conceptos basicos de telefonia.docx

Upload: vickthor-ccota

Post on 07-Aug-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    1/53

    Conceptos Básicos de Telefonía

    © Dr. Ing. José Joskowicz Página 1

    CONCEPTOS BASICOS DETELEFONIA

    Dr. Ing. José Joskowicz jo se j@ f in g .e ! .! "Ins#i#!#o e Ingenier$% E&éc#ric%' F%c!% e Ingenier$%(ni)ersi% e &% *e+,-&ic%

    on#e)ieo' (*(/(A0

    Agos#o 1234

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    2/53

    Te5%rio

    Temario ................................................................................................................... 21 Introducción a las Redes de Telecomunicaciones ........................................... 32 Terminal telefónico ........................................................................................... 5

    2.1 Reseña histórica ....................................................................................... 52.2 Circuito de audio de un teléfono analógico ............................................. 102.3 Señaliación entre centrales ! teléfonos analógicos ............................... 12

    2.3.1 Solicitud de iniciar una con"ersación ............................................... 132.3.2 Selección del destino de la con"ersación ........................................ 152.3.3 Indicación del #rogreso de la llamada .............................................. 212.3.$ Indicación de rece#ción de una nue"a llamada ............................... 23

    2.$ Cone%ión de teléfonos analógicos a las centrales telefónicas ................ 2&2.5 Tecnolog'as de terminales telefónicos .................................................... 2&

    3 Redes de (cceso ........................................................................................... 2)$ Conmutación .................................................................................................. 30

    $.1 Reseña histórica ..................................................................................... 30$.2 Centrales de conmutación #*+licas ........................................................ 31$.3 Centrales de conmutación #ri"adas ........................................................ 3$

    5 Transmisión ! Trans#orte............................................................................... 3,5.1 Reseña histórica ..................................................................................... 3,5.2 Transmisión digital T- ......................................................................... 3)5.3 Transmisión en redes de #a/uetes ......................................................... 3

    & Sincronismo ................................................................................................... $0&.1 Reloes .................................................................................................... $0&.2 -istri+ución de sincronismo en redes digitales T-............................... $1

    &.2.1 Redes digitales #lesiócronas ........................................................... $2

    &.2.2 Redes digitales sincrónicas.............................................................. $2&.3 -istri+ución de Sincronismo en redes de #a/uetes ................................ $3, Señaliación ................................................................................................... $$

    ,.1 Señaliación entre centrales ! teléfonos ................................................. $$,.1.1 Señaliación analógica #or corriente de +ucle .............................. $$,.1.2 Señaliación digital .......................................................................... $$,.1.3 Señaliación I4 ................................................................................ $,

    ,.2 Señaliación entre centrales #*+licas ! centrales #ri"adas .................... $,,.2.1 Señaliación analógica #or corriente de +ucle .............................. $,,.2.2 Señaliación digital IS-................................................................. $,,.2.3 Señaliación digital R2..................................................................... $)

    ,.2.$ Señaliación I4 ................................................................................ $,.3 Señaliación entre centrales #*+licas ..................................................... $Referencias ........................................................................................................... 51

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    3/53

    3 In#ro!cci6n % &%s *ees e Te&eco5!nic%ciones

    6l #ro#ósito de cual/uier sistema +7sico de telecomunicaciones es comunicar dosusuarios8 #ermitiendo la transmisión de la información entre ellos. 6%istendi"ersos ti#os de redes de telecomunicaciones8 tanto #*+licas como #ri"adas. 9a

    telefon'a #*+lica consiste en una de las ma!ores redes de telecomunicaciones ani"el mundial8 ! se tomar7 como eem#lo introductorio8 a los efectos de#resentar los conce#tos +7sicos de telefon'a. Su ar/uitectura consiste en "arioscom#onentes8 es#ecialiados en diferentes funciones. 6stos son:

    ; 6l terminal telefónico; 9as redes de acceso; 9a conmutación; 9a transmisión ! el trans#orte; 6l sincronismo; 9a señaliación

    6n la siguiente figura se muestra8 mu! es/uem7ticamente los com#onentesmencionados. 9os terminales telefónicos se encuentran en los e%tremos de lared8 ! #ueden ser de di"erso ti#o8 tanto fios como mó"iles8 #articulares ocor#orati"os8 etc. 6stos terminales telefónicos son conectados a los sistemascentrales tra"és de redes de acceso8 las /ue de#enden de la tecnolog'a delterminal telefónico. -e esta manera ha! redes de acceso de co+re8 de fi+ra ó#tica8con tecnolog'as inal7m+ricas8 etc.inalmente8 es fundamental mantener un sistema de señaliación a#ro#iado entrelos di"ersos com#onentes.

    6n las siguientes secciones se descri+ir7n +re"emente las caracter'sticas

    #rinci#ales de cada uno de los com#onentes mencionados.

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    4/53

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    5/53

    1 Ter5in%& #e&ef6nico

    6%iste gran di"ersidad de terminales telefónicos funcionando en las redes detelecomunicaciones8 con di"ersas tecnolog'as8 usos ! #restaciones. 6ntre ellos se#ueden mencionar terminales telefónicos fios8 con tecnolog'a analógica o digital8

    terminales telefónicos mó"iles8 con di"erso ti#o de tecnolog'as8 terminales desoft?are @soft#honesA8 terminales #ara uso cor#orati"o8 etc. 6n esta sección se#resenta una reseña histórica del terminal telefónico analógico8 ! se e%#lica encierto detalle su funcionamiento. 9os conce#tos sir"en como +ase #aracom#render cual/uier otra tecnolog'a de terminales telefónicos.

    1.3 *ese7% 8is#6ric%

    9os #rimeros teléfonos instalados #or Bell8 ! #or la com#añ'a estern

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    6/53

    6l sistema de disco conocido hasta hace #ocos años8 con teléfonos de 2 hilos sinnecesidad de ca+le de tierra8 fue originalmente diseñado en 10).

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    7/53

     ( comienos de la década de 1$08 en

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    8/53

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    9/53

    SchenJer en 1&0 D$E. 9a siguiente foto muestra un teléfono de tonos modelo1500.

    6n

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    10/53

    Con la masificación ! uni"ersaliación de los teléfonos de tonos8 los #recios de losterminales telefónicos +aaron considera+lemente8 e%istiendo actualmente unaenorme oferta de modelos8 con di"ersas #restaciones. 9os o#eradores telefónicoshan deado de suministrar los terminales telefónicos8 ! se ha li+erado laad/uisición de éstos a los a+onados.

