conceptos_ cesar rubio

Upload: leidy-marcela-florez

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Conceptos_ Cesar Rubio

    1/5

    1. Historia y evolución de los costos de producción

    Los costos datan de muchos años atrás, cuando surge el concepto de laescasez, desde allí, se habla del valor de los insumos y productosnecesarios para la fabricación de bienes.

    Luego de la revolución industrial, con la creada de talleres industrialessurge el concepto de contabilidad, pues nace la necesidad de llevar unregistro de lo ue se necesita para la construcción y fabricación de ciertacantidad de bienes. !ás adelante este concepto de contabilidad fueme"orado y complementado, pues se incluyeron los costos indirectos ueintervenían en la producción de los bienes. #in embargo estos conceptosintroducidos aun eran e$tracontables, pues solo despu%s de 1&1', seempieza una nueva fase de la contabilidad, donde se incluye lacontabilización del ciclo de las materias primas, incluyendo desde suaduisición, hasta la terminación del producto final. ()*+, '1-

    *on la evolución continua de la contabilidad y todo lo ue ella abarca,surgen las t%cnicas de producción y por ende nace entonces las formasespecíficas para contabilizar cada t%cnica, así es como aparecen las dosformas de asignación de costos/ los costos por órdenes específicas y loscostos por procesos. ()*+, '1-

    )nos años más adelante aparece una terminología importante eindispensable y ue sin facilito la toma de decisiones para losadministradores y gerentes y fue precisamente la inclusión de los costosunitarios de producción y la comparación de periodos, dando comoresultado el comienzo de la etapa de control. ()*+, '1-

    Luego de la segunda guerra mundial, surge una nueva etapa en los costosconocida como el costo estándar, la cual se basa en el control de laeficiencia de los costos mismos en un proceso de producción. 0 aunueesta etapa de control tra"o me"ora en los procesos productivos, nace lanecesidad ue los costos estipulados se haga de manera más eficiente, por lo ue se crea la necesidad de emplear t%cnicas de programación en laestructura y mane"o de costos de producción en una empresa, y es asícomo entonces se introduce la etapa de planeamiento acompañada de ladel control.

    inalmente y producto de la necesidad de elaborar los datos informados delos costos de producción, surge la etapa de los costos como soporte de latoma de decisiones.

    . *ostos de producción

    Los costos de producción están divididos en/ costos directos y costosindirectos. Los costos directos, como su nombre lo indica están

  • 8/17/2019 Conceptos_ Cesar Rubio

    2/5

    relacionados directamente con la fabricación del bien y se caracteriza por permitir y facilitar el trastero del costo como tal, es decir, esta clase decostos facilita la asignación del costo específico en un determinado bien.(Horngren, ''2

    Los costos indirectos, como su nombre lo indica, hacen referencia a loscostos ue inciden en la fabricación de un producto, pero no de maneradirecta, sino ue se genera durante su proceso de fabricación, por lo ue nose puede rastrear, y por ende es necesario asignarlo mediante el prorrateo.(Horngren, ''2

     +sí mismo los costos tambi%n pueden ser divididos en costos variables ycostos fi"os. Los costos variables como su nombre lo indican, varía seg3n laproducción ue se tenga del mismo bien, por lo ue entre mayor sea laproducción, mayor es el costo variable, aunue este tiende a disminuir cuando se aumenta la cantidad de producción. !ientras ue los costos fi"osde producción, se refieren a los costos ue se incurren produzcan o no, por lo ue la cantidad es indiferente a su monto. (Horngren, ''2

    4e ahí surgen una división más para los costos/ los cotos totales y costosunitarios. Los costos unitarios como su nombre lo indica hace referencia alos costos de producción divididos en el n3mero de unidades producida, por lo ue se conoce como costo unitario, y es 3til para determinar el precio deventa da los productos o bienes producidos. Los costos totales se refieren ala suma de todos los costos contabilizados durante el proceso deproducción, tomando hasta los costos indirectos de producción. (Horngren,''2

