concepto de hombre

27
SER SER HOMBRE Y MUJER HOMBRE Y MUJER

Upload: jose-eduardo-marrot-chavez

Post on 10-Jul-2015

174 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Concepto de Hombre

SER SER HOMBRE Y MUJERHOMBRE Y MUJER

Page 2: Concepto de Hombre

Sistema cognoscitivo

Centro de decisión

Órgano de ejecución

Psiquismo superior

conocimiento intelectual

Conducta libre

Ser humano

Psiquismo inferior

Conocimiento sensible

Conducta instintiva

Animal

Page 3: Concepto de Hombre

PIRÁMIDE DE PIRÁMIDE DE NECESIDADES DE A. NECESIDADES DE A.

MASLOWMASLOW

Page 4: Concepto de Hombre

El hombre se distingue entre los demás seres del planeta por su inteligencia y su voluntad libre.

Page 5: Concepto de Hombre

Inteligencia • La palabra La palabra

inteligencia inteligencia procede del verbo procede del verbo latino latino inter inter légerelégere , que , que significa significa capacidad de capacidad de elegir (elegir (légerelégere ) ) una cosa entre una cosa entre ((interinter ) varias.) varias.

Page 6: Concepto de Hombre

• De acuerdo con De acuerdo con esta etimología, esta etimología, el significado el significado original sería:original sería:

Distinguir, Distinguir, discernir o discernir o comprender.comprender.

Page 7: Concepto de Hombre

El concepto Inteligencia engloba los siguientes aspectos:

• El esfuerzo de comprender El esfuerzo de comprender la auténtica realidad de los la auténtica realidad de los seres y las cosas.seres y las cosas.

• La capacidad para resolver La capacidad para resolver problemas y encontrar problemas y encontrar soluciones nuevas.soluciones nuevas.

• La actividad de concebir, La actividad de concebir, juzgar y razonar.juzgar y razonar.

• La aptitud para reflexionar La aptitud para reflexionar sobre uno mismo y sobre los sobre uno mismo y sobre los contenidos cognoscitivos contenidos cognoscitivos que se poseen.que se poseen.

Page 8: Concepto de Hombre

• La elaboración de la La elaboración de la cultura, de las ciencias cultura, de las ciencias y de las técnicas.y de las técnicas.

• La constitución de las La constitución de las relaciones sociales, relaciones sociales, sus instituciones y sus sus instituciones y sus leyes.leyes.

• La función y la La función y la capacidad de capacidad de transmitir contenidos, transmitir contenidos, actividades y valores actividades y valores culturales: ideas, culturales: ideas, creencias, normas, creencias, normas, costumbres, etc.costumbres, etc.

Page 9: Concepto de Hombre

La Inteligencia constituye así:

• La facultad superior de los seres humanos, en virtud de la cual estos interpretan el mundo, resuelven las dificultades que el medio les plantea y crean las técnicas, las ciencias y las culturas.

Page 10: Concepto de Hombre

¿En qué consiste y sobre qué se fundamenta la “dignidad” de la

persona humana?

• La palabra La palabra “dignidad” “dignidad” proviene del latín proviene del latín dignitas = = excelencia, excelencia, nobleza, valor .nobleza, valor .

• Es lo que tiene Es lo que tiene valor y, por tanto valor y, por tanto merece respeto.merece respeto.

Page 11: Concepto de Hombre

• La dignidad es el La dignidad es el carácter absoluto que carácter absoluto que posee una persona, posee una persona, por el cual es el por el cual es el fundamento de lo que fundamento de lo que lo rodea. lo rodea.

• Cuando decimos que Cuando decimos que algo, o más algo, o más propiamente alguien, propiamente alguien, es digno, nos es digno, nos remitimos a su papel remitimos a su papel preponderante en el preponderante en el universo.universo.

Page 12: Concepto de Hombre

• La dignidad no es La dignidad no es algo valioso, está algo valioso, está más allá del valor, más allá del valor, cuando decimos cuando decimos que la dignidad es que la dignidad es el estatuto de el estatuto de fundamento fundamento absoluto de absoluto de alguien, hacemos alguien, hacemos referencia a algo referencia a algo que no puede ser que no puede ser graduado o medidograduado o medido

Page 13: Concepto de Hombre

• La dignidad le La dignidad le viene conferida al viene conferida al hombre por su hombre por su misma naturaleza.misma naturaleza.

• La naturaleza del La naturaleza del ser humano es que ser humano es que es corpórea y es corpórea y espiritual.espiritual.

• El ser humano es El ser humano es digno porque es digno porque es espiritual.espiritual.

Page 14: Concepto de Hombre

1.1. La dignidad es el La dignidad es el reconocimiento del reconocimiento del valor absoluto y valor absoluto y radical que posee radical que posee una persona.una persona.

