concepto de traumas psicológicos

Upload: tonyzch

Post on 13-Feb-2018

252 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Concepto de Traumas Psicolgicos

    1/2

    Concepto de traumas psicolgicos

    En psiquiatra se conoce como traumas psicolgicos a los eventos o consecuencias de los mismos, queamenazan la integridad o bienestar de un sujeto. Es la exposicin directa a un suceso que representa unaamenaza real o potencial de muerte, dao grave, o amenaza de la integridad fsica personal. El individuoresponde ante esta situacin con miedo y mostrando incapacidad de controlar dicha situacin. Este conceptosurge primeramente como un t rmino de la medicina fsica, donde el dao se produce en el sistema nervioso.!osteriormente se extenci a elementos no fsicos, ocasionando daos funcionales, o sea que afectacomportamiento de los rganos, abarcando tambi n sensaciones o emociones.

    El franc s "harcot, fue el primero que aplic los aspectos emocionales a la generacin de un trauma,considera la necesidad de prestar atencin al terror experimentado por el paciente ante un accidente, paraestudiar el origen de un trauma.#ambi n adopt el concepto de $condition seconde%, que se define como el estado durante el cual, un sujetoadopta una serie de acciones de las cuales no es conciente. Este t rmino se transform luego en elinconsciente. !or tanto,"harcot afirma que las histerias se originan en un incidente que provoca emociones eideas, las cuales son elaboradas y seguidas por un momento hipntico de p rdida de conciencia, que provocalos sntomas.&osef 'reuer es quien desarrolla el concepto de trauma, al darse cuenta qu la recreacin de un incidentetraum(tico alivia los sntomas del trauma.'reuer descubri adem(s, mientras llevaba el caso de )na *., que incidentes ocurridos durante el sueo,pueden resultar igualmente traumantizantes. Esto demuestra que la importancia del incidente traum(tico est(en la capacidad de despertar respuestas emocionales intensas y no en su impacto fsico. #ampoco, todas lasemociones fuertes provocan trauma.Los traumas psicolgicos segn Freud:freud postulaba que algunos incidentes donde se dan pensamientos desagradables para el paciente, puedentornarse en traumas psicolgicos posteriormente. !or ejemplo, el caso del apaciente que, tras el fallecimientode su hermana, piensa que el marido a quedado libre para estar con ella. )unque rechaza inmediatamente elpensamiento, este ocasiona sntomas m(s tarde.freud afirma que este incidente es traum(tico por evocar emociones fuertes, y porque se oponen a otras+como por ejemplo el deseo de la paicente por su cuado en detrimento del respeto que tiene por suhermana-. Estos deseos y pensamientos, existen contra la voluntad del individuo.freud busc le g nesis de las fuerzas que provocan los deseos e ideas conflictivos, proponiendo el conceptode pulsin, como la energa que mantiene los procesos mentales y un concepto de la mente, que no es

    nicamente racional, ni unitaria +ego, super/ego, 0d-.En conclusin, supone que es necesario que se presente un conflicto interno de emociones, para que seproduzca una acumulacin de energa, y una falla en el consumo de la energa.!or tanto, podemos inferir que los traum(tico, es para 1reud, todo aquello que ocasiona sntomas. 2nepisodio resulta traum(tico porque aumenta los conflictos internos y porque los lleva a la conciencia. Estosconflictos no son tolerados a nivel conciente.!ara freud entonces, un trauma no es el producto de un suceso, o de una emocin, sino que debenpresentarse simult(neamente, asociadas en conflicto. El sujeto prescinde de su conciencia sobre el episodio,para resolver el conflicto. !ero en alg n momento, percibir( dicho conflicto, pero antepone los sntomas a estaasuncin de la situacin, para escapar de ella. !or ejemplo, un sujeto puede dejar de ver, para evitar observar algo que amenaza su estabilidad. Este concepto se conoce como dial ctica, donde se da un sistema defuerzas en constante confrontacin, cambio y conflicto.El conductismo y los traumas psicolgicos:el conductismo simplific la visin producida por el psicoanlisis de los traumas psicolgicos. En lugar deutilizar el t rmino $trauma%, emplea descripciones de modelos que expliquen los procesos patolgicos,

    utilizando un modelo de aprendizaje. 3efienden la postura de que una respuesta se aprende en relacin conun estmulo determinado. 4o que importa a nivel terap utico es modificar la respuesta para obtener una m(sconveniente.2n estmulo no condicionado es asociado a una respuesta no relacionada, puede formar un binomio estmulo/respuesta condicionada, y con ello, se puede evitar las reacciones fisiolgicas asociadas a la anteriorrespuesta.4os mecanismos del trauma conforman un proceso de aprendizaje, sin perjuicio de la naturaleza trum(tica oextrema de los sucesos ocurridos. "omo en el caso de los sujetos que fueron sometidos a tortura, queaprendieron que las conductas defensivas no aportaban un alivio a su situacin, sino que por el contrario, laagravaban y por tanto, dejaron de responder al estmulo doloroso.

    http://www.solopsicologia.com/concepto-de-traumas-psicologicos/http://www.solopsicologia.com/tag/freudhttp://www.solopsicologia.com/tag/freudhttp://www.solopsicologia.com/el-conductismohttp://www.solopsicologia.com/tag/psicoanalisishttp://www.solopsicologia.com/tag/psicoanalisishttp://www.solopsicologia.com/tag/freudhttp://www.solopsicologia.com/el-conductismohttp://www.solopsicologia.com/tag/psicoanalisishttp://www.solopsicologia.com/concepto-de-traumas-psicologicos/
  • 7/23/2019 Concepto de Traumas Psicolgicos

    2/2