con respeto, sabiduría y amor se obtienen resultados positivos¢... · 2. conocer que el...

34
Con Respeto, Sabiduría y Amor se obtienen resultados positivos Lotty Klein M. Educadora de Párvulos Angélica Fritte W. Técnico en Educación Parvularia

Upload: others

Post on 01-Nov-2019

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Con Respeto, Sabiduría y Amor se obtienen resultados positivos

Lotty Klein M. Educadora de PárvulosAngélica Fritte W. Técnico en Educación Parvularia

Cesfam Frutillar Sala de Estimulación en el Centro de

Salud

Objetivo General

Apoyar la implementación del Sistema de Protección Integrala la Infancia Chile Crece Contigo a nivel comunal, a través dela oferta local de intervenciones adaptadas para una adecuadaestimulación del desarrollo a fin que los niños y niñaspuedan desplegar al máximo sus potencialidades ycapacidades.

Sala Cuna en el Consultorio

En el año 2002 la Educadora de Párvulos Lotty Klein se integra a éste programa patrocinado por la Junji

Sala de Estimulación en el Centro de Salud

Desde el año 2008 a la fecha estáa cargo de las Modalidades deEstimulación, teniendo comocentro de operaciones la Sala deEstimulación del CesfamFrutillar.

Actualmente el equipo delPrograma de Apoyo al DesarrolloBiopsicosocial que trabaja enModalidades de Estimulaciónson:

1Educadora de Párvulos en APS44hrs

Lotty Klein Muzenmayer

1Técnico en Educación Parvularia en APS 44 hrs Angélica Fritte Wevar

1Técnico en Educación Parvularia en Hospital de Frutillar 22hrs

Mariani Antilef Vega

Centros APS con Modalidades de Estimulación

Posta Casma

Posta Centinela

Cecosf Pantanosa

Cesfam Frutillar Alto

Hospital Frutillar

Modalidades de Estimulación

En la comuna de Frutillar, seproporcionan intervenciones de apoyoal desarrollo infantil a través delPrograma de Apoyo al DesarrolloBiosicosocial del Ministerio de Saludy Fondo de Apoyo al DesarrolloInfantil de Mideplan.

Modalidades Implementadas:

Sala de Estimulación

Servicio Itinerante de Estimulación

Atención Domiciliaria de

Estimulación

Modalidades de Estimulación en Establecimientos de APS

Sala de EstimulaciónCesfam y Hospital de

Frutillar

Servicio Itinerante de Estimulación

Cecosf Pantanosa y Postas Rurales

Atención Domiciliaria de Estimulación

Cesfam, Cecosf, Postas Rurales y Hospital

Ingresos a Sala de Estimulación u otra Modalidad de Estimulación

El ingreso de los niños y niñas a lasModalidades de Estimulación, serealiza desde la derivación porProfesionales en Controles de SaludInfantil, tras la aplicación deinstrumentos estandarizados parala vigilancia de la trayectoria deldesarrollo integral del niño o niña:

EEDP

Tepsi

Pautas Breves

Protocolo Neurosensorial

MC Y EE

Control de salud con test de DSM, EEDP, TEPSI y/o otros

NormalAlterado

Rezago, riesgo, retraso

RiesgoBiopsicosocial

Control de Salud Habitual Derivación a Sala de Estimulaciónu otra modalidad de estimulación

Control de Salud con Reevaluación del DSM

Normal Rezago Riesgo Retraso

Alta más EducaciónEquipo de CabeceraContinúa en SET

Derivación a MédicoContinúa en SET

Derivación médicoContinúa en SET

Proceso de Intervención

Fase Diseño Plan de Intervención

N° de sesiones según edad y estado del menor

Tipos de sesiones y frecuencia

Foco de Atención

Alianza terapéutica entre profesional y familia

Fase de Evaluación

Evaluación área en déficit

Identificar causa

Asistencia a Jardines Infantiles

Estimulación adecuada

Fase de Ingreso

Saludo cordial

Recepción de antecedentes

Consejería

Entrega de conocimientos

Fase de cierre y ReevaluaciónAnálisis de estado de inicial y final del

menor

Entrega de conocimientos básicos

Se deriva a reevaluación con Enfermera

Alta de la Modalidad.

Fase de SeguimientoRescate de inasistentes

Conexiones Salas Cunas, Jardín Infantil o Escuela de Lenguaje

Refuerzos positivos por los logros alcanzados

Fase de Ejecución Plan de Trabajo

Sesiones de trabajo con el niño o niña

Ejecución de Estimulación

Reunión con equipo de cabecera

Visitas Domiciliarias

Tipos de

Intervenciones

Sesión Educativa Individual

Sesión Educativa Grupal

Taller de Psicomotricidad Gruesa

Visitas Domiciliarias

Taller Nadie es Perfecto

Principios esenciales para la efectividad en Modalidades de Estimulación

1. Considerar a la Familia como principal agente de cambio.

2. Conocer que el aprendizaje efectivo ocurre en ambiente libre de estrés.

3. Ejecutar la intervención con un plan de trabajo

4. Comprender que cada niño(a) tiene características y ritmos individuales

5. Conocer características de una estimulación adecuada

6. Conocer que la estimulación adecuada tiene efectos a corto, mediano y largo plazo

7. Valorar el rol de las redes de apoyo

8. Reconocer que la comunicación efectiva se construye sobre el RESPETO, CONFIANZA y laEMPATIA.

9. Comentar y reforzar los logros del desarrollo del niño(a) felicitando a las familias.

10. Motivar a las madre, padre o cuidador a expresar sus sentimientos, emociones, preocupaciones,temores y dudas.

Cumplimiento de Metas

Meta Sanitaria

Recuperación del DSM de 12 a 23 meses

Meta 80% Cobertura 88,8% Cumplimiento 112%

Indicadores CHCC

% de niños(as) con rezago derivados a modalidad de estimulación

Meta 80% Cumplimiento 80%

% de niños(as) con déficit en el desarrollo psicomotor ingresados a sala de estimulación

Meta 90% Cumplimiento 100%

% de niños(as) con alteraciones en el DSM reevaluados y recuperados de 6 a 11 meses

Meta 80% Cumplimiento 120%

Promedio de Visitas Domiciliarias Integrales realizadas a familias niños(as) con resultado de déficit en el desarrollo psicomotor según EEDP y TEPSi

Meta 1,5 VD Cumplimiento 2,7 VD

Sesión Educativa Individual en Cecosf Pantanosa

Ejercitando en Decúbito Abdominal Dominic 3 meses

Sesión Educativa Individual Cesfam

Sesión Educativa Grupal Posta Pedernal

Sesión Educativa Grupal Hospital Frutillar

Sesión Educativa Grupal Posta Casma

Taller de Motricidad Gruesa Cesfam con niños y niñas de diferentes Establecimientos de APS y Hospital

Taller de Motricidad Gruesa y Socialización

Túnel de gateo

Feria Chile Crece Contigo Red Comunal

Taller Nadie es Perfecto en Jardín Infantil Frutillita

Entrega de diplomas en Taller NEP Jardín Frutillita

Entrega de diplomas en Cesfam

Finalización Taller NEP

Visita Domiciliaria familia postulante a beneficio CHCC

Visita Domiciliaria en sector rural de Casma

Asistente Social y Educadora entregan beneficio

Beneficiario de silla de rueda

Gracias