    1.1 Circ!i#o e %!io e !n #e&éfono %n%&6gico

    9a función +7sica de los teléfonos es #ermitir la con"ersación +idireccional entredos #ersonas distantes. 4ara ello8 el teléfono de+e tener un auricular ! unmicrófono8 los /ue se u+ican en el microteléfono8 o tu+o. 6l micrófonoutiliado históricamente en los teléfonos analógicos fue diseñado originalmente#or Thomas 6dison en 1),,. 6l dis#ositi"o ideado #or 6dison se +asa en unainteresante #ro#iedad del car+ón: su resistencia eléctrica "ar'a con la#resión. 9a idea consist'a en dis#oner una +arra com#uesta de gr7nulos decar+ón entre dos electrodos.

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    11/53

    Con el a"ance de la electrónica8 los am#lificadores acti"os +asados entransistores o en circuitos integrados #ermitieron m7s recientemente sustituir a losmicrófonos de car+ón #or com#onentes din7micos8 /ue generan tensiones"aria+les en función de la #resión de aire. 6stos #e/ueños "oltaes #ueden ser am#lificados ! #rocesados electrónicamente8 ! son los utiliados actualmente enlos teléfonos electrónicos8 tanto los utiliados en la red fia como en los a#aratoscelulares.

    Ka desde los #rimeros teléfonos fue necesario resol"er "arios desaf'os res#ecto alaudio.

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    12/53

    lograr cierto retorno en el auricular8 la rama 92 R se diseña con "aloresligeramente diferentes a la rama 91 M0.

    1.9 Se7%&iz%ci6n en#re cen#r%&es " #e&éfonos %n%&6gicos

    9a #rimera señaliación telefónica fue la necesaria #ara "incular teléfonos entre s'8! r7#idamente deri"ó a la señaliación necesaria entre teléfonos ! centralestelefónicas. 9as #rimeras centrales telefónicas8 #uestas en funcionamiento en las*ltimas décadas del siglo NIN8 fueron centrales #*+licas. 4oco tiem#o des#ués

    comenaron a instalarse centrales #ri"adas @dando ser"icio a "arios teléfonosdentro de una misma em#resa8 hotel8 etc.ACon el crecimiento de centrales #*+licas8 fue necesarioim#lementar Señaliaciones entre ellas. ( su "e8 con el crecimiento de las centrales #ri"adas8fue necesario im#lementar señaliaciones entre centrales #*+licas ! centrales#ri"adas8 atendiendo a los re/uerimientos es#ec'ficos de éstas *ltimas.

    Oui7s la señaliación m7s conocida @! a su "e m7s antiguaA8 es la conocidacomo señaliación #or corriente de +ucle @o loo# start signaling en inglésA. 6sla señaliación utiliada #or los teléfonos conocidos como analógicos8 o

    comunes.

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    13/53

    6sencialmente8 la señaliación +7sica /ue de+e e%istir entre un teléfono ! unacentral telefónica @!a sea un a+onado #*+lico ! la central #*+lica8 o un interno deuna 6m#resa ! la 4BN o sistema telefónico internoA8 consiste en #oder en"iar ! = oreci+ir la siguiente información:

    • Solicitud de iniciar una con"ersación

    • Seleccionar con /uien se desea ha+lar 

    • Indicación del #rogreso de la llamada @tim+rando8 ocu#ado8 etc.A

    • Indicación de rece#ción de una nue"a llamada

    9os #rimeros teléfonos instalados #or Bell8 ! #or la estern

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    14/53

    -esde esta +ater'a de alimentación @u+icada dentro de la central o 4BNA8 se formaun +ucle consistente en el #ar de co+re ! el a#arato telefónico conectado en sue%tremo. 6l a#arato dis#one de una lla"e8 accionada #or la hor/uilla8 /ue #uedea+rir o cerrar el +ucle de corriente. Con el a#arato colgado8 el +ucle se encuentraa+ierto8 ! #or lo tanto no circula corriente. Con el a#arato descolgado8 el +ucle secierra8 ! #or lo tanto circula una corriente continua. 9a resistencia interna dela#arato telefónico8 sumada a la resistencia de los #ro#ios ca+les de co+re8 sediseña #ara /ue sea del orden de los &00 Q.

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    15/53

    Sustitu!endo #or los "alores t'#icos8

    I $) P = @&00 Q 2 % )5 Q $00 QA $1 m(

    4ara iniciar una con"ersación8 el a#arato telefónico descuelga8 cerrando el+ucle8 ! #ermitiendo el #asae de corriente. 6n la Central o 4BN8 +asta dis#oner de un sensor de corriente #ara detectar esta situación.

    1.9.1 Se&ecci6n e& es#ino e &% con)ers%ci6n

    9uego de descolgar es necesario seleccionar el destino de la con"ersación.6n los #rimeros sistemas8 esto se realia+a a tra"és de la o#eradora8 /uien#regunta+a con /uien se desea+a ha+lar8 ! realia+a la cone%ión manualmente.

    9os #rimeros sistemas /ue im#lementaron selección del destino en formaautom7tica desde el a#arato de origen fueron instalados en 1)28 utiliando lasideas #atentadas #or el Sr. (lmon B. Stro?ger. 6n 1)&8 los hermanos Vohn !Charles 6ricJson8 unto con >ranJ 9und/uist8 diseñan el #rimer sistema de disco.9a idea original surgió durante la estad'a de 9und/uist en un hotel de Salina8 en la/ue /uedó sor#rendido #or la o#eración de una #e/ueña central telefónica#ri"ada. Seg*n los #ro#ios comentarios de 9und/uist: 2e )e oc#rri/ la ideade "#e alg,n día todas esas cone3iones se realizarían a#to)ática)ente.Pasea*a

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    16/53

     por la recepci/n del (otel+ e3a)ina*a la central telef/nica+ teniendo estas ideasen )i ca*eza. !#ego+ regresé a casa co)encé a tra*a4ar en esta idea D5E.9und/uist ! los hermanos 6ricJson ha+'an tra+aado untos en "arios in"entos@entre los /ue se encontra+an el diseño de m7/uinas de mo"imiento #er#etuo !motores a e%#losiónA8 aun/ue la ma!or'a de éstos no fueron "ia+les. Sin em+argo8"ieron en el teléfono de disco8 una #osi+ilidad real de un in"ento renta+le.

    9a idea del teléfono de disco consiste en en"iar8 so+re el mismo #ar de co+re8 unaseñaliación numérica /ue indi/ue el destino de la con"ersación. 9os teléfonos dedisco @o teléfonos dec7dicosA im#lementan esta señaliación interrum#iendo #or #eriodos cortos de tiem#o la corriente de +ucle8 tantas "eces como el d'gitodiscado.

