conceptos arquitectÓnicos de rafael moneo

Upload: frank-roger-mauricio-trinidad

Post on 06-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 CONCEPTOS ARQUITECTNICOS DE RAFAEL MONEO

    1/4

    CONCEPTOS ARQUITECTNICOS DE RAFAEL MONEO

    Aqu un extracto de una extensa entrevista realizada al arquitecto espaol Rafael Moneoen el diario espaol el PAIS .Sus respuestas y comentarios sobre diversos temas resumidos.CASA:Creo que tambin las casas son capaces de absorber la personalidad de las personas sinque sea la arquitectura quien lo imponga. La ltima que he estudiado es la vivienda de unprofesor de Harvard (no hace falta que cites Harvard), una casita del ao 51intrascendente pero bonita. Le he aadido otra casita muy respetuosa. Le he dado laoportunidad de ser lo que es sin intervenir en ella y sin cambiarla, pero le he aadido unaadido muy aadido que reconoce la l ibertad de moverse que nos ha explicado Gehry,por ejemplo. No es una casa de madera, como las de Nueva Inglaterra, es una casa condistintos niveles en un paisaje, metida en un bosque. Una casa que alguien que la hubieramontado muy bien hubiera podido hacer coincidir el mensaje de su vivienda con su

    persona. Bien. Dicho esto, el profesor que me hizo el encargo se ha ido de sabtico y la haalquilado por dos aos a otro profesor. El otro da, al visitarla, pens: Cmo es posibleque una casa desaparezca tras los muebles? CIUDAD:En medio de mi carrera, en un momento en que es importante entender el influjo que laciudad tena y la capacidad de entender la ciudad de la arquitectura, una idea convertidaen eslogan por Rossi y hoy menos atendida, tuvo mucho valor. Creo que he entendidoalgunas propuestas rossianas del modo de entender la ciudad y de sentir lo que es laarquitectura: cunto la arquitectura va irremediablemente ligada a ese sentido de pasar poreste mundo en un determinado periodo de tiempo pero, del mismo modo que digo que losedificios nunca estn solos, tambin desde nuestros genes estamos menos solos de loque nos parece. Y en eso la arquitectura es el testimonio fsico ms flagrante. Este nfasisde la presencia de la ciudad en mi obra est seguramente aprendido de Rossi. Laresidencia creo que es la sustancia de la ciudad. Sea colectiva o individual, la ciudad tieneesa sustancia que se debe especiar y dinamizar con elementos destacados. Siento unacierta nostalgia de no haber hecho vivienda.AUTORA:Todo en la arquitectura es mediato. Para todo tiene uno que servirse de ayudasinterpuestas: tcnicas, lo que sea. No tiene la condicin inmediata de la pintura. Si hablocon Antonio Lpez, l cuenta: Me interesa mantener la memoria de este momento. De lasituacin en la que la flor reciba la luz Maana no la podr pintar ya. El arquitectopiensa de otro modo. No s cunto cambiarn las cosas. No es tan fcil pensar que laaparente libertad que ahora creen tener los arquitectos, cuando el manejo de los nuevosmtodos de expresin parece poner en sus manos medios de definicin grfico, en el

  • 8/3/2019 CONCEPTOS ARQUITECTNICOS DE RAFAEL MONEO

    2/4

    fondo, los acerca a cualquier otra cosa. No es tan obvio que todo lo que hay detrs delproceso constructivo vaya a permitir hacer eso. Si no es as, me parece ms juiciosoincorporar a lo que se hace, al trabajo del arquitecto, tambin esa presencia menosevidente de todos aquellos factores que estn presentes en el proceso. Coge el Escorial.Sera el paradigma de una obra de arquitectura asociada a la labor de un arquitecto.

