con alegría - el puente · con antiguos personajes importantes de israel o con un profeta,...

2
Año 11 Número 525 21 de agosto, 2011 Diócesis de Ciudad Guzmán ¿Quién dicen que soy yo? 21 º Domingo Ordinario La Semilla está en Internet: www.elpuente.org.mx El Evangelio de este domingo nos presenta un momento crucial en la vida y misión de Jesús. A la mitad del proceso de formación de sus discípulos, Jesús quiere saber qué es lo que piensa la gente y qué es lo que piensan sus discípulos sobre su identidad y misión con dos preguntas directas: “¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?”…”Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo? En el fondo, el evangelista san Mateo en este texto pretende reafirmar a Jesús en su misión y confirmar a los discípulos en su se- guimiento. Las respuestas a las preguntas sorprenden. La gente aunque lo confunde con antiguos personajes importantes de Israel o con un profeta, reconoce que viene de parte de Dios. Pedro, portavoz de los dis- cípulos, tiene claro que es Mesías y el Hijo de Dios vivo. Pero, en las respuestas subsiste un problema de fondo: la multitud como el grupo de los discípulos quieren imponerle a Jesús un estilo de ser profeta y una manera de ser Mesías acorde a sus intereses, preocu- paciones y pretensiones, que no está en sin- tonía con la visión y la práctica de Jesús. Tal parece que el esfuerzo de sembrar el Reino no ha dado los frutos esperados. La gente espera a un líder con poderes mági- cos que le resuelva sus problemas y necesidades; y los discípulos sueñan con un Mesías triunfalista lleno de poder que los nombre como parte de su equipo de colaboradores. Hoy, Jesús a los bautizados nos sigue haciendo la misma pregunta: ¿Quién dices que soy yo? y nos invita a confirmar nuestra decisión de seguirlo; nos somete a un examen y nos pide respuestas que expresen nuestra decisión y compromiso de seguirlo por el camino de la cruz pisando sus propias huellas y asumiendo su misión de hacer visible y creíble su proyecto del Reino, en el aquí y ahora de nuestra historia. Encargo I niciemos con alegría Es el lugar donde nos alimentamos del pan de la ciencia y de la sabiduría. Es el espacio donde se nos ofrece las herramientas necesarias para afrontar la vida. Es un espacio de convivencia donde cultivamos la amistad con nuestros compañeros y maestros. Es un tiempo para crecer y sembrar los valores humanos para ser personas de bien, preocupadas e interesadas por el bien de la comunidad. ¿Quieres ser un buen estudiante? Entonces, recuerda que volver a la escuela es continuar el camino formativo que te ayudará a crecer como persona íntegra. Recuerda que lo que aprendas no es sólo para tí mismo, sino para ayudar a los demás. La Escuela Decálogo del buen Estudiante 1. Es consciente de que estudiar es una oportunidad para crecer en la vida. 2. Vive el año escolar con una actitud alegre y responsable. 3. Cultiva el espíritu de amistad y trabajo en equipo con sus compañeros. 4. Es atento y respetuoso con sus maestros y maestras. 5. Está atento en las clases; participa, toma apuntes y cumple con sus tareas. 6. Ordena sus materiales de estudio (libros, libretas, apuntes); profundiza el estudio con lecturas complementarias e investigación. 7. Dedica más tiempo a lo que más se le dificulta. 8. Participa con gusto y creatividad en las prácticas escolares y culturales. 9. Considera, como parte importante de su formación, el deporte, el servicio y el trabajo. 10. Estudia para la vida con perspectiva social y comunitaria; no para los exámenes. 2011-2012 Curso Escolar y responsabilidad El estudio nos abre el horizonte para que seamos mejores y colaboremos en la construcción de un mundo mejor.

Upload: others

Post on 03-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: con alegría - El Puente · con antiguos personajes importantes de Israel o con un profeta, reconoce que viene de parte de Dios. Pedro, portavoz de los dis-cípulos, tiene claro que

Año 11 Número 525 21 de agosto, 2011 Diócesis de Ciudad Guzmán

¿Quién dicen que soy yo?