    5or su parte los costos de fabricación, se conocen a los costos ue seincurre durante el proceso de fabricación, y se incluyen los costos demateriales directos, es decir la materia prima, los costos de mano de obradirecta de fabricación, es decir, los costos de mano de obra ue intervinodirectamente en el proceso de fabricación y los costos indirectos defabricación, los cuales se refieren a los costos ue aunue no intervinieronde manera directa en el proceso, se deben contabilizar porue hacen partede la empresa.Los costos inventaríales con los costos de un producto ue se consideracomo activos en el balance general, al momento de incurrir en ellos y seconvierten en costo de la mercancía vendida.Los costos del periodo con los costos ue como su nombre lo indicaaparecen durante el periodo analizado, y por ende aparecen en el estadode resultado y son distintos al costo de la mercancía vendida, además deue tiene un trato como gastos de periodo. (Horngren, ''2

    Los costos primos y los costos de conversión, son una clasificación más decostos. Los costos primos son todos los costos directos de fabricación,

  • 8/17/2019 Conceptos_ Cesar Rubio

    3/5

    mientras ue los costos de conversión son todos los costos de fabricacióndiferentes a os costos de materiales directos. (Horngren, ''2

    6. 4iferencia de los costos con los gastosLa diferencia primordial entre un costo y un gasto, es ue los gastos se

    generan en la empresa, pero no se recuperan, mientras ue los costos songenerados y se busca recuperarlos con el desarrollo mismo de lasoperaciones comerciales de la empresa.

    7. *ontabilidad de *ostos 8s *ontabilidad inanciera

    La contabilidad de costos es la herramienta usada para cuantificar elsacrificio económico incurrido por un negocio, su principal ob"etivo esinformar sobre el área financiera de la empresa, para la toma de decisiones.!ientras ue la contabilidad financiera es la herramienta usada pararegistrar las operaciones cuantificables de la empresa, con el fin de brindar un registro histórico del comportamiento económico de la empresa en undeterminado periodo.

    9. :lementos del costo

    Los costos están conformados por/

    • !ateriales directos

    o !aterias primas

    o 5artes terminadas compradas

    • !ano de obra directa

    • *ostos indirectos de producción

    o !ateriales indirectos

    5artes terminadas comparadas

    suministros

    o !ano de obra indirecta

    o ;tros costos indirectos de producción

    #ueldos y salarios

    4epreciación

    !antenimiento

  • 8/17/2019 Conceptos_ Cesar Rubio

    4/5

    :n toda empresa sin importar si es comercial o industrial, es necesario aparte de los estados de costos de producción y de resultados, el estado decosto de producción y ventas, pues esto les sirve para la contabilización delo ue cuesta un producto vendido. La estructura es la siguiente/

    !ateriales directos usados=mano de obra directa empleada

    =costos indirectos de fabricación

    >costos de producto

    =inventario inicial de productos en proceso

    >costos de productos en proceso

    ?inventario final de productos en proceso

    >costo de productos manufacturados

    =inventario inicial de productos terminados

    >costo de productos disponibles para la venta

    ?inventario final de productos terminados

    >total costos de productos vendidos

    2. *omportamiento y clasificación de los costos de producción

    Los costos pueden ser variables o fi"os, y por ende así mismo se puedencontabilizar, pues un costo puede tener un comportamiento variable, ysu"eto al volumen de producción.

    @. #istemas de inventarios y m%todos de valuación

    :$isten dos sistemas principales de inventario/ el inventario periódico y elinventario perpetuo. :l inventario periódico es un sistema ue calcula elcosto de artículos vendidos restando el valor de inventario final valorizadopor identificación específica, 5:5#, ):5#, 5romedio ponderado, este tipotambi%n es conocido como sistema de costos incompletos.5or otro lado el sistema de inventario perpetuo es un sistema ue mantieneun registro, contin3o y diario de los movimientos de los inventarios y delcosto del artículo vendido costeado, ya sea por identificación específica,5:5#, ):5#, o promedio ponderado.

    &. #istemas y t%cnicas de costeoAásicamente hay dos clases de sistemas de costos/ el sistema de costospor órdenes de producción y el sistema de costos por procesos. :l sistemade órdenes de producción la unidad de costeo es generalmente un grupode productos iguales, por lo ue los costos de acumulan para cada ordende producción por separado, obteniendo el costo unitario, dividiendo loscostó totales de cada orden por el numero producida en el mismo lote. :lsistema de costos por procesos, como su nombre lo indica, permite ue los

  • 8/17/2019 Conceptos_ Cesar Rubio

    5/5

    costos se acumulen y se dividan para cada proceso en un tiempodeterminado. 5ara obtener el costo unitario, es necesario tomar el costototal del proceso en el n3mero de unidades producidas en el mismo.