conceptos de territorio

17

Click here to load reader

Upload: guest3901bf

Post on 04-Jul-2015

1.950 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos de territorio

TERRITORIOTERRITORIO

CONCEPTOSCONCEPTOS

LOCALIDAD – GEOGRAFICOLOCALIDAD – GEOGRAFICO

INFLUENCIAS COMUNES INFLUENCIAS COMUNES

ERNESTO RAHAL V.

Page 2: Conceptos de territorio

CONCEPTO DE ESPACIOCONCEPTO DE ESPACIO

EspacioEspacio: porción del plano delimitado por : porción del plano delimitado por al menos 1 líneaal menos 1 línea

Espacio terrestreEspacio terrestre: soporte de la vida y de : soporte de la vida y de la actividad; la totalidad del planetala actividad; la totalidad del planeta

Espacio geográficoEspacio geográfico: espacio construido : espacio construido por el hombre a partir de ciertos por el hombre a partir de ciertos caracteres del medio físico naturalcaracteres del medio físico natural

Page 3: Conceptos de territorio

El Concepto de espacioEl Concepto de espacio

Espacio humanizadoEspacio humanizado: espacio habitado por el : espacio habitado por el hombrehombre

Espacio vitalEspacio vital: ámbito espacial que necesitan : ámbito espacial que necesitan las colectividades y los pueblos para las colectividades y los pueblos para desarrollarse.desarrollarse.

OTROS CONCEPTOS ASOCIADOSOTROS CONCEPTOS ASOCIADOS LugarLugar: parte localizada del espacio terrestre: parte localizada del espacio terrestrePaisajePaisaje: representación de un espacio, la parte : representación de un espacio, la parte

visible del espacio geográfico.visible del espacio geográfico.

Page 4: Conceptos de territorio

EL CONCEPTO DE EL CONCEPTO DE TERRITORIO: TERRITORIO: variadas acepcionesvariadas acepciones

TerritorioTerritorio: producido a partir del espacio : producido a partir del espacio geográfico, por las redes, circuitos y geográfico, por las redes, circuitos y flujos proyectados y materializados por flujos proyectados y materializados por los grupos sociales.los grupos sociales.

TerritorioTerritorio: espacio geográfico donde una : espacio geográfico donde una sociedad tiene jurisdicción.sociedad tiene jurisdicción.

Page 5: Conceptos de territorio

El Concepto de TerritorioEl Concepto de Territorio

TerritorioTerritorio: usado como término para : usado como término para designar una división administrativa que designar una división administrativa que tiene una autoridad competente.tiene una autoridad competente.

TerritorioTerritorio: una extensión que : una extensión que corresponde a un espacio nacional, corresponde a un espacio nacional, delimitado por fronteras y cobija a una delimitado por fronteras y cobija a una población particular: una naciónpoblación particular: una nación

Page 6: Conceptos de territorio

Territorio Objeto de Territorio Objeto de PlanificaciónPlanificación Planificación territorialPlanificación territorial: : acción o acción o

intervención deliberada que busca modificar, intervención deliberada que busca modificar, en un horizonte de tiempo, la estructura de un en un horizonte de tiempo, la estructura de un territorio por considerarla inadecuada, territorio por considerarla inadecuada, interviniendo sobre uno o más de sus interviniendo sobre uno o más de sus componentes.componentes.El El PlanificarPlanificar conlleva a conlleva a ORDENARORDENAR, que es , que es

disponer de los elementos que conforman disponer de los elementos que conforman un sistema de manera específica para la un sistema de manera específica para la consecución de un objetivo.consecución de un objetivo.

Page 7: Conceptos de territorio

Ordenamiento del Ordenamiento del Territorio (OT)Territorio (OT) Representa un objetivo social; no se Representa un objetivo social; no se

trata de cualquier orden, disposición u trata de cualquier orden, disposición u organización de los elementos en un organización de los elementos en un espacio dado; se trata de una espacio dado; se trata de una disposición con un fin social en un disposición con un fin social en un ordenamiento deseado.ordenamiento deseado.

Page 8: Conceptos de territorio

Los territorios representan Los territorios representan un espacio que:un espacio que: NoNo es solo la suma de diferentes es solo la suma de diferentes

elementoselementos Contiene una Contiene una estructura dinámicaestructura dinámica con con

mayores niveles de coherencia que lo mayores niveles de coherencia que lo que imaginamosque imaginamos

Puede ser considerado Puede ser considerado (sub) sistema(sub) sistema Está sometido a constantes Está sometido a constantes cirujías cirujías

(micro y macro)(micro y macro)

Page 9: Conceptos de territorio

Los territorios representan Los territorios representan un espacio que:un espacio que: Contiene personas, recursos, Contiene personas, recursos,

necesidades, posibilidades, agrupadas o necesidades, posibilidades, agrupadas o dispersas.dispersas.

Contiene formas de organización e Contiene formas de organización e incluso capacidad de transmisión.incluso capacidad de transmisión.

