conceptos de glosario tecnico de historia

Upload: maxi-barto

Post on 10-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

explicaciones sencillas sobre términos de historia

TRANSCRIPT

Eurocentrismo:

Estos son los diez conceptos que leyendo lo investigado y tomando en cuenta lo aprendido en clase he confeccionado.

Eurocentrismo:Es la connotacin dada a cada idea, concepto y/o accin que se arraiga en muchos casos a la cultura fuera del viejo mundo, es una visin propia del mundo europeo, que no hace otra cosa que descontextualizar las actividades presentes y pasadas del hombre que no se encuentra en Europa, hoy en da las personas al referirse a America, impregnados de la cultura y el pensamiento europeo olvida la realidad y el contexto en el que se enmarca la cultura antigua y la historia de nuestro continente.

El eurocentrismo es como en uno de los conceptos se explica un etnocentrismo, es decir, es como una etnia mira a otra desde su propia perspectiva, tomando muy poco o nada en referencia a la realidad de la etnia que estudia, y aplicando su propio contexto.

Cultura:Como en los conceptos recopilados sus significados son muy amplios, pero podemos tomar como significancia principal que cultura puede referirse tanto a un pueblo y su desarrollo social y antropolgico, y a la acepcin misma de la definicin de dicha palabra utilizada tambin para determinar un grado de conocimiento propio a un individuo. Se dice de que una persona tiene cultura cuando posee muchos conocimientos sobre varios tipos de arte e historia. Otra aplicacin a cultura refiere a cuando se la aplica como cultura general, refiere a una persona qu no necesariamente posee una fuerte base de estudios, sin embargo, es conocedora de sucesos histricos, nociones de arte en general, y actualidad.Ltico:

Hace referencia a la piedra, como periodo, refiere a un tiempo en el qu el hombre utilizaba a la piedra como herramienta de caza, muerte, faena, y/o labranza y hay dos periodos muy marcados del ltico: uno es el Paleoltico y otro es el neoltico. Refieren a dos estadios de la piedra; El periodo antiguo y el periodo reciente respectivamente.El periodo ltico en America ha sido de importancia para dictaminar el pasado del hombre en ella, y as como la informacin dada en clase demuestra y refuta la poca importancia que se le brinda a la teora de la llegada transocenica, a pesar de haber marcadas pruebas (brindadas claramente en esta materia) hoy en da hay quienes rehsan a estas teoras.

Amerindia: Se conoce a las lenguas nativas de America como tales, pero tambin se le da la concepcin de Amerindia a America precolombina, al continente antes de la llegada de los colonizadores, aquellos que poco a poco fueron coartando la cultura propia de los primeros pobladores. Sin embargo, a pesar del exterminio causado a fin de colonizar el territorio americano en su totalidad, an existen culturas que se han mantenido inalterables, e incluso se sabe de varios pueblos que se han mantenido totalmente ajenos al hombre actual, y obvio al hombre europeo, como los pueblos del Amazonas profundo.Aborigen:

Se dice aborigen a aquel que es originario de un lugar en particular, que habitaron un lugar en particular desde sus comienzos, pero no es dado en Amrica dicha palabra a los habitantes anteriores a la llegada de los espaoles a America. Ya que los mismos no son originarios de esta tierra, es decir, no nacen (por as decirlo) en este territorio, sus antepasados son originarios de otros continentes, por lo tanto decirles a los amerindios aborgenes tambin es caer en un error, es menester de los futuros profesores e investigadores de la Historia desarraigar esta palabra al uso comn al referirse de los nativos de America.Historia:Es el estudio cientfico de los sucesos y las acciones acaecidas por el hombre en el tiempo, es el estudio de los hombres y lo que lo rodea dejando de lado los mitos y leyendas para enfocarse nicamente en el material histrico recopilado, no solo a travs de documentacin escrita, sino tambin que se sirve de otras ciencias auxiliares como la arqueologa, la lingstica, la cronologa, la paleontologa, las ciencias sociales, etc. que la forjan de la mano del historiador.Pueblo:Denomina a un conjunto de personas que viven en un lugar determinado, tambin es utilizado para denotar un grupo tnico de personas, como por ejemplo: el pueblo americano, el pueblo argentino, etc. Se habla de pueblo de forma poltica hablando de que es l quien posee el poder de elegir sus representantes, y lo que significa es que aquellos aptos para hacerlo son parte del pueblo, quedan exceptuados los menores de dieciocho aos (en la actualidad los mayores de diecisis no estn obligados pero tambin poseen el derecho de hacerlo)Prehistoria:Si bien la prehistoria no se encuentra definida y acordada por la comunidad cientfica en un tiempo determinado, ya que si bien intenta acentuar su desaparicin con el comienzo de la historia hay quienes aseguran que la historia es La ciencia de los hombres en el tiempo (1). Muchos coinciden en el espacio de estudio de la prehistoria, inicia en el periodo paleoltico y llega a los primeros estadios donde se presenta la escritura.

Lo que se puede (a mi humilde entender) determinar es que la prehistoria tanto como la historia es que una termina donde comienza la otra, pero su fin y su comienzo no son propios a un tiempo cronolgico general, sino mas bien es propio al espacio fsico que se estudia.(1).- Apologa de la Historia o El oficio del Historiador Edicin anotada por tienne Bloch (Pag.58) (Cap .I III) Etnia:Es un conjunto de personas que posee creencias religiosas, costumbres, sin poseer necesariamente los mismos rasgos fsicos. Si, poseen una lengua particular y en muchos casos una formacin social de terminada. Una etnia posee como caracterstica excepcional una organizacin social, y el reclamo de un territorio determinado. Las personas pertenecientes a una misma etnia poseen los mismos valores. Y generalmente son participes de una misma comunidad.

Culto: Es las obligaciones de una persona para con la religin que practica, tambin es el calificativo que se le brinda a una persona que posee una amplia cultura. Esta palabra tiene origen en el griego y procede del latn cultum, que significa cultivado, tambin posee el significado de adular, o adorar.Culto tambin puede referirse a un grupo de personas que se unen para la veneracin de una persona, deidad, cosa o ideal, etc.