    LACRTICA:

    Crtica hay poca. La crtica se ha desplazado a la crtica de los medios y un comentariocrtico en un peridico tiene que estar atento a buscar lazos que conecten la arquitecturacon otros intereses ms amplios de la sociedad. Hay muy poca crtica en el propio terrenoque desmenuce los problemas disciplinares de la arquitectura. Todava menos cuando enlos aos ochenta y noventa ha habido el traslado de los crticos de los medios acadmicosa los ms populares. Lo que ha quedado en la Academia, superada la crtica formalista, hasido una crtica que tomaba como modelos literatura y filosofa que en realidad, har quelos aos ochenta se vean como aos de una deliberada oscuridad personalista. Tafurihasta que es mayor y se ve cercano a la muerte hace una crtica ideolgica y ligada almarxismo. Los dos o tres ltimos libros vuelve a una crtica ms disciplinar. Pero son loslibros que nadie lee. No s si debieras citar a Quetglas pero en sus ltimos trabajos,escribiendo piezas con valor literario en s mismo, ha tratado de pasar a estudios quepueden reclamar el calificativo de filolgicos. Ha habido una crtica de arquitectura

    explcita. Hay algn crtico de arte que ilumina de manera poderosa. Pero no tanto en elcampo de la arquitectura.UTZON:Utzon era una figura muy carismtica. Un arquitecto muy potente. Curiosamente, la perade Sidney, el emblema de la ciudad, no es que sea un edificio fallido es que algunas de lascosas que prometa no se han llegado a resolver, como la continuidad entre los dosteatros. Uno de los dibujos ms hermosos de la arquitectura de la segunda mitad del sigloXX es el dibujo de los dos auditorios. Es un programa de edificio preciossimo. Con racesen Aalto tiene unas resonancias clsicas valiosas. Pero al f inal de la pera de Sidney haquedado a lo mejor lo que era ms valioso de ella que era la implantacin en aquellapennsula de aquella pieza tan inesperada. Pero que los dos teatros estuvieran juntosqued sin resolver. Tengo una propuesta para Sidney, que no se har, pero que creo quees lo que habra que hacer: dejar las conchas vacas. Completamente abiertas (no son lasconchas que haba hecho, pero mantienen la impronta de lo que quera que fuese). Pero

    para que ocurriese lo que me gustara, los dos teatros tendran que fundirse sin cierrealguno y como adems todo eso se construy de muy mala manera, la gran restauracinsera vaciar las conchas y dejarlas como un monumento transitable, como un teatro griego.Lo puedo defender ms. Esto sera lo que honrara de verdad lo mejor de la pera deSidney, que son las conchas, no el caracol de dentro, que es irrelevante y feo.AMRICA:Pude quedarme en Amrica, pero dej Cambridge porque hubo una especie deconjuncin a principios de los noventa. Me encontraba haciendo Atocha, estaba elAeropuerto de Sevilla, Luego Thyssen y Manuel de Sol y yo ganamos la Illa deBarcelona. Eso fue el detonante. Me daba mucho apuro ver a Manuel solo con eseproyecto de la Diagonal, y ver a todo el mundo una vez al mes solo cuando vena deAmrica. Al final, en el ao 90 decidimos regresar. Entonces yo no haba hecho nada all.LIBRO:

    El libroApuntes sobre 21 edificios (Gustavo Gili) es una especie de crnica de lo que yohe visto. De las cosas que me han ido preocupando en la arquitectura de cada momento. SOLEDAD:Mi visin ciudadana indudablemente lleva a poner en duda la idea centrfuga de edificiofragmentado, desplegado sin consideraciones a propsito del permetro. Por ejemplo, laalusin al fragmentarismo de los aos 80 y 90 viene en mi caso referido en el proyecto delMuseo de Houston desde una posicin antittica. En ese sentido, los ltimos proyectos encuanto a subrayar cunto las arquitecturas no estn solas, seguramente aluden tambin aun iconografismo y a una visin de los edificios solo con contenido icnico que ha estadotan presente en la segunda mitad de los noventa y la primera de los 2000. En eso creo que

  • 8/3/2019 CONCEPTOS ARQUITECTNICOS DE RAFAEL MONEO

    3/4

    a lo mejor no coincido con el main stream. En realidad, la coincidencia con el pensamientode las elites arquitectnicas se puede dar ms en los primeros proyectos que luego. Luegome voy quedando ms solo.

