conceptos bÁsicos

10
CONCEPTOS BÁSICOS En la actualidad, con fines prácticos y tomando en consideración el origen de los tóxicos, su clasificación cualitativa y sus principios cuantitativos se utilizan los siguientes conceptos: TÓXICO Es toda substancia de naturaleza química que dependiendo de la concentración que alcance en el organismo y en el tiempo en que esto suceda, va a actuar sobre los sistemas biológicos bien definidos, causando alteraciones morfológicas, funcionales o bioquímicas que ocasionan enfermedad o incluso la muerte. VENENOS Son substancias químicas con las mismas características que los tóxicos pero de origen vegetal u obtenidas a partir de las secreciones de determinados animales. TOXICOLOGÍA Es la ciencia que estudia los mecanismos de acción de los químicos en los sistemas biológicos, los efectos adversos ocasionados y la manera de prevenirlos o curarlos. Es una ciencia multidisciplinaria que se apoya en la química, la biología, la fisiología, la farmacología, la patología, la bioquímica, la inmunología y la Salud Pública. A su vez, y debido a su amplio campo de acción el estudio de la Toxicología se ha dividido en varias ramas: TOXICOLOGÍA AMBIENTAL Estudia la exposición accidental del hombre a los compuestos químicos que se encuentran contaminando el medio ambiente general o de trabajo, los alimentos o el agua. Estudia las causas, condiciones, efectos y los limites de seguridad de dicha exposición. TOXICOLOGÍA ECONÓMICA Enfoca sus investigaciones a los efectos adversos de los químicos cuando intencionalmente se ponen en contacto los sistemas biológicos con el propósito de lograr un efecto especifico, tales como el combate de plagas o el control de determinadas especies nocivas, por ejemplo a través del uso de bactericidas, fungicidas, insecticidas, parasiticidas, larvicidas, molusquicidas, rodenticidas, herbicidas y algunos otros. TOXICOLOGÍA CLÍNICA Estudia los aspectos de la exposición del hombre a los diferentes tóxicos, los mecanismos como estos actúan en el organismo y las manifestaciones clínicas a que dan lugar, la metodología para su

Upload: kazz-adame

Post on 09-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Toxicologia industrial

TRANSCRIPT

CONCEPTOS BSICOS En la actualidad, con fines prcticos y tomando en consideracin el origen de los txicos, su clasificacin cualitativa y sus principios cuantitativos se utilizan los siguientes conceptos: TXICO Es toda substancia de naturaleza qumica que dependiendo de la concentracin que alcance en el organismo y en el tiempo en que esto suceda, va a actuar sobre los sistemas biolgicos bien definidos, causando alteraciones morfolgicas, funcionales o bioqumicas que ocasionan enfermedad o incluso la muerte. VENENOS Son substancias qumicas con las mismas caractersticas que los txicos pero de origen vegetal u obtenidas a partir de las secreciones de determinados animales. TOXICOLOGA Es la ciencia que estudia los mecanismos de accin de los qumicos en los sistemas biolgicos, los efectos adversos ocasionados y la manera de prevenirlos o curarlos. Es una ciencia multidisciplinaria que se apoya en la qumica, la biologa, la fisiologa, la farmacologa, la patologa, la bioqumica, la inmunologa y la Salud Pblica.

A su vez, y debido a su amplio campo de accin el estudio de la Toxicologa se ha dividido en varias ramas: TOXICOLOGA AMBIENTAL Estudia la exposicin accidental del hombre a los compuestos qumicos que se encuentran contaminando el medio ambiente general o de trabajo, los alimentos o el agua. Estudia las causas, condiciones, efectos y los limites de seguridad de dicha exposicin. TOXICOLOGA ECONMICA Enfoca sus investigaciones a los efectos adversos de los qumicos cuando intencionalmente se ponen en contacto los sistemas biolgicos con el propsito de lograr un efecto especifico, tales como el combate de plagas o el control de determinadas especies nocivas, por ejemplo a travs del uso de bactericidas, fungicidas, insecticidas, parasiticidas, larvicidas, molusquicidas, rodenticidas, herbicidas y algunos otros. TOXICOLOGA CLNICA Estudia los aspectos de la exposicin del hombre a los diferentes txicos, los mecanismos como estos actan en el organismo y las manifestaciones clnicas a que dan lugar, la metodologa para su diagnstico, su prevencin y su tratamiento, tomando en consideracin todas las ramas de la toxicologa y apoyndose en las dems disciplinas mdicas.

