concejos para una quinceañera

Upload: jmiluskaz

Post on 05-Feb-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Concejos Para Una Quinceaera

    1/5

    CONCEJOS PARA UNA QUINCEAERA

    Eclesiasts 12:1

    Como salidas de los cuentos de hadas, las adolescentes hispanas protagonizan por doquier uno de losrituales sociales ms elaborados que se celebran para que las seoritas sean presentadas formalmenteante su comunidad. ero en la actualidad las !uinceaeras representan mucho ms que una "ie#atradici$n. %dems de sealar el paso de la edad de la inocencia femenina a otra etapa de su "ida demadurez, la "erdad es que las fiestas de !uince %os renue"an los lazos familiares & aglutinan a sualrededor no s$lo a sus amigos ms cercanos, sino que tambin impactan a su comunidad.

    'os !uince %os llegan con la e(pectati"a que acompaa el ser )mu#er). *er una #o"en )!uinceaera)significa estar apta para desen"ol"erse con ma&or libertad, inclu&endo la autorizaci$n para tener no"io,usar zapatillas de tac$n alto, maquillarse +o al menos usar lpiz labial entre otras cosas. % esta edadmuchos pri"ilegios son otorgados & a la "ez se adquieren ma&ores responsabilidades. 'os preparati"os a"eces pueden tomar "arios meses o incluso aos. ero a-n cuando s$lo sea una fiesta familiar pequea &con los amigos ms cercanos, el hecho no pasa desapercibido & de cualquier manera se da a conocerque la nia se est con"irtiendo en mu#er. i deseo es que no sea en "ano tanta preparaci$n. Esta fiestadurar solamente unas cuantas horas & se esfumar el deleite, pero las palabras & lo simb$lico de lo quetratemos ho& es para toda la eternidad. Cada persona presente puede apropiarse de los conse#os que sedarn a la feste#ada. rocesi$n de corte & feste#ada con sus padres. /odos estn de pie.

    0amas & caballeros, nos hemos reunido aqu precisamente respondiendo a la in"itaci$n que nos hizo lafamilia .

    3racias por habernos in"itado a celebrar #untamente con ustedes los quince aos de la *rita. .

    e siento mu& pri"ilegiado en que me ha&an pedido ministrar en este e"ento. 'a celebraci$n de este da,es ms bien una ante 0ios & ustedes como testigos. El *r. & la *ra. reconocen que su hi#a lesfue prestada por 0ios. Ellos la han criado en la me#or manera que han podido & respondern ante 0iospor ello.

    0e ho& en adelante, esta seorita de#a de ser una nia & entra a la edad de la madurez. *us decisionesahora tendrn ms peso & cordura. Es en este tiempo que ms necesitar de 4es-s como amigo,conse#ero & sobre todo como *al"ador.

    *i enfocamos en el pasa#e bblico ledo, "eremos el conse#o que 0ios da a los #$"enes & que &o dar aesta seorita por medio de esta ceremonia. ida que la audiencia & la corte se sienten. !ue los padrespongan su "ela en el candelabro. 'os padres & la feste#ada estn de pie ante el ministro.

    0ir#ase a los padres de la feste#ada. *r. & *ra. , ustedes han trado a su hi#a ante mi comoministro de 4esucristo para pedir bendici$n de 0ios sobre ella. 5stedes tienen unas palabras de conse#opara ella. !ue digan sus palabras. ida que se sienten los padres & la feste#ada. 0ir#ase a la feste#ada.

    6a que ha nacido de ti, , que se celebre tus quince aos con un ser"icio religioso, te dedicar

    unos ob#etos para que cuando tus los "eas te recuerdes siempre de este da feliz & los conse#os que tedar ho&.

    resntele un alha#ero en forma de manzana. *iempre se ha relacionado la manzana con la inteligencia.robablemente esto sea por lo sucedido en el huerto del Edn cuando nuestros primeros padres, %dn &E"a, comieron del rbol de la ciencia del bien & del mal & pecaron. 7Eso no fue nada inteligente ni sabio,fue un fracaso8 iensa en la inteligencia como un #o&ero. !ue sir"a para guardar los mandamientos de0ios, 9talos a tu cuello, para que no te ol"ides de ellos, andando por el camino cuando ests en tu casa,al acostarte & al le"antarte +ro"erbios ;:;, 0euteronomio

