con buena aceptación comenzó “el amarillo te lleva legal

2
www.transitobucaramanga.gov.co Boletín Informativo Con buena aceptación comenzó “El Amarillo te lleva legal” de DTB 24 de mayo de 2021 TEL. (57)(7)6809966 Correo: [email protected] Dirección: Km 4 vía Girón - Bucaramanga (Santander) Foto: Vanguardia Muy buena acogida dentro del gremio de servicio de transporte publico individual, tuvo la primera jornada de “El Amarillo te lleva legal”, estrategia de la Dirección de Transito de Bucaramanga con la que se promueve el uso y optimización del servicio de taxi en la ciudad. La presentación de esta dinámica de capacitación se realizó en la mañana de este lunes 24 de mayo de manera virtual, y en ella participaron representantes de las empresas de transporte, funcionarios de la DTB, conductores y usuarios en general. Dentro del ejercicio de capacitación se trataron temas como Cultura y Educación vial, actualización de normas, oferta de servicios institucionales y Accidentalidad. La propuesta de El Amarillo te lleva legal, fue diseñada por el grupo de Cultura vial de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga y se convierte en una apuesta de la entidad para mejorar y fortalecer el servicio de taxis como la opción legal y segura de transporte para los ciudadanos.

Upload: others

Post on 15-Oct-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Con buena aceptación comenzó “El Amarillo te lleva legal

www.transitobucaramanga.gov.co

Boletín Informativo

Con buena aceptación comenzó“El Amarillo te lleva legal” de DTB

24 de mayo de 2021

TEL. (57)(7)6809966Correo: [email protected]ón: Km 4 vía Girón - Bucaramanga (Santander)

Foto: Vanguardia

Muy buena acogida dentro del gremio de servicio de transporte publico individual, tuvo la primera jornada de “El Amarillo te lleva legal”, estrategia de la Dirección de Transito de Bucaramanga con la que se promueve el uso y optimización del servicio de taxi en la ciudad.

La presentación de esta dinámica de capacitación se realizó en la mañana de este lunes 24 de mayo de manera virtual, y en ella participaron representantes de las empresas de transporte, funcionarios de la DTB, conductores y usuarios en general.

Dentro del ejercicio de capacitación se trataron temas como Cultura y Educación vial, actualización de normas, oferta de servicios institucionales y Accidentalidad.

La propuesta de El Amarillo te lleva legal, fue diseñada por el grupo de Cultura vial de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga y se convierte en una apuesta de la entidad para mejorar y fortalecer el servicio de taxis como la opción legal y segura de transporte para los ciudadanos.

Page 2: Con buena aceptación comenzó “El Amarillo te lleva legal

www.transitobucaramanga.gov.co

24 de mayo de 2021Boletín Informativo

TEL. (57)(7)6809966Correo: [email protected]ón: Km 4 vía Girón - Bucaramanga (Santander)

www.transitobucaramanga.gov.co

Así lo manifestó Andrea Juliana Méndez Monsalve, directora de la DTB, quien durante la presentación del evento agregó que este programa permite un acercamiento de los ciudadanos a través de acciones relacionadas con psicología para la movilidad, cultura cívica y respeto a la autoridad.

“Debemos tener en cuenta que hoy, el gremio de taxis es bastante numeroso y que por ello requiere una oferta permanente de actualización de información básica de la ciudad, atención al cliente y cultura para ofrecer un mejor servicio. A eso le apostamos con “El Amarillo te lleva legal”, para que los taxistas puedan ofrecer una atención de calidad y los usuarios reconozcan en ellos que el transporte legal es la mejor opción de movilidad, ágil y segura en la ciudad”, manifestó la funcionaria.

Durante la jornada de capacitación se escucharon opiniones y conceptos que propenden por una mejor labor por parte del poder amarillo; una de ellas hizo referencia a que la labor del taxista debe corresponder a una auténtica vocación por la prestación del servicio, antes que ser una opción laboral. También se destacó que aspectos como el estrés laboral y

la actual situación del sector, demandan una mejor tolerancia por parte de prestadores y usuarios.

Finalmente, llamó la atención que muchos de los participantes en la actividad virtual, lo hicieron desde sus dispositivos móviles, al tiempo que desempeñaban su labor como trasportadores, lo que se interpreta como un auténtico interés por hacer parte de estos procesos de mejoramiento.