concepto de evangelizaciÓn

5
CONCEPTO DE EVANGELIZACIÓN (¿QUÉ ES?) 1. El Concepto .- La palabra evangelización deriva del vocablo griego: evangelio; su significado es proclamar buenas noticias; desde el punto de vista sagrado, es anunciar las Buenas Nuevas de Jesucristo; mientras que para la iglesia primitiva el evangelio era Jesucristo mismo, quien había proclamado un mensaje de salvación y anunciado su segunda venida. La iglesia cristiana como en el comienzo, anuncia la buena nueva del acontecimiento de la salvación en Jesucristo; sin embargo, al igual que los evangelistas Mateo, Marcos, Lucas y Juan, subraya diferentes aspectos: a) Marcos: Jesucristo es el contenido y el autor del evangelio. Él está presente y actúa allí donde es proclamado el evangelio (Mc. 8:35; 10:29). b) Mateo: Agrega una aclaración a la palabra evangelio: "evangelio del Reino" (Mt.4:23;9:35). Jesucristo trae el evangelio, es el que lo proclama. Se da a través de la enseñanza a sus discípulos (Mt.4:23;9:35;24:14). c) Lucas: Evangelio es anunciar un mensaje de felicidad (a la manera helenística). Evangelio es anuncio y praxis ( Luc.1:67-69; 4:18-21.31-37.38-39.40-41; 5: 12-16.17-26; 6:6-11.18-19.20ss; 7:22; etc.). d) Juan: Presentación más teológica de Jesucristo (Jn.1:1-18). "La idea fundamental de este término es el anuncio de las buenas nuevas de Dios al mundo no cristiano, lo cual lleva implícito un llamado a la decisión de aceptar a Jesucristo para ser salvo". Esta es la tarea perenne de todo cristiano. 2. Contenido .- Rom. 10:8b-9 (¿Qué?) a) Jesús es el Señor . - En Cristo podemos conocer a Dios (Jn.14:9). - Viendo a Cristo, vemos a Dios. - En Cristo podemos hallar lo que queremos saber de Dios. - Siguiendo a Cristo nos encontramos con Dios. - Es declarar que en Cristo hallamos nuestra verdadera naturaleza humana y su destino. - El es el modelo de perfección. - La historia humana será juzgada por Cristo. - Cristo vive en la experiencia de los hombres y mujeres.

Upload: aleyner-ardila

Post on 10-Mar-2016

234 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

CONCEPTO DE EVANGELIZACIÓN (¿QUÉ ES?) - En Cristo podemos hallar lo que queremos saber de Dios. - Es declarar que en Cristo hallamos nuestra verdadera naturaleza humana y su destino. - Siguiendo a Cristo nos encontramos con Dios. 2. Contenido.- Rom. 10:8b-9 (¿Qué?) - En Cristo podemos conocer a Dios (Jn.14:9). 1. El Concepto.- - Viendo a Cristo, vemos a Dios. - Cristo vive en la experiencia de los hombres y mujeres. - La historia humana será juzgada por Cristo. a) Jesús es el Señor.

TRANSCRIPT

Page 1: CONCEPTO DE EVANGELIZACIÓN

CONCEPTO DE EVANGELIZACIÓN (¿QUÉ ES?)

1. El Concepto.-

La palabra evangelización deriva del vocablo griego: evangelio; su significado es proclamar buenas noticias; desde el punto de vista sagrado, es anunciar las Buenas Nuevas de Jesucristo; mientras que para la iglesia primitiva el evangelio era Jesucristo mismo, quien había proclamado un mensaje de salvación y anunciado su segunda venida.

La iglesia cristiana como en el comienzo, anuncia la buena nueva del acontecimiento de la salvación en Jesucristo; sin embargo, al igual que los evangelistas Mateo, Marcos,

Lucas y Juan, subraya diferentes aspectos:

a) Marcos: Jesucristo es el contenido y el autor del evangelio. Él está presente y actúa

allí donde es proclamado el evangelio (Mc. 8:35; 10:29).

b) Mateo: Agrega una aclaración a la palabra evangelio: "evangelio del Reino" (Mt.4:23;9:35). Jesucristo trae el evangelio, es el que lo proclama. Se da a través de la

enseñanza a sus discípulos (Mt.4:23;9:35;24:14).

c) Lucas: Evangelio es anunciar un mensaje de felicidad (a la manera helenística).

