conceptos de emprendimiento y la biografía de

7
Mª Camila Restrepo Gómez 9ºB Julio 10 día 2 * Conceptos de emprendimiento y la Biografía de Algunos Emprendedores Colombianos

Upload: camilarestrepogomez

Post on 25-Jul-2015

526 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos de emprendimiento y la biografía de

Mª Camila Restrepo Gómez

9ºB

Julio 10 día 2

* Conceptos de emprendimiento y la Biografía de Algunos Emprendedores Colombianos

Page 2: Conceptos de emprendimiento y la biografía de

*Qué es emprendimiento y

porque es importante?

* Se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto, término que después fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente.

* El emprendimiento es importante porque genera innovación. Si hay más empresas, estas compiten por atender bien a sus clientes y en ese proceso se ven obligados a innovar además reasigna talento. Con una tasa más alta de apertura y cierre de empresas, personas talentosas que trabajaban para una empresa inviable, pueden rápidamente integrarse a otra empresa con mejores productos, mejores jefes, adecuado modelo de negocio, etc.

Page 3: Conceptos de emprendimiento y la biografía de

*6 sinónimos de Emprendedor

*Esforzado.

*Decidido.

*Valiente.

*Valiente.

*Atrevido.

*Osado.

Page 4: Conceptos de emprendimiento y la biografía de

*Cuáles son las características básicas de

los emprendedores?

* Pasión.- Los emprendedores se entregan a su actividad con cuerpo y alma para lograr las metas y objetivos trazados.

* Visión.- Para alcanzar el éxito cada emprendedor necesita un plan y la visualización de los objetivos finales.

* Capacidad de aprendizaje.- Los emprendedores exitosos reconocen que están aprendiendo siempre y que pueden aprender de todos cada día.

* Determinación y coraje.- Los emprendedores tienen que aceptar los problemas y tomar oportunas y firmes decisiones para solucionarlos con eficacia.

* Persistencia.- Toda iniciativa debe ser persistente. Tratar una sola vez y darse por vencido no es suficiente.

* Organización.- Establecer un cronograma de actividades que se programa con la capacidad de recibir ajustes permanentes.

* Creatividad e innovación- La creatividad es el proceso por medio del cual las ideas son generadas, desarrolladas y transformadas en valor agregado.

* Autoestima.- El emprendedor es optimista y seguro.

Page 5: Conceptos de emprendimiento y la biografía de

* Por qué usted es emprendedor?

*Yo soy emprendedora porque siempre me esfuerzo para alcanzar mis metas y doy lo mejor de mi para que todo salga de la mejor manera, tambien soy muy optimista y si las cosas estan saliendo mal no me rindo si no que trato de sacar todo adelante para asi poder lograr mis metas y objetivos.

Page 6: Conceptos de emprendimiento y la biografía de

*Arturo Calle

*Nació en el barrio Robledo de Medellín y desde niño le gustaron los negocios y las ventas. Aunque siempre quiso ser independiente, su vida laboral comenzó en su natal Medellín, en el área de mecánica industrial de Pepalfa, donde durante dos años y medio ahorró todo lo que se ganó.

*Viajó a Bogotá a buscar un horizonte propio. Comenzó administrando un almacén de los varios que tenía el señor Correa, quien luego de un tiempo decidió venderlos y Calle le compró uno de confecciones. Del almacén de San Victorino se pasó a uno más grande, en la Avenida Jiménez, con Caracas, luego montó dos más, con un nombre que él califica como horrible: Danté.

Page 7: Conceptos de emprendimiento y la biografía de

*Gustavo Toro Quintero

* E n 1949, Gustavo Toro, un hombre de 21 años que trabajaba como empleado de un almacén de granos, reunió todos sus ahorros y les propuso a dos amigos abrir en sociedad un pequeño negocio en la parte central dela ciudad de Medellín, que en ese entonces experimentaba un explosivo desarrollo.

* Tras un breve periodo de planeación, los nuevos socios inauguraron un almacén de telas y confecciones en un reducido local al que bautizaron cómo Almacenes Éxito, aclarando que el plural no era error, porque tarde o temprano habría más de uno.

* La estrategia de arranque fue de precios bajos y la máxima atención Hay dos formas de hacer las cosas: bien o mal. Hagámoslas bien. Siguiendo estos principios, el negocio prosperó sin ningún problema, lo que indujo a Toro a invitar a sus diez hermanos a ingresar en la sociedad.

* Pero una familia tan numerosa metida en un negocio tan pequeño, podría terminar en una pelea de perros y gatos. Así que desde un principio se establecieron las reglas en cuanto a funciones y responsabilidades de cada uno. Gustavo Toro siguió siendo el líder de la familia, mientras el resto se dividió las tareas de contabilidad, ventas y manejo de proveedores.

* En marzo de 1949 en un local de 4 x 4 metros, ubicado en Guayaquil, populoso sector de Medellín, nació Almacenes Éxito. Hoy es la empresa líder del comercio al detal en el país, cuyas ventas ascendieron en el año 2006 a 4 billones de pesos.