comunidad 74 0404 - cch vallejoque existe en el quehacer de sus docentes, de la cali-dad de...

16
www. cch-va llejo.unam.m x 1

Upload: others

Post on 21-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMUNIDAD 74 0404 - CCH Vallejoque existe en el quehacer de sus docentes, de la cali-dad de educación que entre todos hacemos día a día, ... exigiendo siempre dentro del salón

www.cch-va llejo.unam.m x

abril 11 2011

1

Page 2: COMUNIDAD 74 0404 - CCH Vallejoque existe en el quehacer de sus docentes, de la cali-dad de educación que entre todos hacemos día a día, ... exigiendo siempre dentro del salón

www.cch-va llejo.unam.m x

abril 11 2011

2

DIRECTORIOUNIVERSIDAD NACIONALAUTÓNOMA DE MÉXICO

Dr. José Narro RoblesRector

Dr. Sergio M. Alcocer Martí nez de CastroSecretario General

COLEGIO DE CIENCIASY HUMANIDADES

Lic. Lucía Laura Muñoz CoronaDirectora General

Ing. Genaro Javier Gómez RicoSecretario General

PLANTEL VALLEJO

Dr. Roberto Ávila AntunaDirector

Lic. Maricela González DelgadoSecretaria General

CP. Ramón Trejo GonzalezSecretario Administrati vo

Lic. Elizabeth Porti lla Reyes SpindolaSecretaria Académica

Lic. Carlos Ortega AmbrizSecretario Docente

Lic. Armando Segura MoralesSecretario de Asuntos Estudianti les

Lic. Odilón Gómez Casti lloSecretario de Servicios de Cómputo

y Apoyo al Aprendizaje

Ing. Ramon Maubert FrancoSecretaria Técnica del SILADIN

Lic. Miguel Ortega de Valle Secretario de Servicios Escolares

COMUNIDAD VALLEJO

Lic. MarÍa Elena Arias Aguilar Jefe de Información

Lic. Marisol Gandarilla AjaDiseño

Manuel Cruz MirandaJefe de Impresiones

Ahora, Comunidad Vallejo también se puede leer en línea. Para hacerlo, entra

en la página electrónica del plantel (htt p://www.cch-vallejo.unam.mx).

Departamento de Información, Edifi cio JTel. 5097-2146

Av. Eje Central esquina Fortuna, Col. Magdalena de las Salinas

Delegación Gustavo A. Madero

[email protected]

PREMIO NACIONAL DE LA JUVENTUD 2011

GANA 135 MIL PESOS, MEDALLA DE ORO Y DIPLOMA

Lic. Sionela Landázuri Ortiz

La Secretaria de Educación Pública y el Instituto Mexicano de la Juventud, organizan la entrega del Premio Nacional de la Juventud 2011, en dos categorías de edad: de 12 a 17 años y de 18 a 29 años de edad.Este premio constituye el máximo reconocimiento público, que se otorga a jóvenes mexicanos, cuya trayectoria destacada de conducta ejemplar y dedicación al trabajo o al estudio, cause entusiasmo y admiración entre sus contemporáneos y pueda considerarse ejemplo estimulante para crear y desarrollar motivos de superación personal o de progreso a la comunidad.

Participa individualmente o en grupo en alguna de las siguientes distinciones:

· Logro académico. Trayectoria académica· Expresiones artísticas y artes populares· Compromiso social· Fortalecimiento a la cultura Indígena· Protección al ambiente· Discapacidad e Integración · Ingenio emprendedor· Derechos humanos· Ciencia y tecnología· Aportación a la cultura política y a la democracia

La convocatoria, que cierra el 28 de abril del año en curso, está disponible en la página: www.premionacionaldelajuventud.com.mx.

Para mas informes acude al Departamento de Psicopedagogía, edifi cio “E” pb.

