concepto-n°-85922-de-05-11-1998.-dirección-de-impuestos-y-aduanas-nacionales

Upload: michelle-morales

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    1/29

    CONCEPTO 85922 DE 1998(Noviembre 5)

    DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

    DOCTRINACONCEPTO 5!18" DE 1# DE SEPTIEM$RE DE 2#1%& DIAN& Certificado al

    proveedor.

    TEMA CONCEPTO ESPECIAL DE 'ACTURACIÓN

    1& O$LI ADOS A E PEDIR 'ACTURA O DOCUMENTO E*UI+ALENTE&

    Salvo las excepciones consagradas en los artículos 616-2 del Estatuto Tributario y 10 del Decreto1165/ 6! para e"ectos tributarios! se encuentran obligados a expedir "actura o docu#entoe$uivalente! independiente#ente de $ue sean o no contribuyentes de los i#puestos ad#inistrados por la Direcci%n de puestos y 'duanas (acionales!,or -./. 0 . /e .3 o,er.-io e3 /e ve 4. o

    ,re34.-i /e 3ervi-io3$ue realicen! los siguientes su)etos*• +os responsables del puesto sobre las ventas $ue pertene,can al r gi#en co#.n! se

    encuentren inscritos en este r gi#en o no• +as personas o entidades $ue tengan la calidad de co#erciantes

    • uienes e)er,an pro"esiones liberales o presten servicios in erentes a estas

    • uienes ena)enen bienes producto de la actividad agrícola o ganadera! salvo $ue se trate de personas naturales y la transacci%n supere la cuantía de 34300 000 1 7! en cuyo caso co#prador deber8 expedir al vendedor un docu#ento e$uivalente

    • +os i#portadores

    • +os prestadores de servicios

    • En general $uienes realicen abitual#ente ventas a consu#idores "inales 'rts 511! 615 y616-1 del Estatuto Tributario7

    9uando se trate de operaciones reali,adas "uera de las :olsa de ;alores! co#o a$uellasdeno#inadas ! el co#isionista deber8 expedir "actura por cada una deestas operaciones! con el lleno de los re$uisitos exigidos 61?2 7

    Se encuentran exceptuados de la obligaci%n de expedir "actura*

    • +os :ancos! las 9orporaciones @inancieras! las 9orporaciones de ' orro y ;ivienda y las9o#paAías de @inancia#iento 9o#ercial

    • +os responsables $ue pertene,can al r gi#en si#pli"icado! salvo $uienes presten el serviciode elaboraci%n de "acturas

    http://var/www/apps/conversion/Downloads/dian_57186_13.dochttp://var/www/apps/conversion/Downloads/dian_57186_13.doc

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    2/29

    • +as cooperativas de a orro y cr dito! los organis#os cooperativos de grado superior! lasinstituciones auxiliares del cooperativis#o! las cooperativas #ultiactivas e integrales y los"ondos de e#pleados! en relaci%n con las operaciones "inancieras $ue realicen talesentidades

    • +os distribuidores #inoristas de co#bustibles derivados del petr%leo! y gas naturalco#pri#ido! en lo re"erente a estos productos

    • +as personas naturales $ue ena)enen productos agropecuarios! cuando el valor de laoperaci%n no exceda de 34300 000 aAo 1 7 9uando la operaci%n supere esta cuantíco#prador deber8 expedir al vendedor un docu#ento e$uivalente

    • +as e#presas $ue prestan el servicio de transporte p.blico urbano o #etropolitano de pasa)eros! en relaci%n con estas actividades

    • uienes presten servicios de baAos p.blicos! en relaci%n con esta actividad

    • +as personas naturales vinculadas por una relaci%n laboral o legal y regla#entaria! enrelaci%n con esta actividad

    • +as personas naturales $ue .nica#ente vendan bienes excluidos del i#puesto sobre lasventas o presten servicios no gravados! sie#pre y cuando no sobrepasen los topes deingresos y patri#onio exigidos a los responsables del r gi#en si#pli"icado

    • En las ena)enaciones y arrenda#ientos! de bienes $ue constituyan activos "i)os! para elena)enante o arrendador! $ue tenga la calidad de no co#erciante

    9uando el servicio de transporte p.blico de pasa)eros sea inter#unicipal o interdeparta#ental!

    deber8 expedirse el ti$uete de transporte de $ue trata el nu#eral 3 del artículo 5 del Decreto1165/ 6! el cual constituye docu#ento e$uivalente a la "actura

    (o obstante! $uienes opten por expedir "actura o docu#ento e$uivalente deber8n cu#plir con losre$uisitos seAalados para el e"ecto En este caso! los responsables del r gi#en si#pli"icado no$uedar8n exonerados de llevar el +ibro de Begistro de Cperaciones Diarias de $ue trata el artículo616 del Estatuto Tributario

    En esta "or#a! entidades tales co#o las untas 'd#inistradoras de edi"icios! las untas de9opropietarios! las e#presas pro#otoras de salud y los #ie#bros de )untas directivas! lasasociaciones y corporaciones sin 8ni#o de lucro entre otras! por no estar exceptuadas del deber de"acturar deber8n acerlo por los servicios $ue presten

    Se reitera $ue! la "actura deber8 expedirse al ad$uirente del bien o servicio en cada una de lasoperaciones $ue se realicen! sie#pre $ue exista obligaci%n para ello

    1&1 CONSORCIOS Y UNIONES TEMPORALES

    ara los e"ectos de la +ey 0/ 3! se entiende por 9C(SCB9&C cuando dos o #8s personas en"or#a con)unta presentan una #is#a propuesta para la ad)udicaci%n! celebraci%n y e)ecuci%n de un

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    3/29

    contrato! respondiendo solidaria#ente de todas y cada una de las obligaciones derivadas de la propuesta y del contrato En consecuencia! las actuaciones! ec os y o#isiones $ue se presenten endesarrollo de la propuesta y del contrato! a"ectar8n a todos los #ie#bros $ue lo con"or#an

    &gual#ente! debe entenderse por F(&G( TE= CB'+ cuando dos o #8s personas en "or#acon)unta presentan una #is#a propuesta para la ad)udicaci%n! celebraci%n y e)ecuci%n de uncontrato! respondiendo solidaria#ente por el cu#pli#iento total de la propuesta y del ob)etocontratado! pero las sanciones por el incu#pli#iento de las obligaciones derivadas de la propuesta ydel contrato se i#pondr8n de acuerdo con la participaci%n en la e)ecuci%n de cada uno de los#ie#bros de la uni%n te#poral

    ' ora bien! "rente a la obligaci%n de "acturar por parte de los consorcios y uniones te#porales! elartículo 11 del decreto 3050/ H! consagr% la opci%n de $ue tales consorcios o uniones te#porales lo

    agan a no#bre propio y en representaci%n de sus #ie#bros! o en "or#a separada o con)unta cadauno de los #ie#bros de consorcio o uni%n te#poral

    9uando la "acturaci%n la e"ect.e el consorcio o uni%n te#poral ba)o su propio (&T! sta ade#8s deseAalar el porcenta)e o valor del ingreso $ue corresponda a cada uno de los #ie#bros del consorcioo uni%n te#poral! indicar8 el no#bre o ra,%n social y el (&T de cada uno de ellos Estas "acturasdeber8n cu#plir los re$uisitos seAalados en las disposiciones legales y regla#entarias

    El i#puesto sobre las ventas discri#inado en la "actura $ue expida el consorcio o uni%n te#poral!deber8 ser distribuido a cada uno de los #ie#bros de acuerdo con su participaci%n en lasactividades gravadas $ue dieron lugar al i#puesto! para e"ectos de ser declarado

    +a "actura expedida en cu#pli#iento de estas disposiciones servir8 para soportar los costos ygastos! y los i#puestos descontables de $uienes e"ect.en los pagos correspondientes! para e"ectosdel i#puesto sobre la renta y del i#puesto sobre las ventas

    1&2& EN LA INTERMEDIACIÓNDe con"or#idad con el artículo 1262 del 9%digo 9ivil! el #andato co#ercial es un contrato por elcual una parte se obliga a celebrar o e)ecutar uno o #8s actos de co#ercio por cuenta de otra y puede o no conllevar la representaci%n del #andante

    =ediante el artículo 3 del decreto 151?/ ! se regla#ento la "acturaci%n en el #andato al seAalar $ue en los contratos de #andato! las "acturas deber8n ser expedidas en todos los casos por el#andatario

    Si el #andatario ad$uiere bienes o servicios en cu#pli#iento del #andato! la "actura deber8 ser expedida a no#bre del #andatario

    ara e"ectos de soportar los respectivos costos! deducciones o i#puestos descontables! odevoluciones a $ue tenga derec o el #andante! el #andatario deber8 expedir al #andante unacerti"icaci%n donde se consigne la cuantía y concepto de estos! la cual debe ser avalada por contador p.blico o revisor "iscal! seg.n las disposiciones legales vigentes sobre la #ateria

    En el caso de devoluciones se ad)untar8 ade#8s una copia del contrato de #andato

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    4/29

    El #andatario deber8 conservar por el t r#ino seAalado en el Estatuto Tributario! las "acturas yde#8s docu#entos co#erciales $ue soporten las operaciones $ue reali,% por orden del #andante

    9uando el #andatario obtenga el pago de la co#isi%n pactada con el #andante! por las gestionesadelantadas! deber8 expedirle "actura! sie#pre y cuando no se encuentre exceptuado legal#ente dedic a obligaci%n

    +a disposici%n transcrita parte del supuesto de $ue la "igura de la representaci%n se desarrolla dentrodel territorio nacional! lo $ue conlleva por parte del inter#ediario la obligaci%n de expedir "acturaen los t r#inos prescritos y con el cu#pli#iento de los re$uisitos dispuestos para el e"ecto

    or el contrario! si la representaci%n tiene su aplicaci%n en el extran)ero! es claro $ue las nor#asaplicables a la "acturaci%n no pueden trascender su 8#bito territorial 9uando en virtud de uncontrato deba solicitarse ree#bolso de gastos reali,ados para el contratante y a su no#bre! debedi"erenciarse lo $ue es tal ree#bolso! de lo $ue constituye la prestaci%n directa y propia delcontrato*

    Ista si es #ateria de "acturaci%n por parte del contratista! #ientras $ue la solicitud dereconoci#iento y cancelaci%n de ree#bolso $ue se aya causado puede "or#ularse #ediante otrodocu#ento