21º Domingo Ordinario

La Semilla está en Internet: www.elpuente.org.mx

El Evangelio de este domingo nos presenta un momento crucial en la vida y misión de Jesús. A la mitad del proceso de formación de sus discípulos, Jesús quiere saber qué es lo que piensa la gente y qué es lo que piensan sus discípulos sobre su identidad y misión con dos preguntas directas: “¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?”…”Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?

En el fondo, el evangelista san Mateo en este texto pretende reafirmar a Jesús en su misión y confirmar a los discípulos en su se-guimiento. Las respuestas a las preguntas sorprenden. La gente aunque lo confunde con antiguos personajes importantes de Israel o con un profeta, reconoce que viene de parte de Dios. Pedro, portavoz de los dis-cípulos, tiene claro que es Mesías y el Hijo de Dios vivo. Pero, en las respuestas subsiste un problema de fondo: la multitud como el grupo de los discípulos quieren imponerle a Jesús un estilo de ser profeta y una manera de ser Mesías acorde a sus intereses, preocu-paciones y pretensiones, que no está en sin-tonía con la visión y la práctica de Jesús.

Tal parece que el esfuerzo de sembrar el Reino no ha dado los frutos esperados. La gente espera a un líder con poderes mági-

cos que le resuelva sus problemas y necesidades; y los discípulos sueñan con un Mesías triunfalista lleno de poder que los nombre como parte de su equipo de colaboradores.

Hoy, Jesús a los bautizados nos sigue haciendo la misma pregunta: ¿Quién dices que soy yo? y nos invita a confirmar nuestra decisión de seguirlo; nos somete a un examen y nos pide respuestas que expresen nuestra decisión y compromiso de seguirlo por el camino de la cruz pisando sus propias huellas y asumiendo su misión de hacer visible y creíble su proyecto del Reino, en el aquí y ahora de nuestra historia.

Encargo

Iniciemos con alegría

Es el lugar donde nos alimentamosdel pan de la ciencia y de la sabiduría.

Es el espacio donde se nos ofrece lasherramientas necesarias para

afrontar la vida.Es un espacio de convivencia donde cultivamos la amistad con nuestros

compañeros y maestros.Es un tiempo para crecer y

sembrar los valoreshumanos para ser personas de bien,

preocupadas e interesadas por el bien de la comunidad.

¿Quieres ser un buen estudiante?

Entonces, recuerdaque volver a la escuelaes continuar el camino

formativo que te ayudará a crecer como persona íntegra.

Recuerda que lo que aprendas no es sólo para

tí mismo, sino para ayudar a los demás.

La Escuela

Decálogo del buen Estudiante

1. Es consciente de que estudiar es

una oportunidad para crecer en la vida.

2. Vive el año escolar con una actitud alegre

y responsable.

3. Cultiva el espíritu de amistad y trabajo

en equipo con sus compañeros.

4. Es atento y respetuoso con sus maestros

y maestras.

5. Está atento en las clases; participa, toma apuntes

y cumple con sus tareas.

6. Ordena sus materiales de estudio

(libros, libretas, apuntes); profundiza el estudio

con lecturas complementarias e investigación.

7. Dedica más tiempo a lo que más se le dificulta.

8. Participa con gusto y creatividad en las

prácticas escolares y culturales.

9. Considera, como parte importante de su

formación, el deporte, el servicio y el trabajo.

10. Estudia para la vida con perspectiva social

y comunitaria; no para los exámenes.

2011-2012Curso Escolar

y responsabilidad

El estudio nos abre el horizonte para que seamos mejores y colaboremos en la construcción de un mundo mejor.

Page 2: con alegría - El Puente · con antiguos personajes importantes de Israel o con un profeta, reconoce que viene de parte de Dios. Pedro, portavoz de los dis-cípulos, tiene claro que

Salmo Responsorial

(Salmo 137)

De todo corazón te damos gracias, Señor, porque

escuchaste nuestros ruegos. Te cantaremos delante de tus ángeles,

te adoraremos entu templo. R/.

