comunidades virtuales

2
¿QUÉ SON LAS COMUNIDADES VIRTUALES? Las comunidades no son más que un grupo de gente con objetivos comunes, que usan una misma forma de comunicación para interaccionar entre ellos. Todas estas personas tienen un sentimiento de pertenencia al grupo. La comunidad virtual no es más que una comunidad en un entorno online. ESTRUCTURA Y JERARQUÍA DE UNA COMUNIDAD VIRTUAL La comunidad virtual funciona y se jerarquiza igual que una comunidad normal, la diferencia está en el protocolo de comunicación y en las herramientas de gestión que el entorno de internet pone a disposición del grupo para definir los roles de cada miembro. Igual que cualquier organización que busca alcanzar unos objetivos, la comunidad necesita una jerarquía más o menos compleja dependiendo del tamaño de la misma. Una comunidad de tamaño medio, requiere de líderes, moderadores, contribuyentes y mirones (que no participan). Los líderes lanzan el proyecto, los moderadores están más cerca de los miembros y son los que proponen temas a la comunidad animando a la participación de los miembros. Efectúan labores de control de contenidos inadecuados y ayuda a los miembros. Los contribuyentes aportan contenido y vienen a ser los miembros más importantes de la comunidad sin los cuales esta no tendría sentido. Finalmente los mirones no aportan más que su propia presencia, que para la comunidad es importante también. Esta jerarquía permite la segmentación de miembros para realizar acciones de marketing dirigida a ellos mismos. ELEMENTOS QUE DEFINEN UNA COMUNIDAD La comunidad está compuesta por individuos que se asocian por un objetivo común, la consecución del objetivo depende del grado de compromiso de los integrantes del grupo. Este compromiso establece una relación entre los miembros y define la jerarquía de la comunidad. OBJETIVO: Es el fin común por el que la comunidad se crea y el objetivo, también se puede llamar “objetivo aglutinante” por ser el que uno a todo el grupo. Además del objetivo aglutinante también hay objetivos personales de cada individuo.

Upload: cynthia-perez

Post on 04-Jul-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunidades virtuales

¿QUÉ SON LAS COMUNIDADES VIRTUALES?

Las comunidades no son más que un grupo de gente con objet ivos

comunes, que usan una misma forma de comunicación para interaccionar

entre ellos. Todas estas personas t ienen un sentimiento de pertenencia al

grupo. La comunidad virtual no es más que una comunidad en un entorno

online.

ESTRUCTURA Y JERARQUÍA DE UNA COMUNIDAD VIRTUAL

La comunidad virtual funciona y se jerarquiza igual que una comunidad

normal, la diferencia está en el protocolo de comunicación y en las

herramientas de gest ión que el entorno de internet pone a disposición del

grupo para definir los roles de cada miembro.

Igual que cualquier organización que busca alcanzar unos objet ivos, la

comunidad necesita una jerarquía más o menos compleja dependiendo

del tamaño de la misma. Una comunidad de tamaño medio, requiere de

líderes, moderadores, contribuyentes y mirones (que no part icipan). Los

líderes lanzan el proyecto, los moderadores están más cerca de los

miembros y son los que proponen temas a la comunidad animando a la

part icipación de los miembros. Efectúan labores de control de contenidos

inadecuados y ayuda a los miembros. Los contribuyentes aportan

contenido y vienen a ser los miembros más importantes de la comunidad

sin los cuales esta no tendría sent ido. Finalmente los mirones no aportan

más que su propia presencia, que para la comunidad es importante

también.

Esta jerarquía permite la segmentación de miembros para realizar acciones

de marketing dirigida a ellos mismos.

ELEMENTOS QUE DEFINEN UNA COMUNIDAD

La comunidad está compuesta por individuos que se asocian por un

objet ivo común, la consecución del objet ivo depende del grado de

compromiso de los integrantes del grupo. Este compromiso establece una

relación entre los miembros y define la jerarquía de la comunidad.

OBJETIVO: Es el fin común por el que la comunidad se crea y el objet ivo,

también se puede llamar “objet ivo aglut inante” por ser el que uno a todo

el grupo. Además del objet ivo aglut inante también hay objet ivos

personales de cada individuo.

Page 2: Comunidades virtuales

OBEJTIVOS PERSONALES: no necesariamente t ienen que coincidir en todo o

en parte con el objet ivo de la comunidad.

IDENTIDAD DEL GRUPO: es muy importante que haya un sentimiento de

pertenencia al grupo o identidad en la mayoría de los miembros para la

comunidad no fracase.

RECONOCIMIENTO: es la recompensa que recibe cada miembro por su

part icipación.

MEDIO: las comunidades pueden ser físicas o virtuales.

JERARQUÍA: la jerarquía es sinónimo de respeto, es un fin en si mismo en los

objet ivos personales de los miembros, por eso la jerarquía suele estar ligada

al sistema de reconocimiento.

COMPROMISO: lo habitual en las comunidades es que el 1% de los usuarios

lleva a cabo la mayor parte de las tareas, un 10% las apoya o

complementa el resto solo actúa como observador o simpatizante.

LIDERAZGO: el líder es el personaje más importante de toda comunidad

sobre todo en sus inicios, ya que t iene la dura tarea de formar la

comunidad.

BASES COMUNES A LAS COMUNIDADES VIRTUALES

MODERACIÓN: todas las comunidades t ienen normas, roles de usuarios.

PROTOCOLO COMÚN: todos los miembros se comunican de forma

homogénea para poder entenderse y evitar divisiones.

INTERACCIÓN: sin interacción la comunidad pierde todo el sent ido, aunque

también se pueden definir diferentes t ipos de iteración, como puede ser

libre, sin moderación, o censurada con moderación.

CONCLUSIÓN

Ahora las comunidades pueden reunirse o discut ir temas sin necesidad de

tener una presencia física, basta con hacer video conferencias online,

presentaciones online, chats, etc…