    2& E PEDICIÓN DE LA 'ACTURA O DOCUMENTO E*UI+ALENTE

    +a expedici%n de la "actura o docu#ento e$uivalente! consiste en la entrega del original con el llenode los re$uisitos legales! conservando copia de la #is#a 9uando se trate de "actura ca#biaria deco#praventa! ti$uetes de transporte de pasa)eros! y cuando se utilicen siste#as especiales dei#presi%n en papel $uí#ico! co#o el sobre"lex! $ue i#piden la entrega del original al co#prador ousuario del servicio! se entender8 cu#plida esta obligaci%n! con la entrega de la copia al co#prador o usuario del servicio

    En el caso de contribuyentes $ue utili,an el #ecanis#o de #8$uinas registradoras para "acturar susoperaciones! se podr8 aceptar la coexistencia de la "actura y del ti$uete de #8$uina registradorasobre una #is#a operaci%n! cuando se trate de bienes gravados con el i#puesto sobre las ventas yel ad$uirente exi)a la expedici%n de "actura con la discri#inaci%n del i#puesto sobre las ventas por tratarse de un responsable con derec o al correspondiente descuento En la contabilidad delvendedor se e"ectuar8 la respectiva conciliaci%n y en la "actura deber8 identi"icarse el n.#eroconsecutivo registrado en el respectivo ti$uete 'rt H! Decreto 3050/ H7

    ' ora bien! en el evento de "allar el "luido el ctrico o por "allar el siste#a del co#putador! es viableutili,ar otro $ue te#poral#ente lo ree#place! sie#pre $ue la "actura $ue se expida cu#pla con latotalidad de los re$uisitos exigidos por el artículo 61H del Estatuto Tributario

    9uando se presente el retiro de inventarios en una operaci%n su)eta al i#puesto sobre las ventas yexista la obligaci%n legal para el co#erciante! de expedir "actura! por sus operaciones! debeconcluirse $ue cual$uiera sea la deno#inaci%n $ue se e#ple ! retiros! #uestras! obse$uios!donaciones! etc 7! e independiente#ente de la destinaci%n o uso $ue se aga de los retiros! debeexpedirse "actura o docu#ento e$uivalente! salvo en los casos expresa#ente dispuestos por la ley

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    5/29

    9on relaci%n a los anticipos! al ser estos un #ecanis#o de "inancia#iento no ay obligaci%n deexpedir "acturaJ la "actura se expedir8 respecto de la operaci%n o contrato en virtud de cual see"ect.a el pago por anticipado

    (o obstante lo anterior! cuando el anticipo sea i#putado al pago abr8 lugar a cu#plir con lasobligaciones de "actura y retenci%n en la "uente

    El artículo 22 del Decreto 5H0/ ? dice $ue en el caso de los negocios $ue operan en locales cuyouso se a concedido a trav s de contratos se#e)antes al de arrenda#iento o con per#iso parautili,aci%n de espacio! tales co#o los deno#inados ! el responsable ser8$uien apare,ca en la "actura o docu#ento e$uivalente co#o e#isor del #is#o

    +o anterior $uiere decir $ue la ley per#ite pactar entre las partes concedente y concesionario7$ui n e#ite la "actura o docu#ento e$uivalente ero $uien la e#ita! se ace responsable deli#puesto sobre las ventas

    9o#o consecuencia! $uien e#ita la "actura o docu#ento e$uivalente! debe cu#plir con todos losre$uisitos de la "actura de venta! contenidos en los artículos 61H y ss del Estatuto Tributario ycu#plir con todas las obligaciones in erentes a los responsables del i#puesto sobre las ventas

    Debe#os recordar $ue el artículo 616-1 del Estatuto Tributario ordena $ue la "actura o sudocu#ento e$uivalente se expida en las operaciones $ue se realicen con co#erciantes!i#portadores! prestadores de servicios o en las ventas a consu#idores "inales

    %& RE*UISITOS *UE DE$EN CUMPLIR LAS 'ACTURAS

    +os siguientes son los re$uisitos #íni#os $ue deben cu#plir las "acturas sean de talonario o por co#putador! para e"ectos "iscales! sin $ue a )uicio de las partes y de acuerdo con las características propias de la transacci%n! se consignen en ella otras circunstancias $ue describan el tipo de

    operaci%n reali,ada%&1 'ACTURAS POR TALONARIO O DE PAPEL&

    De con"or#idad con lo dispuesto en los artículos 61H y 61 del Estatuto Tributario! en concordanciacon el artículo 61 -3 del #is#o ordena#iento! las "acturas expedidas a partir del 1 de )ulio de 1 6!deber8n contener los siguientes re$uisitos*

    1 Deno#inarse expresa#ente "actura de venta

    2 &denti"icaci%n del vendedor o de $uien presta el servicio

    3 &denti"icaci%n del ad$uirente de los bienes y servicios! cuando se trate de un responsable coderec o al descuento

    ? (u#eraci%n consecutiva

    5 @ec a de la expedici%n

    6 Descripci%n especí"ica o gen rica de los artículos vendidos o servicios prestados

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    6/29

    H ;alor total de la operaci%n

    &denti"icaci%n del i#presor

    9alidad de agente retenedor del puesto sobre las ;entas

    10 Discri#inaci%n del puesto sobre las ventas

    %&1&1 DENOMINACIÓN

    +a "actura debe deno#inarse expresa#ente

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    7/29

    se considera $ue es viable utili,ar esta deno#inaci%n o la ra,%n social en todos docu#entos de lasociedad! incluidas las "acturas sie#pre y cuando se encuentre debida#ente registrado

    %&1&% IDENTI'ICACIÓN DEL AD*UIRENTE DE LOS $IENES O SER+ICIOS

    'pellidos y no#bre o ra,%n social del ad$uirente de los bienes o servicios! cuando ste exi)a ladiscri#inaci%n del i#puesto pagado por tratarse de un responsable del puesto sobre las ventascon derec o al correspondiente descuento

    %&1&6 NUMERACIÓN CONSECUTI+A

    Desde la expedici%n de la +ey ? / 0! las "acturas deben llevar un n.#ero $ue corresponda a unsiste#a de nu#eraci%n consecutiva co#o lo prescribe el literal b7 del artículo ?2! re$uisito $ue debeestar prei#preso a trav s de #edios litogr8"icos! tipogr8"icos o de t cnicas industriales de car8cter si#ilar

    +a +ey 223/ 5 en su artículo ?0! reitera el cu#pli#iento de este re$uisito! por lo tanto las "acturas$ue se expidan a partir de la vigencia de esta ley! deber8n igual#ente cu#plir con este re$uisito

    9o#o siste#a t cnico de control establecido a trav s de la Besoluci%n (.#ero 3 H de )unio 2 de1 6! a #8s tardar el 1 de enero de 1 H! el n.#ero de.3 7.-40r.3$ue3e e ,i/. ,or me/io /e4. o .rio3 o ,or -om,04./or ! deber8 corresponder a la nu#eraci%n autori,ada por la D&'(! sin per)uicio de $ue si la autori,aci%n se concede con anterioridad! deba expedirse la "actura de acuerdocon dic a autori,aci%n

    ara el e"ecto! a partir del 1 de Cctubre de 1 6! deber8n solicitar autori,aci%n de la nu#eraci%n!las personas y entidadesob i ./.3 . e ,e/ir 7.-40r. (o existe la obligaci%n de solicitar autori,aci%n de la nu#eraci%n para el caso de los docu#entos e$uivalentes salvo lo previsto paralos expedidos por el siste#a CS

    En tal virtud! $uienes utilicen para el registro de sus ventas o servicios #8$uinas registradoras CS!deben igual#ente solicitar autori,aci%n! utili,ando los #is#os "or#ularios seAalados por la D&'( para tal e"ecto y cu#pliendo con todas las obligaciones relacionadas con la solicitud de nu#eraci%n

    En este punto es necesario aclarar $ue el artículo 3 de la Besoluci%n 3 H / 6! seAala $ue no ser8necesario esta autori,aci%n igual#ente en el caso de las "acturas expedidas por* Entidades dederec o p.blico! incluidas las e#presas industriales y co#erciales del estado y las Sociedades deecono#ía #ixta en donde el Estado posea #8s del 50L de capital! entidades $ue presten servicios p.blicos do#iciliarios! c8#aras de co#ercio! notarías y en general los no contribuyentes deli#puesto sobre la renta

    Sin e#bargo! teniendo en cuenta $ue el artículo 1H del decreto 1001/ H! seAal% $ue los docu#entos$ue expidan las anteriores entidades! se consideran docu#entos e$uivalentes a la "actura! y $ueco#o $ued% visto! no es necesaria la autori,aci%n cuando se expidan docu#entos e$uivalentesdistintos de los CSJ se concluye $ue no ser8 necesario $ue tales entidades cu#plan con dic aobligaci%n

    El obligado puede utili,ar siste#as con)untos de "acturaci%n! es decir expedir diversas clases de"acturas por talonario de papel o por co#putador7! en este caso! o cuando re$uiera di"erenciar losingresos por ventas o por prestaci%n de servicios! o seg.n la #odalidad de pago! o por

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    8/29

    estableci#ientos de co#ercio! puntos de venta! departa#entos! por ciudad! por productos u otra"or#a! podr8 utili,arse ta#bi n nu#eraci%n con pre"i)os al"ab ticos! nu# ricos o al"anu# ricos! sin$ue estos excedan de cuatro ?7 letras o n.#eros El pre"i)o $ue se utilice constituye parte deln.#ero de la "actura! por lo cual re$uiere de su prei#presi%n por #edios tipogr8"icos! litogr8"icos ode t cnicas si#ilares! o por el siste#a cuando se trate de "actura por co#putador

    En este evento! deber8 solicitarse la autori,aci%n! indicando los rangos consecutivos y el pre"i)o oserie al"ab tica! nu# rica o al"anu# rica escogido para su di"erenciaci%n por tipo de "actura y#antener a disposici%n de la Direcci%n de puestos y 'duanas (acionales un BEM&STBC! en elcual conste la "or#a de distribuci%n de la "acturaci%n En todo caso no podr8n expedirse "acturascon nu#eraci%n duplicada

