conceptos basicos de piage

4
CONCEPTOS BASICOS DE PIAGET ESQUEMA Un esquema es la representación de algo, lo que puede ser representativo. Para Piaget esquema es una estructura mental organizada y que refiere al menos a una actividad operacional asociada a estímulos capaces de suscitarlas. Pero también, en muchos aspectos, el esquema de PIAGET se parece a la idea tradicional de concepto, salvo que se refiere a operaciones mentales y estructuras cognitivas en vez de referirse a clasificaciones perceptuales. Uno de los primeros esquemas es el del objeto permanente, que permite al niño responder a objetos que no están presentes sensorialmente. Más tarde el niño consigue el esquema de una clase de objetos, lo que le permite agruparlos en clases y ver la relación que tienen los miembros de una clase con los de otras. Al principio los esquemas son comportamientos reflejos, pero posteriormente incluyen movimientos voluntarios, hasta que tiempo después llegan a convertirse principalmente en operaciones mentales. Con el desarrollo surgen nuevos esquemas y los ya existentes se reorganizan de diversos modos. Esos cambios ocurren en una secuencia determinada y progresan de acuerdo con una serie de etapas. El ejemplo más sencillo de lo que constituye un esquema lo tenemos en el aprendizaje del bebé para coger objetos. Al nacer todos los bebes poseen un reflejo de prensión, de forma que cuando algo estimula la palma de su mano, ésta se cierra agarrando el objeto. A medida que le bebe se enfrenta con diferentes objetos, el reflejo de prensión se va modificando, adaptándose a la forma, textura o tamaño de los distintos objetos. Es la resistencia de la realidad la que impulsa el desarrollo del bebe. Al cabo de unos meses el bebé habrá construido un esquema de prensión capaz de adaptarse a diferentes objetos. ESTRUCTURA Es un elemento base, es la forma que forman los esquemas.

Upload: cristhian-marin-valencia

Post on 25-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documento Conceptos basicos de Piaget

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos Basicos de Piage

CONCEPTOS BASICOS DE PIAGET

ESQUEMA Un esquema es la representación de algo, lo que puede ser representativo.

Para Piaget esquema es una estructura mental organizada y que refiere al menos a una actividad operacional asociada a estímulos capaces de suscitarlas. Pero también, en muchos aspectos, el esquema de PIAGET se parece a la idea tradicional de concepto, salvo que se refiere a operaciones mentales y estructuras cognitivas en vez de referirse a clasificaciones perceptuales. Uno de los primeros esquemas es el del objeto permanente, que permite al niño responder a objetos que no están presentes sensorialmente. Más tarde el niño consigue el esquema de una clase de objetos, lo que le permite agruparlos en clases y ver la relación que tienen los miembros de una clase con los de otras. Al principio los esquemas son comportamientos reflejos, pero posteriormente incluyen movimientos voluntarios, hasta que tiempo después llegan a convertirse principalmente en operaciones mentales. Con el desarrollo surgen nuevos esquemas y los ya existentes se reorganizan de diversos modos. Esos cambios ocurren en una secuencia determinada y progresan de acuerdo con una serie de etapas. El ejemplo más sencillo de lo que constituye un esquema lo tenemos en el aprendizaje del bebé para coger objetos. Al nacer todos los bebes poseen un reflejo de prensión, de forma que cuando algo estimula la palma de su mano, ésta se cierra agarrando el objeto. A medida que le bebe se enfrenta con diferentes objetos, el reflejo de prensión se va modificando, adaptándose a la forma, textura o tamaño de los distintos objetos. Es la resistencia de la realidad la que impulsa el desarrollo del bebe. Al cabo de unos meses el bebé habrá construido un esquema de prensión capaz de adaptarse a diferentes objetos.

ESTRUCTURA Es un elemento base, es la forma que forman los esquemas.

Para Piaget es el conjunto de respuestas que se producen luego que el sujeto ha adquirido ciertos elementos del exterior. Dicho de otra forma, la estructura es una integración equilibrada de esquemas o la construcción del conocimiento. Por ello,  para que el niño o niña pase de un estadio a otro de mayor nivel de desarrollo tiene que emplear esquemas que ya posee, pero en el plano de las estructuras.

ADAPTACIÓNEs la manera de unirlo de uno con otra casa, de como incorporarlo para que sea parte de esa cosa o persona.

El proceso de adaptación  es continuo y se manifiesta a través de dos (2) invariantes funcionales básicas: (a) La asimilación y (b) la acomodación. El proceso de adaptación busca en la estabilidad y el cambio. En otras palabras, la

Page 2: Conceptos Basicos de Piage

adaptación es un atributo de la inteligencia adquirida por la asimilación (mediante la cual se adquiere nueva información) y la acomodación (mediante la cual se ajustan a esa nueva información). La función de adaptación es permitirle al sujeto lograr un ajuste dinámico con el medio que lo circunda. La adaptación y organización son funciones fundamentales que intervienen en el proceso de desarrollo cognitivo, siendo elementos indisociables. Para Piaget, la inteligencia existe antes del lenguaje, lo que se conoce en los primeros estadios como la inteligencia sensoriomotora, caracterizada por movimientos espontáneos y reflejos, que progresivamente, mediante la asimilación da visos más claros de inteligencia

ASIMILACIÓN Es como una persona acepta las cosa vividas, como enfrenta cada situación.

Se refiere al modo en que un organismo se enfrenta a un estímulo del entorno en términos de organización actual. La asimilación mental consiste en la incorporación de los objetos dentro de los esquemas de comportamiento, que conforman la armazón de acciones que el hombre puede reproducir activamente en la realidad. Se puede concluir que la asimilación es el proceso mediante el cual el organismo adopta las sustancias tomadas del medio ambiente a sus propias estructuras, dicho de otra forma, la incorporación de los datos de la experiencia a las estructuras innatas del sujeto.

ACOMODACIÓN es como organizar algo, como incluir in elemento para que quede bien con otro.

La acomodación implica una modificación de la organización actual en respuesta a las demandas del medio. Es el proceso mediante el cual el sujeto se ajusta a las condiciones externas. La acomodación no sólo aparece como necesidad de someterse al medio, sino se hace necesaria también para poder coordinar los diversos esquemas de asimilación.

ORGANIZACIÓN Pertenece a la razón humana ya que tiene la capacidad de ordenar las cosas, tiene un orden adecuado para adaptar las cosas.

Es un atributo que posee la inteligencia, conformada por las etapas de conocimientos que conducen a conductas diferentes en situaciones específicas. Según Piaget, un objeto no puede ser percibido ni aprendido en sí mismo sino a través de las organizaciones de las acciones del mismo sujeto. La función de la organización permite al sujeto conservar en sistemas coherentes los flujos de interacción con el medio.

INTELECTO

Page 3: Conceptos Basicos de Piage

Según Piaget, el intelecto se compone de estructuras o habilidades físicas y mentales llamadas esquemas que la persona utiliza para experimentar nuevos acontecimientos y adquirir nuevos esquemas.Esquema: Piaget señala que un niño comienza su vida con unos reflejos innatos; actos reflejos que se denominan estructuras o esquemas y son las habilidades físicas con las que el bebe comienza a vivir. Un esquema es una actividad operacional que se repite (al principio de manera refleja) y se universaliza de tal modo que otros estímulos previos no significativos se vuelven capaces de suscitarla