concentración y distribución de la riqueza ecuatoriana

12
GRUPO: 4 González Cristian Lara Cristian Monteros Gabriel Realidad Nacional 6ª Nivel 16/12/2014 LATACUNGA - ECUADOR

Upload: cristian-gonzalez-jurado

Post on 21-Jul-2015

144 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Concentración y distribución de la riqueza ecuatoriana

GRUPO: 4

González Cristian

Lara Cristian

Monteros Gabriel

Realidad Nacional

6ª Nivel

16/12/2014

LATACUNGA - ECUADOR

Page 2: Concentración y distribución de la riqueza ecuatoriana

GRUPOS ECONÓMICOS FINANCIEROS

CONTROL DE LOS MERCADOS

Durante los años ochenta se van consolidando y configurando una

serie de grupos económico-financieros que controlan posiciones

monopólicas de mercado.

Grupos financieros:

• Nuevos partido políticos

• Familias de origen libanes

• Producción textil

• Plásticos

• Agro exportación

• Hotelería y turismo

• Industrias de medios de

comunicación

Page 3: Concentración y distribución de la riqueza ecuatoriana

GRUPOS FINANCIEROS Y LIBERALIZACION

ECONÓMICA

La radicalización de modelo de liberalización económica se da

en el gobierno de Sixto Durán Ballén y en el gobierno

Gustavo Noboa; el congreso ecuatoriano aprueba la Ley de

Modernización del Estado, que contempla una política de

desinstitucialización y privatización total del estado.

Page 4: Concentración y distribución de la riqueza ecuatoriana

LA PRESENCIA DE LOS GRUPOS FINANCIEROS Y LA

DESREGULACION FINANCIERA

A partir de la desregularización, y con la posibilidad de generar

créditos vinculados de manera legal, los bancos pudieron

orientar los recursos que obtenían en los mercados

financieros y bancarios directamente a las empresas

vinculadas, a los accionistas del grupo financiero.

Page 5: Concentración y distribución de la riqueza ecuatoriana

DEL BANCO MUNDIAL A LOS GRUPOS FINANCIEROS.

El clientelismo político y la corrupción política, y en la cual son

participes y actores fundamentales los grupos de poder

económico, fueron apoyados y consolidados desde las fracturas

del poder y con el apoyo de aliados estratégicos, uno de esos

aliados fue el FMI.

Las victimas del neoliberalismo aumentaban el número de

pobres, y la pobreza se transformaba en un fenómeno

económico, limado sus aristas de explotación y discriminación.

El Banco Mundial, asume el rol de diseñador de las políticas

publicas, desplaza al estado y al gobierno en la creación de los

nuevos marcos institucionales para una reforma jurídica del

estado que procese de manera definitiva la reforma neoliberal,

por ejemplo el programa pro justicia.

Page 6: Concentración y distribución de la riqueza ecuatoriana

GRUPOS ECONOMICOS.

Para efectos de la descripción de los grupos económicos, se

asume la definición que señale el SRI, el mismo que los identifica

como el “conjunto de partes, conformado por personas naturales y

sociedades, tanto nacionales como extranjeras, donde una o varias

de ellas posean directamente o indirectamente 40 por ciento por

mas de la participación accionaria en otras sociedades”.

En el 2009 se identifican 62 grupos monopólicos con un total de

ingresos de 21.400 millones de dólares que representa el 41,65

por ciento del PIB del año 2009, con un incremento del 4,76% con

respecto al año anterior.

Page 7: Concentración y distribución de la riqueza ecuatoriana

Principales grupos económicos:

Grupo Egas – Banco del Pichincha

Grupo el Juri – Banco del Austro

Grupo Lasso – Banco de Guayaquil

Grupo Favorita – Wright – Duran Ballén

Grupo Produbanco – Paz, Pachano (antes grupo Proinco)

Grupo Noboa Pontón

Grupo Banco Internacional

Page 8: Concentración y distribución de la riqueza ecuatoriana

Grupo General Motors – Ómnibus BB – Botar

Banco Bolivariano

Grupo Corporación el Rosado

Grupo Dinadec – Cervecería Nacional

Grupo Nobis

Grupo Holcim - Disensa

Industria Pronaca

Unibanco

Page 9: Concentración y distribución de la riqueza ecuatoriana

POBREZA, INEQUIDAD Y DISTRIBUCION DEL INGRESO.

Existen dos métodos para medir la pobreza en una sociedad

o país.

El primero de ellos se hace referencia a las Necesidades

Básicas Insatisfechas (NBI), y en la cual se toman en

consideración los niveles de ingreso, los niveles de

escolaridad, la esperanza de vida y la calidad de vivienda y

los servicios que esta pese.

El segundo método es la medición de la pobreza por ingresos

económicos y consumo.

Page 10: Concentración y distribución de la riqueza ecuatoriana

Línea de Pobreza e Índice de Precios al Consumidor (IPC)

Page 11: Concentración y distribución de la riqueza ecuatoriana

Canasta Familiar.

El costo de la canasta familiar sirve para determinar el Índice de

Precios al Consumidor a través del cual se mide la Inflación.

Alimentación

Vivienda

Educación

Salud

Indumentaria

Gastos varios

INE

Page 12: Concentración y distribución de la riqueza ecuatoriana

ECUADOR UNO DE LOS PAISES MAS INJUSTOS.

La brecha que separa los rubros de ingresos: capital y trabajo, es

grande, crece dramáticamente, quedando en evidencia el carácter

irreversible de este proceso excluyente y concentrador; mientras el

ingreso de los poseedores del capital representa mas de las 2/3 partes

del ingreso total del Ecuador, las remuneración salarial es baja,

aproximadamente del 10.3% del PIB.