    Cen#r%&

    oPB:

    Sensor de

    corriente

    Corriente de +ucle

    R1

     (ccionada#or lahor/uilla

    A+%r%#o Te&ef6nico

    R

    i

    R1 (ccionada#or eldisco

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    17/53

    6l es/uema eléctrico de un a#arato telefónico de disco se muestra en lafigura siguiente

    9a #arte #osterior del disco se muestra en las siguientes figuras

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    18/53

    9os teléfonos mec7nicos8 de disco8 han sido sustituidos casi en su totalidad #or teléfonos electrónicos de tonos8 o multifrecuentes. 6n 1&3 la estern

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    19/53

    6lectric lana al mercado el #rimer teléfono de tonos8 el modelo 1500. 6steteléfono ten'a 10 +otones @0 al A. 6l H @asteriscoA ! el @numeralA fueronintroducidos en 1&,8 en el modelo 2500. 9os teléfonos de tonos utilianuna matri de $ filas #or $ columnas. Cada fila ! cada columna corres#onden auna frecuencia determinada. (l #ulsar un d'gito8 el teléfono genera una señal deaudio com#uesta #or la suma de dos frecuencias @la corres#ondiente a la fila lacorres#ondiente a la columna del d'gitoA8 /ue #ueden ser luego f7cilmentedetectadas en la central #*+lica8 #or medio de filtros adecuados. 9a elecciónde este sistema de señaliación se +asa en el tra+ao de 9. SchenJer8 de 1&08 enel /ue se estudian "arias #osi+les sistemas de señaliación ! se conclu!e /ue elde tonos multifrecuentes es el meor D$E.

    Cen#r%&

    oPB:

    Sensor de

    corriente

    Corriente de +ucle

    R1

     (ccionada#or lahor/uilla

    A+%r%#o Te&ef6nico

    1 2 3 (

    R$ 5 & B

    i, ) C

    H 0 I -

    R1Cada d'gitoes la suma dedosfrecuencias

    9as frecuencias utiliadas se han estandariado8 ! #ermiten un total de 1&d'gitos. Com*nmente se utilian solamente 12 de estas 1& com+inaciones#osi+les8 com#rendiendo los d'gitos del 0 al ! los s'm+olos H ! . 9a figuramuestra las frecuencias #ro#uestas en el art'culo de 9. SchenJer 

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    20/53

    9as #rimeras im#lementaciones de estos teléfonos utilia+an transistoresdiscretos @recientemente in"entados al momento de su diseñoA ! osciladores+asados en +o+inas ! condensadores #ara generar las frecuencias adecuadas. 9afigura muestra el diseño de un teléfono de tonos #ro#uesta en el art'culo de 9.SchenJer 

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    21/53

    6n la actualidad8 e%isten circuitos integrados /ue im#lementan la generación !detección de estos tonos8 conocidos como -T> @-ual W Tone ulti >recuenc!A

    6sta señaliación8 /ue se mantiene am#liamente difundida en la actualidad8 tiene"arias "entaas frente a la señaliación dec7dica o #or #ulsos:

    • 6s m7s r7#ida8 !a /ue los tonos #ueden ser decodificados en tiem#os

    mu! cortos @recordar /ue en la señaliación dec7dica8 el 0 re/uiere de 1segundo #ara ser discadoA

    • 4ermite tener hasta 1& caracteres @aun/ue normalmente se utilian 12A

    • 6s #osi+le im#lementar señaliaciones de #unta a #unta. 9a

    señaliación dec7dica es entre el a#arato telefónico ! la central o 4BN.unca llega hasta el destino. 6n cam+io8 la señaliación -T>8 /ueconsiste en tonosaudi+les8 #ueden llegar8 una "e esta+lecida la con"ersación8 hasta elteléfono destino @es decir8 de #unta a #untaA. 6sto es es#ecialmente *til

    en "arias a#licaciones em#resariales @como #oder discar so+re mensaesde atención autom7tica8 #or eem#loA.

    • o se re/uieren #artes mó"iles en los a#aratos telefónicos.

    6l discado -T> est7 estandariado en la recomendación O.23 de la IT

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    22/53

    6em#lo de una señal de li+re

    1 seg $ seg

    6em#lo de una señal de ocu#ado

    1 seg 1 seg

     (ctualmente8 algunas com#añ'as telefónicas #*+licas8 es#ecialmente del 7reacelular8 ofrecen señaliar la constancia de llamada con m*sica o mensaes#ersonaliados.

    6ste ti#o de señaliación8 am#liamente difundida8 es suficiente si /uien iniciala llamada es una #ersona8 la /ue #uede f7cilmente inter#retar los distintostonos8 cadencias o mensaes8 aun/ue los mismos "ar'en notoriamente en distintosescenarios.

    Sin em+argo8 esto #resenta ciertas des"entaas8 o #ro+lemas8 cuando /uien de+einter#retar el #rogreso de la llamada es una m7/uina. 6sta señaliación se+asa en la inter#retación del audio8 algo mu! sencillo #ara el cere+ro humano8#ero +astante com#leo #ara una m7/uina.

    9a señaliación #or corriente de +ucle no #re"é ning*n ti#o de señaleléctrica8 sencilla de detectar con electrónica sim#le8 #ara indicar el #rogresode una llamada.

    Si el destino est7 li+re8 e"entualmente atender7 la llamada. Ca+e #reguntarsecomo se entera de esto /uien origina la llamada. 6n la ma!or'a de los casos8 enla señaliación #or corriente de +ucle no e%iste ninguna señal hacia el

    originador #ara indicar /ue una llamada fue atendida8 sal"o la "o de /uiencontesta8 con su cl7sico X5ola6. ue"amente esto #uede significar un #ro+lemasi /uien de+e enterarse de esta situación es una m7/uina @#or eem#lo8 una4BNA.

    4ara solucionar este #ro+lema8 se ha im#lementado un mecanismo8 enlaseñaliación #or corriente de +ucle8 llamado In$ersi/n dePolaridad.

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    23/53

    6l mecanismo denominado In"ersión de 4olaridad @Batter! Re"ersalAconsiste en /ue la central telefónica @generalmente las centrales #*+licasAindi/uen el momento en /ue una llamada es atendida #or medio de lain"ersión de la #olaridad del #ar telefónico del originador de la llamada.

    9a situación se es/uematia en las siguientesfiguras:

    -estino

    3

    ;

    Ring

    -esde una l'nea origen @/ue #uede ser8 #or eem#lo8 una l'nea ur+ana #*+licaconectada a una 4BNA se marca el n*mero del destino deseado. 6l teléfonodestino est7 li+re8 ! tim+ra. 9a #olaridad de la l'nea telefónica del origen es laindicada en la figura su#erior a éste #7rrafo @secuencia 1A.