Evangelio es anuncio y praxis ( Luc.1:67-69; 4:18-21.31-37.38-39.40-41; 5: 12-16.17-26; 6:6-11.18-19.20ss; 7:22; etc.).

d) Juan: Presentación más teológica de Jesucristo (Jn.1:1-18). "La idea fundamental de este término es el anuncio de las buenas nuevas de Dios al mundo no cristiano, lo cual lleva implícito un llamado a la decisión de aceptar a Jesucristo para ser salvo". Esta

es la tarea perenne de todo cristiano.

2. Contenido.- Rom. 10:8b-9 (¿Qué?)

a) Jesús es el Señor.

- En Cristo podemos conocer a Dios (Jn.14:9).

- Viendo a Cristo, vemos a Dios.

- En Cristo podemos hallar lo que queremos saber de Dios.

- Siguiendo a Cristo nos encontramos con Dios.

- Es declarar que en Cristo hallamos nuestra verdadera naturaleza humana y su destino.

- El es el modelo de perfección.

- La historia humana será juzgada por Cristo.

- Cristo vive en la experiencia de los hombres y mujeres.

Page 2: CONCEPTO DE EVANGELIZACIÓN

b) Dios lo levantó de los muertos.

- La resurrección es la seguridad de que Cristo venció la muerte y rompió el imperio de

Satanás.

- La resurrección es la seguridad de que Cristo vive y actúa hoy.

- Con Cristo somos resucitados a una nueva vida, crucificando nuestro "yo".

- Cristo es la vida eterna, vida en abundancia.

3. El mensajero.- (¿Quién?)

- Sólo quien tiene fe en Cristo puede comunicar esta creencia y experiencia de fe.

- Es una obligación del creyente comunicar esta fe en Cristo, en todo tiempo y lugar.

- La fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios (Romanos 10:17).

- No podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído (Hechos 4:20).

- ¿Cómo, pues, invocarán a aquél en el cual no han creído?, ¿Cómo creerán en aquél de quién no han oído?, ¿Y cómo oirán sin haber quién les anuncie?, ¿Y cómo predicarán si

no fueren enviados?.

- Como está escrito: "¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas! (Isaías 52:7)[Romanos 10:14-15].

- El Evangelio nadie lo puede adivinar; no se puede deducir por un proceso de razonamiento; nadie puede sospechar que Dios es amor, y que nos ama hasta el punto

de enviar a su Hijo al mundo a morir por todos nosotros, para darnos vida en plenitud.

- Es por eso la necesidad de que Dios tiene que ser anunciado y darse testimonio de Él.

- Para realizar esta tarea necesitamos el acompañamiento del Espíritu Santo.

La Iglesia muchas veces no es escuchada en su proclamación, debido a:

a) Que ella está lejos del mundo, de sus problemas y sufrimientos; está encerrada en

sí misma y en sus propias preocupaciones eclesiásticas y estructurales.

Una iglesia que no acompaña con acciones concretas la proclamación del amor de Dios, dejará sentir un sentimiento de indiferencia, llegando al punto de que con sus gestos

niegue lo que proclama con sus labios.

b) A causa de sus divisiones. Un mundo dividido por el odio, prejuicios, rencores y

anhelo de venganza, le resulta difícil aceptar un mensaje de reconciliación y unidad, cuando se lo anuncia una iglesia hondamente dividida. De ahí que la Iglesia deba ser una comunidad de amor y perdón.

Page 3: CONCEPTO DE EVANGELIZACIÓN

c) A causa del lenguaje que ella emplea. Habla un idioma distinto al que habla el común

de la gente. Utiliza figuras e imágenes extrañas al pueblo.

d) Por no entender ella el lenguaje del mundo. La Iglesia tiene que aprender a

escuchar para entender las preguntas de la gente y dar la respuesta de acuerdo con el Evangelio. Jesús escuchó al pueblo y contestó sus preguntas.

