conceptos fundamentales para el abp

17
CONCEPTOS FUNDAMENTALE S PARA EL ABP RECICLAJE

Upload: richard-mauricio-benavides-lopez

Post on 26-Jul-2015

61 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos fundamentales para el abp

CONCEPTOS FUNDAMENTALES PARA EL ABP

RECICLAJE

Page 2: Conceptos fundamentales para el abp

DEFINICIÓN Es una integración entre la educación

en las ciencias y la practica, utilizando el método de solución de problemas en escenario clínicos y de la comunidad en base a ese aprendizaje.

Page 3: Conceptos fundamentales para el abp

PASO 1: ELECCIÓN DEL TEMA

IMPORTANCIA DEL RECICLAJE EN ELMANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

Page 4: Conceptos fundamentales para el abp

PASO 2: GRAFICAR LOS ELEMENTOS POSIBLES DEL TEMA

SUELOS

RECICLAJE

AIRE AGUA

FUENTES DE

TRABAJO

MATERIA ORGANICA E INORGANICA

IMPACTO AMBIENTA

L

MANEJO DE

RESIDUOS SOLIDOS

EDUCACION AMBIENTAL

CULTURA AMBIENTA

L

Page 5: Conceptos fundamentales para el abp

PASO 3: DECIDIR LOS ELEMENTOS

IMPACTOS AMBIENTALES

MANEJOS DE RESIDUOS SOLIDOS

CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN

Page 6: Conceptos fundamentales para el abp

PASO 4: ELEGIR EL OBJETIVO

IMPORTANCIA DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS

Sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia del manejo de los residuos solidos para la

conservación del ambiente

Page 7: Conceptos fundamentales para el abp

PASO 5: PREGUNTA PROBLÉMICA

Que crees que no se pueda reciclar?

Page 8: Conceptos fundamentales para el abp

PASO 6: DISEÑAR LA ESTRATEGIA

Aquí insertamos el video para hacer click y reproduzca

Page 9: Conceptos fundamentales para el abp

PASO 7: CREAR ESTRATEGIAS

DE APRENDIZAJE

Trabajo en grupo…Manualidades1 Clasificación de residuos2 Socio drama3

Page 10: Conceptos fundamentales para el abp

PASO 7: CREAR ESTRATEGIAS

DE APRENDIZAJE

Trabajo en grupo…Manualidades1 Clasificación de residuos2 Socio drama3

Page 11: Conceptos fundamentales para el abp

PASO 8: EXPERIENCIAS PARA LA EVALUACIÓN

Socialización de las Experiencias de

aprendizaje

Page 12: Conceptos fundamentales para el abp

PASO 9: OPORTUNIDADES PARA LA TRANSFERENCIA Y APLICACIÓN

Retroalimentación del tema

Page 13: Conceptos fundamentales para el abp

PASO 10: REFLEXIÓN

Aquí insertamos el video reflexivo para hacer click y reproduzca

Page 14: Conceptos fundamentales para el abp

CONCLUSIONES

Aquí van las conclusiones…

Page 15: Conceptos fundamentales para el abp

DIFERENCIAS

Diferencias entre el modelo tradicional y el ABP

Page 16: Conceptos fundamentales para el abp

CONCLUSIONES SOBRE EL MODELO

Despierta el interés del estudiante, motiva la actitud investigativa y permite los espacios para que se expongan las conocimientos previos de los estudiantes.

1

Apropiación del conocimiento y la metodología.

2

Favorece la lectura y permite la capacidad de síntesis y reflexión.

3

Posibilita la participación democrática y equitativa.

4

Permite relaciones interpersonales positivas.

5

Aplica la transversalidad del conocimiento.

6

Page 17: Conceptos fundamentales para el abp

ECOLOGICA Y AMBIENTAL

RECICLAJE

NO DEGRADABLES

REUTILIZAR

MATERIA INORGANICA

RECICLAJE

ECONOMICA Y SOCIAL

MATERIA ORGANICA E INORGANICATRANSFORMACION

DE BASURAS EN MATERIAS PRIMAS

Importancia

¿Qué es?

Para¿Com

o?

CLASIFICACION

MATERIAS PRIMAS EN

CONTENEDORES

Obstáculos

Separación Correcta

Adquirir el Habito

Resistencia al cambio

Falta de capacitación a Recicladores y comunidad

Ahorro se Energía

Reducción del ImpactoAmbiental

Preservación del medioAmbiente

Reducción de lacontaminación

Aprovechamiento de losRecursos Naturales

Reduce costos

Genera empleo

Mejora condicionesDe salubridad

Residuos de Alimentos

Vidrio

Plástico

Icopor