TOXICOLOGA LABORAL Dirige su objeto de estudio a la identificacin de los agentes txicos presentes en el medio ambiente de trabajo y en los modos de produccin, determinando los mecanismos de accin de los txicos, as como las medidas de prevencin, el control de la exposicin de los trabajadores y los limites de exposicin segura permisibles. TOXICOLOGA FORENSE Trata de todos los aspectos mdicos y legales de las intoxicaciones y esta estrechamente vinculada con la Toxicologa Clnica y la Toxicologa Laboral.

UNIDAD 4: HIGIENE INDUSTRIAL4.1 TOXICOLOGA INDUSTRIALEl trmino toxicologa se deriva de la palabra griega para definir el veneno en que seempapaban las flechas. Toxicologa es la ciencia que se encarga del estudio de las propiedadesvenenosas o txicas de substancias.Un efecto txico puede definirse como cualquier efecto nocivo en el organismo, seareversible o irreversible; cualquier tumor qumicamente inducido, sea benigno o maligno;cualquier efecto mutagnico o teratognico, o bien la muerte como resultado del contacto conuna sustancia a travs del tracto respiratorio, la piel, los ojos, la boca o cualquier otra va deacceso.Los efectos txicos son alteraciones nocivas de la funcin fisiolgica causadas por venenos.La toxicidad es una propiedad de importancia. Es una propiedad fisiolgica que define lacapacidad que tiene un producto qumico para causar dao o producir lesin a un organismovivo por medios que no son mecnicos. Toxicidad se refiere a una dimensin de cantidaddefinida. Por lo tanto, la toxicidad de un producto qumico depende del grado de exposicin aste. Los productos qumicos ejercen sus acciones txicas en forma sistemtica, o bien, en ellugar de contacto o en un sistema de rganos. Puede no daar el rgano a travs del cual entraen el cuerpo. Pueden desencadenar una respuesta corporal inmediata o una respuesta aosms tarde.Los venenos industriales pueden penetrar al cuerpo por ingestin, por inhalacin, o porabsorcin a travs de la piel. El grado de riesgo vara en general con la toxicidad delcompuesto, el tiempo de la exposicin, y el mtodo para entrar al cuerpo. Unas dosis pequeasde los venenos industriales ms comunes pueden resultar ms peligrosos al ser inhalados queal ser tragados. Por esta razn una consideracin primordial en el control de la saludindustrial se centra en el aire del lugar de trabajo.ENVENENAMIENTO INDUSTRIALEl envenenamiento industrial se produce bajo dos formas principales:a) Aguda. Resulta de una exposicin nica a una concentracin densa de una sustancia txica.b) Crnica. Es el resultado de una exposicin repetida a exposiciones menores. Las posibilidades de recuperacin en el caso de un envenenamiento agudo, si la dosis no esmortal, son mayores que en el caso de envenenamiento crnico. Los efectos de ste ltimo sonmucho ms importantes por no ser evidentes en forma inmediata, lo que da lugar a que susresultados insidiosos lleguen a ser ms perjudiciales.Toxicologa industrial: Se puede considerar parte de la toxicologa ambiental en lascondiciones propias del lugar de trabajo. Es la disciplina que se ocupa de las acciones txicasque ejercen sobre el organismo humano los compuestos y elementos qumicos que seemplean en los procesos tecnolgicos.

http://apunteshigieneyseguridad.blogspot.mx/2012/01/v-behaviorurldefaultvmlo.htmlhttp://www4.ujaen.es/~ajmoya/material_docente/Tema1.pdf

Toxicologa Industrial

TOXICOLOGA INDUSTRIAL

La toxicologa se encarga de evaluar el impacto de diversas sustancias qumicas sobre los organismos vivientes y el ecosistema, estableciendo adems, la magnitud del dao en funcin de la exposicin y los mecanismos que la producen.Prcticamente cualquier sustancia puede producir efectos nocivos si se administra en forma y dosis apropiada para que se produzca el efecto nocivo.