    +as "acturas $ue se expidan a partir de la autori,aci%n! deber8n llevar la nu#eraci%n consecutivaautori,ada sin $ue necesaria#ente deba co#en,ar con el n.#ero 001! e indicar #ediante cual$uier #edio #ec8nico! sello o #anual7 el n.#ero y la "ec a de la Besoluci%n de autori,aci%n o la#ani"estaci%n de $ue la 'd#inistraci%n no se pronunci% dentro de los $uince 157 días 8bilessiguientes a su solicitud ! y en todo caso el n.#ero de intervalos de nu#eraci%n consecutivaautori,ada 9uando la nu#eraci%n autori,ada contenga pre"i)os! deber8 indicarse el intervaloautori,ado $ue corresponda al #is#o pre"i)o de la "actura

    ' #8s tardar el 1 enero de 1 H! todas las "acturas $ue se expidan deben contener la nu#eraci%nautori,ada por la Direcci%n de puestos y 'duanas (acionales

    9o#o se ve! es opcional para el obligado! el expedir "acturas por talonario o por co#putador! pero!si se tiene autori,aci%n para expedir "acturas por talonario y por cual$uier circunstancia de)e de

    acerlo para proceder a "acturar por co#putador! o viceversa! debe solicitar autori,aci%n de lanu#eraci%n de las "acturas $ue se van a expedir por dic o #edio! cu#pliendo la totalidad de losre$uisitos legales y teniendo presente $ue no se pueden expedir "acturas con nu#eraci%n duplicada

    9uando en una transacci%n u operaci%n se utilice #8s de una o)a de "actura de talonario o de papel!su contabili,aci%n deber8 e"ectuarse indicando el n.#ero de la o)a inicial y el n.#ero de la "inal!dentro de una #is#a secuencia nu# rica! es decir! se podr8n utili,ar las "acturas necesariasobservando una nu#eraci%n consecutiva 'rt ? Bes 5H0 / 67

    (o ser8 necesario solicitar autori,aci%n de la nu#eraci%n! por parte de los no obligados a "acturar cuando opten por expedirla

    %&1&6&1 SOLICITUD

    uienes re$uieran de la autori,aci%n! deber8n presentar la solicitud personal#ente o enviarla por correo certi"icado a la Divisi%n de Becaudaci%n o a la dependencia $ue aga sus veces de la

    'd#inistraci%n de puestos y 'duanas (acionales correspondiente al do#icilio social principal sise trata de personas )urídicas o al asiento principal de los negocios o donde se e)er,a abitual#entela pro"esi%n u o"icio! cuando el obligado a "acturar sea persona natural

    9uando la "acturaci%n autori,ada resultare insu"iciente! deber8 solicitarse autori,aci%n de nuevanu#eraci%n! con la antelaci%n necesaria para $ue la 'd#inistraci%n Tributaria dentro del t r#ino previsto se pronuncie y el interesado no se vea a"ectado con un posible incu#pli#iento en laobligaci%n de "acturar

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    9/29

    Fna ve, autori,ada la nu#eraci%n o transcurrido el t r#ino de $uince días 8biles siguientes a la presentaci%n de la solicitud en debida "or#a! sin $ue la 'd#inistraci%n ubiere noti"icado ladecisi%n! el solicitante entregar8 al lit%gra"o! tip%gra"o o persona $ue elabore las "acturas! copia dla Besoluci%n de autori,aci%n o en su de"ecto! #ani"estaci%n escrita sobre el venci#iento delt r#ino! suscrita por el interesado! la cual se entender8 prestada ba)o la gravedad del )ura#ento consu "ir#a En todo caso! el prestatario del servicio deber8 conservar una u otra! a disposici%n de laDirecci%n de puestos y 'duanas (acionales 'rt 2 Besoluci%n 5H0 de 1 67

    9uando se solicite la autori,aci%n para "acturas cuya nu#eraci%n ya estuviere prei#presa conanterioridad al 1 de octubre de 1 6! bastar8 indicar dentro de la "actura por cual$uier #edio

    #ec8nico! sello o #anual7 el n.#ero y la "ec a de la Besoluci%n de autori,aci%n o la #ani"estaci%nde $ue la 'd#inistraci%n no se pronunci% dentro de los 15 $uince7 días 8biles siguientes a susolicitud y el n.#ero de intervalos de nu#eraci%n consecutiva autori,ada o el n.#ero de intervalosde nu#eraci%n autori,ada $ue corresponda al pre"i)o! cuando se utilicen estos

    %&1&6&2& :A$ILITACIÓN DE NUMERACIÓN

    9uando ayan transcurrido dos aAos de vigencia de la Besoluci%n #ediante la cual se autori,% lanu#eraci%n y la "acturaci%n no se ubiere agotado! la Direcci%n de puestos y 'duanas (acionales abilitar8 la nu#eraci%n no utili,ada! para lo cual se deber8 diligenciar el "or#ato desolicitud D&'( H 02H 6

    %&1&6&% NUMERACIÓN SO$RANTE&

    9uando no se utilice la totalidad de la nu#eraci%n autori,ada! ya sea por p rdida de la "acturaci%n!cese de actividades! li$uidaci%n de la sociedad! o cuando no existiendo la obligaci%n de obtener laautori,aci%n err%nea#ente se solicit% y obtuvo! deber8 ser reportada a la 'd#inistraci%ncorrespondiente! para "ines de control

    Si eventual#ente se re$uiriera nueva autori,aci%n! no podr8 solicitarse la #is#a nu#eraci%n $ue"ue in"or#ada co#o sobrante

    %&1&5 'EC:A DE SU E PEDICIÓN

    Debe corresponder a la de reali,aci%n de la operaci%n de venta y/o prestaci%n del servicio

    %&1&"& DESCRIPCIÓN ESPEC;'ICA O EN

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    10/29

    or el contrario la descripci%n ser8 especí"ica cuando se identi"i$ue cada uno de los bienes"acturados por las seAas $ue lo individuali,an

    %&1&!& +ALOR TOTAL DE LA OPERACIÓN

    Debe incluirse el #onto total de la operaci%n! independiente#ente de la "or#a de pago En elevento de expedirse la "actura en varias o)as! el valor de la operaci%n y el n.#ero de las "acturasutili,adas deber8 constar en la .lti#a! pudiendo subtotali,ar en cada una de ellas! para tal e"ectocada una de las "acturas utili,adas deber8 contener los re$uisitos exigidos legal#ente

    9uando la operaci%n deba ser rea)ustada por #ayor valor a la transacci%n e"ectuada! ta#bi ndeber8n constar en nueva "actura! sin per)uicio de los co#probantes internos $ue deben elaborarse ysu registro en los correspondientes libros

    En la nueva "actura deber8 de)arse constancia $ue se trata de un a)uste a la operaci%n reali,adaanterior#ente y sola#ente deber8 expedirse por la di"erencia no cobradaJ de esta #anera se lograr8$ue la nueva "actura no se to#e co#o expedida en una operaci%n di"erente a la $ue se pretendea)ustar

    9uando se realicen ventas de bienes o prestaci%n de servicios! las "acturas deber8n expedirse enidio#a espaAol y en pesos colo#bianos sin per)uicio de $ue cuando se re$uiera expresar el valor en#onedas di"erentes al peso colo#biano! deber8 atenderse lo dispuesto en el artículo 50 del Decreto26? / 3 y 5 de la Besoluci%n 21 de 1 3! expedida por la unta Directiva del :anco de laBep.blica

    (o existe disposici%n $ue pro íba "acturar en #oneda di"erente al peso de curso legal pero en todocaso el valor en pesos deber8 registrarseJ sin e#bargo para obligaciones $ue no correspondan aoperaciones ca#biarias! el pago debe reali,arse en pesos colo#bianos con la opci%n de variar la"ec a o re"erencia para la conversi%n

    %&1&8 IDENTI'ICACIÓN DEL IMPRESOR

    +a "actura debe contener el no#bre o ra,%n social y el (&T del i#presor de la "actura! los cualesdeben estar previa#ente i#presos a trav s de #edios litogr8"icos! tipogr8"icos o de t cnicasindustriales de car8cter si#ilar

    Este re$uisito debe cu#plirse independiente#ente de si las "acturas son elaboradas por el obligadoo si lo son por un tercero a $uien se le encarga tal labor

    or lo tanto! la identi"icaci%n deber8 ser plena! es decir* no#bres y apellidos y el (&T si se trata de personas naturalesJ o la ra,%n social y (it! si el i#presor est8 constituido co#o sociedad

    %&1&9 CALIDAD DE A ENTE RETENEDOR DEL I+A

    Este re$uisito podr8 cu#plirse #ediante la utili,aci%n de cual$uier #edio #ec8nico! #anual o sello

    En todo caso deber8 constar cuando $uien expide la "actura tenga la calidad de agente de retenci%ndel puesto sobre las ;entas por operaciones con responsables del r gi#en co#.n

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    11/29

    En caso de ser Mran 9ontribuyente! para tener la calidad de agente de retenci%n del puesto sobrelas ventas! adicional#ente debe concurrir en Este la calidad de responsable del puesto sobre las;entas del r gi#en co#.n! sin $ue pueda suplirse la calidad de agente retenedor con la sola#enci%n de ser Mran 9ontribuyente

    %&1&1# DISCRIMINACIÓN DEL IMPUESTO SO$RE LAS +ENTAS

    +a discri#inaci%n del i#puesto sobre las ventas debe e"ectuarse en todos los casos en $ue la "acturasea expedida por un responsable del r gi#en co#.n Sin per)uicio de lo anterior el valor delpuesto sobre las ;entas! en todos los casos deber8 incluirse en el precio de venta al p.blico

    Si se "acturan bienes con tari"as di"erenciales! estos deben discri#inar el &;' con la tari"a $ue lescorresponda! bien sean del 16 L! 20L o 35L seg.n el caso

    9uando un responsable del r gi#en si#pli"icado expida "actura! no podr8 discri#inar ni cobrar elpuesto De acerlo deber8 cu#plir a partir de tal #o#ento! las obligaciones in erentes alresponsable del r gi#en co#.n

    'rt 15 del Decreto 3 0/ 6 7

    %&2& 'ACTURA E PEDIDA POR COMPUTADOR

    Se entiende por "actura expedida por co#putador! la $ue per#ite al so"tNare asociar laidenti"icaci%n del servicio o venta a la tari"a del i#puesto sobre las ventas correspondiente! en la$ue interact.an la progra#aci%n! el control y la e)ecuci%n de las "unciones in erentes a la venta oservicio! entre otras la e#isi%n de "acturas! co#probantes! notas cr dito! notas d bito! etc 'rt 13del Decreto 1165/ 6 7