2.2. La persona La persona humana, por su humana, por su dignidad le confiere dignidad le confiere valor a lo que le valor a lo que le rodea.rodea.

3.3. El único ser que El único ser que posee dignidad de posee dignidad de las realidades las realidades visibles, es la visibles, es la persona humana.persona humana.

Page 15: Concepto de Hombre

PERSONAEs ese yo a quien Es ese yo a quien

atribuimos todo lo atribuimos todo lo que hacemos y que hacemos y pensamos. Es el yo pensamos. Es el yo que impera y actúa. que impera y actúa. Y con ello tiene Y con ello tiene derechos y deberes, derechos y deberes, que dimanan de su que dimanan de su propia naturaleza.propia naturaleza.

Page 16: Concepto de Hombre

Estos derechos y Estos derechos y deberes son deberes son universales e universales e inviolables y no inviolables y no pueden pueden renunciarse por renunciarse por ningún ningún concepto.concepto.

Page 17: Concepto de Hombre

De ahí que la persona …

• Es responsable de sus actos.Es responsable de sus actos.• Puede perfeccionarse o Puede perfeccionarse o

destruirse por medio de sus actos. destruirse por medio de sus actos. • Por su propia, conciencia, Por su propia, conciencia,

libertad, espiritualidad, le libertad, espiritualidad, le competen derechos y deberes.competen derechos y deberes.

• Por esta libertad y Por esta libertad y responsabilidad, es capaz de responsabilidad, es capaz de mérito o demérito en el plano mérito o demérito en el plano moral.moral.

Page 18: Concepto de Hombre

• Tiene existencia completa, Tiene existencia completa, autónoma e irrepetible.autónoma e irrepetible.

• Es capaz de alcanzar su Es capaz de alcanzar su propio fin como propio fin como consecuencia de su consecuencia de su autonomía y su ser completo autonomía y su ser completo en el plano ontológico.en el plano ontológico.

• Por su corporeidad tiene Por su corporeidad tiene temporalidad y por tenerla temporalidad y por tenerla tiene historia.tiene historia.

Page 19: Concepto de Hombre

TEMPERAMENTOConjunto de

inclinaciones innatas, propias de un individuo; es lo heredado; lo dado genéticamente.

Page 20: Concepto de Hombre

CARÁCTEREs el mismo temperamento pero ya educado; implica un trabajo personal

Page 21: Concepto de Hombre

PERSONALIDADConjunto de rasgos

irrepetibles, físicos, psíquicos y sociales que hacen que un individuo sea único, original e irrepetible. Lo que se refleja al exterior.

Page 22: Concepto de Hombre

Así …

hombrey mujer

son …

Page 23: Concepto de Hombre

Un ser único, irrepetible e imprevisible; tan intensamente ser y tan exquisitamente creado; es un individuo; el rey del universo, destinado a ordenarlo todo con su inteligencia y el trabajo de sus manos, a través de la técnica y de la ciencia; su misión es ordenar, no manipular.

Page 24: Concepto de Hombre

• Un ser capaz de conocer la Un ser capaz de conocer la verdad, querer algo y verdad, querer algo y comprometerse, es un ser libre, comprometerse, es un ser libre, esas características lo hacen un esas características lo hacen un ser digno que debe de verse de ser digno que debe de verse de forma integral. forma integral.

• Así, debe verse siempre como un Así, debe verse siempre como un fin en si mismo y nunca como un fin en si mismo y nunca como un mediomedio

Page 25: Concepto de Hombre

La corporeidad del ser humano

• A través del A través del cuerpo, el ser cuerpo, el ser humano se humano se relaciona con la relaciona con la realidad.realidad.

Page 26: Concepto de Hombre

• El cuerpo del hombre no está El cuerpo del hombre no está especializado para realizar funciones especializado para realizar funciones determinadas. Por ejemplo, la mayoría de determinadas. Por ejemplo, la mayoría de los animales tienen desarrolladas los animales tienen desarrolladas capacidades muy específicas para poder capacidades muy específicas para poder sobrevivir y su cuerpo, o algunos de sus sobrevivir y su cuerpo, o algunos de sus miembros, están “acondicionados” para miembros, están “acondicionados” para realizar tareas específicas. realizar tareas específicas.

• En el ser humano, esta falta de En el ser humano, esta falta de especialización le permite al hombre especialización le permite al hombre hacer actividades que los demás animales hacer actividades que los demás animales no pueden realizar: trabajar y hablar.no pueden realizar: trabajar y hablar.

Page 27: Concepto de Hombre

ASÍ …

• El cuerpo como parte El cuerpo como parte del “integrum” de la del “integrum” de la persona humana, persona humana, demanda y es fuente de demanda y es fuente de respeto.respeto.