  • 7/21/2019 Concejos Para Una Quinceaera

    2/5

    sabidura espiritual. 'a =iblia nos ensea que el necio dice en su coraz$n no ha& 0ios. ero t- s sabia &siempre ten presente que 0ios est en todas partes & est listo para brindarte a&uda en el momento de tums grande necesidad. ?o& luces radiante con tu "estido blanco. 'o blanco en nuestra sociedad significapureza e inocencia. En la =iblia, sin embargo, lo blanco tiene un significado mu& ele"ado. @o solamentesignifica pureza e inocencia, sino #usticia, o sea, estar 9bien delante de 0ios. El humano obtiene su#usticia no por sus propias obras, sino por los mritos de 4es-s, por la sangre que derram$ en el Cal"ariopor tus pecados & los mos. Es a tra"s de la sangre de Cristo que el adre nos considera como si nunca

    hubisemos pecado. @os presentamos delante de l con un coraz$n & conciencia limpia, libre de lacondenaci$n que la humanidad tra#o sobre s cuando desobedeci$ en el Edn. Cuando una persona diceque es 9sal"o, lo que quiere decir es que es libre de la paga del pecado que es la muerte. %l aceptar a4es-s como *al"ador & *eor, la =iblia dice que pasamos de muerte a "ida eterna. El conse#o de laalabra de 0ios es: 9En todo tiempo sean blancos tus "estidos & nunca falte ungAento sobre tu cabeza+Eclesiasts B:, en otras palabras, "i"e siempre una "ida pura & #usta & que nunca te falte la unci$n de0ios.

    resntele la corona. 'a corona significa realeza. ?o& en tu da especial, eres la 9princesa. Con Cristopor tu *eor & hermano ma&or puedes ser ms que 9princesa por un da, puedes serlo por toda laeternidad. 'a =iblia nos dice que los que reciben a Cristo como *al"ador les da potestad de ser hechoshi#os de 0ios, & si hi#os, tambin coherederos con 4esucristo. D@o es mara"illoso que puedas ser tucoheredara con el 5nignito de 0ios i conse#o es que busques a Cristo para recibirlo como *al"adorde tu alma para que un da seas coronada con la corona de la "ida & puedas reinar con >l por toda la

    eternidad.

    resntele el anillo. Este anillo es simb$lico tambin. El te recordar que 0ios te ama. 'a =iblia dice, 9Conamor eterno te he amado +. Es por esto que en las bodas se presentan anillos como palabra de queambos permanecern fieles el uno al otro. 6o te aconse#o que este anillo lo hagas significar tu palabraempaada en "arios ni"eles. rimeramente, de tu amor por 0ios. %s como >l te ama, t- corresp$ndeleobedeciendo sus mandamientos. antn tu "ida ligada a >l. 'uego, que sea smbolo de amor por tusamistades, sobre todo el 9amigo que te corte#e. uchas personas no quieren escuchar que el tenerrelaciones ntimas antes del matrimonio causa dao fsico, mental & emocionalmente a los in"olucrados.El guardarte casta hasta el da de tu boda significar que te habrs guardado tan especial para 9esehombre especial & eso es una muestra de "erdadero amor. %mor que luego podrs trascender a los hi#osque 0ios te dar. Finalmente, este anillo puede significar el amor propio. El que te permitas elegirguardarte de una situaci$n que despus te pese o que despus sientas gran culpa o incluso contraigasenfermedad. *haGespeare di#o 9% ti mismo se fiel. as la alabra de 0ios nos ensea que debemos serle

    fiel a 0ios. El tener continencia significa tener autoHestima, es respetarte a ti misma & es amar a 0iosquien te form$.

    resntele la mueca. 0e las etapas de la "ida, sin duda el de la niez es la ms bonita. Cuandollegamos a adultos, muchas "eces queremos "ol"er a ella. Es que todas las cosas son tan bonitas & tanalegres que hasta los problemas, si los ha&, son agradables. 'a mueca de la quinceaera simboliza laperfecci$n de la #u"entud, el momento cuando una nia llegar a ser una seorita. *ir"e como recuerdo dela noche cuando la nia pas$ de la niez a ser mu#er. 5n recuerdo de lo que de#a atrs. *imboliza el-ltimo #uguete que ella recibir en su niez. *e terminaron los #uegos, empieza la seriedad, & quiz losproblemas. 'o que "enga a tu "ida quiz no ser fcil de resol"er, pero tus decisiones ahora tienen peso &no solo ha& que afrontar los problemas, sino resol"erlos. 'a "ida no es un #uego & es importante querefle(iones antes de decidir. Es por esto que la =iblia te aconse#a 9%curdate de tu Creador en los das detu #u"entud. 0ios puede guiarte, nunca lo ol"ides. ida a los padres que pasen al frente con su 9regalo./us padre traen un regalo que es simb$lico de tu andar. Cuando eras pequea, no escogas a d$nde

