comunidad el frailejón

2
COMUNIDAD EL FRAILEJÓN NUESTRA HISTORIA La comunidad del Frailejón fue fundada en el año 1912 cuyo primer habitante fue el señor Antonio Revelo quien junto a su familia fueron los primeros en llegar a la comunidad luego de él, siguieron los señores: Nicanor Rosero, David Tulcanaza, Julio Puente, Sra. Laura Chávez. Tomando en cuenta que en ese tiempo no existió organización, cada quién vivió como fue llegando. Los pobladores anteriormente mencionados eran propietarios de todo el territorio, que luego se convirtió en una hacienda y posteriormente se la parceló a fin de repartirla entre todos, tocándole a cada familia 20 hectáreas de terreno entre lo que había bosques, pajonales, fuentes de agua. En ese tiempo cultivaban leña, carrizo, y carbón, las herramientas que usaban eran machetes, hachas, serrucho que facilitaban la explotación de estos productos, que luego eran vendidos en la ciudad. Así mismo los habitantes tenían los siguientes animales caballos, ovejas, perros, cuyes, gallinas algunos de ellos les servían para la movilización, alimentación y compañía. Al inicio la comunidad contaba con un camino de herradura, y con el transcurrir de los años se fue transformando hasta tener la carretera transitable,

Upload: elizabeth-guevara

Post on 17-Jun-2015

348 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunidad el frailejón

COMUNIDAD EL FRAILEJÓN

NUESTRA HISTORIA

La comunidad del Frailejón fue fundada en el año 1912 cuyo primer habitante fue el señor Antonio Revelo quien junto a su familia fueron los primeros en llegar a la comunidad luego de él, siguieron los señores: Nicanor Rosero, David Tulcanaza, Julio Puente, Sra. Laura Chávez. Tomando en cuenta que en ese tiempo no existió organización, cada quién vivió como fue llegando. Los pobladores anteriormente mencionados eran propietarios de todo el territorio, que luego se convirtió en una hacienda y posteriormente se la parceló a fin de repartirla entre todos, tocándole a cada familia 20 hectáreas de terreno entre lo que había bosques, pajonales, fuentes de agua.

En ese tiempo cultivaban leña, carrizo, y carbón, las herramientas que usaban eran machetes, hachas, serrucho que facilitaban la explotación de estos productos, que luego eran vendidos en la ciudad. Así mismo los habitantes tenían los siguientes animales caballos, ovejas, perros, cuyes, gallinas algunos de ellos les servían para la movilización, alimentación y compañía.

Al inicio la comunidad contaba con un camino de herradura, y con el transcurrir de los años se fue transformando hasta tener la carretera transitable, que fue inicialmente construida con la minga de los comuneros.

Culturalmente la comunidad practicaba los juegos tradicionales como el juego de la pelota, de tabla ya que eran los juegos más practicados en toda la región por lo que se convertían en espacios de esparcimiento e interrelación con los vecinos.

El personaje que recuerdan en la comunidad es Antonio Revelo quién gestionó para que la Escuela exista así también recuerdan los desastres que han acontecido a la comunidad como el terremoto causado en el año 1987 ya que este destruyó gran parte de las viviendas y provocó el miedo de las familias.

Page 2: Comunidad el frailejón

Las mejores épocas para la mayor parte de las gentes de la comunidad fue la creación de la escuela, iglesia, espacios donde la familia tiene la costumbre de realizar fiestas sociales y fiestas organizadas por la comunidad, las fiestas importantes como la del niño Jesús y de la Virgen del Carmen mismas que se festejan con una misa religiosa y con baile.

LA COMUNIDAD EN LA ACTUALIDAD

Las familias que actualmente viven en la comunidad del frailejón son 55 con una población aproximada de 397 habitantes y un promedio de 6 personas por familia.