    GEHRY:A Frank Gehry lo conoc el ao 76 en Nueva York. Peter Eisenman dijo Viene este amigomo chifleta de Los ngeles. Fuimos a comer al Oyster Bar. Luego nos ha tocado muchasveces compartir contexto, con las diferencias que median, pero tambin con la proximidad:Bilbao y San Sebastin. Y luego la catedral y su auditorio. Y ahora en Bilbao, vecinos denuevo. Ha habido siempre esta especie de reencuentro. De trato distante.ARQUITECTURARELIGIOSA:

    La arquitectura religiosa son muchas cosas. Puedes entenderla como simple experienciasensorial y asociarla casi al romnico y hasta Ronchamp. Lo religioso est asociado a lohistrico. Y est asociado a las dcadas oscuras de la Edad Media y a laextraordinariamente brillante intervencin lecorbuseriana de Ronchamp. No hay colorentre Ronchamp y La Tourette. Contrariamente a lo que digan algunos lecorbuserianosque se sientan ortodoxos, Ronchamp es una autntica joya dentro de esta espiritualidadconfundida con lo mistrico. La iglesia gtica es otra cosa. Explicarla lleva a explicar unosafanes espirituales de toda una Europa naciente que en realidad piensa que depositandola trascendencia en Roma todava es capaz de ofrecer a la divinidad una figura tanperfecta como es la suma teolgica de la escolstica. Lo que Ruskin llama la lmpara delsacrificio. Entre tanto, hay muchas otras cosas, qu es la arquitectura religiosa dePalladio? No hay arquitectura ms fra y laica.SINGULARIDAD:A pesar del respeto que tiene lo tipolgico es importante ver en la arquitectura laimportancia de lo singular y de lo especfico. Entender cada caso como casi algo diverso.CONTEXTO:Me parece importante pensar que los edificios que uno hace casi nunca estn solos.Me gustara que la idea recurrente del contexto pasara a tener en cuenta no ya que unedificio no est solo sino que en muchas ocasiones altera la vida de los dems. No estanto el contexto en el que te inscribes como el cambio que produces.CAMBIO:Los proyectos no todos tienen la misma importancia para las ciudades en las que seconstruyen. Hay proyectos como Atocha que es un proyecto casi social. No es exageradala analoga que compara las estaciones con los corazones bombeando gente en la ciudad

  • 8/3/2019 CONCEPTOS ARQUITECTNICOS DE RAFAEL MONEO

    4/4

    para que stas funcionen. All se siente el plpito casi ms que en ningn otro lado. Alfinal, llegar a una estacin es llegar a entrever aquello por lo que te interesa estar en unaciudad. La estacin est en los orgenes del viaje, en lo que trae a la gente a la ciudad.Madrid es una ciudad en la que la topografa ha sido determinante y la estacin de Atochaest colocada estratgicamente en el punto inferior de la vaguada de la Castellana que esla espina dorsal.Hay captulos que trascienden los problemas arquitectnicos que plantean. Ambos, Prado

    y Atocha, plantean la conclusin a la que se llega al leer el l ibro (Apuntes sobre 21edificios), aunque no est escrita: la importancia que tiene el leer el continuo de la ciudad,entender la ciudad como algo que inevitablemente tiene que ver con cmo se han movidolas cartas en el pasado predisponiendo un cierto futuro, ese continuo que lleva larespuesta arquitectnica de esos planos horizontales tan generosos para acoger lasestructuras ferroviarias y la invasin de la gente.El caso de Atocha es el ejemplo claro de cmo en una vida tienes tiempo de ver cambiartus propios edificios.