concejo visible ¿merecen ser reelegidos los actuales ... · pal: fomento a la práctica de los...

2
8 / Sábado 26 de octubre de 2019 Consulta www.diariodelhuila.com Información al instante las 24 horas En total fueron 913 sesiones (646 ordinarias y 267 extraordinarias). Consejo visible Algunos concejales pasaron en blanco en la presentación de proyectos, otros se rajaron en asistencia a las sesiones, y en materia de control político la mayoría de debates se quedaron cortos por el poco interés o desconocimiento de los temas. ¿Merecen ser reelegidos los actuales concejales de Neiva? Concejo Visible C oncejo Visible presenta el informe – balance sobre el trabajo realizado por cada uno de los conceja- les de la capital Huilense durante los cuatro años de periodo 2016 – 2019. A falta del último reporte de sesiones (octubre - noviembre) que aun está en trámite pero que no aportará cambios significativos. En total fueron 913 sesiones (646 ordinarias y 267 extraordinarias). Más allá de los escándalos de corrupción y los espectáculos que han protagonizado algunos de los actuales concejales, se hace nece- sario conocer en detalle y de ma- nera individual, la labor realizada por quienes estuvieron en repre- sentación de la ciudadanía du- rante este periodo constitucional, al tiempo que permite evaluar si merecen ser reelegidos para un nuevo periodo. Asistencia y permanencia de los concejales durante los años 2016 - 2019 CONCEJALES Porcent 1 Ricardo Vega 93.25% 2 Juan Pablo Perdomo 91.80% 3 Marco Alirio Carrasquilla Rivera 91.00% 4 Dagoberto Gómez Méndez 90.64% 5 Humberto Vargas Durán 86.91% 6 Juan Carlos Ramón Rueda 86.45% 7 Dolcey Andrade Castillo 85.45% 8 Leyla Marleny Rincón Trujillo 81.31% 9 Mauricio Fernando Rojas Ramírez 81.00% 10 Deiby Martínez Cortés 76.82% 11 Jesús Garzón Rojas 76.36% 12 Edinson Amín Losada Perdomo 75.56% 13 Carlos Edilson Posada Maya 75.36% 14 Ovidio Serrato Serrato 73.82% 15 Edwin Felipe Hernández Álvarez 70.55% 16 Roberto Escobar Beltrán 70.27% 17 Diego Armando Tello Quiroga 69.00% 18 Carlos Arley Sterling Cardozo 68.18% 19 Luís Eduardo Penagos Hernández 61.18% Carlos Edilson Posada Maya: Proyectos: No es autor de ningún acuerdo municipal. Control Político: No Realizó ningún debate de control político. Dolcey Andrade Castillo: Proyectos: No es autor de ningún acuerdo municipal. Control Político: Realizó tres debates; dos de ellos sobre el programa “Jóvenes a lo bien”. (Empresarios y beneficiarios). Evaluación a la oficina de Gestión del Riesgo y la Secreta- ría de vivienda municipal. Luis Eduardo Penagos Hernández: Proyectos: No es autor de ningún acuerdo municipal. Control Político: Realizó cinco debates; Cuen- ca Hidrográfica Rio Las Ceibas. Apuestas pro- ductivas – Desarrollo Económico, Desarro- llo Rural Integral, Mejoramiento del sistema educativo, Remodelación del Estadio de fút- bol, Evaluación tarifaria - energía eléctrica. Ricardo Vega: Proyectos: Ingresó el 6 de julio de 2018 ante la renuncia de Germán Casagua. Es autor de un Acuerdo Municipal: Creación del Observatorio del Espacio público para Neiva Control Político: Realizó siete debates: Concurso Comisión del Servicio Civil, Evaluación al Sistema Estratégico de Transporte Público, Afectaciones por obras del SETP, Luminarias y proceso de Alumbrado público, Evaluación de Políticas de medio Ambiente - escombreras. Análisis del espacio Público, Co- bertura educativa últimos cinco años. Diego Armando Tello Quiroga: Proyectos: Ingresó el 15 de diciembre de 2017 en remplazo de Mateo Trujillo. Es autor de un Acuerdo Municipal: Por medio del cual se Institucionaliza el Festival de Rock en Neiva. Control Político: Realizó once debates: Revisión a la secretaría de Planeación – IGAC, Estudios de AVR – Rurales (P.O.T.), Infraestructura Educativa, Situación de líderes Sociales, Implementación del Proceso de Paz, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Rural, condiciones del mercado campesino del barrio Calixto, Futuro del Cementerio Central, Propiedad Rural y Renovación Urbana, Eva- luación de Necesidades Educativas Especiales. Edison Amín Losada Perdomo: Proyectos: Fue autor de un acuerdo municipal: Comité municipal de “libertad religiosa” - día conmemorativo (019 de 2018). Control Político: Realizó dos debates: Evaluación E.S.E. Carmen Emilia Ospina situación de del puesto de salud del barrio 7 de agosto. Secretaría de Ambien- te y Desarrollo Rural. Juan Pablo Perdomo Zambrano: Proyectos: Ingresó el 27 de octubre del 2017 en remplazo de Maira Alejandra Zambrano. Es autor de un Acuerdo Municipal: Implementación en la admi- nistración municipal de la estrategia “salas de familia lactante del entorno laboral”. (020 de 2018) Control Político: Realizó el debate sobre Secretaría de Gobierno – Seguridad ciudadana.