Definiciones:Toxicologa: Es la ciencia que estudia la capacidad de una sustancia para causar daos al organismo.Toxicidad: Es la capacidad que tiene una sustancia para producir dao o lesin.Sustanciatxica: Se denomina as a toda sustancia qumica que tiene un efecto negativo sobre el organismo.Riesgo: Es la probabilidad de que un material cause lesiones cuando se usa una cantidad especfica bajo ciertas condicin

RELACION DOSIS-RESPUESTAEn un trabajador expuesto al contacto con sustancias txicas puede, como consecuencia de la exposicin, desarrollarse un dao en su organismo, cuya intensidad va a ser proporcional a una serie de factores, tales como: Caractersticas del contaminante, como la toxicidad del mismo (propiedades del agresor) Velocidad de absorcin del contaminante por el organismo. Concentracin del contaminante en el ambiente y tiempo de exposicin al mismo. Condiciones del receptor: es fundamental debido a que existe una patologa base: los factores anmicos, la edad, son preponderantes para la recepcin de txicos, y todo esto se ve agravado por el alcohol y el tabaco.Dado que los factores humanos, la toxicidad y la velocidad de absorcin son fijos para cada caso particular, podemos deducir que, el efecto producido por un contaminante en una persona va a estar determinado en funcin de la concentracin y del tiempo de exposicin: E = f (C, t)Dado que el tiempo de exposicin est dado por la jornada laboral (8 horas/da normalmente):E = f ( C )

Como se observa a pequeas variaciones de la dosis se produce un gran efecto teraputico.El efecto teraputico es observable a partir de A, no se puede medir antes de esa dosis.Los efectos carcinogenticos aparecen mucho antes que A.

Al objeto de correlacionar el txico con su capacidad para producir dao, existen varios parmetros, tales como:Dosis letal: se expresa en LD50 (dosis letal) que por lo general se expresa en mg/kg de peso corporal que podra producir la muerte en el 50 % de las especies de prueba. As se expresa la toxicidad aguda.Dosis efectiva mnima: dosis que produce un efecto determinado en un solo individuo del conjunto de experimentacin.Frecuentemente se usa el smbolo AD50 para expresar la dosificacin que producira dicho efecto en la mitad de los individuos del experimento.Dosis efectiva mxima: dosis que produce dicho efecto en todos los individuos en estudio.El envenenamiento o toxicidad crnica se relaciona con la absorcin continua durante un largo perodo de tiempo de un material nocivo en dosis reducidas; cada dosis si se tomara sola apenas producira efecto alguno.

TIPOS DE INTOXICACIONES:El efecto producido por un txico en un organismo no es solo funcin de la dosis que recibe, sino tambin de la forma y del tiempo que tarda en administrarse esa dosis. Las intoxicaciones pueden ser:Agudas: Son aquellas en las que en un corto tiempo de exposicin se produce una alteracin grave. Se caracteriza por un tiempo de exposicin muy corto a una concentracin generalmente elevada y por una rpida absorcin del txico por el organismo.Crnicas:Son las que se producen por exposicin repetida a pequeas dosis del txico. Se caracteriza por concentraciones pequeas de contaminante y largos perodos de exposicin.

En la intoxicacin crnica, los mecanismos principales que originan el desarrollo del efecto son la acumulacin del txico en ciertas partes del organismo. Esto ocurre cuando la cantidad del txico absorbida por el organismo es mayor que la cantidad del mismo que el organismo es capas de eliminar. Cuando la concentracin del txico en el lugar de acumulacin alcanza un cierto nivel se producen los efectos correspondientes.Otra forma de desarrollar el efecto de un txico es por acumulacin de los efectos producidos en cada una de las exposiciones. En este caso el contaminante no se acumula en el organismo, sino que es eliminado transcurrido un cierto tiempo desde que se produjo la exposicin. No obstante cada una de estas exposiciones repetidas produce un pequeo efecto o dao no manifiesto en el individuo, y es la acumulacin de estos efectos, lo que produce el efecto o dao total que se manifiesta.

Para poder evaluar la toxicidad de las distintas sustancias se deben tener en cuenta dos mtodos de medicin:1.Mediciones en el medio fsico: se determina la concentracin en el aire de la sustancia con el fin de evaluar la cantidad del producto. Se mide em mg/m3o ppm (partes por milln).2.Mediciones en el medio biolgico: al ingresar una sustancia txica al organismo causa una alteracin que puede ser desde muy dbil (se encuentran residuos de la sustancia en las excretas) hasta la muerte. Es sabido que una sustancia al ingresar al organismo es transformada (excepto los metales pesados) por lo que, lo que se encuentra en las excretas (heces u orina) es un producto distinto al original, por ello se lo llama indicador. En este caso se est midiendo la dosis recibida por el organismo y la concentracin del producto residual en las excretas.

