concepto de fisiología vegeta1

Upload: felipeoseguerahueramo

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Concepto de Fisiología Vegeta1

    1/12

    UNIDAD 1

    TEMA: CONCEPTOS BASICOS DE FISIOLOGIA VEGETAL

    INSTITUTO TECNOLOGICO DEL VALLE DE MORELIA

    INGENIERIA EN AGRONOMIA

    MATERIA: FISIOLOGIA VEGETAL

    0

  • 8/16/2019 Concepto de Fisiología Vegeta1

    2/12

    Contenido

    1.1. Concepto de Fisiología Vegetal.............................................................................. 2

    1.2. Importancia de la fisiología vegetal en la agronomía....................................................3

    1.2.1. Relación con otras ciencias................................................................................4

    1.2.2. Importancia de la fisiología vegetal en los procesos productivos de la agronomía.............6

    Bibliografía..............................................................................................................11

    1

  • 8/16/2019 Concepto de Fisiología Vegeta1

    3/12

    UI!"! 1. I#R$!UCCI%

    1.1. Concepto de Fisiología Vegetal

      Fisiología es una palabra de origen griego &Fisio'naturale(a ) logos'tratado* estudio+. ,a

    Fisiología Vegetal es la ciencia -ue estudia los fenómenos vitales de los organismos vegetales

    vivos. u ob/etivo es familiari(arnos con la vida de 0stos con los procesos -ue ocurren en

    su seno* de modo -ue podamos alterar su marca conforme a nuestros deseos* dirigir su vida

    obtener de ellos la maor cantidad posible de productos necesarios a la umanidad.

    ,a Fisiología Vegetal abarca el estudio de algunos procesos -ue tienen lugar en las plantas*

    fundamentalmente desde el punto de vista funcional* aun-ue por las ra(ones e3puestas

    anteriormente no debe desecarse el estudio estructural de los lugares donde se reali(an esos

     procesos.

    e estudian los mecanismos de cómo son trasladados los solutos org4nicos* estudia de -u0

    manera es utili(ada la energía su transformación* como se originan las diversas estructuras

    cómo funcionan. 5l crecimiento* la diferenciación el desarrollo. ,a Fisiología Vegetal es el

    estudio del funcionamiento de las plantas a nivel celular a nivel comunidad* anali(a los

     procesos funciones -ue gobiernan su crecimiento desarrollo* debido a cambios en el

    ambiente -ue las rodea.

    6or proceso debe entenderse como una secuencia contin7a natural de eventos en plantas

    vivas* como fotosíntesis* respiración* absorción de iones* translocación* apertura cierre

    estom4tico* transpiración* floración formación de semillas. 8ientras -ue una función es la

    actividad natural de una c0lula* te/ido* órgano* sustancia -uímica.

    ,a Fisiología Vegetal describe e3plica las funciones de cada órgano* te/ido* c0lula

    organelo celular de plantas* así como la de cada constituente -uímico &ion mol0cula o e

    2

  • 8/16/2019 Concepto de Fisiología Vegeta1

    4/12

    macromol0cula+. "dem4s* si se considera -ue los procesos funciones son dependientes

    sufren modi9caciones por factores e3ternos como lu( temperatura* la 9siología vegetal

     permite describir e3plicar la forma en -ue los procesos funciones responden a esos

    cambios.

    1.2. Importancia de la fisiología vegetal en la agronomía.

      ,os retos de la agricultura moderna es incrementar sustancialmente la producción

     productividad de las empresas agrícolas. ,o anterior se puede lograr gracias a -ue esta

    ciencia puede arro/ar conocimientos ben09cos para algunos aspectos pr4cticos* como el

    incremento -ue puede sufrir la e9ciencia fotosint0tica en la conversión de la radiación solar*

    la determinación de me/ores formas de 9/ación biológica del nitrógeno por las plantas para

    elevar signi9cativamente los rendimientos* t0cnicas de cultivo de te/idos vegetales* para

    reducir el tiempo en programas de me/oramiento gen0tico* el incremento en los rendimientossi se sabe cómo cu4ndo los regulares de crecimiento pueden ser m4s efectivos -ue las

     plantas.

    ,a agronomía como ciencia partió de los logros de la bacteriología &para 1:;< se abía

    descubierto el bacilo del gusano de seda de la fermentación ag4rica * en 1:=> el bacilo de

    la esplenitis+ de la -uímica fisiología vegetal.