    -estino

    1

    Fola

    6l destino atiende la llamada. 6n ese momento la central telefónica @si tieneacti"ado el mecanismo de in"ersión de #olaridadA in"ierte la #olaridad de la l'nea telefónica d e l o r i g e n @secuencia 2A. 6sta señal hace /ue la corriente de+ucle en el origen cam+ie de sentido8 lo /ue #uede ser detectado f7cilmentemediante electrónica sencilla #or el originador de la llamada. 6sta señal #uede ser utiliada8 #or eem#lo8 #ara comenar la tem#oriación ! = o tasación de lallamada.

    -estino

    9;

    6l origen corta la comunicación8 li+erando la l'nea telefónica. 9a centraltelefónica retorna la #olaridad de la l'nea a su estado original @secuencia 3A.

    1.9.< Inic%ci6n e rece+ci6n e !n% n!e)% &&%5%%

    -esde hace m7s de un siglo8 los teléfonos notifican la rece#ción de una nue"a

    Lrigen = CentralTelefónica

    Lrigen ; CentralTelefónica

    =

    Lrigen = CentralTelefónica

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    24/53

    llamada mediante un tim+re o cam#anilla. 6l sistema de cam#anilla fue ideado !

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    25/53

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    26/53

    9a señal de cam#anilla es de a#ro%imadamente 0 P (C8 ! 20 o 25 F. 9asiguiente figura muestra una gr7fica t'#ica de la tensión en función del tiem#o en+ornes del terminal telefónico cuando est7 reci+iendo señal de cam#anilla.

    ;39> ?no5in%& +e%k

    2 ?%c r5s.

    22 5S

    Condensador 

    Cam#anilla

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    27/53

    1.< Conei6n e #e&éfonos %n%&6gicos % &%s cen#r%&es#e&ef6nic%s

    9os teléfonos analógicos se conectan a las centrales telefónicas #*+licas8 o a lascentrales telefónicas #ri"adas @4BNA a tra"és de un #ar de co+re. 6ste #ar deco+re es conectado en la central telefónica8 en interfaces a#ro#iadas. 6stasinterfaces dis#onen de las funciones conocidas generalmente como BLRSCFT:

    Batter!: (limentación de continua @t'#icamente W$) P-CAO"er"oltage 4rotection: 4rotección de so+re"oltae*inging: Generación de corriente de cam#anillaSu#er"ision: Su#er"isión de la corriente de +ucleCodec: Codificador = -ecodificador @con"ersor analógico=digital !digital=analógicoA!+rid: Circuito h'+rido @con"ersor de 2 a $ hilosATest: Relé o #unto de Perificación @TestA

    1.4 Tecno&og$%s e #er5in%&es #e&ef6nicos

    9as tecnolog'as de los terminales telefónicos han e"olucionado desde elcomieno de la telefon'a. -urante muchas décadas8 los teléfonos eran *nicamenteanalógicos8 tal como fueron descritos en las secciones anteriores. 6n el 7m+itocor#orati"o se desarrollaron los #rimeros teléfonos digitales. 9os #rimerosteléfonos de este ti#o incor#oraron un canal de señaliación digital entre elteléfono ! la central telefónica @la 4BNA8 manteniendo el canal de audio analógico8utiliando dos #ares de co+re #ara su funcionamiento @uno #ara los datos8

    digitales8 ! otro #ara el audio8 analógicoA. 6stos teléfonos8 conocidos comoh'+ridos8 eran #ro#ietarios o cauti"os de cada fa+ricante ! modelo de 4BN8 !a/ue el #rotocolo de señaliación utiliado no esta+a estandariado. 9os teléfonosh'+ridos fueron sustituidos #or teléfonos com#letamente digitales8 en los /ue elaudio es digitaliado en el #ro#io teléfono8 ! multi#le%ado con la señaliación8 esen"iado hacia la central telefónica #or un *nico #ar de co+re.

    6n el 7m+ito de la telefon'a #*+lica8 se desarrollaron teléfonos digitales so+re la+ase del #rotocolo IS-. 6n su momento8 so+re fines de la década de 1)08 sees#era+a /ue este ti#o de tecnolog'as reem#laaran r7#idamente a los teléfonosanalógicos8 !a ten'an m7s funciones ! ser"icios #ara los usuarios8 inclu!endo la

    #resentación del n*mero /ue llama @ca#tor o caller I-A8 ser"icios de datos8 etc.Sin em+argo8 la tecnolog'a IS- no tu"o la e%#ansión es#erada #ara el reem#laode los terminales analógicos8 ! ho! en d'a con"i"en am+as tecnolog'as determinales fios.

    9a r7#ida e"olución de la telefon'a mó"il trao a#areada la masificación de losteléfonos celulares. 6n 2003 la cantidad de l'neas celulares alcanaron a lacantidad de l'neas fias en (mérica8 ! a #artir de ese año la cantidad de teléfonosmó"iles ha su#erado am#liamente a la cantidad de terminales fios.9as tecnolog'as mó"iles tam+ién tu"ieron una e"olución analógica adigital.

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    28/53

     (ctualmente la tecnolog'a digital8 tanto de la señaliación como del audio8 est7am#liamente difundida #ara los terminales mó"iles.

    >inalmente8 recientemente han comenado a difundirse los teléfonos I48 tanto dehard?are como de soft?are. 6n este ti#o de terminales se realia la digitaliaciónde la "o en el #ro#io teléfono se lo con"ierte al #rotocolo de red I4. 9aseñaliación tam+ién se en"'a #or la red I48 en #rotocolos estandariados @comoF.3238 SI48 egacoA o #ro#ietarios.

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    29/53

    9 *ees e Acceso

    6l acceso uega un rol de gran im#ortancia en las redes de telecomunicacionesD,E. 9a e"olución de las tecnolog'as de acceso han ido facilitando el des#liego denue"as redes ! ser"icios8 #ermitiendo ma!ores anchos de +anda ! mo"ilidad.

    6n la #resente sección se realiar7 *nicamente un +re"e resumen de lastecnolog'as de redes de acceso.

    9a tecnolog'a de acceso con m7s años en las redes de telecomunicaciones es la+asada en ca+les de co+re. 9os o#eradores telefónicos con "arios años en elmercado tienen8 #or lo general8 una e%tensa red de acceso tendida8 +asada enca+les conductores de co+re8 /ue llegan desde los a+onados hasta las centralestelefónicas. 6sta red de acceso8 /ue ha significado una in"ersión im#ortante8 hasido la +ase #ara la cone%ión de los terminales telefónicos analógicos ! digitales@IS-A. 9as redes de acceso de co+re #resentan una ar/uitectura en estrella8

    #artiendo de ca+les multi#ares desde las centrales telefónicas8 hasta #untos dedistri+ución #rimarios8 secundarios !=o terciarios. >inalmente un #ar de co+re llegahasta la cone%ión del terminal8 dentro de las residencias o em#resas. 6ste ti#o deredes de acceso8 originalmente diseñadas #ara ser"icios telefónicos analógicos8est7 siendo utiliada actualmente #ara +rindar ser"icios de datos de alta "elocidad8a tra"és de las tecnolog'as /ue se conocen como -igital Su+scri+er 9oo# o+ucle digital de a+onado. 6ntre estas tecnolog'as se encuentran (-S98 F-S98P-S9 ! otras D)E. 6n forma genérica8 todas ellas se englo+an dentro de lastecnolog'as conocidas como %-S9.