    Sus re$uisitos son los #is#os seAalados anterior#ente para la "actura por talonario o de papel! esto

    es los establecidos en los artículos 61H y 61 del Estatuto Tributario! entendi ndose cu#plido elre$uisito de prei#presi%n de la deno#inaci%n! identi"icaci%n del vendedor o de $uien presta elservicio! n.#ero consecutivo e identi"icaci%n del i#presor! con la i#presi%n e"ectuada por elco#putador

    9uando se utilicen "acturas $ue tenga alguno de los re$uisitos prei#presos y se i#pri#an por elsiste#a de co#putador los de#8s re$uisitos! se considerar8 co#o "actura por co#putador!/ebie /o e -o 3e-0e -i. 3o i-i4.r . .04ori=.-i /e SA'

    uienes en la expedici%n de "acturas por co#putador utilicen papel de "acturaci%n con la prei#presi%n de los re$uisitos seAalados en el artículo 61H del Estatuto Tributario! solo re$uerir8nde la autori,aci%n de la nu#eraci%n a utili,ar! la cual deber8 solicitarse a partir del 1 de octubre de

    1 6 y sta no se entiende "actura por co#putadorSi se utili,a "actura con la prei#presi%n de los re$uisitos seAalados en el artículo 61H del EstatutoTributario $ue deben cu#plir tal "or#alidad! y el siste#a co#putacional .nica#ente llena algunosespacios! no se considerar8 "actura por co#putador! a.n en el evento en $ue el progra#a per#ita also"tNare asociar la identi"icaci%n del artículo o servicio a la tari"a del i#puesto sobre las ventascorrespondiente y e)ecutar las de#8s operaciones a $ue ace re"erencia el artículo 13 del Decreto1165 de 1 6! es decir! no se est8 utili,ando "actura por co#putador con"or#e lo seAaladoanterior#ente y por lo tanto no existe obligaci%n de solicitar autori,aci%n del S'@

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    12/29

    'l igual $ue para la "actura por talonario! la nu#eraci%n de la "actura por co#putador deber8 ser autori,ada previa#ente a su expedici%n! debiendo presentarse la solicitud por intervalos denu#eraci%n desde el 1 de octubre de 1 6 y adoptarse una ve, autori,ada En todo caso a #8stardar el 1 de enero de 1 H! co#o lo seAala la Besoluci%n 3 H / 6! el n.#ero de las "acturas $uese expidan deber8 corresponder a la nu#eraci%n autori,ada

    ' ora bien! el artículo 61H del Estatuto #encionado! consagra los re$uisitos $ue deben cu#plir las"acturas de venta! precisando $ue los contenidos en los siguientes literales deben estar prei#presos*

    1 Estar deno#inada expresa#ente co#o "actura de venta

    2 'pellidos y no#bre o ra,%n social y (it del vendedor o de $uien presta el servicio

    3 +levar un n.#ero $ue corresponda a un siste#a de nu#eraci%n consecutiva de "acturas de venta

    ? El no#bre o ra,%n social y (it del i#presor de la "actura

    +a #is#a nor#a plantea la posibilidad para el obligado de ree#pla,ar la "actura de talonario por laexpedida por co#putador! esta "actura debe cu#plir con todos los re$uisitos $ue la ley i#poneJ sine#bargo! con la i#presi%n e"ectuada por el siste#a de co#putador se entienden cu#plidos losre$uisitos de prei#presi%n previa anterior#ente seAalados

    Seg.n el #is#o artículo cuando el contribuyente expida "actura por el siste#a de co#putador! sedeber8n proveer los #edios necesarios para su veri"icaci%n y auditoría

    9o#o se ve! si bien la nor#a per#ite la utili,aci%n de "acturas por co#putador! i#pone $ue debecu#plir id nticos re$uisitos $ue la "actura expedida por talonario y consagra $ue debeni#ple#entarse #ecanis#o para su control

    En este contexto! la Direcci%n de puestos y 'duanas (acionales expidi% la resoluci%n 3 H de1 6J en ella estableci% $ue $uienes utilicen el siste#a de "acturaci%n por co#putador! debensolicitar autori,aci%n del so"tNare! salvo $uienes utilicen papel de "acturaci%n con la prei#presi%nde los re$uisitos seAalados en el artículo 61H

    osterior#ente la Besoluci%n 3316 de 1 H en el artículo 3 i,o extensiva la obligaci%n de utili,ar el S'@ a todos los obligados a "acturar $ue opten por acerlo a trav s de co#putador y a a$uellos$ue expidan co#probantes de venta por el siste#a C S

    @rente a este aspecto! resulta i#portante precisar $ue si bien la resoluci%n #enciona $ue est8nobligadas a solicitar la autori,aci%n las personas $ue expidan "acturas o docu#entos e$uivalentes$ue utilicen el siste#a de "acturaci%n por co#putador! no puede entenderse $ue pretendi% acer extensiva dic a obligaci%n a $uienes expidan docu#entos e$uivalentes distintos de los C S ! pocuanto co#o se vio! el #ecanis#o de control seg.n el artículo 61H citado debe i#ple#entarse parala "actura por co#putadorJ así #is#o las resoluciones expedidas para dar cu#pli#iento a talcontrol! en di"erentes artículos acen re"erencia a la exigencia .nica#ente para $uienes utilicen"actura por co#putador o docu#entos e$uivalentes expedidos #ediante siste#a C S

    De la #is#a #anera! seg.n el artículo 1 de la Besoluci%n 3316/ H! se entiende por so"tNareautori,ado! a$uel $ue a cu#plido los re$ueri#ientos y especi"icaciones t cnicas solicitadas por la

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    13/29

    D&'( y a sido autori,ado para ser utili,ado en la e#isi%n de "acturas de venta por co#putador o lageneraci%n de ti$uetes de venta en los Siste#as de punto de ;entas CS

    ' partir del 1 de enero de 1 ! de con"or#idad con la Besoluci%n 6305/ ! $uienes utilicen elsiste#a de "acturaci%n por co#putador! deber8n tener la autori,aci%n del so"tNare respectivo

    El su)eto obligado dentro del procedi#iento de autori,aci%n! es el "abricante! desarrollador y/oco#erciali,ador y/o distribuidor del so"tNare o propietario para uso exclusivo

    El usuario obligado a utili,ar el S'@ debida#ente autori,ado por la Direcci%n de puestos y'duanas (acionales! deber8 solicitar al proveedor la expedici%n de la respectiva "actura co#ercial!en la cual se debe registrar explícita#ente el n.#ero y "ec a de solicitud de autori,aci%n auto#8ticao resoluci%n de autori,aci%n! del so"tNare $ue se est8 ad$uiriendo

    Si el progra#a a sido co#erciali,ado con anterioridad! el proveedor deber8 cu#plir con laobligaci%n de solicitar autori,aci%n del So"tNare y entregar copia de la re"erida autori,aci%n alusuario

    Si el so"tNare se ad$uiri% a una e#presa extran)era sin do#icilio en el país! el ad$uirente puedesolicitar autori,aci%n del S'@ 9o#o propietario de uso exclusivo! cu#pliendo con los re$uisitosestablecidos en las resoluciones $ue lo prescriben! anexando constancia de $ue el "abricante odesarrollador extran)ero no registra el S'@ en 9olo#bia! y anexando el docu#ento $ue de#uestre$ue posee la licencia del proveedor propietario del So"tNare

    or otra parte! de expedirse diversas clases de "acturas por parte de un #is#o obligado por talonario o por co#putador7 o cuando se re$uiera di"erenciar los ingresos por ventas o por prestaci%n de servicios! o seg.n la #odalidad de pago! o por estableci#ientos de co#ercio! puntosde venta! departa#entos! por ciudad! por productos u otra "or#a! podr8 utili,arse ta#bi nnu#eraci%n con pre"i)os al"ab ticos! nu# ricos o al"anu# ricos! sin $ue estos excedan de cuatro ?7letras o n.#eros El pre"i)o $ue se utilice constituye parte del n.#ero de la "actura! por lo cualre$uiere de su prei#presi%n por #edios tipogr8"icos! litogr8"icos o de t cnicas si#ilares! o por elsiste#a cuando se trate de "actura por co#putador

    DOCUMENTOS E*UI+ALENTES A LA 'ACTURA

    or disposici%n del artículo 616-1 y de los artículos 5 del Decreto 1165/ 6! 13 y 20 del Decreto3 0/ 6! 5 del Decreto 3050/ H y 2 del Decreto 151?/ ! constituyen docu#entos e$uivalentes a la"actura los siguientes*

    1 +os ti$uetes de #8$uinas registradoras

    2 +as boletas de ingreso a espect8culos p.blicos3 +os ti$uetes de transporte de pasa)eros

    ? +os recibos de pago de #atrículas y pensiones expedidos por estableci#ientos de educaci%nreconocidos por el Mobierno! así el pago se e"ect.e ante una entidad "inanciera

    5 +as p%li,as de seguros! títulos de capitali,aci%n y los respectivos co#probantes de pago

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    14/29

    6 +os extractos expedidos por sociedades "iduciarias! "ondos de inversi%n! "ondos de inversi%extran)era! "ondos #utuos de inversi%n! "ondos de valores! "ondos de pensiones y cesantías

    H +a "actura electr%nica e#itida a trav s de redes de valor agregado

    El libro "iscal de registro de operaciones diarias! para los responsables del r gi#en si#pli"icado

    +os registros auto#ati,ados internos de la e#presa $ue preste el servicio tele"%nico de largadistancia nacional e internacional desde tel "onos p.blicos

    10 9ontratos de #edicina prepagada y a"iliaciones a planes de salud 'rt ?J D 1001/ H7

    11 En la venta de loterías! ri"as y apuestas! la boleta! "racci%n o "or#ulario 'rt D 1001/ H7

    12 +os contratos celebrados con extran)eros sin do#icilio o residencia en el país! en cuyo caso! para la procedencia del &;' descontable se deber8 acreditar! adicional#ente! $ue se a practicado larespectiva retenci%n en la "uente 'rt 5! D 3050/ H7

    13 +os expedidos para el cobro de pea)es! sie#pre y cuando re.nan los re$uisitos previstos en elartículo 1H del Decreto 1001 de 1 H 'rt 5! D 3050/ H7

