comunidades virtuales

4
“ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ” La tecnología informática aplicada a los centros escolares. ALUMNA: Ani Celeste Quijano Buitimea. Maestra: Samuel Insunza Tapia Junio 2015

Upload: ani-celeste-quijano

Post on 14-Aug-2015

7 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunidades virtuales

“ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ”

La tecnología informática aplicada a los centros escolares.ALUMNA:

Ani Celeste Quijano Buitimea.Maestra:

Samuel Insunza Tapia

Junio 2015

Page 2: Comunidades virtuales

El aprendizaje colaborativo en comunidades virtuales

El aprendizaje colaborativo es más que una técnica de enseñanza, es una filosofía personal. En todas las situaciones donde las personas se unen en grupos, se sugiere una forma de interacción entre personas diferentes, en la cual se debe mantener el respeto y resaltar las habilidades y contribuciones de cada miembro. 

Page 3: Comunidades virtuales

Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo

Ventajas del trabajo colaborativo

Aumenta el interés de los alumnos.

Promueve el pensamiento crítico.

Promueve y favorece la interacción.

Favorece la adquisición de destrezas sociales.

promueve la comunicación.

Promueve la coordinación.

Mejora el logro académico.

Estimula el uso del lenguaje.

Permite mejorar la autoestima.

Permite desarrollar destrezas de autodescubrimiento.

Sinergia en la ejecución de ciertas tareas.

Page 4: Comunidades virtuales

Desventajas del trabajo colaborativo

Decisiones prematuras.Dominio personal.Formas contrarias.El consumo de tiempo.Las presiones para conformarse.El dominio de pocas personas.Responsabilidad ambigua.