    9a siguiente figura ilustra el crecimiento en la cantidad de suscri#tores a ni"el

    mundial DE.

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    30/53

    Todas las tecnolog'as %-S9 #ermiten comunicación de datos en forma+idireccional. Sin em+argo8 algunas son asimétricas ! otras simétricas8 enlo /ue res#ecta a las "elocidades de transmisión de datos en cada sentido.

    9a gran demanda de ser"icios ! de ancho de +anda ha lle"ado a la necesidad deutiliar redes de acceso de ma!or ca#acidad. 4ara ello se est7n utiliandotecnolog'as de fi+ra ó#tica !=o de ca+les coa%iales. 6stos *ltimos8 los ca+lescoa%iales8 han sido utiliados históricamente #or los #restadores de ser"iciosde TP ca+le8 originalmente en ar/uitecturas unidireccionales de gran ancho de+anda. (ctualmente estos ca+les est7n siendo utiliados en forma +idireccional8#ara +rindar tam+ién so+re ellos ser"icios de datos ! de telefón'a.

    9as redes de acceso de fi+ra ó#tica funcionan8 muchas "eces8 unto con la red deacceso de co+re. Como eem#los se #uede citar:

    ; >TTC: >i+er To The Cur+8 o fi+ra hasta la acera. 6sta ar/uitectura lle"atendidos de fi+ra ó#tica hasta #untos cercanos a los usuarios finales@#or eem#lo8 un tendido de fi+ra #or mananaA8 ! desde all'8 #or medio dee/ui#os a#ro#iados8 se cam+ia a tecnolog'a de co+re.

    ; >TTB: >i+er To The Building8 o fi+ra hasta el edificio. 6s similar al anterior8lle"ando un tendido de fi+ra hasta un edificio8 donde internamente luegose termina la distri+ución con co+re.

    ; >TTF: >i+er To The Fome8 o fi+ra hasta el hogar8 donde se lle"a eltendido de fi+ra hasta la residencia del usuario final.

    Cuando se re/uiere mo"ilidad8 o cuando no es #osi+le llegar hasta el terminal enforma ca+leada8 es necesario utiliar tecnolog'as inal7m+ricas. 6%isten #or tanto redes de acceso inal7m+ricas #ara ser"icios fios ! #ara ser"icios mó"iles8con caracter'sticas diferentes.

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    31/53

    < Con5!#%ci6n

    9os #rocesos de conmutación son los encargados de esta+lecer las cone%ionesentre los diferentes nodos o terminales de la red. Se #uede definir como el#roceso #ara esta+lecer una cone%ión indi"idual desde un #unto de entrada

    @

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    32/53

    recién en 1)&8 ! re/uer'a de los teléfonos de dos hilos8 ! un ca+le de tierraadicional. 6l sistema de disco conocido hasta hace #ocos años8 con teléfonos de 2hilos sin necesidad de ca+le de tierra8 fue originalmente diseñado en 10).Con la digitaliación ! la #osi+ilidad de utiliación de com#onentessemiconductores8 la conmutación autom7tica analógica dio lugar a laconmutación digital8 utiliando técnicas del ti#o T- @Time -i"ision ulti#le%ingA.6stas tecnolog'as fueron im#lementadas inicialmente en 4BNs8 en el 7reacor#orati"a a #rinci#ios de la década de 1,08 ! #ocos años des#ués en el 7rea#*+lica.

    9a tecnolog'a T- est7 deando su lugar a la PoI4 @Po so+re I4A8 ! cam+iando el#roceso de conmutación telefónico de circuitos8 al de #a/uetes8 t'#icamenteutiliada #ara datos.

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    33/53

    6n forma mu! general8 este ti#o de centrales se #uede clasificar en

    • Centrales de conmutación local: 6ste ti#o de centrales atiende a

    a+onados finales8 ! #osee cone%ión con la red de acceso fia. 9a cone%iónentre dos a+onados conectados a la misma central se realia en forma

    local. 9a cone%ión entre un a+onado de una central local ! otro a+onado deotra central local se realia #or medio de la red de transmisión ! trans#orte.

    • Centrales de tr7nsito: Son centrales telefónicas /ue interconectan

    otras centrales locales8 o internacionales8 #ero /ue no tienen a+onadosfinales directamente conectados.

    • Centrales Internacionales: Son las centrales de tr7nsito /ue conectanenlaces internacionales

    • Centrales celulares: Son las /ue #restan ser"icios de conmutación aa+onados celulares.

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    34/53

    9as centrales de conmutación #*+licas +asadas en tecnolog'as T- est7ndeando su lugar a una nue"a generación de centrales8 conocidas como soft

    s?itchs8 +asadas en tecnolog'a I4. 6n estos sistemas8 los a+onados analógicos odigitales T- @#or eem#lo8 IS-A8 se conectan a la red a tra"és de gate?a!s@#asarelasA8 /ue con"ierten tanto el audio como la señaliación en #rotocolos dered I4. 9a conmutación en este caso se realia #or medio de s?itches de datos8 dealta ca#acidad. 6l #rocesamiento generalmente se realia en ser"idorescomerciales8 no #ro#ietarios. 9a siguiente foto muestra un soft s?itch8 u+icadodentro de RacJs o ca+inas est7ndar de 1. Su diseño es #or lo general m7scom#acto @desde el #unto de es#acio f'sicoA /ue las cl7sicas centrales T-.

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    35/53

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    36/53

    Generalmente cada tecla asociada a una l'nea dis#on'a de una indicaciónluminosa8 /ue indica+a si la l'nea esta+a li+re u ocu#ada. Cuando se desea+arealiar una llamada8 se o#rim'a un +otón de l'nea ur+ana li+re. 9as llamadas#od'an ser transferidas entre teléfonos indicando a otra #ersona /ue o#rima el+otón corres#ondiente a la l'nea en cuestión.

    Piendo un a#arato telefónico de uno de estos sistemas8 /ueda claro el nom+re desistema de teclas @o Je! s!stemA. 6ste ti#o de ar/uitectura8 mu! sim#le desdeel #unto de "ista conce#tual8 comenó a tener sus dificultades. ( medida /ue lasem#resas crec'an8 necesita+an m7s l'neas ur+anas8 lo /ue im#lica+a dis#oner dem7s teclas en los teléfonos. Cada nue"a l'nea de+'a ser ca+leada hasta cadateléfono. 9as teclas de los teléfonos eran mec7nicas8 ! el desgaste continuoinduc'a a fallas ! falsos contactos frecuentemente. Con m7s de 10 o 12 l'neas8 losYe! S!stems se con"ert'an en sistemas mu! #oco manea+les.