    1? El docu#ento expedido para el pago de onorarios a #ie#bros de )untas directivas 'rt 11 D1001/ H7

    15 El certi"icado de li$uidaci%n de las co#isiones expedido por las :olsas de ;alores 'rt 13 D1001/ H7

    16 +a n%#ina! donde consten los descuentos e"ectuados a los traba)adores! originados en la ventade bienes o prestaci%n de servicios por parte del e#pleador 'rt 12! D 1001/ H7

    1H El certi"icado al proveedor $ue expidan las sociedades de co#erciali,aci%n internacional 'rt16 D 1001/ H7

    1 El co#probante de li$uidaci%n en :olsa expedido por las sociedades co#isionistas de :olsa'rt 2! D 151?/ 7

    En los espect8culos p.blicos y en la venta de loterías y ri"as al p.blico! no ser8 necesario expedir copia del docu#ento El soporte de sus operaciones ser8 la planilla de control de ventas! llevada por la entidad $ue e"ect.a el sorteo o los e#presarios para los espect8culos p.blicos

    6&1 RE*UISITOS DE LOS DOCUMENTOS E*UI+ALENTES

    +os docu#entos e$uivalentes a la "actura deber8n llevar nu#eraci%n consecutiva! la cual trat8ndosede ti$uetes expedidos por #8$uinas registradoras podr8n llevar pre"i)os al"anu# ricos! al"ab ticos onu# ricos! sin $ue sea necesario solicitar autori,aci%n de la nu#eraci%n por disposici%n del artículo3 de la Besoluci%n 3 H de 1 6

    9uando la venta o prestaci%n del servicio "uere gravado con el puesto sobre las ventas!adicional#ente a los re$uisitos #íni#os! en el docu#ento e$uivalente deber8 constar la

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    15/29

    discri#inaci%n del puesto sobre las ;entas! cuando sea expedido por un responsable del puestosobre las ;entas del r gi#en co#.n e identi"icarse el ad$uirente cuando sea un responsable conderec o al descuento 9uando no sea posible cu#plir con este re$uisito! deber8 expedirse "actura por la operaci%n! la $ue constituye soporte para la contabilidad

    6&1&1 & TI*UETES DE MA*UINAS RE ISTRADORAS CON SISTEMA P&O&S&

    +os ti$uetes expedidos por =' F&('S BEM&STB'DCB'S 9C( S&STE=' C S deber8ncu#plir co#o #íni#o con los siguientes re$uisitos*

    1 (o#bre o ra,%n social y (it del vendedor o de $uien presta el servicio

    2 (.#ero consecutivo de la transacci%n

    3 @ec a de la operaci%n

    ? Descripci%n de los bienes o servicios

    5 ;alor total de la transacci%n

    6&1&2 TI*UETES E PEDIDOS POR MA*UINAS RE ISTRADORAS POR ARTICULO(P&L&U&) CON DEPARTAMENTOS Y MA*UINAS RE ISTRADORAS POR DEPARTAMENTOS&

    +os ti$uetes expedidos por #8$uinas registradoras por artículo + F7 con departa#entos y#8$uinas registradoras por departa#entos deben cu#plir co#o #íni#o con los siguientesre$uisitos*

    1 (o#bre o ra,%n social y (&T del vendedor o de $uien presta el servicio

    2 (.#ero consecutivo de la transacci%n

    3 @ec a de la operaci%n

    ? ;alor total de la transacci%n

    6&1&%& $OLETAS DE IN RESO A CINE

    Deber8n contener co#o #íni#o los siguientes re$uisitos*

    1 (o#bre o ra,%n social de $uien presta el servicio y su (&T

    2 (u#eraci%n consecutiva

    6&1&6& $OLETAS DE IN RESO A OTROS ESPECT>CULOS P?$LICOS Y RECI$OS DEPA O DE MATRICULAS Y PENSIONES&

    1 (o#bre o ra,%n social de $uien presta el servicio y su (&T

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    16/29

    2 (u#eraci%n consecutiva

    3 Descripci%n especí"ica o gen rica del servicio

    ? @ec a

    5 ;alor de la operaci%n

    9uando el ingreso a espect8culos p.blicos se realice #ediante el uso de un docu#ento ad$uirido por una su#a .nica! $ue autorice la entrada a varios espect8culos sin la expedici%n de una boleta para cada uno de ellos! se entiende cu#plida la obligaci%n de "acturar con el co#probante soportede ventas diarias arro)ado por un siste#a de co#putadora $ue contenga co#o #íni#o los siguientesre$uisitos* (o#bre o ra,%n social y (&T de la e#presa! "ec a $ue corresponde al co#probante!descripci%n especí"ica o gen rica del servicio y valor total de la venta diaria

    ara la procedencia del costo o gasto! el ad$uirente deber8 elaborar un docu#ento $ue contenga lossiguientes re$uisitos*

    1 'pellidos y no#bre o ra,%n social y (&T de la persona o Entidad bene"iciaria del pago o abono

    2 @ec a de la transacci%n

    3 9oncepto

    ? ;alor de la operaci%n 'rt 10! Decreto 3050/ H7

    6&1&5& TI*UETES DE TRANSPORTE@ PÓLI AS DE SE UROS@ T;TULOS DECAPITALI ACIÓN Y SUS COMPRO$ANTES DE PA O&

    Deber8n contener co#o #íni#o los siguientes re$uisitos*

    1 (o#bre o ra,%n social de $uien presta el servicio y su (&T

    2 (u#eraci%n consecutiva

    3 @ec a de expedici%n

    ? Descripci%n especí"ica o gen rica del servicio

    5 ;alor de la operaci%n

    6&1&" E TRACTOS E PEDIDOS POR SOCIEDADES 'IDUCIARIASB 'ONDOS DEIN+ERSIÓNB 'ONDOS DE IN+ERSIÓN E TRAN ERAB 'ONDOS MUTUOS DEIN+ERSIÓNB 'ONDOS DE +ALORESB 'ONDOS DE PENSIONES Y DE CESANT;AS

    1 (o#bre o ra,%n social de $uien presta el servicio y su (&T

    2 (u#eraci%n consecutiva

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    17/29

    3 @ec a del extracto

    ? Descripci%n especí"ica o gen rica del servicio

    5 ;alor de la operaci%n

    6&1&!& CONTRATOS DE MEDICINA PREPA ADA Y A'ILIACIONES A PLANES DESALUD&

    Son docu#entos e$uivalentes a la "actura los contratos de #edicina prepagada! sus planesco#ple#entarios y las a"iliaciones a planes obligatorios de salud! los cuales cu#plir8n con lossiguientes re$uisitos*

    1 Ba,%n social y (&T de la e#presa de #edicina prepagada o E S

    2 (u#eraci%n consecutiva

    3 @ec a de expedici%n? Descripci%n especí"ica o gen rica del servicio

    5 ;alor de la operaci%n

    6&1&8& EN LOTER;ASB RI'AS Y APUESTAS&

    En la venta de loterías! ri"as y apuestas e"ectuadas al p.blico! constituye docu#ento e$uivalente la boleta! "racci%n o "or#ulario

    El docu#ento e$uivalente deber8 contener co#o #íni#o los siguientes re$uisitos*

    1 (o#bre o ra,%n social de la e#presa responsable del sorteo

    2 @ec a de reali,aci%n del sorteo

    3 ;alor de la "racci%n! boleta o apuesta 'rt D 1001/ H7

    6&1&9& PA O DE :ONORARIOS A MIEM$ROS DE UNTAS DIRECTI+AS

    En el pago de onorarios a #ie#bros de las )untas directivas! constituye docu#ento e$uivalente a la"actura el expedido por $uien e"ect.a el pago

    Este docu#ento deber8 contener co#o #íni#o los siguientes re$uisitos*

    1 Ba,%n social y (&T de $uien ace el pago

    2 'pellidos y no#bre e identi"icaci%n de la persona a $uien se ace el pago

    3 @ec a

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    18/29

    ? 9oncepto

    5 ;alor

    6&1&1#& DESCUENTOS POR NÓMINA

    9onstituye docu#ento e$uivalente a la "actura! la n%#ina! donde consten los descuentos e"ectuadosa los traba)adores! originados en la venta de bienes !o prestaci%n de servicios por parte dele#pleador Este docu#ento deber8 contener co#o #íni#o los siguientes re$uisitos*

    1 (o#bre o ra,%n social y (&T del e#pleador

    2 Descripci%n especí"ica o gen rica de los artículos vendidos o servicios prestados

    3 @ec a

    ? ;alor de los descuentos 'rt 12 D 1001/ H7

    6&1&11& TRANSACCIONES EN $OLSA DE +ALORES

    En las co#isiones recibidas por las bolsas de valores! constituye docu#ento e$uivalente! elcerti"icado de li$uidaci%n expedido por estas entidades Este docu#ento deber8 contener co#o#íni#o los siguientes re$uisitos*

    1 Ba,%n social y (&T de la :olsa de ;alores

    2 (.#ero y "ec a de la operaci%n

    3 Tipo de operaci%n

    ? ;alor de la transacci%n

    5 9o#isi%n "acturada a "avor de la :olsa

    9uando se trate de operaciones reali,adas "uera de las :olsas de ;alores! co#o a$uellasdeno#inadas ! el co#isionista deber8 expedir "actura por cada una deestas operaciones! con el lleno de los re$uisitos exigidos 61?2 7

    6&1&12 +ENTAS DE $IENES PRODUCTO DE LA ACTI+IDAD A R;COLA OANADERA&

    En las ventas de bienes producto de la actividad agrícola o ganadera e"ectuadas por personasnaturales! cuando la cuantía de la operaci%n no supere el valor establecido por el Mobierno (acional para cada aAo! seg.n lo seAalado en el articulo 616-2 del Estatuto Tributario! no se re$uerir8 laexpedici%n de la "actura o docu#ento e$uivalente

    9uando la ena)enaci%n de dic os productos por parte de personas naturales! supere la cuantía a $uese re"iere el inciso anterior! el co#prador deber8 expedirle al vendedor un docu#ento e$uivalente$ue re.na co#o #íni#o los siguientes re$uisitos*

