con las cuerdas rotas

2
“CON LAS CUERDAS ROTAS” Sé que hay muchas preguntas incontestables, que la esperanza no se muere conmigo y, sobre todo, que mi misión no termina con mi historia física. Es por esto que durante estos últimos meses he dedicado mis energías a escribir, línea tras línea, alternativas a esos posibles interrogantes sin respuesta. Con el paso del tiempo, estas líneas se convirtieron en páginas, y éstas, a su vez, han formado un libro. Un libro lleno de experiencias consistentes y llenas de sinceridad. Un libro que al igual que mi música y mi tarea, sólo sería un mensaje sin destino si no tuviera el apoyo de ustedes. Soraya escribe Con las cuerdas rotas en los últimos diez meses de vida, antes de que el cáncer de mama se la llevara la mañana del 10 de mayo del 2006. Tenía sólo 37 años. Esta es, como dice la portada de su libro, una historia de perseverancia, un legado de esperanza cedido a ella por las tres grandes mujeres de su familia, partícipes directas de su destino, y plasmado por Soraya en este libro lleno de fuerza y sabiduría. Con las cuerdas rotas relata no sólo sus experiencias de lucha contra la enfermedad, sino también lo vivido junto a su madre, su tía, y su abuela. La fuerza de esta última al enfrentar el dolor, la vergüenza, la aceptación de la mortalidad, la verdadera identidad de una mujer y su belleza, siendo la primera de la familia en portar este mal y en años en que la ciencia no estaba tan avanzada. Este libro está plagado de enseñanzas, un conocimiento adquirido por el valor de apreciar la amistad, la familia, la salud, y conservar la fe transmitiéndola por generaciones. Un libro sobre la apreciación de la vida, sobre lo verdaderamente valioso, sobre los premios y medallas intangibles por las que uno se puede sentir realmente orgulloso. Soy cantautora, música y productora. He recorrido el mundo con mis canciones, he aparecido en incontables portadas de revistas, he conocido buena parte de los grandes ídolos que han influido en mi estilo musical. Las paredes de mi estudio están forradas de discos de oro y reconocimientos, y en estos últimos años me

Upload: christian-massoni-arias

Post on 23-Jul-2015

435 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Con Las Cuerdas Rotas

“CON LAS CUERDAS ROTAS”

Sé que hay muchas preguntas incontestables, que la esperanza no se muere conmigo y, sobre todo, que mi misión no termina con mi historia física. Es por esto que durante estos últimos meses he dedicado mis energías a escribir, línea tras línea, alternativas a esos posibles interrogantes sin respuesta. Con el paso del tiempo, estas líneas se convirtieron en páginas, y éstas, a su vez, han formado un libro. Un libro lleno de experiencias consistentes y llenas de sinceridad. Un libro que al igual que mi música y mi tarea, sólo sería un mensaje sin destino si no tuviera el apoyo de ustedes.

Soraya escribe Con las cuerdas rotas en los últimos diez meses de vida, antes de que el cáncer de mama se la llevara la mañana del 10 de mayo del 2006. Tenía sólo 37 años.

Esta es, como dice la portada de su libro, una historia de perseverancia, un legado de esperanza cedido a ella por las tres grandes mujeres de su familia, partícipes directas de su destino, y plasmado por Soraya en este libro lleno de fuerza y sabiduría.

Con las cuerdas rotas relata no sólo sus experiencias de lucha contra la enfermedad, sino también lo vivido junto a su madre, su tía, y su abuela. La fuerza de esta última al enfrentar el dolor, la vergüenza, la aceptación de la mortalidad, la verdadera identidad de una mujer y su belleza, siendo la primera de la familia en portar este mal y en años en que la ciencia no estaba tan avanzada.

Este libro está plagado de enseñanzas, un conocimiento adquirido por el valor de apreciar la amistad, la familia, la salud, y conservar la fe transmitiéndola por generaciones. Un libro sobre la apreciación de la vida, sobre lo verdaderamente valioso, sobre los premios y medallas intangibles por las que uno se puede sentir realmente orgulloso.

Soy cantautora, música y productora. He recorrido el mundo con mis canciones, he aparecido en incontables portadas de revistas, he conocido buena parte de los grandes ídolos que han influido en mi estilo musical. Las paredes de mi estudio están forradas de discos de oro y reconocimientos, y en estos últimos años me he convertido en una ferviente defensora de los pacientes y su portavoz. Pero no son estos los logros que más me enorgullecen. Soy además nieta, sobrina e hija de tres mujeres que murieron de cáncer de seno. Y escribo estas palabras como una mujer que ha superado el tiempo de vida proyectado desde su diagnóstico de cáncer de seno en un estado avanzado... Esta es mi historia, contada a través de sus vidas. Su ejemplo me enseñó el sentido de estar viva. De ellas heredé el valor para enfrentar lo incomprensible, con dignidad y amor. Me mostraron cómo vivir, cuando la vida misma está llena de incertidumbres y que la certeza de la muerte es un hecho inocultable. Me entregaron una herencia llena de retos físicos y emocionales. Cada una de ellas tomó opciones diametralmente distintas para afrontar la enfermedad y siento por tanto muchas veces que me dejaron unas claves indescifrables para poder escoger el mejor camino a seguir.

Enseñanzas

Descubre quién eres. Encuentra tu propósito en la vida. Hazte cargo de tu propia vida. Escucha atentamente tus propias lecciones y aprende de ellas. Acepta tu realidad y aprende a vivir plenamente con ella. Dale a los demás la oportunidad de ayudarte.

Page 2: Con Las Cuerdas Rotas

Descubre tu razón de creer. Sigue adelante, pero ahora más fuerte que antes. Entrega de ti y deja tu huella. Entrega tus sueños, esperanzas y cargas a Dios. “Dios, dame la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar; el valor

para cambiar lo que puedo y la sabiduría para reconocer la diferencia” (texto que la madre de Soraya leía cada día, y que más tarde leería ella misma).

Conviértete en tu propio héroe.

Un héroe no tiene que vencer, un héroe no tiene que ser grandioso, un héroe puede ser una persona normal capaz de sobrepasar eventos extraordinarios con gracia y dignidad.