    9os Ye! S!stems dearon su lugar a las 4BN @4ri"ate Branch 6%changeA8 oCentralitas Telefónicas. 9as 4BN cl7sicas8 tam+ién conocidas como 4(BN@4ri"ate (ccess Branch 6%changeA centralian en una caa las l'neas ur+anas !los internos8 o teléfonos. Cada teléfono se conecta con uno o dos #ares a la4BN. 9as funciones de conmutación @conectar l'neas a teléfonos8 o teléfonos entres'A se realia en forma centraliada8 en la 4BN. 9as #rimeras 4BN consist'an ensistemas electromec7nicos. 6n la siguiente generación de sistemas 4BN se utiliótecnolog'a de conmutación digital T-. 9a #rimer 4BN con conmutación digital fuediseñada en 1,28 #or orthern Telecom @luego ortel8 actualmente ("a!aA D11E.9a siguiente foto muestra en sala de 4BN T- t'#ica.

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    37/53

    9as 4BN con conmutación digital est7n deando su lugar a sistemas contecnolog'a de PoI4 @Po so+re I4A. So+re el año 2000 fueron comercialiadas las#rimeras 4BN /ue com+ina+an tecnolog'a de conmutación digital !PoI48 conocidas como sistemas h'+ridos. 4oco des#ués comenaron a tener difusión los sistemas +asados *nicamente en telefon'a I4 @>ull I4A. 9a 4BN8 encual/uiera de las #osi+les tecnolog'as8 es en estos momentos el sistema decomunicación de "o m7s #o#ular en las em#resas a ni"el mundial

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    38/53

    4 Tr%ns5isi6n " Tr%ns+or#e

    9a transmisión es el #roceso de trans#ortar información entre dos #untos de unared. 6n las redes de telecomunicaciones8 los sistemas de transmisióninterconectan #untos distantes8 #or eem#lo8 centrales telefónicas #*+licas o

    #ri"adas. 6ntre ellas es necesario en"iar un gran n*mero de canales decon"ersación @aun/ue no tantos como la cantidad de terminales o a+onadosconectadas a cada central8 !a /ue estad'sticamente es mu! im#ro+a+le /ue todosestén ha+lando a la "e a terminales o a+onados de otras centralesA. 6n todocaso8 la cantidad de enlaces de con"ersación entre centrales #uede ser decentenas o millares. 6s #or ello necesario utiliar técnicas de multi#le%ación8 /ue#ermitan transmitir so+re un mismo enlace una cantidad im#ortante de canalesinde#endientes.

    9a transmisión se #uede realiar #or diferentes medios f'sicos8 entre los /uese mencionan8 a modo de eem#lo:

    • 4ares de co+re

    • Ca+les coa%iales

    • >i+ras ó#ticas

    • Comunicaciones #or Satélites• Radio enlaces

    4.3 *ese7% 8is#6ric%

    9as #rimeras tecnolog'as de transmisión ! trans#orte esta+an +asadas en

    tendidos de ca+les de co+re8 generalmente utiliando ca+les multi#ares @es decir8"arios #ares de co+re en com#artiendo un mismo en"oltorio. So+re estos #ares setransmit'a el audio analógico8 ! tam+ién la señaliación. -ada ladistancia e%istente @t'#icamente decenas de JilómetrosA8 muchas "eces eranutiliados #ares diferentes #ara transmisión ! rece#ción8 de manera de #oder incluir am#lificadores unidireccionales en cada sentido. Ltro@sA #ar@esA eranutiliados #ara la señaliación de cada canal8 utiliando históricamenteseñaliación 6[8 R1 o R2.

    9a transición #or radio enlaces de microondas tam+ién eran @! sonA utiliados. 9ossatélites fueron históricamente utiliados #ara las transmisiones internacionales.

    6l #rimer satélite de comunicaciones fue #uesto en ór+ita #or la em#resa (T[T8en1&2.

    So+re la década de 1)0 se e%tendieron los tendidos de fi+ras ó#ticas8 diseñadasoriginalmente en la década de 1,0. 6l #rimer ca+le de fi+ra ó#ticatransatl7ntico8 el T(T;)8 fue tendido en 1))8 con &.&00 Jm de longitud8 uniendo6stados rancia. Ten'a una ca#acidad de $0.000 con"ersacionestelefóni cas simult7neas

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    39/53

    @10 "eces m7s /ue el T(T;,8 e%istente en la é#oca8 ! 1.000 "eces m7s /ueelT(T;18 instalado en 15& con tecnolog'as de ca+lescoa%ialesA.6l #r7cticamente ilimitado ancho de +anda de las fi+ras ó#ticas la ha con"ertido enel medio de trans#orte ma!ormente utiliado actualmente #ara los sistemasdetransmisión de telecomunicaciones. 6stas redes so#ortan #r7cticamentelatotalidad de las comunicaciones tanto locales8 nacionales como internacionales8deando a los radio;enlaces ! sistemas de satélites #ara res#aldo ! cone%ionesdonde los tendidos de ca+le son e%tremadamente dificultosos.

    4.1 Tr%ns5isi6n igi#%& TD

    9a tecnolog'a digital T- #ermitió la multi#le%ación de "arios canales de "o entramas digitales8 las /ue conforman erar/u'as digitales. 9a #rimera de estas

     erar/u'as es la conocida como 4-F @4lesiochronous -igital Fierarch!8 oVerar/u'a -igital 4lesiócronaA. 6ste modo de funcionamiento #ermite formar tramas a*n cuando no e%iste sincronismo entre el relo de cada uno de loscom#onentes /ue son multi#e%ados. 6sto hace necesario un #roceso deustificación8 necesario #ara so#ortar las #osi+les "ariaciones de frecuencia encada uno de las tramas originales.

    6l #rimer ni"el en la erar/u'a 4-F es el conocido como T1 en 6stados

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    40/53

    Cuando e%iste un es/uema de sincronismo centraliado8 ! todos los com#onentesde la red toman el relo de una misma referencia8 se #uede esta+lecer una erar/u'a de multi#le%ación digital sincrónica8 conocida como S-F@S!nchronous

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    41/53

    -igital Fierarch!8 o Verar/u'a -igital SincrónicaA. 6sto fue #osi+le so+re la décadade 10.