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    19/29

    a 'pellidos y no#bre e identi"icaci%n del vendedor

    b 'pellidos y no#bre o ra,%n social del ad$uirente y (&T

    c (u#eraci%n consecutiva

    d @ec a de la operaci%n

    e Descripci%n del bien

    " ;alor total de la operaci%n

    6&1&1%& OTROS DOCUMENTOS E*UI+ALENTES E PEDIDOS POR ENTIDADES DELESTADOB SER+ICIOS P?$LICOS DOMICILIARIOSB C>MARAS DE COMERCIO YNOTAR;AS&

    9onstituyen docu#entos e$uivalentes a la "actura! los expedidos por entidades de derec o p.blico

    incluidas las e#presas industriales y co#erciales del Estado y sociedades de econo#ía #ixta dondeel Estado posea #8s del cincuenta por ciento 50L7 de su capital! los expedidos por e#presas oentidades $ue presten servicios p.blicos do#iciliarios! c8#aras de co#ercio! notarías y en generallos expedidos por los no responsables del i#puesto sobre las ventas $ue si#ult8nea#ente no seancontribuyentes del i#puesto sobre la renta Estos docu#entos deber8n contener co#o #íni#o lossiguientes re$uisitos*

    1 (o#bre o ra,%n social y (&T

    2 (u#eraci%n consecutiva

    3 Descripci%n especí"ica o gen rica de bienes o servicios

    ? @ec a

    5 ;alor 'rt 1H D 1001/ H7

    6&1&16& 'ACTURA ELECTRÓNICA

    Entendida co#o el docu#ento co#putacional $ue soporta una transacci%n de venta de bienes o prestaci%n de servicios! trans"erido ba)o un lengua)e est8ndar universal dado por las (acionesFnidas! deno#inado ED&@'9T! de un co#putador a otro! deber8 expedirse a trav s de una red devalor agregado autori,ada por la Direcci%n de puestos y 'duanas (acionales y cu#plir losre$uisitos previstos para las "acturas! los cuales deben "igurar en c%digos est8ndar

    El agente e#isor de la "actura ser8 el responsable ante la 'd#inistraci%n Tributaria delcu#pli#iento de los re$uisitos exigidos para la "actura Decreto 10 ?/ 67

    +as personas o entidades autori,adas por el =inisterio de 9o#unicaciones para prestar el serviciode valor agregado y $ue sean inter#ediarias en la trans#isi%n de "acturas electr%nicas! deber8ninscribirse ante la Subdirecci%n de @iscali,aci%n de la Direcci%n de puestos y 'duanas

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    20/29

    (acionales ! a #8s tardar treinta 307 días antes del inicio de dic a actividad ara $uienes seencontraban operando al 21 de )unio de 1 6! el pla,o se cuenta a partir de dic a "ec a

    6&1&8& LI$RO 'ISCAL DE RE ISTRO DE OPERACIONES DIARIAS&

    uienes co#ercialicen bienes o presten servicios gravados perteneciendo al r gi#en si#pli"icadodeber8n llevar el +ibro @iscal de registro de Cperaciones Diarias por cada estableci#iento! en elcual se identi"i$ue al contribuyente! se encuentre debida#ente "oliado y se anoten diaria#ente en"or#a global o discri#inada las operaciones reali,adas! debiendo al "inali,ar cada #es! con base enlas "acturas $ue les ayan sido expedidas! totali,ar tanto el valor pagado en la ad$uisici%n de bienesy servicios! co#o los ingresos obtenidos en desarrollo de su actividad

    Este +ibro debe reposar en el estableci#iento de co#ercio

    5& DOCUMENTOS SUSTITUTI+OS DE LA 'ACTURA

    9onstituyen docu#entos $ue sustituyen la "actura los siguientes*

    5&1 EN DISTRI$UCIÓN MASI+A Y AM$ULANTE DE $IENES

    SeAala el artículo 1 del Decreto 151?/ $ue cuando los obligados a "acturar realicen operacionesde distribuci%n #asiva y a#bulante de bienes! se entiende cu#plida la obligaci%n de "acturar! con elco#probante $ue stos deben elaborar a sus vendedores

    +os co#probantes deben contener co#o #íni#o*

    1 El no#bre o ra,%n social y (&T de la e#presa!

    2 +a "ec a! período al cual corresponde el co#probante!

    3 (o#bre co#pleto del vendedor y su identi"icaci%n!

    ? =ercancía entregada! #ercancía devuelta! #ercancía vendida y

    5 ;alor de la venta

    9uando parte de la #ercancía relacionada en el co#probante sea vendida a cr dito! se reali,ar8 larespectiva conciliaci%n con las "acturas $ue se expidan para soportar esta .lti#a 9opia de estosco#probantes deber8n reposar en el do#icilio "iscal del e#isor del docu#ento! para cuando la'd#inistraci%n Tributaria lo solicite

    SeAala igual#ente! $ue el docu#ento soporte para la procedencia del costo! deducci%n o i#puestodescontable! por concepto de la ad$uisici%n de los bienes de $ue trata este artículo! ser8 el previstoen el artículo 3 del decreto 3050/ H! salvo en lo $ue se re"iere a las ventas a cr dito en cuyo caso seaplicar8n las nor#as generales 9uando se trate de la distribuci%n de productos de r gi#en#ono"8sico! no ser8 exigible el re$uisito seAalado en el nu#eral 5 de la nor#a citada

    5&2 EN UE OS DE SUERTE Y A AR O ELECTRÓNICOS

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    21/29

    El docu#ento $ue elabore el responsable del r gi#en 9o#.n por el servicio de utili,aci%n o pr sta#o a cual$uier título de )uegos de suerte y a,ar o electr%nicos! por cada estableci#iento ositio en $ue se preste el servicio! en el $ue se registren en "or#a global las operaciones del día y el&;' generado y contenga co#o #íni#o los siguientes re$uisitos*

    1 (o#bre o ra,%n social de $uien presta el servicio y su (&T

    2 (u#eraci%n consecutiva

    3 @ec a de expedici%n

    ? Descripci%n especí"ica o gen rica del servicio

    5 ;alor de la operaci%n

    5&% EN OPERACIONES REALI ADAS POR A ENCIAS DE +IA ES

    Sin per)uicio de la obligaci%n de expedir "actura o docu#ento e$uivalente a los usuarios! lasagencias de via)es deber8n expedir a las e#presas transportadoras una relaci%n peri%dica de lasoperaciones $ue ayan reali,ado por cuenta de ellas! la cual deber8 contener co#o #íni#o*

    • +apso durante el cual se reali,aron las operaciones• ;alor individual y total de las operaciones

    • &;' generado

    • =onto de las 9o#isiones causadas! )unto con el &;' correspondiente al servicio de&nter#ediaci%n! cuando sea del caso

    5&6 EN SUSCRIPCIÓN MASI+A DE SER+ICIOS DE TELE+ISIÓN

    +a expedici%n de "actura a la sociedad o )unta ad#inistradora del edi"icio o condo#inio! sustituye la"acturaci%n a cada uno de los usuarios! cuando se trate de servicios de televisi%n por suscripci%n cable

    +a entidad prestadora del servicio #antendr8 a disposici%n de la D&'( los registros de los usuariosy generar8 al #enos #ensual#ente una relaci%n de los pagos recibidos

    "& SISTEMAS T

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    22/29

    de la in"or#aci%n de $ue trata el nu#eral 2 de #is#o artículo! el cual deber8 elaborarse enoriginal y copia El original ar8 parte integral de la contabilidad y la copia deber8conservarse en el estableci#iento de co#ercio! para ser ex ibido cuando la 'd#inistraci%nTributaria lo re$uiera

    • El control t cnico de $ue trata el nu#eral 1 del artículo de la Besoluci%n #encionada paralas personas o entidades $ue utilicen en el registro de sus ventas de bienes o prestaci%n deservicios! #8$uinas registradoras por departa#entos y por artículo con departa#entoasociado +F 9o#o control "iscal el co#probante resu#en deno#inado &n"or#e "iscal deventas diarias por cada estableci#iento de co#ercio! $ue deber8 contener la in"or#aci%n de$ue trata el nu#eral 2 de este #is#o artículo y al $ue deber8 anexarse el co#probante O decada una de las #8$uinas registradoras utili,adas en el estableci#iento de co#ercio

    Este in"or#e deber8 elaborarse en original y copia El original ar8 parte integral de lacontabilidad y la copia deber8 conservarse en el estableci#iento de co#ercio! para ser ex ibido cuando la 'd#inistraci%n Tributaria lo re$uiera

    • +a autori,aci%n del so"tNare aplicativo de "acturaci%n para las personas $ue expidan"acturas por co#putador o ti$uetes de venta #ediante el siste#a CS! el cual co#o ya se#encion%! ser8 exigible a partir del 1 de enero de 1

    !& O$LI ACIONES DE *UIENES ELA$ORAN 'ACTURAS

    uienes elaboran "acturas deber8n cu#plir con las siguientes obligaciones*

    1 Elaborar las "acturas con los re$uisitos seAalados en el Estatuto Tributario

    2 +levar un registro de las personas o entidades $ue ayan solicitado la elaboraci%n de "acturas! consu identi"icaci%n! direcci%n! n.#ero de "acturas elaboradas para cada usuario del servicio y la

    nu#eraci%n respectiva

    3 'bstenerse de elaborar "acturaci%n con la #is#a nu#eraci%n! a $uien ya se le prest% esteservicio

    ? Expedir "actura por la prestaci%n del servicio! la cual ade#8s de cu#plir con los re$uisitos delartículo 61H del Estatuto Tributario! deber8 tener la constancia del pri#ero y .lti#o n.#eroconsecutivo de dic os docu#entos! elaborados al usuario

    5 Discri#inar el puesto sobre las ;entas cuando la persona o entidad $ue elabora "acturas odocu#entos e$uivalentes pertene,ca al r gi#en co#.n

    (o existe pro ibici%n legal para $ue los tip%gra"os o lit%gra"os elaboren sus propias "acturas! sine#bargo este ec o no los exi#e de cu#plir con el re$uisito de prei#presi%n de la identi"icaci%ndel i#presor 'rt 61 y 61 -2 del Estatuto Tributario7

    En todo caso el e)ercicio de esta actividad no se encuentra su)eto a inscripci%n di"erente a la delBegistro (acional de ;endedores! ya sea en el r gi#en co#.n o en el r gi#en si#pli"icado! co#oresponsables del puesto sobre las ;entas

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    23/29

    9uando se contrate la elaboraci%n de "acturas a trav s de inter#ediarios las obligaciones ser8nexigibles a stos 'rt 1? Decreto 1165/ 67