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Concejo Visible ¿Merecen ser reelegidos los actuales ... · pal: Fomento a la práctica de los deportes alternativos y extremos en Neiva. (013 de 2016) Control Político: En materia

8 / Sábado 26 de octubre de 2019 Consulta www.diariodelhuila .com Información al instante las 24 horas

En total fueron 913 sesiones (646 ordinarias y 267 extraordinarias).Consejo visible

Algunos concejales pasaron en blanco en la presentación de proyectos, otros se rajaron en asistencia a las sesiones, y en materia de control político la mayoría de debates se quedaron cortos por el poco interés o desconocimiento de los temas.

¿Merecen ser reelegidos los actuales concejales de Neiva?

Concejo Visible

Concejo Visible presenta el informe – balance sobre el trabajo realizado por cada uno de los conceja-

les de la capital Huilense durante los cuatro años de periodo 2016 – 2019. A falta del último reporte de sesiones (octubre - noviembre) que aun está en trámite pero que no aportará cambios significativos. En total fueron 913 sesiones (646 ordinarias y 267 extraordinarias).

Más allá de los escándalos de corrupción y los espectáculos que han protagonizado algunos de los actuales concejales, se hace nece-sario conocer en detalle y de ma-nera individual, la labor realizada por quienes estuvieron en repre-sentación de la ciudadanía du-rante este periodo constitucional, al tiempo que permite evaluar si merecen ser reelegidos para un nuevo periodo.

Asistencia y permanencia de los concejales durante los años 2016

- 2019

CONCEJALES Porcent

1 Ricardo Vega 93.25%

2 Juan Pablo Perdomo 91.80%

3 Marco Alirio Carrasquilla Rivera 91.00%

4 Dagoberto Gómez Méndez 90.64%

5 Humberto Vargas Durán 86.91%

6 Juan Carlos Ramón Rueda 86.45%

7 Dolcey Andrade Castillo 85.45%

8 Leyla Marleny Rincón Trujillo 81.31%

9 Mauricio Fernando Rojas Ramírez 81.00%

10 Deiby Martínez Cortés 76.82%

11 Jesús Garzón Rojas 76.36%

12 Edinson Amín Losada Perdomo 75.56%

13 Carlos Edilson Posada Maya 75.36%

14 Ovidio Serrato Serrato 73.82%

15 Edwin Felipe Hernández Álvarez 70.55%

16 Roberto Escobar Beltrán 70.27%

17 Diego Armando Tello Quiroga 69.00%

18 Carlos Arley Sterling Cardozo 68.18%

19 Luís Eduardo Penagos Hernández 61.18%

Carlos Edilson Posada Maya:Proyectos: No es autor de ningún acuerdo municipal. Control Político: No Realizó ningún debate de control político.