Señor, te damos gracias por tu lealtad y por tu amor: siempre que te

invocamos, nos oíste y nos llenaste de valor. R/.

Se complace el Señor en los humildes y rechaza al engreído. Señor, tu amor

perdura eternamente; obra tuya soy,

no me abandones. R/.

La Palabra del domingo...Del libro del profeta Isaías

(22, 19-23)

Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y los poderes del infierno

no prevalecerán sobre ella, dice el Señor.

R/. Aleluya, aleluya

Esto dice el Señor a Sebná, mayordomo de palacio: “Te echaré de tu puesto y te destituiré de tu cargo. Aquel mismo día llamaré a mi siervo, a Eleacín, el hijo de Elcías; le vestiré tu túnica, le ceñiré tu banda y le traspasaré tus poderes. Será un padre para los habitantes de Jerusalén y para la casa de Judá. Pondré la llave del palacio de David sobre su hombro. Lo que él abra, nadie lo cerrará; lo que él cierre, nadie lo abrirá. Lo fijaré como un clavo en muro firme y será un trono de gloria para la casa de su padre”.

Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.

R/. Señor, tu amor perdura eternamente

De la carta del apóstol san Pablo a los romanos (11, 33-36)

R/. Aleluya, aleluya

En aquel tiempo, cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos: “¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?” Ellos le respondieron: “Unos dicen que eres Juan el Bautista; otros, que Jeremías o alguno de los profetas”.

Luego les preguntó: “Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?” Simón Pedro tomó la palabra y le dijo: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”.

Jesús le dijo entonces: “¡Dichoso tú, Simón, hijo de Juan, porque esto no te lo ha revelado ningún hombre, sino mi Padre, que está en los cielos! Y yo te digo a ti que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Los poderes del infierno no prevalecerán sobre ella. Yo te daré las llaves del Reino de los cielos; todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo”.

Y les ordenó a sus discípulos que no dijeran a nadie que él era el Mesías.

Palabra del Señor. R/. Gloria a ti, Señor Jesús.

¡Qué inmensa y rica es la sabiduría y la ciencia de Dios! ¡Qué impenetrables son sus designios e incomprensibles sus caminos! ¿Quién ha conocido jamás el pensamiento del Señor o ha llegado a ser su consejero? ¿Quién ha podido darle algo primero, para que Dios se lo tenga que pagar? En efecto, todo proviene de Dios, todo ha sido hecho por él y todo está orientado hacia él. A él la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.

Del santo Evangelio según san Mateo (16, 13-20)

Oración para la

Aclamación antes del Evangelio

Mt 16, 18

Bendición de MochilasOremos hermanos a nuestro buen Padre Dios para que, escuche y atienda nuestras súplicas...

Para que este inicio de curso 2011-2012, simbolizado con la bendición de mochilas, nos anime en las tareas y responsabilidades que debemos llevar a cabo durante este año escolar. Roguemos al Señor.

Para que el Señor libre de los peligros y dé salud a todos los alumnos que inician este nuevo curso escolar. Roguemos al Señor.

Para que Dios conceda sabiduría y voluntad a todos los alumnos para que vean en el estudio una posibilidad de poder servir mejor a los demás. Roguemos al Señor.

Para que Dios ilumine a los maestros para que propicien una formación integral en sus alumnos. Roguemos al Señor.

Para que el señor cuide a los papás y las mamás y les dé fuerza para que sigan apoyando el crecimiento en la vida de sus hijos. Roguemos al Señor.

Que el Señor al bendecir estas mochilas, a través de nuestro sacerdote, los

bendiga a todos ustedes para que sepan responder con una vida llena de fe y de compromiso cristiano. Roguemos al Señor.

Oremos: Señor, todo esto y lo que más necesitemos, de manera especial la paz, te lo pedimos por los méritos de Jesucristo tu Hijo que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.

+

+

+

+

+

+