIERIA DE MINASING, WILSON SANCARRANCO C. MSc.**

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE INGENIERIA DE MINASING, WILSON SANCARRANCO C. MSc.MODALIDADES DE VENTAVENTAS DE SPOT A PRECIOS FIJOS

    Se llevan a cabo con un precio fijo y la entrega del producto se hace por lo general en un solo lote.

    VENTAS LONG TERM A PRECIOS VARIABLES

    Son aquellas en que la entrega del producto se hace mediante entregas parciales, peridicas y el precio de cada entrega est sujeta a cotizaciones independientes. Los procesos de venta se llevan a cabo a travs de las operaciones siguientes:

    1) CONTRATOS Formalizacin de los contratos respectivos de compra-venta, bajo las condiciones acordadas de cantidad, precio, calidad, entregas, cotizaciones, pagos y plazos.

    **

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE INGENIERIA DE MINASING, WILSON SANCARRANCO C. MSc.2) ENTREGA Acto de poner a disposicin del comprador los productos objeto de la venta y de acuerdo a lo estipulado en el contrato. Comprende desde la salida del producto del depsito hasta que el comprador toma posicin del mismo, salvo clusulas especficas que indiquen otra cosa.

    Arrumaje.- Traslado del producto del depsito hasta el costado de la nave en condiciones de embarque inmediato.Embarque.- Colocacin de la carga desde el muelle F.A.S a las bodegas de la nave incluyendo su acondicionamiento de ser necesario( Trimmring).Travesa.- Viaje que efectan las naves entre los puertos de origen y de destino ( de carga al de descarga).Descarga en destino.- Extraccin de la carga de la nave en el puerto del destino y colocarla en el muelle, en camiones, en vagones de FFCC, o de la bodega de otra nave hasta su destino final, adicional, etc., en refinera, fundicin o depsito del intermediario.Liquidacin de Ventas.- Es el clculo que indica el pago que va a recibir el vendedor y se presenta en diferentes modalidades (provisional, final, adicional, etc)**

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE INGENIERIA DE MINASING, WILSON SANCARRANCO C. MSc.3) PUNTOS DE ENTREGA

    En todos los contratos es necesario establecer y conocer el punto en que cesa la responsabilidad del vendedor y empieza la del comprador.

    Ejemplo: En una venta C.I.F el vendedor responde por todas las prdidas y daos que pudieron ocurrir hasta el momento de entrega en el puerto de destino, riesgo que debe cubrir con un seguro.

    PUESTO EN DEPOSITO (Delivery Ware house = Entregado en almacn)El vendedor debe entregar el material en depsito del comprador (o el indicado por l) sin costo alguno para el comprador.

    F.A.S (Face alongside Ship = Puesto al costado del vapor) El vendedor debe entregar el material hasta el costado del vapor de agua en el puerto de embarque, sin costo alguno para el comprador.

    **

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE INGENIERIA DE MINASING, WILSON SANCARRANCO C. MSc.F.O.B (Free on Board = Puesto a bordo del vapor)El vendedor debe entregar el material puesto en la bodega del vapor, sin costo alguno para el comprador.

    F.O.B v/s F.A.SEs comn localmente usar el trmino F.O.B en vez de F.A.S, sea que se entienda por F.O.B: Entregado hasta el costado del Vapor y no como lo que realmente significa Entregado en la bodega del vapor Por eso se toman las debidas providencias en la redaccin del contrato .F.O.B bajo el gancho del vapor que significa lo mismo que F.A.S.F.O.B estibado o trimado que significa puesto en la bodega del vapor**

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE INGENIERIA DE MINASING, WILSON SANCARRANCO C. MSc.C.I.F (Cost Insurance Freight = Costo, Seguro y Flete)El vendedor debe entregar el material en el puerto de destino sin pagar los gastos de descarga, que corren por cuenta del comprador.

    EX DOCK (En muelle)No est muy difundido. Se emplea principalmente en el comercio de importacin de los EEUU. Segn ste, el vendedor cotiza su precio incluyendo el costo y todos los gastos adicionales, hasta dejar la mercadera en el muelle del puerto de importacin.**

  • **GRACIAS POR SU ATENCION