Dolcey Andrade Castillo: Proyectos: No es autor de ningún acuerdo municipal. Control Político: Realizó tres debates; dos de ellos sobre el programa “Jóvenes a lo bien”. (Empresarios y beneficiarios). Evaluación a la oficina de Gestión del Riesgo y la Secreta-ría de vivienda municipal.

Luis Eduardo Penagos Hernández:Proyectos: No es autor de ningún acuerdo municipal. Control Político: Realizó cinco debates; Cuen-ca Hidrográfica Rio Las Ceibas. Apuestas pro-ductivas – Desarrollo Económico, Desarro-llo Rural Integral, Mejoramiento del sistema educativo, Remodelación del Estadio de fút-bol, Evaluación tarifaria - energía eléctrica.

Ricardo Vega: Proyectos: Ingresó el 6 de julio de 2018 ante la renuncia de Germán Casagua. Es autor de un Acuerdo Municipal: Creación del Observatorio del Espacio público para Neiva Control Político: Realizó siete debates: Concurso Comisión del Servicio Civil, Evaluación al Sistema Estratégico de Transporte Público, Afectaciones por obras del SETP, Luminarias y proceso de Alumbrado público, Evaluación de Políticas de medio Ambiente - escombreras. Análisis del espacio Público, Co-bertura educativa últimos cinco años.

Diego Armando Tello Quiroga: Proyectos: Ingresó el 15 de diciembre de 2017 en remplazo de Mateo Trujillo. Es autor de un Acuerdo Municipal: Por medio del cual se Institucionaliza el Festival de Rock en Neiva. Control Político: Realizó once debates: Revisión a la secretaría de Planeación – IGAC, Estudios de AVR – Rurales (P.O.T.), Infraestructura Educativa, Situación de líderes Sociales, Implementación del Proceso de Paz, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Rural, condiciones del mercado campesino del barrio Calixto, Futuro del Cementerio Central, Propiedad Rural y Renovación Urbana, Eva-luación de Necesidades Educativas Especiales.

Edison Amín Losada Perdomo: Proyectos: Fue autor de un acuerdo municipal: Comité municipal de “libertad religiosa” - día conmemorativo (019 de 2018).Control Político: Realizó dos debates: Evaluación E.S.E. Carmen Emilia Ospina situación de del puesto de salud del barrio 7 de agosto. Secretaría de Ambien-te y Desarrollo Rural.

Juan Pablo Perdomo Zambrano: Proyectos: Ingresó el 27 de octubre del 2017 en remplazo de Maira Alejandra Zambrano. Es autor de un Acuerdo Municipal: Implementación en la admi-nistración municipal de la estrategia “salas de familia lactante del entorno laboral”. (020 de 2018)Control Político: Realizó el debate sobre Secretaría de Gobierno – Seguridad ciudadana.

Page 2: Concejo Visible ¿Merecen ser reelegidos los actuales ... · pal: Fomento a la práctica de los deportes alternativos y extremos en Neiva. (013 de 2016) Control Político: En materia

/ 9Sábado 26 de octubre de 2019Consulta www.diariodelhuila .com Información al instante las 24 horas

Se hace necesario conocer la labor realizada por quienes estuvieron en representación de la ciudadanía. Consejo visible

