conceptos básicos de redes

3
Domingo, 1 de Septiembre de 2013 Conceptos Básicos de Redes. Benemerita y Centenaria Escuela Normal Del Estado. Alumna: María José Gómez Prieto. Licenciatura en Preescolar 1°B Materia : Las TIC En la educacion.

Upload: mjgp12109595

Post on 21-Mar-2017

115 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos básicos de redes

Domingo, 1 de Septiembre de 2013

Conceptos Básicos de Redes.

Benemerita y Centenaria Escuela

Normal Del Estado.

Alumna: María José Gómez Prieto.

Licenciatura en Preescolar 1°B

Materia : Las TIC En la educacion.

Page 2: Conceptos básicos de redes

CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES ¿QUE ES UNA RED?.

Una red es un conjunto de medios tecnicos que estan instalados , organizados , operados y

administrados con el proposito de brindar comunicaciones a distancia .Ddecimos que una red

de computadoras, es una red de telecomunicaciones de datos que enlaza a dos o más ETD.

Las redes se pueden estudiar desde diferentes enfoques,

dependiendo de las características que la red posea.

Las redes se pueden estudiar dependiendo:

Carácter

La Información que proporciona.

Su disponibilidad

Su cobertura ( De donde a donde abarca)

Su Topología.

Redes públicas: Se dice que una red es pública cuando lo que esa red necesita puede

ser de cualquier usuario sin ninguna restricción de medios técnicos. Son generalmente

de comunicación de circuitos o de paquetes.

Redes Privadas: Una red es privada cuando es operada con un propósito definido y el

usuario pertenece a una corporación en específico. El término de “red privada”; se

refiere a que solo los organismos de esa institución, tienen acceso a ella.

Redes analógicas: Son aquellas que solo se equipas y se usan para el transporte de

redes analógicas. Actualmente son las más utilizadas, porque son aquellas líneas de

telefonía, entre otros.

Redes digitales: Son aquellas redes equipadas y utilizadas con el fin de transmitir

digitalmente mensajes codificados digitalmente. Hoy, la tendencia es la digitalización de

transmisión y conmutación en las redes, por:

Simplicidad de diseño;

Facilidad de construcción de circuitos integrados;

Posibilidad de regenerar las señales sin necesidad de amplificación;

Minimización del ruido y la interferencia;

Capacidad para transportar concurrentemente voz, imagen y texto.

TIPOS DE REDES.

Page 3: Conceptos básicos de redes

Una red está constituida por :

Nodo Es el equipo de la red que interconecta a enlaces, con capacidad de computación y que está diseñado para transferir información desde un enlace a otro, en función de sus parámetros de diseño.

Enlace Es el conjunto de medios de comunicación que no incluye los ETD, que permite establecer uno o más canales de transmisión entre dos o más puntos de la red. Dentro del concepto de enlace, incluimos:

Los ETCD.

Vínculos físicos y Tangibles.

Equipos entre puntos de origen.

Redes tipo estrella: Están basadas en un nodo central que actúa como

concentrador del tráfico, que tiene un conjunto de enlaces punto a punto para unir a los extremos remotos.

Redes tipo anillo En este tipo de red, el enlace une a cada ETD consecutivamente, cerrando el círculo uniendo el último con el primero. Los ETD se interponen en el camino del enlace. Esto significa que Interrumpen el enlace, siendo que éste entra y sale del ETD o del ECD, si hubiera

Redes tipo barra : El término barra se ha popularizado como “bus”, que es el

término inglés de este tipo de redes, en la que se utiliza un enlace difuso para conectar a cada estación

Redes en malla : Son aquellas formadas por enlaces punto a punto entre los nodos, en

una configuración del tipo todos con todos. Se la puede ver en la. Al tener caminos redundantes, se aumenta la disponibilidad de enlaces entre los nodos.

BIBLIOGRAFIA:

http://clasev.net/v2/pluginfile.php/5643/mod_resource/content/1/comunicacion.pdf