Page 10: Conceptos de territorio

¿Cómo podemos entender ¿Cómo podemos entender el funcionamiento de un el funcionamiento de un determinado espacio o determinado espacio o territorio?territorio? ¿cómo descifrar la forma en que se ¿cómo descifrar la forma en que se

organiza?organiza? ¿cómo descubrir sus estructuras ¿cómo descubrir sus estructuras

básicas?básicas?

Page 11: Conceptos de territorio

¿Cuál es el objetivo final de ¿Cuál es el objetivo final de la intervención del territorio?la intervención del territorio? Facilitar y/o Potenciar el desarrollo de …Facilitar y/o Potenciar el desarrollo de …

………………. sobre la base de acuerdos ………………. sobre la base de acuerdos u objetivos comunes entre las entidades u objetivos comunes entre las entidades públicas y los privados, en un marco de públicas y los privados, en un marco de sustentabilidad o sostenibilidad.sustentabilidad o sostenibilidad.

Page 12: Conceptos de territorio

¿Qué implica la ¿Qué implica la sostenibilidad?sostenibilidad? Desde óptica empresarial, ¿la Desde óptica empresarial, ¿la

rentabilidad?rentabilidad? Desde una perspectiva social, ser capaz Desde una perspectiva social, ser capaz

de desarrollarse y prosperar, soportando de desarrollarse y prosperar, soportando las“malas épocas” sin DETERIORAR las“malas épocas” sin DETERIORAR LOS COMPONENTES BIO-LOS COMPONENTES BIO-AMBIENTALES DEL TERRITORIO. AMBIENTALES DEL TERRITORIO.

Page 13: Conceptos de territorio

¿desarrollo territorial ¿desarrollo territorial rural?rural? Proceso de transformación productivo e Proceso de transformación productivo e

institucional en un espacio rural institucional en un espacio rural determinado, cuyo fin es reducir la determinado, cuyo fin es reducir la pobreza. pobreza.

La transformación productiva tiene el La transformación productiva tiene el propósito de articular competitiva y propósito de articular competitiva y sustentablemente a la economía del sustentablemente a la economía del territorio a mercados dinámicosterritorio a mercados dinámicos

Page 14: Conceptos de territorio

¿desarrollo territorial ¿desarrollo territorial rural?rural? El desarrollo institucional tiene el El desarrollo institucional tiene el

propósito de estimular y facilitar la propósito de estimular y facilitar la interacción de los actores locales entre si interacción de los actores locales entre si y los agentes relevantes… yy los agentes relevantes… y

Propender a incrementar las Propender a incrementar las oportunidades para que la población oportunidades para que la población participe del proceso y sus beneficiosparticipe del proceso y sus beneficios

Page 15: Conceptos de territorio

ALGUNAS REFLEXIONES ALGUNAS REFLEXIONES PARA DISCUSIONPARA DISCUSION El territorio es más que componentes y sus El territorio es más que componentes y sus

sumas (has, población, Nº de cabezas ganado, sumas (has, población, Nº de cabezas ganado, etc., etc.).etc., etc.).

La intervención debe ser PLANIFICADA de lo La intervención debe ser PLANIFICADA de lo contrario es CIRUJIA.contrario es CIRUJIA.

La (s) iniciativa (s) deben fortalecer capital La (s) iniciativa (s) deben fortalecer capital humano, no solo se centrarán en indicadores humano, no solo se centrarán en indicadores físicos como indicador de “éxito del Proyecto”físicos como indicador de “éxito del Proyecto”

Se “acompaña”, no se asiste técnicamente Se “acompaña”, no se asiste técnicamente

Page 16: Conceptos de territorio

Más refexionesMás refexiones

Se buscará en lo posible el desarrollo Se buscará en lo posible el desarrollo territorial, tanto en lo productivo como en lo territorial, tanto en lo productivo como en lo institucional.institucional.

Entidades Gubernamentales experiencia Entidades Gubernamentales experiencia sectorial en su respectiva área, dificultad en sectorial en su respectiva área, dificultad en transversalidadtransversalidad

Entidad Gubernamental con responsabilidad Entidad Gubernamental con responsabilidad en el tema, Gobierno Regional, incipiente.en el tema, Gobierno Regional, incipiente.

Page 17: Conceptos de territorio

finalfinal

Algunos ejemplos parciales en Chile lo Algunos ejemplos parciales en Chile lo constituyen OT (costero, turístico), Maule constituyen OT (costero, turístico), Maule Emprende, Agencia de Desarrollo Emprende, Agencia de Desarrollo Regional, PIRT SUBDERE….Regional, PIRT SUBDERE….

Cuando es posible integrar y ordenar se Cuando es posible integrar y ordenar se inserta directamente en lo social… es inserta directamente en lo social… es decir, que es lo mejor para la comunidaddecir, que es lo mejor para la comunidad

GRACIASGRACIAS