comunidad virtual

6
Escuela Normal María de la Luz Serradel 2do. Semestre en Licenciatura en educación preescolar La tecnología informática aplicada a los centros escolares Profesor Israel Campos Enríquez Leslie María Jose Pérez Morteo

Upload: lesliemorteo

Post on 10-Aug-2015

76 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunidad virtual

Escuela Normal María de la Luz Serradel

2do. Semestre en Licenciatura en educación preescolar

La tecnología informática aplicada a los centros escolares

Profesor Israel Campos Enríquez

Leslie María Jose Pérez Morteo

Page 2: Comunidad virtual

Introducción

En primera instancia, este documento mencionara acerca de las comunidades virtuales educativas, de cómo aprovecharlas de la mejor manera cumpliendo los parámetros establecidos para que este pueda funcionar de una manera más eficaz y con mira a una mejor calidad educativa y un aprendizaje permanente.

Así mismo, se tendrá en cuenta algunas definiciones clave para poder entender mejor este tema y así poder comprender y poner en práctica esa innovación.

Estructura y dinámica de la comunidad

Page 3: Comunidad virtual

Se consideran muchas definiciones para la palabra comunidad, sin embargo, en la actualidad el uso del concepto comunidad es muy diferente dependiendo de los contextos se utiliza de una manera más variada y amplia. En internet se creó el correo electrónico el cual era un conjunto de personas que lo utilizaban como medio de comunicación para intercambiar ideas. En esta etapa es cuando descubren que internet podría servir de plataforma para construir una biblioteca electrónica.

¿Qué es una comunidad virtual?

“…agregaciones sociales que emergen de la red cuando un número suficiente de personas entablan discusiones públicas durante un tiempo lo suficientemente largo, con suficiente sentimiento humano, para formar redes de relaciones personales en el ciberespacio”.

Toda comunidad virtual posee 3 pilares:

Los habitantes Los lugares Las actividades

Gobierno: establece normas que regular las conductas Economía: administra los intercambios de bienes.

Así mismo las comunidades virtuales, han sido efectivas en lo científico, profesional, social y cultural como también en la cuestión empresarial, para crea un nuevo paradigma que responde a la necesidad de de incorporar a proveedores y consumidores a los procesos de una empresa.

Estas comunidades virtuales que sirve como expansión de mercados tienen algunas características:

1. Foco distintivo2. capacidad para integrar el contenido informativo con la

comunicación entre los miembros; 3. Apreciación por y énfasis en el contenido generado por los

miembros; 4. Posibilidad de acceder a organizaciones competitivas; 5. Orientación corporativa de los organizadores de la comunidad

virtual

Page 4: Comunidad virtual

Tipos de comunidades virtuales:

Comunidades orientadas hacia el usuario. Los usuarios definen el tema de la comunidad. Se pueden subdividir en:

Geográficas Demográficas Temáticas Orientadas hacia la organización Verticales Funcionales

En esta clasificación apreciamos una orientación hacia el mundo organizacional, es decir, la comunidad virtual reside en la organización, pero la organización puede dejar libertad a los usuarios para que a partir de un marco de referencia general, definan comunidades según sus intereses, o puede decidir crear varias comunidades según sus áreas de interés e invitar a sus usuarios a participar.

Dinámica de una comunidad virtual

La dinámica de las comunidades virtuales está orientada de acuerdo al principio del beneficio creciente, tanto para la organización que administra la comunidad como para sus miembros o usuarios y este se produce en la forma de un espiral acumulativo creciente.

.

Potencial educativo de las comunidades virtuales

Estas comunidades virtuales persiguen un fin especifico y necesidades particulares; la comunidad comienza por crear un sitio web en el cual existirá un cumulo de información en el cual se registrarán los mensajes intercambiados por los alumnos entre si y con el profesor, los documentos que servirán de base al curso y enlaces con otros sitios web que sean relevantes para el tema de discusión del grupo. De esta forma, el sitio web define el territorio virtual de la futura comunidad y, establece actividades a realizar y lugares a visitar.

Conclusión

Page 5: Comunidad virtual

Como conclusión se puede decir que las comunidades virtuales forman parte de nuestra vida, tanto empresarial como educativamente. Debemos darnos cuenta que así es como funcionan las comunidades virtuales actualmente y que debemos saber utilizarlas y sacar el mayor provecho de ellas, ya que son una herramienta muy útil en el ámbito educativo y que obliga a tanto maestro como alumno a innovarse e incorporarse a una nueva comunidad para ampliar las estrategias de aprendizaje.