      5l conocimiento de las plantas de su funcionamiento* ad-uiere cada ve( maor

    importancia para la umanidad. ,as plantas verdes no sólo son la fuente 7ltima de todo

    alimento* sino -ue surten de materia prima a numerosas industrias. #odo esto ace -ue el

    ombre -uiera obtener m4s me/ores productos* es decir -ue la agricultura cada ve( est4 m4s

    en manos de especialistas* 0stos deben poseer un conocimiento de los procesos -ue tienen

    3

  • 8/16/2019 Concepto de Fisiología Vegeta1

    5/12

    lugar en las plantas tambi0n de los efectos del medio sobre estos procesos* es decir* se

    necesita una aplicación pr4ctica de los principios de la Fisiología Vegetal.

    Como bien lo define ívori* la Fisiología Vegetal comprende conocimientos considerados?teóricos@ conocimientos de aplicación inmediata* como tal a sido llamada la

    ?agricultura teórica@* a -ue constitue la base de la actividad agronómica. 5n la maoría de

    los casos estudia los fenómenos -ue comprenden los fundamentos de la bioproducción.

    ,a aplicación de investigaciones fundamentales de Fisiología Vegetal an conducido a

    me/orar los m0todos de propagación* de cultivo* recolección* así como de conservación demucos productos vegetales. 5l control de plagas enfermedades de las plantas a contado

    con una gran auda en la Fisiología Vegetal. 6or todo ello* cual-uier avance -ue se logra en

    esta ciencia* directa o indirectamente contribue a un avance en la agricultura.

    1.2.1. Relación con otras ciencias.

      ,a Fisiología Vegetal se apoa fuertemente en otras ramas de la Biología para conocer

    me/or la estructura* forma funcionamiento de las plantas en el ambiente en -ue se

    desarrollan* por lo -ue la anatomía* edafología* bioestadística* gen0tica* bot4nica* entre otras

    est4n íntimamente relacionados con los estudios fisiológicos de las plantas.

    !e igual manera la utrición vegetal la 5cología permiten describir el comportamiento

    de las plantas en función con su código gen0tico de los factores bióticos abióticos -ue

    regulan sus relaciones con los dem4s seres vivos.

    "un cuando guarda un vínculo mu íntimo con las ciencias biológicas de car4cter

    descriptivo* la Fisiología Vegetal difiere de ellas en -ue se funda en las ciencias

    fisico-uímicasA en consecuencia* cuando anali(a los fenómenos vitales separa las reacciones

    4

  • 8/16/2019 Concepto de Fisiología Vegeta1

    6/12

    de los procesos comple/os* acude constantemente a la física a la -uímica su progreso est4

    enla(ado estrecamente con el -ue e3perimentan las ciencias físico)-uímicas.

    ,a biotecnología est4 integrada a la Biología su contenido oscila entre la Bio-uímica la5cología* en tal forma -ue no se pueden establecer límites entre estas disciplinas. i bien todo

    ser vivo depende del medio* en los vegetales esta dependencia es maor mas directa* a -ue

    el ambiente no sólo los nutre constitue las condiciones -ue permiten su crecimiento* sino

    -ue tambi0n regula determina en gran medida numerosos procesos la morfog0nesis

    general. "sí las temperaturas la longitud del día pueden determinar -ue una planta desarrolle

    sus órganos florales o permane(ca vegetativa.

    Como ocurre con casi todas las disciplinas científicas* su contenido no est4 claramente

    delimitado* tanto en sus temas como en sus m0todos de traba/o intervienen conocimientos

    de uímica* Física* 8eteorología* en0tica* Citología* 8orfología interna e3terna* entre

    otras.

    5n las 7ltimas d0cadas surgen con fuer(a nuevos campos del conocimientoD la biología

    molecular la biotecnología -ue se vinculan con las disciplinas enunciadas anteriormente*

    con la fisiología con la productividad de los cultivos. ,a Biología molecular es a-uella

    rama de las Ciencias Biológicas -ue intenta proporcionar una e3plicación de los fenómenos

     biológicos en t0rminos de la interacción de mol0culas sus polímeros. ,as ciencias b4sicas

    de esta disciplina son la gen0tica* la bio-uímica la fisico-uímica.

