conceptos básicos para la creación de una empresa

4
Conceptos básicos para la creación de una empresa: Caracterización La idea de negocio es clave y previa a cualquier desarrollo de un proyecto empresarial. Ésta determinará y sustentará la razón de ser y la misión de la empresa Descripción La idea de negocio deberá poder plasmarse en pocos párrafos (mejor frases cortas), describiendo la oportunidad de negocio y cómo pretende aprovecharse de ella. Una buena descripción deberá ser: Breve . Una hoja completa de texto, es mucho. Completa . Recogerá aspectos sobre: o Necesidades a satisfacer o Tipo de clientes objetivo o Tipo de bien o servicio a ofrecer o Aspecto innovador Comprensible . Que no se requieran especiales conocimientos técnicos. Que sea claro para un inversor potencial. Enfoque innovador En general, la innovación puede ser de tipo tecnológico, de marketing, o de organización de los procesos de negocio. Aquí nos centraremos en las de tipo tecnológico, aunque a menudo, éstas conllevan innovaciones de otro tipo que son las que conviene enfatizar de cara al mercado. Así, nos podemos encontrar con innovaciones en: o Producto o en servicio. o Mejora de prestaciones. o Mejora en precio. o Mejora de calidad. o Mejoras organizativas. o Especialización hacia un grupo de clientes. o Novedad hacia un mercado concreto. o Mejora del servicio post-venta. o Mejora de procesos productivos. Competidores

Upload: sergio-velasquez

Post on 25-Jul-2015

363 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos básicos para la creación de una empresa

Conceptos básicos para la creación de una empresa:

Caracterización

La idea de negocio es clave y previa a cualquier desarrollo de un proyecto empresarial. Ésta determinará y sustentará la razón de ser y la misión de la empresa

Descripción

La idea de negocio deberá poder plasmarse en pocos párrafos (mejor frases cortas), describiendo la oportunidad de negocio y cómo pretende aprovecharse de ella.

Una buena descripción deberá ser:

Breve. Una hoja completa de texto, es mucho. Completa. Recogerá aspectos sobre:

o Necesidades a satisfacero Tipo de clientes objetivoo Tipo de bien o servicio a ofrecero Aspecto innovador

Comprensible. Que no se requieran especiales conocimientos técnicos. Que sea claro para un inversor potencial.

Enfoque innovador

En general, la innovación puede ser de tipo tecnológico, de marketing, o de organización de los procesos de negocio. Aquí nos centraremos en las de tipo tecnológico, aunque a menudo, éstas conllevan innovaciones de otro tipo que son las que conviene enfatizar de cara al mercado.

Así, nos podemos encontrar con innovaciones en:o Producto o en servicio.o Mejora de prestaciones.o Mejora en precio.o Mejora de calidad.o Mejoras organizativas.o Especialización hacia un grupo de clientes.o Novedad hacia un mercado concreto.o Mejora del servicio post-venta.o Mejora de procesos productivos.

Competidores

Además de:o Dominar una tecnología madura.o Disponer de un bien o servicio innovador.o Poder ofrecer un buen precio.o Identificar un mercado interesado.

Page 2: Conceptos básicos para la creación de una empresa

o Acceder al mercado con sólida estrategia comercial, etc. Hay que:

¡¡¡ LLEGAR A TIEMPO !!! Ni antes, ni después. Las innovaciones tienen su momento adecuado.

Aceptación por el mercado

Puede que transformemos la tecnología en empresa, pero aún así, el mercado puede que no acepte/valore la mejora aportada por la innovación.

La explotación de una buena tecnología no tiene por qué ser a través de una EBT, la venta o licencia de ésta puede ser la vía natural.

EMPRENDEDOR

Saber/Querer/Poder

SE NECESITA

SABER

Conocimientos

GestiónOficio

Conoc. Sector

APTITUD

QUERER

Voluntad de llevarlo adelante

CreatividadComunicación y

negociaciónToma de decisiones

EnergíaPerseverancia

Orientación al mercadoOrientación a resultados

ACTITUD

PODER

Disponer de RR

HumanosTécnicos

Financieros

RECURSOS

SE OBTIENE

PLANES (Decisiones)

REALIZACIÓN (Conductas)

Requerimientos

   Se le requiere:

Page 3: Conceptos básicos para la creación de una empresa

Una idea innovadora en su ámbito, original en algún aspecto. Que quiera llevarla a la práctica, transformando la idea en un Plan de

Empresa. Que analice el entorno económico general y en particular el de su

sector. Que identifique y valore sus capacidades en relación a las

del mercado. Que elabore un proyecto completo, consistente y realista. Que tome decisiones de acuerdo con la estrategia definida y la

evolución del mercado. Que aplique correctamente las tareas planificadas. Que perciba las señales y cambios del mercado, y procure

aprovecharse de ello. Realizar un seguimiento de resultados y redefinir objetivos.

Funciones

   Deberá sistematizar el:

ANALIZAR la situación (externa e interna) y evaluar cambios futuros. DECIDIR la estrategia y fijar objetivos. PLANIFICAR concretando metas y objetivos, asignando tareas. ORGANIZAR los medios y definir procedimientos de actuación. REALIZAR los planes tácticos y operativos. CONTROLAR planes y procedimientos a partir de resultados de un

seguimiento sistemático.

Competencias

El emprendedor deberá evaluar sus competencias, y tan importante es saber las que él tiene como saber de las que carece, para así tener previsto cuando y cómo adquirirá éstas, o dará acceso a otras personas más experimentadas, cediéndoles incluso las principales áreas de responsabilidad del proyecto empresarial

Investigador versus Emprendedor

Los conocimientos, habilidades y herramientas que domina un investigador que lidera equipos que aportan avances tecnológicos considerables, a menudo distan de los que se requieren para crear y liderar una EBT de alto crecimiento.EL INVESTIGADOR:

Busca la verdad

Se apunta al libre intercambio de ideas

Explora sin miedo al riesgo

EL EMPRENDEDOR:

Busca maximizar beneficios

Se apunta a proteger y explotar Resultados

Identifica y gestiona el riesgo

Page 4: Conceptos básicos para la creación de una empresa

Dispone de máxima libertad

El tiempo es sólo una variable más

Planifica Cuida el corto plazo