ROTARIO

LAS CEIBAS

Roberto Escobar Beltrán:Proyectos: No es autor de ningún acuerdo municipal.Control Político: Realizó los debates para empalme de las secretarías. (15 en total). Realizó otros 17 debates, de los cuales tres fueron para EPN las Ceibas; (cambio de ra-zón social, plan de gestión y contratación) también realizó los debates sobre el estadio de Futbol, sobre el SETP y sus afectaciones, sobre la sede del comando de la política, sustentación de la Contraloría Municipal, situación de la autoridad vial (convenios, comparendos), concurso del Servicio Civil. Dos debates a la secretaría de cultura so-bre contratación, otro sobre el proceso de alumbrado público, Revisión contractual E.S.E. Carmen Emilia Ospina, Recaudo de Derechos de Autor.

Leyla Marleny Rincón Trujillo:Proyectos: Es autora de dos Acuerdos Municipales: El que define medidas para la defensa del patrimonio ecológico del rio las Ceibas (034 de 2017). Y el de modificación del acuerdo 035 de 2006 para incluir pagos por servicios ambientales. (025 de 2016).Control Político: Realizó 16 debates: La mayoría sobre temas ambientales; Autoridades de la CAM tema rio Las Ceibas, Pan de Manejo y conservación, restructuración de la Alcaldía, Gestión del riesgo, plan para asentamientos (cumplimiento de la política) y reubicación del corregimiento de Vegalarga. Proyección de la oficina de paz, evaluación a la Secretaría de Ambiente y De-sarrollo Rural, análisis de los resultados del informe técnico del colapso de la tribuna occidental del Estadio Guillermo Plazas Alcid, evaluación a la Secreta-ría de Educación, Implementación de Sisben, planeación ambiental de la ciu-dad. ¿En qué va la PTAR para Neiva?, Manejo Ambiental en el SETP. Evaluación Funcionamiento E.S.E. Carmen Emilia Ospina, Situación de los Humedales

Jesús Garzón Rojas:Proyectos: Es autor de dos Acuerdos Municipales: El que institucionaliza la Bienal de Novela José Eustasio Rivera (006 de 2017). Y el de la Modificación del Acuerdo 020 de 2014 Reglamento Interno del Concejo (008 de 2017).Control Político: realizó once debates, Festividades del San Pedro en Neiva. Versión 2016, Plan de ordenamiento territorial, Concesiones (Santana-Mocoa-Neiva) (Neiva-Espinal-Girardot) (Neiva-Mocoa-Santana). Remodelación del Estadio Guillermo Plazas Alcid”. Festival Folklórico, Inseguridad en Neiva, con-trato de alumbrado público. Secretaría de Movilidad, secretaría de Hacienda, Manejo y aprovechamiento de residuos sólidos.

Juan Carlos Ramón Rueda: Proyectos: Fue elegido como Concejal Visible 2017. Es autor de dos Acuerdos Municipales: La Modificación del acuerdo 035 de 2006 para incluir pagos por servicios ambientales (025 de 2016). El del sistema educativo municipal como política pública (022 de 2018). Control Político: Realizó doce debates; Cuenca Hidrográfica rio Las Ceibas. Apuestas productivas. Desarrollo Económico, Desarrollo Rural Integral, me-joramiento del sistema educativo, servicios públicos domiciliarios, Áreas de protección ambiental, Sistema Estratégico de Transporte Público SETP, Turis-mo como apuesta productiva. Malecón del Rio Magdalena, invasión del espa-cio público, recuperación Cuenca rio las Ceibas, Competitividad y generación de empleo, ¿En qué va la PTAR para Neiva?, Plan de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Evaluación del POT.

Mauricio Fernando Rojas Ramírez:Proyectos: Autor de un Acuerdo Municipal; El del sistema educativo munici-pal como política pública (022 de 2018). Control Político: Realizó cinco debates; Cuenca Hidrográfica Rio Las Ceibas. Apuestas productivas, Desarrollo Económico, Desarrollo Rural Integral. Es-tructuración sistema educativo, remodelación del Estadio de fútbol. Turismo como apuesta productiva. Malecón del Rio Magdalena.

