concepto de capital digital

1
EL CAPITAL DIGITAL Las Business Webs, también llamadas: b- webs, telarañas o redes de negocios, como bien las define el material de apoyo aportado por el profesor, son una nueva plataforma para la competencia, son las nuevas creadoras de valor en el siglo XXI. En los próximos años, la participación en b-webs dejará de ser opcional solo aquellas empresas que participen activamente en una b-web tendrán ventajas competitivas sostenibles. Entendiendo entonces, que aquellas empresas que no se actualicen en negocios webs, estarán en desventajas competitivas, porque carecerán de canales digitales como medios de comunicación y transacción en las que pueden enlazarse de forma más rápida los cinco participantes claves: Proveedores de servicio, productores, suplidores, empresas de infraestructura y clientes, en esa red de socios de negocios, como lo son las b-webs. Las b-webs el capital digital se puede acceder, incrementar y finalmente convertir en valor de mercado. Y este capital digital a su vez, dimensiona el capital intelectual que tradicionalmente ha incluido al capital humano, capital del cliente y capital estructural. Siendo que nuestro post grado se basa en Gerencia de la Finanzas y los Negocios, no podríamos hacer caso omiso al aporte de estas b- webs en el capital digital, por cuanto, el fin principal de las empresas en la economía digital es formar y almacenar ese capital digital a través de esas b-webs, quienes va a permitir adquirir capital humano sin ser dueño del mismo, acceder al capital del cliente mediante relaciones mutuas y beneficiarse del capital estructural que otros participantes proveen. Por último construir una b-webs, es un proceso de seis pasos: Describir, Desagregar, Visualizar, Reagregar, Hacer Mapa de Valor y Afinar su b-web. En esta última va la escogencia de un modelo de b-web, entre las que se tiene: Agoras, Agregaciones, Cadenas de Valor, Alianzas y Redes de Distribución

Upload: mariainmaculadamedina

Post on 24-Jul-2015

27 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Concepto de capital digital

EL CAPITAL DIGITAL

Las Business Webs, también llamadas: b-

webs, telarañas o redes de negocios,

como bien las define el material de apoyo

aportado por el profesor, son una nueva

plataforma para la competencia, son las

nuevas creadoras de valor en el siglo

XXI. En los próximos años, la

participación en b-webs dejará de ser

opcional – solo aquellas empresas que

participen activamente en una b-web

tendrán ventajas competitivas sostenibles.

Entendiendo entonces, que aquellas

empresas que no se actualicen en

negocios webs, estarán en desventajas

competitivas, porque carecerán de canales

digitales como medios de comunicación y

transacción en las que pueden enlazarse

de forma más rápida los cinco

participantes claves: Proveedores de

servicio, productores, suplidores,

empresas de infraestructura y clientes, en

esa red de socios de negocios, como lo

son las b-webs.

Las b-webs el capital digital se puede

acceder, incrementar y finalmente

convertir en valor de mercado. Y este

capital digital a su vez, dimensiona el

capital intelectual que tradicionalmente ha

incluido al capital humano, capital del

cliente y capital estructural. Siendo que

nuestro post grado se basa en Gerencia de

la Finanzas y los Negocios, no podríamos

hacer caso omiso al aporte de estas b-

webs en el capital digital, por cuanto, el

fin principal de las empresas en la

economía digital es formar y almacenar

ese capital digital a través de esas b-webs,

quienes va a permitir adquirir capital

humano sin ser dueño del mismo, acceder

al capital del cliente mediante relaciones

mutuas y beneficiarse del capital

estructural que otros participantes

proveen.

Por último construir una b-webs, es un

proceso de seis pasos: Describir,

Desagregar, Visualizar, Reagregar, Hacer

Mapa de Valor y Afinar su b-web. En esta

última va la escogencia de un modelo de

b-web, entre las que se tiene: Agoras,

Agregaciones, Cadenas de Valor,

Alianzas y Redes de Distribución