comunidades virtuales

14
Globalización de la Educación Comunidades virtuales ante la globalización Presentan: Ma. Angélica Acero Godínez Rebeca Martínez Arriaga Graciela Ruíz Zúñiga Docente: Dr. Gustavo Delgado Lechuga Marzo 2016

Upload: rebeca-martinez-arriaga

Post on 18-Jan-2017

102 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunidades virtuales

Globalización de la EducaciónComunidades virtuales ante la

globalizaciónPresentan:

Ma. Angélica Acero GodínezRebeca Martínez Arriaga

Graciela Ruíz ZúñigaDocente: Dr. Gustavo Delgado Lechuga

Marzo 2016

Page 2: Comunidades virtuales

Globalización en la educación:

• Los procesos educativos están sujetos a cambios externos, a su sistema que repercuten en su función social y en su funcionamiento instruccional.

Page 3: Comunidades virtuales

• La globalización cambia el concepto de educación y el rol del docente, ya que la tecnología de la información modifica el acceso al conocimiento.

Page 4: Comunidades virtuales

Influencia de la educación en la globalización:

• *Manejo de las TIC en el mundo laboral.• *Conectividad de la comunidad educativa.• * Energía• * Red• * Capacitación• * Insumos• * Mantenimiento

Page 5: Comunidades virtuales
Page 6: Comunidades virtuales

Comunidades Virtuales:

• Comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual, como Internet.

• Espacios en Internet destinados a facilitar la comunicación entre los miembros del grupo al que pertenecen y que se encuentran en distintos puntos geográficos.

Page 7: Comunidades virtuales

las comunidades virtuales

• Agrupan personas relacionadas con una temática específica que además de las listas de distribución (primer nodo de la comunidad virtual)

• Comparten documentos, recursos…Es decir, explotan las posibilidades de las herramientas de comunicación en internet.

Estas comunidades virtuales serán tanto más exitosas, cuanto más estén ligadas a tareas, objetivos o a perseguir intereses comunes juntos.

Page 8: Comunidades virtuales

Características • Accesibilidad.• Cultura de participación, colaboración, aceptación

de la diversidad y voluntad de compartir, que condicionan la calidad de la vida de comunidad, ya que son elementos clave para en el flujo de información.

• Destrezas disponibles entre los miembros. El tipo de destrezas necesarias pueden ser destrezas comunicativas, gestión de la información y destrezas de procesamiento

• Contenido relevante. La relevancia del contenido, al depender fundamentalmente de las aportaciones de miembros de la comunidad.

Page 9: Comunidades virtuales

4 tipos de comunidades (según Jonassen, Peck y Wilson)

• De discurso. • De práctica. • De construcción de conocimiento• De aprendizaje.

Page 10: Comunidades virtuales

Los integrantes colaboran a través de:

• Listas de distribución• Grupos de noticias• Canales de chat• Mensajería instantánea• Recursos compartidos (bibliotecas,

juegos, documentos)

Page 11: Comunidades virtuales

Roles en la Comunidad virtual:

• 1.-Administradores: manipulan y coordinan la comunicación y la información.

• 2.-Participantes: emplean recursos proporcionados por los administradores, para llevar a cabo los fines definidos.

Page 12: Comunidades virtuales

Factores de exito• La más importante es la satisfacción de los participantes.

• Acceso al curso. ¿Con qué frecuencia visitaron el curso? 

• Tasa de participación 

• Retroalimentación. ¿Qué piensan los participantes de la experiencia? ¿Qué destacaron y qué criticaron del curso?

• Existió una identidad clara de la comunidad y de su propósito 

• Existió una participación activa de una mayoría significativa de participantes y estos lograron sus objetivos de aprendizaje 

• Los participantes percibieron un valor en el proceso de aprendizaje colaborativo y obtuvieron resultados que los benefician directamente 

• Los tutores motivaron la integración y fueron activos participantes del proceso 

• Se crearon vínculos entre los participantes que trascenderán los límites del curso.

Page 13: Comunidades virtuales

Conclusion

https://www.youtube.com/watch?v=uhHZWDTE068

Page 14: Comunidades virtuales

Cibergrafía:• http://rieoei.org/deloslectores/

3871Sanchez.pdf• http://es.slideshare.net/

alejandrareynoso14473/la-globalizacin-en-la-educacin

• http://www.uv.mx/jdiaz/combas/tareas/modulo2/pdf/Contenido%202.5.1-R3Z%20y%20M.pdf

• www.colombiaaprende.edu.co/html/.../articles-173269_archivo.doc