    queras ir. /e lle"aban con ellos a donde ellos iban o deseaban lle"arte. ?o& te presentan tus primeraszapatillas de tac$n alto. Esto significa que ellos confan que estas listas para formar metas ms ele"adaspara ti & caminar de una manera digna, de una manera que traigas mucho contentamiento a suscorazones & mucha honra a tu familia.

    resntele la "ela decorada. ida a los padres que ellos enciendan la "ela que est en las manos de suhi#a con la "ela que ellos han encendido pre"iamente. Esta "ela simboliza tu "ida. 'a =iblia nos dice quedebemos 9brillar ante todos para que "ean nuestras buenas obras & glorifiquen a nuestro adre que esten los cielos. i oraci$n por ti es que tu hagas de tu "ida un e#emplo el cual muchas nias pequeasquieran seguir. uedes brillas para 0ios solamente si >l habita en ti. El es tu fuente de luz. *i habitas en0ios, no estars en tinieblas. 5na "ez ms te insto 9acurdate de tu Creador en los das de tu #u"entud.0a lo me#or al maestro. ida que diga sus palabras de agradecimiento a sus padres, familia e in"itados.ida que los tres se arrodillen. ?aga una oraci$n especial por la feste#ada & por sus padres. Conclu&a conesta bendici$n: ?aga 4eho" resplandecer su rostro sobre ti, & tenga de ti misericordia. %lce 4eho" sobre

    ti su rostro & ponga en ti paz.

  • 7/21/2019 Concejos Para Una Quinceaera

    3/5

    Celebracin de una quinceaera

    *i no se pueden formar 1I pare#as, podrn formarse siete, o catorce seoritas solas en el caso de que nose quieran usar #$"enes, el total de acompaantes debe ser 1I. ara esta ceremonia se sugiere que los

    siguientes artculos los lle"en las acompaantes de la feste#ada.

    1. =ibliaJde preferencia una =iblia forrada con raso de no"ia & enca#e.

    2. KapatillasJEstas se "en me#or se son blancas & tamao para beb.

    3. %nillo Jpuede ser con la piedra del mes o un diamante pequeo.

    4. Lelo# de pulso

    5. Corona de fantasa.

    6. LosasJun capullo, una medio abierta & una completamente abierta.

    7. Mela blanca de 1 pulgadas. uede adornarse con listones & rosas pequeas.

    8. erfumeJun pomo pequeo & decorati"o.

    9. arasolJque haga #uego con el "estido de la feste#ada.

    10. LamoJque haga #uego con el "estido de la feste#ada. 'o lle"ar consigo & lo de#ar en el altarcomo smbolo de ofrenda. N bien puede lle"ar cada acompaante una rosa & le dan la rosa a lafeste#ada al principio de la ceremonia. Entonces la feste#ada de#a las rosas en el altar.

    *e recomienda que se tomen los datos de la feste#ada de antemano & tambin que se practique laceremonia cuando menos una o dos "eces antes del da que se celebrar.

    CEREMONIA

    u& amados en el *eor 4esucristo, nos hemos reunido aqu, en presencia de 0ios para celebrar un cultode acci$n de gracias por moti"o de la celebraci$n de los quince aos de +diga el nombre completo de lafeste#ada usando el ttulo *rita. o ?na. @os alegramos que esta seorita ha&a decidido celebrar sucumpleaos en la casa de 0ios. El *almista dice: Oorque me#or es un da en tus atrios que mil fuera deellos. . .O Ciertamente le podemos decir a la familia +diga el nombre de la familia: O6o me alegr con losque me decan, a la casa de 4eho" iremos. . .O 3racias por la in"itaci$n a esta celebraci$n, a este cultode Consagraci$n.

