comunidades virtuales de práctica

11

Click here to load reader

Upload: silveiro-antonio-briones-palacios

Post on 30-Jun-2015

228 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunidades virtuales de práctica

UNIVERSIDAD ISRAEL

DETICA

SILVEIRO BRIONES PALACIOS

Diplomado Superior en Docencia con el Empleo de las TICs en el Aula

Page 2: Comunidades virtuales de práctica

La taxonomía funcional que pertenece a Riel y Polin (2004) Esta clasificación hace referencia a:

- comunidades de aprendizaje orientadas a tareas. Grupo de personas unidas para realizar una tarea y obtener un producto. Es un tipo de trabajo/aprendizaje colaborativo que otorga relevancia al contexto organizativo.

- comunidades orientadas a prácticas Tienen relación con el concepto de comunidades de prácticas. Se trata de un grupo amplio de personas que comparten intereses por una práctica en común.

- comunidades de aprendizaje orientadas a la construcción de conocimiento. Se basan en los mismos principios que las comunidades de práctica, pero con el objetivo específico de producir algún tipo de conocimiento como resultado del proceso de discusión sobre la práctica.

Page 3: Comunidades virtuales de práctica

COMUNIDAD

TERRITORIAL:espacio físico o virtual

RELACIONAL: comunicación interpersonal

PARTICIPATIVA: interacción entre las

personas que la integran

Page 4: Comunidades virtuales de práctica

COMUNIDADES VIRTUALES

Grupo de personas

que interactúan

entre si

Aprenden uno de otros

Proporcionan

información y recursos al grupo Todos

contribuyen

No solo son receptores

Page 5: Comunidades virtuales de práctica

COMUNIDADES

VIRTUALES DE

PRÁCTICA

Conjunto de personas

Producen y comparten

conocimientos

Participan d un patrimonio d

conocimientos

Nueva noción de aprendizaje

Aspectos cognitivos emotivos y

sociales

Sigue los principios

del constructiv

ismo

Nueva era digital

Page 6: Comunidades virtuales de práctica

COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Cada miembro es visto como fuente de

informaciónComparten las experiencias

Comparten conocimientos

Son productores de ideas originales

El conocimiento esta distribuido entre todos

Los miembros deben cumplir un rol docente

Metodologías de aprendizaje accesibles a todos

Procesos de aprendizajes colaborativos

Automonitoreo y autoevaluación

Page 7: Comunidades virtuales de práctica

PROBLEMÁTICAS CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS QUE INTERESAN A LA COMUNIDAD VIRTUAL

Aprendizaje en donde hay participación social es decisivo en la educación formal e informal

se enlazan conceptos tradicionalmente separados:

aprendizaje,identidad, práctica, significado, comunidad, contexto

Barab y Duffy, 2000, los auténticos aprendizajes se realizan en las comunidades de práctica, se dan en comunidades reales

Page 8: Comunidades virtuales de práctica

R. Schank, T. Berman y K. Macpherson citados por Reigeluth (2000), realizan dos consideraciones interesantes. Una hace referencia a que, para un buen desempeño en la vida real, necesitamos más de nuestra práctica que de nuestro conocimiento; la otra, a que sólo hay una forma efectiva de enseñar a alguien a hacer algo: dándole oportunidad a que lo haga.

Page 9: Comunidades virtuales de práctica

Los grupos de comunidades virtuales lo que hacen es contribuir al desarrollo del conocimiento en general y de esta manera lograr los objetivos que pretende la educación actual.

Aquellos que más participan y son mas colaborativos en este proceso son los que tienen una mayor representatividad.

Quienes representan papeles secundarios o aquellos que tienen menos colaboración y participación también ven que sus contribuciones son valoradas.

Page 10: Comunidades virtuales de práctica

La importancia que tiene estos tipos de aprendizajes no se los ha tratado con la debida mesura, por lo tanto son pocas las personas que ven la dirección correcta a donde podemos llegar para mejorar nuestra tarea educativa.

A pesar que muchas veces encontramos un sinnúmero de obstáculos, debemos impulsar y difundir la importancia que las comunidades virtuales y de aprendizajes tienen para la educación del futuro y del presente y de esta manera motivar a los gobiernos a invertir en este tipo de educación que va de la mano con el desarrollo y hacerles entender que el aprendizaje colaborativo es una nueva manera de pensar y aprender.

Page 11: Comunidades virtuales de práctica

REFERENCIASCONGRESO VIRTUAL IBEROAMERICANO DE

CALIDAD EN EDUCACIÓN A DISTANCIACalidad, Curriculum y Diseño Instruccional en

Educación a DistanciaLIMA SILVAIN, GracielaUniversidad Nacional de San LuisWikipediaR. Schank, T. Berman y K. MacphersonRiel y Polin (2004) Comentarios y opiniones: Silveiro Briones Palacios