concepto de los datos personales

3
CONCEPTO DE LOS DATOS PERSONALES Significado: La información concerniente a una persona física, identificada o identificable entre otras, la relativa a su origen étnico o racial o que esté referida a las características físicas, morales o emocionales, a su vida afectiva y familiar, estado civil, domicilio, número telefónico, patrimonio, ideología y opiniones políticas, creencias o convicciones religiosas o filosóficas, los estados de salud físicos o mentales, las preferencias sexuales u otras análogas que afecten su intimidad. Art. 9, Fracc. V (LTAIP) Definición: Es la radiografía genética que hace diferente a todo ser humano. Se define por un sexo, edad, nombre, religión, creencias, preferencias sexuales, rasgos pensamientos únicos, personalidad propia, capacidad de decidir, tiene derechos y obligaciones, forma parte de un expediente humano y lo hace diferente del hemisferio social. Cuenta con un patrimonio, estado civil, acta de nacimiento, domicilio, teléfono. La huella digital lo hace único. ¿Qué son los datos personales? Los datos personales se refieren a toda aquella información relativa al individuo que lo identifica o lo hace identificable. Entre otras cosas, le dan identidad, lo describen, precisan su origen, edad, lugar de residencia, trayectoria académica, laboral o profesional. Además de ello, los datos personales también describen los aspectos más sensibles o delicados sobre el individuo, como es el caso de su forma de pensar, estado de salud, sus

Upload: dianasalas

Post on 21-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Concepto de Los Datos Personales

CONCEPTO DE LOS DATOS PERSONALES

Significado:

La información concerniente a una persona física, identificada o identificable entre otras, la relativa a su origen étnico o racial o que esté referida a las características físicas, morales o emocionales, a su vida afectiva y familiar, estado civil, domicilio, número telefónico, patrimonio, ideología y opiniones políticas, creencias o convicciones religiosas o filosóficas, los estados de salud físicos o mentales, las preferencias sexuales u otras análogas que afecten su intimidad. Art. 9, Fracc. V (LTAIP)

Definición:

Es la radiografía genética que hace diferente a todo ser humano. Se define por un sexo, edad, nombre, religión, creencias, preferencias sexuales, rasgos pensamientos únicos, personalidad propia, capacidad de decidir, tiene derechos y obligaciones, forma parte de un expediente humano y lo hace diferente del hemisferio social. Cuenta con un patrimonio, estado civil, acta de nacimiento, domicilio, teléfono. La huella digital lo hace único.

¿Qué son los datos personales?

Los datos personales se refieren a toda aquella información relativa al individuo que lo identifica o lo hace identificable. Entre otras cosas, le dan identidad, lo describen, precisan su origen, edad, lugar de residencia, trayectoria académica, laboral o profesional.

Además de ello, los datos personales también describen los aspectos más sensibles o delicados sobre el individuo, como es el caso de su forma de pensar, estado de salud, sus características físicas, ideología o vida sexual, entre otros.

¿Para qué sirven los datos personales?

Los datos personales son necesarios para que un individuo pueda interactuar con otros o con una o más organizaciones sin que sea confundido con el resto de la colectividad y para que pueda cumplir con lo que disponen las leyes. Asimismo, hacen posible la oferta y obtención de bienes y servicios. No obstante lo anterior, el uso extensivo de las tecnologías de la información y

las telecomunicaciones ha permitido que en muchas ocasiones los datos personales sean tratados para fines distintos para los que originalmente fueron recabados, rebasando los límites de la esfera de privacidad de la persona y lesionando en ocasiones otros derechos y libertades.

Page 2: Concepto de Los Datos Personales

Prácticamente cualquier actividad humana requiere el tratamiento de la información personal. Todos los días las personas transmiten o intercambian alguno de sus datos personales, ya sea para adquirir un bien o servicio en un establecimiento comercial, realizar un trámite ante alguna autoridad, o bien al acceder a Internet. los datos personales hace referencia a información relativa a un persona física.

Regulación

La regulación básica en esta materia se identifica con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. En esta norma se establece como objeto el garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor e intimidad personal y familiar.

Concepto jurídico según la LOPD

Según esta normativa se entiende por datos de carácter personal a cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.

¿Para qué se pueden utilizar?

Por su parte, el artículo 4 de la citada Ley establece que los datos de carácter personal objeto de tratamiento no podrán usarse para finalidades incompatibles con aquellas para las que los datos hubieran sido recogidos. No se considerará incompatible el tratamiento posterior de éstos con fines históricos, estadísticos o científicos.