    Trat8ndose de la obligaci%n de llevar el registro de las personas $ue an solicitado la elaboraci%n de"acturas! tanto el inter#ediario respecto de sus clientes co#o el i#presor respecto del inter#ediario!deber8n registrar la correspondiente in"or#aci%n! sin per)uicio de la obligaci%n para el i#presor deelaborar las "acturas con el cu#pli#iento de los re$uisitos seAalados en el artículo 61H del EstatutoTributario

    9uando los responsables del r gi#en si#pli"icado elaboren "acturas o docu#entos e$uivalentes!deber8n acerlo cu#pliendo los re$uisitos de $ue trata el artículo 61H del Estatuto Tributario y de)ar constancia del pri#ero y .lti#o n.#ero consecutivo de los docu#entos elaborados al usuario delservicio

    uienes elaboren docu#entos e$uivalentes! deber8n cu#plir las previsiones i#puestas para cadaunos de ellos

    8& R< IMEN SANCIONATORIO

    +as siguientes actuaciones u o#isiones por parte de los obligados a expedir "actura o docu#entoe$uivalente o por $uienes los elaboren! son ob)eto de sanci%n*

    • (o expedir "acturas o docu#ento e$uivalente• Expedir "acturas sin re$uisitos

    • Elaborar "acturas con doble nu#eraci%n o sin el cu#pli#iento de los re$uisitos exigidoslegal#ente

    • Cbtener o utili,ar "acturas con doble nu#eraci%n por parte de los obligados a expedirlas

    • +levar doble "acturaci%n

    • +levar doble contabilidad

    • (o registrar en la contabilidad una "actura o docu#ento e$uivalente

    • (o presentar a las autoridades de puestos el +ibro @iscal de Begistro de CperacionesDiarias o presentar atraso en el #is#o

    • (o adoptar o incu#plir los siste#as t cnicos de control previstos en la Besoluci%n (.#ero3 H / 6 #odi"icada por la Besoluci%n 5H0 / 6

    uienes incurran en alguna de las irregularidades #encionadas! se ar8n acreedores a la sanci%n declausura o cierre del estableci#iento de co#ercio! o"icina! consultorio o sitio donde se e)er,a laactividad! pro"esi%n u o"icio! la cual se i#pondr8 previo traslado de pliego de cargos para responder y se aplicar8 clausurando por un día el sitio o sede respectiva! #ediante la i#posici%n de selloso"iciales $ue contendr8n la leyenda 9EBB'DC CB E;'S&G(7

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    24/29

    9uando se trate del +ibro @iscal de Begistro de Cperaciones Diarias! la constataci%n de su atraso por un día! dar8 lugar a la aplicaci%n de esta sanci%n! en ra,%n a $ue el registro de las operacionedebe e"ectuarse diaria#ente El incu#pli#iento de alguno de los re$uisitos seAalados para la "or#aco#o debe llevarse el libro! puede conllevar a uno de los eventos expresa#ente previstos co#osancionables! tal sería el caso de no llevar un libro de registro de operaciones por cadaestableci#iento lo cual ocasionar8 $ue el #is#o no pueda ser presentado al #o#ento en $ue laad#inistraci%n tributaria lo re$uieraJ igual#ente el no anotar diaria#ente en "or#a global odiscri#inada las operaciones reali,adas generaría un atraso sancionable

    To#ados de #anera aislada! el incu#pli#iento de los re$uisitos previstos en el inciso 1 del artículo616 no per#ite la aplicaci%n de la sanci%n de cierre de estableci#iento El incu#pli#iento de lascitadas exigencias sola#ente puede ser sancionable en la #edida en $ue de l se derive uno de los

    ec os tipi"icados co#o sancionables

    En caso de reincidencia! la sanci%n de clausura se au#entar8 a die, días calendario y ade#8s! sei#pondr8 una #ulta e$uivalente al #edio por ciento del #ayor valor entre el patri#onio lí$uido ylos ingresos netos del aAo anterior al de su i#posici%n! sin $ue pueda exceder de 2104 00 000

    Pabr8 reincidencia sie#pre $ue el sancionado por acto ad#inistrativo en "ir#e dentro de la víagubernativa! co#etiere una in"racci%n del #is#o tipo! dentro de los dos aAos siguientes a laco#isi%n del ec o sancionado! es decir $ue ser8 necesario $ue se trate de la #is#a o#isi%n oacci%n sancionada

    or otro lado para a$uellas personas $ue elaboren "acturas y teniendo en cuenta $ue elincu#pli#iento de la obligaci%n descrita en el nu#eral 2 del artículo 61 del E T no se encuentratipi"icado co#o sancionable con cierre del estableci#iento de co#ercio! no es legal#ente v8lidosancionar su incu#pli#iento con la aludida clausura

    Sin e#bargo! debe tenerse en cuenta $ue el artículo 62 -1 del ordena#iento "iscal! en la "or#aco#o "ue adicionado por la ley 3 3/ H! consagra $ue las e#presas $ue elaboren "acturas odocu#entos e$uivalentes! deben in"or#ar anual#ente! dentro de los pla,os seAalados por elMobierno (acional! la identi"icaci%n de las personas a $uienes an prestado el servicio deelaboraci%n de "acturas! con indicaci%n del intervalo de nu#eraci%n elaborada a cada uno de ellosSi se observa! esta in"or#aci%n corresponde al registro de clientes a $ue ace re"erencia el aludidonu#eral 2 del artículo 61 -2

    El no su#inistrar esta in"or#aci%n en el lugar y dentro del pla,o establecido! o cuando presenteinconsistencias o no corresponda a la solicitada! dar8 lugar a la aplicaci%n de la sanci%n prevista enel artículo 651 del Estatuto Tributario

    9& SOPORTE DE LOS COSTOSB ASTOS E IMPUESTOS DESCONTA$LES&

    ara e"ectos tributarios! el artículo 615 del Estatuto Tributario i#pone co#o obligaci%n "or#al la deexpedir "actura! la cual debe cu#plir los re$uisitos previstos en los artículos 61H y 61 del #is#oordena#iento

    +a "actura co#o docu#ento es un #edio de prueba #ediante el cual pueden de#ostrarse los costos!gastos! i#puestos descontables etc ara los #is#os e"ectos! la ley exige la expedici%n de estedocu#ento o su e$uivalente o su sustituto! no s%lo a las personas obligadas a llevar contabilidad!

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    25/29

    sino ta#bi n a a$uellas otras taxativa#ente enu#eradas por el artículo 615 del Estatuto Tributario ynor#as concordantes

    or su parte! el artículo HH1-2 del #is#o Estatuto seAala $ue para la procedencia de costos ydeducciones en el i#puesto sobre la renta! así co#o de los i#puestos descontables en el i#puestosobre las ventas! se re$uerir8 de "acturas con el cu#pli#iento de los re$uisitos establecidos

    Trat8ndose de docu#entos e$uivalentes se deber8n cu#plir los re$uisitos contenidos en los literales b7! d7! e7 y g7 del artículo 61H del Estatuto Tributario

    +a relaci%n peri%dica de operaciones $ue presenten las agencias de via)es a las e#presastransportadoras constituye soporte para el c8lculo del puesto descontable en la "or#a establecidaen el artículo ? H del Estatuto Tributario 'rt Decreto 1165/ 67

    El docu#ento soporte para la procedencia de costos! deducciones e i#puestos descontables por operaciones reali,adas con personas no obligadas a expedir "acturas o docu#ento e$uivalente! ser8el expedido por el vendedor o por el ad$uirente del bien y/o servicio! y deber8 reunir los siguientesre$uisitos

    6 'pellidos y no#bre o ra,%n social y (&T de la persona o entidad bene"iciaria del pago o abono

    H @ec a de la transacci%n

    9oncepto

    ;alor de la operaci%n

    10 +a discri#inaci%n del i#puesto generado en la operaci%n! para el caso del i#puesto sobre lasventas descontable

    +o anterior no ser8 aplicable para la procedencia de los costos! deducciones e i#puestosdescontables correspondientes a la retenci%n asu#ida en operaciones reali,adas con responsablesdel i#puesto sobre las ventas del r gi#en si#pli"icado

    9uando se trate de i#puestos descontables originados en operaciones ca#biarias reali,adas por entidades "inancieras no obligadas a "acturar! el docu#ento soporte deber8 ser expedido por $uien presta el servicio 'rt 3 Decreto 3050/ H7

    9uando se trate de una operaci%n reali,ada con un responsable del puesto sobre las ventas $ue pertene,ca al r gi#en si#pli"icado! podr8 constituir soporte de la respectiva transacci%n!adicional#ente a la nota de contabilidad de $ue trata el artículo ? del Decreto 3 0 de 1 6! eldocu#ento externo cual$uiera sea su deno#inaci%n $ue co#pruebe $ue e"ectiva#ente se e"ectu% el pago! expedido por el responsable del r gi#en si#pli"icado! en el $ue igual#ente podr8 in"or#ar esta calidad

    9uando se vendan productos agrícolas o ganaderos por parte de personas naturales cuya cuantía seain"erior a 34300 000 constituir8 soporte para la procedencia de los costos y gastos! el docu#entoexterno expedido por el co#prador en el $ue conste la operaci%n econ%#ica

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    26/29

    ara el caso de los servicios p.blicos do#iciliarios! para la procedencia del costo! la deducci%n o eldescuento del i#puesto sobre las ventas! no es necesario $ue en la "actura "igure el no#bre del propietario o del arrendatario $ue solicita el costo! el gasto o el i#puesto descontable

    ara tal e"ecto! bastar8 $ue se acredite la calidad de propietario o de arrendatario! obligado al pagode los respectivos servicios p.blicos do#iciliarios En estos casos! el costo! la deducci%n o eli#puesto descontable no podr8n ser solicitados por el tercero $ue "igura en la "actura

    'rt ?! Decreto 3050/ H7

    ara e"ectos del i#puesto descontable por ad$uisici%n de gaseosas y si#ilares! así co#o derivadosdel petr%leo entre productores! la correspondiente "actura! ade#8s de reunir los re$uisitos exigidosen el artículo HH1-2 del Estatuto Tributario! deber8 co#prender la discri#inaci%n

    o certi"icaci%n del respectivo i#puesto

    Sin per)uicio de la obligaci%n de e"ectuar los correspondientes registros contables! constituyesoporte de los ingresos! costos! deducciones! pasivos! i#puestos descontables por concepto de &;'y de#8s operaciones! el registro electr%nico con el cu#pli#iento de los re$uisitos previstos en elDecreto 10 ?/ 6