    S-F es un est7ndar /ue define redes de transmisión con una estructura de tramatotalmente es#ecificada en todos los ni"eles8 inde#endiente del fa+ricante8 ! /ue#osee un conunto de caracter'sticas mu! *tiles8 res#ecto a 4-F. 6l #rimer ni"el en la erar/u'a S-F es el ST;18 a una "elocidad de 155 +=s.

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    42/53

    Sincronis5o

    9as redes de telecomunicaciones actuales distri+u!en ! transmiten grandes"ol*menes de información a altas "elocidades entre #untos distantes. 4ara /ueesta transmisión sea efecti"a es necesario tener un sistema /ue

    #ermita sincroniar a#ro#iadamente los distintos elementos ! e/ui#os de lared. Si no e%iste sincronismo entre elementos de la red8 las transmisiones sehacen ineficientes. 4or eem#lo8 e%isten corrimientos de +its. 6s decir8 un e/ui#oinserta +its en un enlace a cierta tasa @o frecuenciaA ! otro lo reci+e a una tasa @ofrecuenciaA diferente. (un/ue esta diferencia sea le"e8 llegar7 un momento en el/ue el mismo +it es le'do dos "eces8 o en el /ue un +it no es le'do. 6nam+os casos8 se #roduce un corrimiento de +its. 6sto #roduce /ue lainformación reci+ida sea finalmente incorrecta8 generando di"ersos errores. 4or eem#lo8 diferentes o#eradores no son ca#aces de interconectarsecorrectamente o no se realia correctamente el hando"er entre celdas en unared mó"il.

    Cuando e%isten #ro+lemas de sincronismo en una red de telecomunicaciones8 se#uede manifestar de di"ersas formas8 entre las /ue se inclu!en:

    • 9lamadas #erdidas o cortadas

    • Clics audi+les en las llamadas

    • -istorsiones8 manchas8 o #ro+lemas de conecti"idad en la transmisiónde fa%es

    • Corru#ción8 4érdidas8 altas tasa de retransmisiones en comunicaciones dedatos

    • -istorsiones "isi+les ! tramas congeladas en transmisiones de "ideo

    -e+ido a estos efectos8 todas las redes de telecomunicaciones esta+lecenestrategias ! sistemas de sincronismo8 las /ue +7sicamente esta+lecen laforma de distri+uir información de tiem#o ! frecuencia dentro de la red.

    .3 *e&ojes

    9os reloes utiliados en las redes de telecomunicaciones se caracterian #or lossiguientes #ar7metros de funcionamiento:

    • Precisi/n% -ada #or la diferencia fraccional de frecuencia en unmomento dado.

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    43/53

    • 7sta*ilidad% 6%#resa la "ariación de la frecuencia en función del tiem#o.

    9os reloes se clasifican en estratos8 seg*n su #recisión:

    Es#r%#o Precisi6n o&o)er Ti+o e *e&oj

    1 1%10;15

    =( asa de Fidrógeno

    1 1%10;11

    =( 4atrón de Cesio o G4S @4RCA2 1%10

    ;)1%10

    ;10=d'a Lsciladores de Ru+idio @4RCA

    3 1%10;&

    3.,%10;,

    =d'a Lsciladores de Cristal Cuaro@6scla"oA

    $ 1%10;5

    =( Lsciladores im#lementados con

    circuitos

    .1 Dis#ri-!ci6n e sincronis5o en rees igi#%&es TD

    9a siguiente figura muestra es/uem7ticamente las diferentes técnicas desincronismo utiliadas en redes T-.

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    44/53

    .1.3 *ees igi#%&es +&esi6cron%s

    6n estas redes cada nodo tiene un relo inde#endiente. o ha! señal decontrol /ue coordine la o#eración entre estos reloes.

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    45/53

    *e e s s inc r6 nic% s es ce n# r% &i z% % s

    Se +asan en un #rinci#io de sincroniación mutua. Todos los reloes de la redcontri+u!en a la determinación de tiem#o ! frecuencia8 formando una mallaentre s'.6n este caso8 es tam+ién necesario esta+lecer alg*n ti#o de erar/u'a8 !ancla8#ara e"itar /ue toda la red di"era hacia una frecuencia diferente de la deseada8generando #ro+lemas de intero#era+ilidad con otras redes.

    .9 Dis#ri-!ci6n e Sincronis5o en rees e +%!e#es

    9as redes ethernet=i# des#laan a las tecnolog'as de trans#orte tradicionalesde redes T- @4-F8 S-FA. 6n este ti#o de redes8 el trans#orte de sincronismose de+e hacer so+re redes de #a/uetes ! no so+re tecnolog'as de conmutaciónde circuitos. 4ara ello e%isten "arias tecnolog'as:

    • S!nc6 @S!nchronous 6thernetA

    Transmisión de información de relo #ara recu#erar frecuencia.

    • T4 @et?orJ Time 4rotocolA

    Transmisión de estam#as de tiem#o8 recu#eración de tiem#o ! frecuencia.

    • 4T4 @4recision Time 4rotocolA

    Transmisión de estam#as de tiem#o8 recu#eración de frecuencia8 tiem#o !fase.

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    46/53

    Se7%&iz%ci6n

    4ara esta+lecer una comunicación telefónica entre dos dis#ositi"os8 es necesarioim#lementar #rotocolos de señaliación8 /ue #ermitan indicar el n*merodiscado8 la atención de una llamada8 etc. 6sta necesidad de señaliación ha

    estado #resente desde los or'genes de la telefon'a8 ! ha e"olucionado8 con elcrecimiento de las redes ! la e"olución de las tecnolog'as. 9a señaliación e%istea todos los ni"eles en las redes de telecomunicaciones ! de telefon'a.

    .3 Se7%&iz%ci6n en#re cen#r%&es " #e&éfonos

    .3.3 Se7%&iz%ci6n %n%&6gic% +or corrien#e e -!c&eG

    9a señaliación analógica #or corriente de +ucle es seguramente la señaliaciónm7s conocida ! a su "e m7s antigua. Fa sido introducida en la sección 2.38

    como #arte de la descri#ción del terminal telefónico.

    .3.1 Se7%&iz%ci6n igi#%&

    Con el a"ance de la electrónica ! la comunicación de datos8 es natural #ensar /ue la señaliación telefónica8 +asada en corrientes ! "oltaes8 e"olucione haciauna señaliación digital8 m7s rica en funciones.

    6n 1,& la tecnolog'a de la digitaliación de la "o esta+a madura8 ! esinstalada la #rimera central telefónica #*+lica /ue realia+a digitaliación de la

    "o ! conmutación digital. Sin em+argo8 la digitaliación se #roduc'a dentro de lacentral telefónica. 9os a#aratos telefónicos continua+an siendo analógicos8 conseñaliación #or corriente de +ucle.