Edwin Felipe Hernández Álvarez Proyectos: Es autor de dos Acuerdos Municipales: Estampilla pro desarrollo de la Universidad Surcolombiana (acuerdo 029 de 2017), y el sistema educativo municipal como política pública (022 de 2018). Control Político: Realizó cinco debates; Reestructuración Administrativa Alcal-día de Neiva, Movilidad en Neiva, Situación de la población vulnerable, Revi-sión contractual E.S.E. Carmen Emilia Ospina, Recaudo de Derechos de Autor.

Marco Alirio Carrasquilla Rivera:Proyectos: Es autor de dos Acuerdos Municipales: Comité municipal de “liber-tad religiosa” - día conmemorativo (019 DE 2018). Y el Acuerdo que implementa “salas de familia lactante (020 DE 2018).Control Político: Realizó siete debates; Evaluación del POT, concesión Santana-Mocoa-Neiva. Concesiones Viales 4G (Neiva -Espinal-Girardot y Neiva-Mocoa-Santana), Secretaría de Movilidad, Evaluación a Empresas Publicas Las Ceibas, Seguridad ciudadana, Proyecto de Vivienda Villa Marina.

Carlos Arley Sterling Cardozo: Proyectos: Fue autor de un Acuerdo Municipal: Control y rastreo a procesos de ejecución, recibo e inauguración de obras públicas. (027 DE 2016)Control Político: Realizó cuatro debates; Movilidad en Neiva, Construcción CDI en Villa Marcela, estampilla Adulto Mayor, Hallazgos en Contratación de Seguridad Vial, Irregularidades en Contrato 967 de 2015.

Humberto Vargas DuranProyectos: No es autor de ningún acuerdo municipal.Control Político: Realizó once debates: De-mandas contra el municipio, cambio de ra-zón social de EPN, avances del SETP, mo-vilidad en Neiva, Construcción sede del comando de la policía, avances del POT, Turismo como apuesta productiva, inver-siones en secretaría de Educación, proyec-to vial Neiva – Girardot, Estampilla Adulto Mayor y Proyecto de Vivienda Villa Marina.

Dagoberto Gómez Méndez: Proyectos: Es autor de un Acuerdo Munici-pal: Reglamentación de arborización urba-na como trabajo social de las Instituciones Educativas (002 de 2016)Control Político: Fue cercano al ejecutivo, rea-lizó seis debates: dos de ellos sobre avances del plan de desarrollo Municipal. Dos deba-tes sobre educación (funcionamiento e in-fraestructura educativa). También hizo los debates sobre Asentamientos en Neiva y el de las Luminarias para alumbrado público

Ovidio Serrato Serrato: Proyectos: Es autor de un Acuerdo Munici-pal: Fomento a la práctica de los deportes alternativos y extremos en Neiva. (013 de 2016)Control Político: En materia de control se destacan dos deliberaciones: Remodela-ción del Estadio de fútbol “Guillermo Pla-zas Alcid” y Proyección de la Oficina de Paz y DD.HH. para garantizar la implementación del proceso en Neiva.

Deiby Martínez Cortés: Proyectos: Es autor de dos Acuerdos Muni-cipales: el de protección y apoyo a los artis-tas locales y el del día del taxista (03 DE 2016 y 011 DE 2016).Control Político: Realizó once debates, cua-tro de los cuales fueron para evaluar las fes-tividades Sanpedrinas, (palcos, eventos con artistas locales, desfiles, contratación). Tam-bién realizó el debate sobre demandas que afronta el municipio, dos debates sobre el problema del suministro de agua y plan de gestión de EPN Las Ceibas. También hizo el debate sobre la terminación del contrato de alumbrado público. Realizó el debate sobre vivienda y convocó al Gobernador Carlos Julio González Villa para conocer las inver-siones en Neiva.