    Esta es una edad feliz, las #o"encitas alientan muchas quimeras & sueos. ero tambin es una edaddifcil porque es en esta edad cuando se les hace responsable por sus "idas. 0e ho& en adelante estaseorita de#a de ser una nia & entra a la edad de la #u"entud. *us decisiones ahora tendrn ms peso &cordura. Es en este tiempo que ms necesita de 4es-s como amigo, conse#ero & sobre todo como*al"ador. +Canto: !uinceaera +0ir#ase a la feste#ada & pida que la corte se ponga en pie ante el altar.

    6a que ha nacido de ti, +diga el nombre de la feste#ada que se celebre tus quince prima"eras en la casade 0ios, te dedicar unos ob#etos para que al "erlos te recuerdes siempre de este da feliz. Estos ob#etosson solamente smbolos de lo que es la realidad & lo que ser en el por"enir en la presencia de 0ios.+ida a la #o"en que trae la =iblia se acerque & le de la =iblia. 5sted la dar luego a la feste#ada.+@ombre ero persiste t- en lo que has aprendido & te persuadiste, sabiendo de quien has aprendidoP &que desde la niez has sabido las *agradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabia para lasal"aci$n por la fe que es en Cristo 4es-s.

  • 7/21/2019 Concejos Para Una Quinceaera

    4/5

    /oda la Escritura es inspirada por 0ios, & -til para ensear, para redargAir, para corregir, para instruir en#usticia, a fin de que seas perfecta, enteramente preparada para toda buena obraO. +2Q /imoteo. ;:1IH1R.!ue este libro sea siempre lmpara a tus pies & lumbrera a tu camino. Escudrala para que teencuentres aprobada delante de 0ios. +ida la rosa en capulloP dele a la #o"en. Este capullo simboliza tuinfancia. En esta etapa de tu "ida eras inocente & a#ena al pecado. El reino de 0ios era tu&o sin necesidadde sal"aci$n & arrepentimiento.

    +ida la rosa medio abierta. ero como es natural, creciste & comenzaste a tener conocimiento delpecado. 6a en esta etapa de la niez tenas conciencia del bien & del mal. % esta edad se necesita deCristo como *al"ador & *eor. +ida la rosa abierta. 6 ho& como esta flor madura, luces bella. as la=iblia dice que el hombre, como la hierba son sus dasP florece como la flor del campo. 6 as como lasflores tienen olor & belleza pero luego se acaba, as la "ida humana. 'a #u"entud es s$lo un parntesis enla "ida. /odo es "anidad & lo -nico que perdura es tu alma. 3urdala cual di"ino tesoro. 'a me#or manerade cuidar tu "ida es dndosela a 0ios para que as alcances la "ida eterna. +ida que la #o"en que trae elrecipiente con perfume se acerque & se lo d. 5sted se lo dar a la feste#ada.

    Este recipiente con perfume simboliza la oraci$n & la alabanza al *eor. /u "ida no s$lo es de honra para0ios sino que debe utilizarse para ganar almas para >l Oorque somos grato olor de Cristo en los que sesal"an.O +2Q Corintios 2:1S. El pro"erbista di#o que el perfume alegra el coraz$n, & el salmista lo confirmacuando di#o: O*uba mi oraci$n delante de ti como el perfume.O +*almo 1I1:2. !ue siempre agrades al*eor con tu "ida & con tu oraci$n. +ida el parasol & delo a la feste#ada.

    Este parasol te a&udar a pensar que Ohabr un abrigo para sombra contra el calor del da, para refugio &escondedero contra el turbi$n & contra el aguacero.O +Tsaas I:

  • 7/21/2019 Concejos Para Una Quinceaera

    5/5

    !ue as alumbre tu luz ante otros para que "ean tus buenas obras & glorifiquen al adre. +ida searrodillen los tres. 'os padres harn una oraci$n por la *rita. mientras usted hace una oraci$n de mutuopropio. . .Enseguida la #o"en har su oraci$n de consagraci$n. =ien puede ser sta memorizada del*almo 11B:;;HI, o una que ella ha&a elegido. +'a #o"en puede dar palabras de agradecimiento a suspadres, un testimonio o cantar un himno.

    Conclu&a con la =endici$n astoral: ?aga 4eho" resplandecer su rostro sobre ti, & tenga de timisericordia. %lce 4eho" sobre ti su rostro & ponga en ti paz.