     ( comienos de la década de 1)0 se comenaron a sentar las +asesconce#tuales #ara una nue"a red telefónica8 con tecnolog'a digital hasta losterminales de a+onado. 6sto dio origen a la #rimera "ersión de la recomendaciónI.120 de la CCITT @actualmente IT

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    47/53

    9a siguiente ta+la resume los mensaes utiliados en la señaliaciónIS-

    6l esta+lecimiento ! li+eración de una llamada se realia mediante el intercam+iode mensaes entre el dis#ositi"o @teléfonoA ! la central telefónica.

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    48/53

    6l intercam+io se da entre el terminal @teléfonoA ! la central telefónica8 no entream+os e%tremos. 6sto se es/uematia en el siguiente diagrama8 donde se inclu!e*nicamente el esta+lecimiento de la llamada.

    9a ar/uitectura de IS- se +asa en el modelo LSI8 de ca#as. 9a ca#a 1 oca#af'sica esta+lece como son los formatos de las tramas IS-. 6stas tramastienen$) +its de largo8 de los cuales 3& contienen datos ! 12 se utilian #ara control !sincronismo. 9a ca#a 2 o ca#a de enlace8 realia el control de errores ! el controlde fluo. 6sta ca#a es llamada 9(4- @9inJ (ccess 4rotocol on the - ChannelA. 9aca#a 38 o ca#a de red8 es la /ue #ermite el intercam+io de informaciónentre

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    49/53

    origen ! destino8 mediante la im#lementación de la mensaer'a descritaanteriormente.

    .3.9 Se7%&iz%ci6n IP

    9as nue"as tecnolog'as de PoI4 im#lementan8 so+re éste #rotocolo8 laseñaliación telefónica re/uerida. Son rele"antes "arios est7ndares8 entre los /uedestacan F.323 ! SI4. 6l #rimero @F.323A +7sicamente8 traslada a las redes I4 laseñaliación IS-. 6l segundo @SI4A8 #ro#one un nue"o est7ndar de señaliación8utiliando los conce#tos de FTT4. Tam+ién e%isten #rotocolos #ro#ietarios so+reI4. egaco es utiliado

    .1 Se7%&iz%ci6n en#re cen#r%&es +,-&ic%s " cen#r%&es+ri)%%s

    .1.3 Se7%&iz%ci6n %n%&6gic% +or corrien#e e -!c&eG

    -ado /ue la señaliación #or corriente de +ucles es la m7s difundida8 la granma!or'a @#or no decir todasA de las centrales #ri"adas @4BN o Ye! S!stemsA8so#ortan esta señaliación.

    ediante circuitos adecuados8 las centrales #ri"adas emulan elcom#ortamiento de los teléfonos analógicos8 detectando corriente de cam#anilla8cerrando el +ucle #ara iniciar una llamada8 discando #or #ulsos o tonos8 etc.

    .1.1 Se7%&iz%ci6n igi#%& ISDN

    Como se mencionó anteriormente8 la señaliación IS- consiste en un #rotocolode mensaes /ue se im#lementan so+re un canal digital. 6ste canal digital #uedecontener la señaliación de uno o "arios canales telefónicos de "o.

    6l ser"icio conocido como Ser"icio B7sico o BRI @Basic Rate InterfaceA es+rindado #or la ma!or'a de las centrales #*+licas8 ! so#ortado #or gran cantidadde centrales telefónicas #ri"adas.

    Ltro ser"icio estandariado de IS- es el denominado Ser"icio 4rimario @4RI W

    4rimar! Rate InterfaceA. 6l ser"icio 4RI +rinda 30 canales de "o8 en unatrama 61 @"er sección 5A. 9a señaliación se en"'a en el canal 1&8 como sees/uematia en la siguiente figura

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    50/53

    125 micro segundos

    Sincro; Canal Canal Canal Señali; Canal Canal Canal

    nismo   1 2 15 ación   1&   2   30

    C%n%& D

    .1.9 Se7%&iz%ci6n igi#%& *1

    9a señaliación R2 digital utilia tam+ién una trama digital 61 de 2.0$)J+=s8 similar a la IS- 4RI. Se diferencia de ésta *ltima en el uso del canal deseñaliación.

     (l igual /ue en IS- 4RI8 cada canal de "o tiene asociado un time slot de &$J+=s. 30 canales de "o son multi#le%ados en el tiem#o8 unto con un canal deseñaliación ! otro canal de sincronismo @am+os de &$ J+=sA8 dando lugar a unatrama digital de 2 +=s con 32 canales:

    125 micro segundos

    Sincro; Canal Canal Canal Señali; Canal Canal Canalnismo   1 2 15 ación   1& 2 30

    ABCD$ +its de señaliación

    de canal

    ABCD$ +its de señaliación

    de canal 15

    Cada canal tiene asociado $ +its @conocidos como +its (BC-A /ue se utilian #arala señaliación de l'nea @+7sicamente emulan la señal de cam#anilla ! la corrientede +ucle del canalA. Cada trama inclu!e la señaliación corres#ondiente a 2

    canales. Cada canal8 #or tanto8 refresca su señaliación cada 1& tramas @125 µs %

    1& 2 msA

    Cada trama es unidireccional8 #or lo /ue un enlace 61 cuenta con 2 tramas8unade ida ! otra de "uelta.

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    51/53

    9os +its (BC- de señaliación se utilian #ara indicar el estado de la l'nea. 4or eem#lo8 cuando el canal se encuentra li+re8 los +its (BC- asociados al canal toman los "alores 10118 tanto en la trama de ida como en la de "uelta.Cuando la 4BN /uiere iniciar una llamada #or el canal 8 cam+ia el "alor de sus+its (BC- corres#ondientes al canal al "alor 0011 @SeiureA en la tramade ida. 9a central #*+lica reconoce la toma de l'nea con los "alores 0011@Seiure (cJno?ledgeA en la trama de "uelta.

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    52/53

    • SS4 @Ser"ice S?itching 4ointA: Son los nodos encargados de conectar los

    terminales de la red

    • ST4 @Signaling Transfer 4ointA: Son ruteadores de señaliación SS,.

    -eciden la ruta a tomar #ara cada mensae de señaliación SS,

    • SC4 @Signaling Control 4ointA: Brindan ser"icios de almacenamiento !

    #rocesamiento de datos8 como #or eem#lo la facturación @BillingA8traducción de n*meros @#or eem#lo 0)008 000A8 etc.

    9a señaliación entre centrales #*+licas #uede tam+ién ser en"iada so+re redesI4. SIGTR( @#ro"eniente de SIGnaling TR(s#ort es un nue"o #rotocolo deseñaliación8 /ue +7sicamente #a/uetia la señaliación SS, ! la en"'a so+reredes de #a/uetes +asadas en I4. C $&0.

  • 8/20/2019 Conceptos Basicos de Telefonia.docx

    53/53