    5n cuanto a la biotecnología e3isten varias definiciones con distintos enfo-uesD

      eg7n la $C!5 &$rgani(ación para la Cooperación !esarrollo 5conómico+* como

     biotecnología se entiende Elas aplicaciones de los principios de la ciencia de la ingeniería al

    tratamiento de materias por los agentes biológicos en la producción de bienes serviciosE

    5

  • 8/16/2019 Concepto de Fisiología Vegeta1

    7/12

      eg7n el U!" &!epartamento de "gricultura de los 55UU+ la define comoD E,a

    aplicación de sistemas biológicos organismos a los procesos t0cnicos e industrialesE o bien

    Ela utili(ación industrial de procesos biológicosE.

    !e acuerdo a varios autores* la biotecnología vegetal comprende Ela aplicación de los

    fundamentos t0cnicas del cultivo in vitro de material vegetal* de la biología molecular la

    ingeniería gen0tica )estrecamente interrelacionados) al conocimiento* me/ora

     productividad de las plantas en beneficio de la umanidadE.

    ,a biotecnología vegetal se puede proectar al conocimiento e investigación de la biologíade la c0lula la planta* o bien a la obtención de material para la propagación o utili(ación

    con alguna finalidad industrial* como la producción de valiosos productos.

    ,a biotecnología se caracteri(a por su car4cter de ciencia aplicada se distingue de la

    ciencia por su ob/eto. Com7nmente* como ciencia se entiende la b7s-ueda de conocimiento a

    trav0s de una tarea creativa sistem4tica como tecnología su aplicación. ,a biotecnologíano es* sensu stricto* una ciencia m4s o menos definida* sino un cuerpo de conocimientos pluri

    )e interdisciplinarios) procedentes esencialmente de la gen0tica* fisiología* bio-uímica*

    microbiología* biología molecular tecnología del !" recombinante en el marco general de

    la biología* integrados para una finalidad.

    1.2.2. Importancia de la fisiología vegetal en los procesos productivos de la agronomía.

      ,a agronomía en sí es una t0cnica* a -uedado demostrado -ue como es una ciencia

    aplicada se ve sumergida en un mundo movido por las pasiones económicas* los desarrollos

    -ue se van gestando a medida -ue avan(a la ale/an de la intención de e3plicar comprender*

    6

  • 8/16/2019 Concepto de Fisiología Vegeta1

    8/12

     para comprometerse con modelos productivos -ue pueden ir en contravía de los /uicios

     propios de la ra(ón* un e/emplo -ue puede ilustrar esta idea es el incremento de manera

    e3ponencial de los gastos de energía e3ternos para lograr aumentar la producción* con lo cual*

    sólo se logra acelerar el proceso de destrucción de los ecosistemas.

    ,a ma-uinaria utili(ada se caracteri(aba por omogeni(ar el traba/o* los procesos

     productivos por ser m4s económica -ue el pago de salarios de las labores agrícolas -ue

    reali(aban los proletarios rurales. " pesar de -ue la mecani(ación contó con problemas para

    ser utili(ada* como el difícil aprendi(a/e de operarios en las (onas rurales* la no utili(ación

    durante todo el aGo debido a las particularidades de los cultivos* las estaciones clim4ticas

    los terrenos no aptos para su utili(ación* el crecimiento de su uso fue cada ve( maor* al igual

    -ue su aprovecamiento en las diversas actividades. ,as actividades en la -ue 0sta se utili(ó

    desde el momento de su uso pr4ctico asta nuestros días an sidoD la siembra* el riego del

    abono* la labran(a* la siega* el trillado de los cereales* la reali(ación del drena/e* el corte de

    las arvenses* el desbro(ado de iervas residuos de coseca* de manera reciente* la

    aplicación de productos -uímicos.

    Un estudio -ue resulta mu ilustrativo para comprender el problema* es el elaborado por

    eorgescu Roegen en donde demuestra a partir de las lees de la termodin4mica &-ue se

    encargan de e3plicar los procesos energ0ticos+* la forma en la -ue aceleramos el proceso

    entrópico* -ue va en aumento de manera natural en el universo2;* gracias a las formas en las

    -ue el ombre e3plota la naturale(a para la producción de mercancías* pues lo -ue se produce

    en la industria como en la agricultura no reincorpora la energía* sino -ue m4s bien ace una

    demanda e3terna maor* por lo cual se acelera el proceso entrópico la destrucción del

     planeta.

    7

  • 8/16/2019 Concepto de Fisiología Vegeta1

    9/12

      5n la siguiente figura se observa el efecto de los factores ambientales en la fisiología de las

     plantas.

    Factores Ambieta!es Potecia! Ge"ticoS#e!o: #e3tura* estructura* profundidad*

    composición -uímica* pH* aireación*

    temperatura* capacidad de retención de

    umedad conductividad el0ctrica.