B. MÉTODOS DE EVANGELIZACIÓN (¿CÓMO?)

1. Características.-

- Personal (Mateo 3:1-11; 4:17).

- De dos en dos (Marcos 6:7).

- Grupal (Mateo 4:18-25;10:5-15).

2. Medios.-

- La palabra;

- La escritura;

- Ilustraciones;

- Audiovisuales;

- Expresión corporal;

- La música.

3. Formas.-

- Casa por casa;

- Predicación;

- Estudios bíblicos;

- Campañas evangelísticas;

- Sociedades, grupos de pactos;

- Servicio social;

- Retiros, campamentos.

4. Instrumentos.-

- Biblia;

- Franelógrafo;

Page 4: CONCEPTO DE EVANGELIZACIÓN

- Boletines;

- Audios visuales;

- TV, VHS, Computadora, Multimedia.

- Folletos;

- Títeres.

En cuanto a la metodología para la evangelización debemos tener en cuenta dos realidades:

a) La iglesia se nutre del Evangelio;

b) La iglesia comparte el Evangelio al mundo a través de la evangelización.

C. DESTINATARIO DEL MENSAJE (¿A QUIÉN?)

La pregunta es obvia, ¿a quién tenemos que evangelizar?.

A toda persona que no conoce a Cristo o no está relacionada conscientemente con Él.

Esta persona puede presentarse en diferentes formas:

1. Puede ser una persona:

a) Cuya vida sea mejor que la nuestra y que nos sirva de ejemplo.

ESTA NO SERÁ NUESTRA TAREA, SINO LA DEL ESPÍRITU SANTO. CRISTO OBRA AUN EN AQUELLOS QUE NO LO CONOCEN (Romanos 8:16).

b) Que muestra gran consideración por sus semejantes.

ESAS MANOS SERVICIALES NO SON MENOS MANOS DE CRISTO QUE LAS DE QUIENES CREEN EN ÉL, E INVOCAN SU NOMBRE (Mateo 25:31-46).

c) Que piense mucho mejor y sea más generosamente que nosotros; y hasta más cristianamente en muchas cuestiones morales y sociales.

LA IGLESIA ES AJENA A LA LUCHA CONTRA LOS MALES SOCIALES QUE AZOTAN A UN SECTOR MAYORITARIO DE NUESTRA SOCIEDAD.

A PESAR DE ELLO, ESTA PERSONA DEBE SER OBJETO DE LA EVANGELIZACIÓN.

2. O al contrario, el destinatario puede ser:

a) Una persona que necesita enmendar seriamente su vida.

b) Una persona egocéntrica.

Page 5: CONCEPTO DE EVANGELIZACIÓN

c) Una persona confundida.

3. Asimismo, este destinatario del mensaje evangelizador puede ser:

a) Una persona que no pertenezca a ninguna iglesia, que quizá nunca entró en una.

b) Que pertenece a otra iglesia cristiana, sea evangélica o no; sea de nuestra

denominación o no.

LO QUE IMPORTA ES LA OBLIGACIÓN DE ACERCARLO A CRISTO, SÍ ESTA LEJOS

DE ÉL.

4. Otro cristiano, hermano en la fe, que se halla en medio de una crisis.

D. EL FIN (¿PARA QUÉ?)

- ¿Para llenar nuestras bancas vacías?

- ¿Para llenar nuestro orgullo de evangelistas?

- ¿Para cubrir nuestro presupuesto con más miembros y ofrendas?.

PARA CONFRONTAR LA REALIDAD PERSONAL Y SOCIAL CON EL EVANGELIO, POR MEDIO DE UN ACTO DE FE, CON EL CUAL SE ACEPTA EL "HECHO DE CRISTO" COMO UNA REALIDAD FUNDANTE Y POR LO TANTO, PARÁMETRO DE

TODA NUESTRA EXPERIENCIA.

TRES TAREAS EN LA EVANGELIZACIÓN:

1. Marcos 16:15 Ir por todo el mundo y predicar el evangelio a toda criatura.

2. Mateo 28:19 Hacer discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del

Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

3. Mateo 28:20 Enseñar que guarden todas las cosas que Cristo ha mandado.