    1#& DE$ER DE CONSER+AR IN'ORMACIONES Y PRUE$AS

    or disposici%n del artículo 632 del Estatuto Tributario! para e"ectos de control de los i#puestos! las personas y entidades contribuyentes o no contribuyentes! deber8n conservar por un período #íni#ode cinco aAos contados a partir del 1 de enero del aAo siguiente al de su elaboraci%n expedici%n orecibo! los siguientes docu#entos*

    • +as "acturas! docu#entos e$uivalentes y docu#entos sustitutivos! excepto las copias de las

    cintas de las #8$uinas registradoras! las $ue de acuerdo con el artículo 6 del Decreto?22/ 1! deben conservarse durante dos aAos a partir de su utili,aci%n! sie#pre y cuandoconserven el registro resu#en de las #is#as co#o soporte contable! de acuerdo con elartículo 632 del Estatuto Tributario

    • +os #edios #agn ticos $ue contengan la in"or#aci%n! así co#o los progra#as respectivos!el co#probante in"or#e diario y la cinta testigo #agn tica! cuando se expidan "acturas por co#putador o se utilice el siste#a C S

    • +os arc ivos #agn ticos y el so"tNare utili,ados para el interca#bio de docu#entos atrav s de la red! trat8ndose de la "actura electr%nica

    • +a identi"icaci%n tanto del e#isor de la "actura co#o del receptor! con indicaci%n de la"ec a de trans#isi%n o recepci%n! por parte de los ad#inistradores de la red de valor agregado

    • +os registros! co#probantes in"or#es diarios! co#probantes O! listas gen ricas y losco#probantes resu#en deno#inados Q in"or#es "iscales de control en ellas adoptados

    • El registro $ue deben llevar $uienes elaboran "acturas o docu#entos e$uivalentes de las personas o entidades $ue ayan solicitado el servicio! y copia de las resoluciones de

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    27/29

    autori,aci%n de la nu#eraci%n o constancias del venci#iento del t r#ino para decidir!entregadas por el usuario del servicio

    11& PRECISIONES ADICIONALES

    ara e"ectos "iscales! los obligados a expedir "actura o docu#ento e$uivalente o sustitutivo! no podr8n suplir la expedici%n de ellos con docu#entos tales co#o* contratos di"erentes a los previstosen nu#eral 11 del punto ? considerados co#o docu#entos e$uivalentes por el 'rtículo 23 delDecreto 36/ 1! disposici%n derogada expresa#ente por el artículo 15 del Decreto 1165/ 67!escrituras p.blicas de co#praventa! cuentas de cobro! %rdenes de traba)o! recibos de pago y otrosdocu#entos di"erentes a los seAalados anterior#ente

    Ta#poco se pueden suplir por las guías a reas de carga y guías a reas de correo! $ue por re"erirse adocu#entos expedidos dentro del contrato de transporte de cosas! no son docu#entos e$uivalentes ala "actura*

    Si bien es cierto! el artículo 1 del Decreto 2150/ 5 dispone $ue! la orden de traba)o! el contrato o eldocu#ento en el cual conste la obligaci%n! aco#paAado si "uere del caso de la #ani"estaci%n derecibo o cu#pli#iento a satis"acci%n de la entidad contratante! ser8n re$uisitos su"icientes para el pago de las obligaciones contractuales! ta#bi n lo es $ue para e"ectos "iscales al no a"ectar taldisposici%n por previsi%n del artículo 150 del #is#o ordena#iento! las nor#as expedidas enc%digos co#o es el Estatuto Tributario! no podr8 ree#pla,arse la expedici%n de la "actura odocu#ento e$uivalente con los docu#entos re$ueridos para e"ectos contractuales

    revia la advertencia de $ue ciertos re$uisitos de la "actura ya abían sido establecidos conanterioridad a la vigencia de la +ey 223/ 5! en el caso de conservarse un inventario de "acturas sinutili,ar $ue no cu#plan con los nuevos re$uisitos en ella seAalados! podr8n suplirse sola#ente atrav s de #edios litogr8"icos! tipogr8"icos o t cnicas si#ilares or consiguiente no se podr8nutili,ar #edios #ec8nicos! sellos de cauc o o #edios #anuales! para suplir los nuevos re$uisitos

    En todo caso ello no exi#e de la responsabilidad "rente a un eventual incu#pli#iento de losre$uisitos en las "acturas expedidas

    9uando de acuerdo con las necesidades del obligado a expedir "actura o docu#ento e$uivalente! seopte por expedir diversas clases de "acturas de talonario o por co#putador7 así co#o docu#entose$uivalentes! deben observarse los re$uisitos previstos para cada uno de tales siste#as y llevarseuna nu#eraci%n consecutiva! de tal #anera $ue en ning.n caso podr8n expedirse docu#entos connu#eraci%n duplicada

    +a Besoluci%n 5H0 / 6! por la cual se #odi"ica la Besoluci%n 3 H del #is#o aAo! en su artículo ? prescribe la obligaci%n de tener un registro de distribuci%n de la nu#eraci%n autori,ada! cuando se

    utilicen pre"i)os nu# ricos! al"ab ticos o al"anu# ricos para di"erenciar sus operacionesOTRAS PRE UNTAS RELACIONADAS

    PRO$LEMA UR;DICO

    RSi el obligado ade#8s de expedir "acturas cu#pliendo los re$uisitos legales! expide docu#entose$uivalentes tales co#o la boleta de entrada a espect8culos p.blicos! se considera $ue lleva doble"acturaci%n

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    28/29

    RESPUESTA

    9C=C SE SE '+G '(TEB&CB=E(TE! FEDE '9E T'BSE FE F( C:+&M'DCFT&+&9E D&;EBSCS S&STE='S DE @'9TFB'9&G(! S&( E=:'BMC ESTCS (C CDBU(FT&+&O'BSE S&=F+TU(E'=E(TE 'B' F(' =&S=' C EB'9&G(! S'+;C E+ 9'SC

    BE;&STC E( E+ 'BTV9F+C H DE+ DE9BETC 3050/ H E++C S&M(&@&9' FE S& SEFT&+&O'( D&;EBSCS DC9F=E(TCS E( +' @'9TFB'9&G(! DE:EBU EW ED&BSE F(CSC+C DE E++CS CB 9'D' C EB'9&G( E( ESTE E;E(TC 9'D' F(C DE +CSDC9F=E(TCS EW ED&DCS! DE:EBU 9F= +&B 9C( +'S D&S CS&9&C(ES ;&ME(TESJDE EW ED&BSE E( F(' =&S=' C EB'9&G(! @'9TFB'S X DC9F=E(TCSE F&;'+E(TES SE 9C(S&DEB'BU 9C=C DC:+E @'9TFB'9&G( X E( T'+ =ED&D'SEBU S'(9&C(':+E 9C(@CB=E +'S D&S CS&9&C(ES ;&ME(TES

    PRO$LEMA UR;DICO

    En operaciones reali,adas por los responsables del r gi#en co#.n! con personas $ue pertenecen alr gi#en si#pli"icado! es viable utili,ar un solo docu#ento para e"ectos de soportar el registro de latransacci%n y de la retenci%n por &;' asu#ida

    TESIS

    E( C EB'9&C(ES BE'+&O'D'S CB +CS BES C(S':+ES DE+ BIM&=E( 9C=Y(!9C( EBSC('S FE EBTE(E9E( '+ BIM&=E( S&= +&@&9'DC! DE:EBUE+':CB'BSE +' BES E9T&;' (CT' DE 9C(T':&+&D'D FE S&B;E DE SC CBTE '+BEM&STBC DE +' TB'(S'99&G( X DE +' BETE@FE(TE 'SF=&D'

    INTERPRETACIÓN

    SeAala el artículo ? Del Decreto 3 0/ 6! $ue los responsables del r gi#en co#.n $ue ad$uieran

    bienes o servicios gravados de personas $ue pertene,can al r gi#en si#pli"icado! deben asu#ir laretenci%n del &;' sobre dic as transacciones ara tal e"ecto deben elaborar la respectiva nota decontabilidad $ue deber8 contener los siguientes re$uisitos*

    'pellidos y no#bre o ra,%n social y (it del vendedor o de $uien presta el servicio

    @ec a de la transacci%n

    Descripci%n especí"ica o gen rica de los artículos o servicios gravados ad$uiridos

    ;alor total de la operaci%n

    =onto de la retenci%n asu#ida

    or otra parte! seAala el artículo 3 del Decreto 3050/ H! $ue en operaciones reali,adas con noobligados a "acturar! el docu#ento soporte para la procedencia de costos! deducciones! e i#puestosdescontables! ser8 el expedido por el vendedor o por el ad$uirente del bien o servicio! sie#pre ycuando re.na los re$uisitos allí seAalados Dic o docu#ento no ser8 procedente en el caso previstoinicial#ente! es decir para $uienes contraten con responsables del r gi#en si#pli"icado $ue debanasu#ir la retenci%n

  • 8/17/2019 Concepto-N°-85922-de-05-11-1998.-Dirección-de-Impuestos-y-Aduanas-Nacionales.

    29/29

    En conclusi%n! para los responsables del r gi#en co#.n $ue contraten con responsables delr gi#en si#pli"icado! para e"ectos de soportar los respectivos costos! deducciones e i#puestosdescontables! y para soportar la retenci%n en la "uente por &;' asu#ida! bastar8 con la expedici%nde la nota de contabilidad $ue alude el artículo ? del Decreto 3 0/ 6! citado

    El docu#ento soporte a $ue se re"iere el artículo 3 del Decreto 3050/ H! deber8 expedirse en losde#8s casos

    'F9/ +E =/9'9=/9;M/99S/ '=M (sic)

    ACLARACIÓN AL CONCEPTO ESPECIAL DE 'ACTURACIÓN

    En consideraci%n a $ue en la expedici%n del 9oncepto Especial ( 5 22 de (ovie#bre 5 de 1 !se incurri% en algunos yerros en la digitaci%n! procede este despac o a corregir y aclarar el sentidode las respuestas contenidas en los ac8pites $ue a continuaci%n se relacionan*

    En el ac8pite 1 -