    Ra$%: 6rofundidad e3tensión del sistema

    radicular.

    Atm&s'era: !istribución cantidad de

     precipitaciónD relación 665vA energía

    radiante* viento* ba/a umedad relativa

    otros factores -ue afectan 5#.

    (o)a: #amaGo* forma* pubescencia* 4rea

    foliar.

    Estomas: !ensidad* locali(ación velocidad

    de respuesta.Osmorre*#!aci&: Capacidad para tolerar

    niveles de umedad en el suelo.

    ,a siguiente figura muestra las interacciones de los factores bióticos abióticos -ue alteran

    modifican la respuesta fisiológica de las plantas.

    8

  • 8/16/2019 Concepto de Fisiología Vegeta1

    10/12

    6R$C5$ FII$,%IC$"bsorción de agua #ranspiración

    #ransporte de alimentosBalance ídrico Hidratación

    !esidratación de te/ido

    Conductividad estom4tica!ifusión de C$2 #asa fotosint0tica

    6roducción translocación de carboidratos.• #amaGo de c0lulas* órganos plantas• Relación raí()tallo• Biomasa producida* suculenta* clase cantidad de compuestos acumulados.•

    Rendimientos económicosCantidad* calidad* tasa de crecimiento rendimiento total.

      ,a respuesta 9siológica de las plantas es dependiente de los factores ambientales del suelo

    &características físico)-uímicas+ de la atmósferaA la distribución cantidad de precipitación*

    la energía radiante otros* son los -ue afectan directamente la evapotranspiración.

      5n relación con el potencial gen0tico* las características morfológicas de la raí(* o/as

    estomas &al igual -ue algunas características 9siológicas bio-uímicas+ son determinantes en

    la respuesta de la planta producida en la calidad del producto cosecado.

    9

    Humedad

    relativaRadiación

    solar

     Temperat

    ura

    ambiente

    structura de la"o#aHumedad relativa

     Transpiración $balance de ener%&a

  • 8/16/2019 Concepto de Fisiología Vegeta1

    11/12

    Bib!io*ra'$a

    • 5spino(a)uiro(. . 21. "ntología de Fisiología Vegetal. Instituto #ecnológico del

    Valle de 8orelia.•   '&ctor H. (2004) *nidad tem+tica 1, -siolo%&a ve%etal. e /*R.

    onsultado el (15022015). itio

    ebttpDe3a.unne.edu.arbiologiafisiologia.vegetalU#1JFV.pdf 

    10

    Resistencia de

    las "o#as Respuesta

    -sioló%ica

    comportamient

     structura de

    ra& $ tallo

     Transporte de la

    ra& $ tallo

    bsorciónradicular

     Temperatura del

    suelo

    ropiedades

    :&sicas del suelo

    otencial total

    del a%ua en el

    http://exa.unne.edu.ar/biologia/fisiologia.vegetal/UT1_FV.pdfhttp://exa.unne.edu.ar/biologia/fisiologia.vegetal/UT1_FV.pdf

  • 8/16/2019 Concepto de Fisiología Vegeta1

    12/12

    •   cón;ieto c

    %ra "ill? diciones *niversidad de ;arcelona.onsultado el (15022015).

    itio eb

    ttpDKKK.e3a.unne.edu.arbiologiafisiologia.vegetalFundamentosdeFisiologiaVeget

    al"(con.pdf • V4s-ue(* !avid. Revista Universidad de Caldas* &5nero ) !iciembre 2L+* p4gs. 2<

     M 22. Consultado el &1N221N+ itio KebD

    ttpD2.21.1=.2NudecaldasdoKnloadsRevistaUC2LO2:1J2O2>J12.pdf 

    11

    http://www.exa.unne.edu.ar/biologia/fisiologia.vegetal/FundamentosdeFisiologiaVegetalAzcon.pdfhttp://www.exa.unne.edu.ar/biologia/fisiologia.vegetal/FundamentosdeFisiologiaVegetalAzcon.pdfhttp://200.21.104.25/udecaldas/downloads/RevistaUC26(1_2)_12.pdfhttp://www.exa.unne.edu.ar/biologia/fisiologia.vegetal/FundamentosdeFisiologiaVegetalAzcon.pdfhttp://www.exa.unne.edu.ar/biologia/fisiologia.vegetal/FundamentosdeFisiologiaVegetalAzcon.pdfhttp://200.21.104.25/udecaldas/downloads/RevistaUC26(1_2)_12.pdf