Vas de entradaEl hombre frente a un medio natural est protegido por medio de la piel que le cubre totalmente.En las aberturas naturales del cuerpo, la piel cambia de aspecto y recibe el nombre de mucosa. La propia piel o las mencionadas aberturas sern los caminos de entrada del agresivo.Los txicos industriales tienen cuatro vas fundamentales de entrada:A) Va pulmonar: se produce a travs de las vas respiratorias y se considera la ms importante va de entrada de los txicos industriales al cuerpo (inhalacin). El estado de agregacin y el comportamiento del txico influir decididamente, ya que los mecanismos de proteccin actuarn dependiendo de estos factores. Los contaminantes slidos, polvos y fibras, suspendidos en el aire inspirado, pueden ser eliminados mediante los mecanismos de limpieza de que dispone el mismo sistema respiratorio, as como por fenmenos fsicos, tales como: la inercia, la sedimentacin, etc. El tamao y la densidad de partculas ser fundamental, ya que la posibilidad de que la partcula de polvo llegue a la zona alveolar disminuye con el tamao Otros factores que inciden en la retencin de las partculas por el sistema respiratorio son los hbitos respiratorios (respiracin por la nariz o por la boca), la existencia o no de enfermedades respiratorias o la velocidad respiratoria. Los gases y los vapores penetran con mayor facilidad , ya que acompaan el flujo de aire inspirado y se mezclan con la masa de aire que contienen los pulmones.B) Va cutnea: un txico frente a la piel, puede actuar de la siguiente forma:Reaccin directa: por ejemplo productos custicos.Penetracin: por medio de lesin mecnica, disolucin en alguno de los medios lquidos superficiales, filtracin por poros, etc.La reactividad del txico con las protenas de la piel, tambin influye en la capacidad de absorcin cutnea.Los metales y sus combinaciones tienen dificultad para penetrar por la piel, ya que sta acta como barrera eficaz, exceptuando compuestos de talio y derivados alqulicos del plomo.Hay que considerar que lcalis, cidos fuertes, detergentes y disolventes, aparte de los efectos mencionados, destruyen las protenas de la membrana celular, as como la queratina. Se entiende que esta situacin modifica la capacidad de proteccin de la piel.C) Va digestiva: se producen por el contacto de ciertos objetos contaminados con la boca (ingestin). En toxicologa industrial esta va no tienen importancia, salvo en casos de intoxicacin accidental o cuando se come o se fuma en ambiente laboral sin tomar precauciones adecuadas.

TOXICOCINTICA

Los txicos se pueden clasificar por el lugar de accin en: Txicos de accin local, que actan en la misma va donde penetran. Txicos sistmicos, en los que la accin se concreta en un sistema distinto y distante del lugar de entrada.

Para que se de una intoxicacin sistmica es necesario un medio de transporte del txico, este medio normalmente es la sangre. Una vez que el txico se introduce en el flujo sanguneo ste circular alcanzando la zona en que ejerce su accin. Posteriormente se depositar o se eliminar, transformndose mediante reacciones metablicas.Podemos considerar, secuencialmente, el movimiento del txico en el interior del organismo (cintica) de la siguiente forma: Absorcin: se denomina as al pasaje de la sustancia desde el exterior al torrente sanguneo Distribucin, localizacin y acumulacin: el txico ya incorporado en la sangre, sigue la corriente circulatoria y recorre los rganos del cuerpo. La cantidad del mismo circulando depender de:1. la facilidad de absorcin de la va de entrada.2. velocidad del flujo sanguneo3. coeficiente de solubilidad del txico en la sangre o existencia de transportadores adecuados del mismo.4. equilibrio con los depsitos de acumulacin y de fijacin. El txico se ir almacenando en el tejido de los distintos rganos, fenmeno que denominaremos fijacin en el caso de acte en alguno de ellos, o acumulacin en caso contrario. Transformacin: cuando el txico se absorbe en el organismo, normalmente se originan una serie de reacciones que tienden a disminuir sus efectos y facilitar su eliminacin. Estas reacciones pueden cambiar la composicin del mismo, o bien, modificar sus propiedades. Tambin puede ocurrir se elimine sin haber sufrido ninguna transformacin. No siempre las reacciones son favorables y puede ocurrir que, al transformarse el txico se potencien sus cualidades. Eliminacin: la eliminacin renal mediante la orina es la mejor de las vas. Tambin existen otras como la pulmonar, a travs de la piel, etc.

DIVISIN DE LOS TXICOSActivos: Son aquellos que en su trnsito por el organismo sufren una serie de transformaciones, es decir se metabolizan y son excretados con una estructura qumica distinta a la que ingresan.Inertes: Son aquellos que se almacenan y excretan de la misma forma que son ingeridos.