Page 3: COMUNIDAD 74 0404 - CCH Vallejoque existe en el quehacer de sus docentes, de la cali-dad de educación que entre todos hacemos día a día, ... exigiendo siempre dentro del salón

www.cch-va llejo.unam.m x

abril 11 2011

3

EDITOR

IALHan pasado cuarenta años desde que el Colegio abrió sus puertas, y desde entonces, generación tras generación de alumnos han egresado con éxito y cambiado sus vidas.

El Colegio de Ciencias y Humanidades es producto del movimiento de 1968, resolvió en parte la necesidad de educación con un modelo innovador y sobretodo futurista.

“Aprender a aprender, aprender a hacer y aprender a ser” es la fi losofía que el Colegio le ha enseñado a muchas generaciones. No debe permitirse de ninguna manera el vacío de conocimiento ni el retroceso educativo por el cual está pasando el país, al contrario se debe apoyar, debe existir un esfuerzo.

El colegio, no es un ente abstracto, es un ser viviente, que existe en el quehacer de sus docentes, de la cali-dad de educación que entre todos hacemos día a día, alumnos, autoridades y trabajadores, cada quien con sus responsabilidades y ámbitos de colaboración; como todo ser vivo nació, ha crecido, se ha desarrollado y queda de todos, que siga siendo innovador.

La enseñanza debe ser un proceso mutuo entre profe-sores y alumnos, basándose principalmente en el respe-to, la obtención de conocimiento, intercambio de expe-riencias, donde se debe aprender algo útil para la vida.

Desde hace cuarenta años la historia de este Colegio dio inició. Quizá algún día como profesores, la paciencia se termine, sin embargo la labor docente sigue después de tanto tiempo, exigiendo siempre dentro del salón de clases responsabilidad, compromiso y disciplina. Pero sobre todo nunca hay que olvidar que el Colegio de Cien-cias y Humanidades es una casa abierta al conocimiento, de la cual debemos sentirnos orgullosos toda la vida.

Page 4: COMUNIDAD 74 0404 - CCH Vallejoque existe en el quehacer de sus docentes, de la cali-dad de educación que entre todos hacemos día a día, ... exigiendo siempre dentro del salón

www.cch-va llejo.unam.m x

abril 11 2011

4

CLAUSURA DEL AÑO INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD EN CCH VALLEJO

El comité local 2010 “Año internacional de la Biodiversidad” cerró sus acti vidades con un evento que de gran importancia para la Comunidad, ya que estuvieron presentes en la explanada del plan-tel disti ntas exposiciones acerca de la biodiversidad, con alumnos y profesores del CCH Vallejo así como la FES Iztacala.

En el evento de Clau-sura del Año internacional de la Biodiversidad 2010, estuvieron presentes: Ro-berto Ávila Antuna, Direc-tor del CCH Vallejo, Ma-ricela González Delgado, Secretaria General, entre otras personalidades que hicieron un recorrido para ver la exposición de carte-les, herpetofauna, diversi-dad de mariposas, el taller de origami, entre otros.

Posteriormente, en la sala José Vasconcelos se llevó a cabo la ponencia “El sistema nerviosos: Origen y función”, por Jaime Aurelio Barral Caballero, quien explicó a los presentes algunos avan-ces de las investi gaciones más recientes sobre el sistema nervioso y contestó algunas de las dudas de los alumnos.

Más tarde y dentro de los festejos se llevó a cabo la presentación del poema “PARE” por los alumnos de la asig-natura de TLRIID, en el intento de vincular las diferentes asignaturas para que el conocimiento sea interdisciplinario. Posteriormente se llevó a cabo la exhibición de CAPOEIRA que despertó el interés de los presentes.

Este evento revisti ó parti cular importancia, porque nos permiti ó conocer más acerca de la biodiversidad, ya que esta es la variedad de seres vivos sobre la ti erra y los patro-nes naturales que lo conforman, resultado de un proceso evoluti vo de millones de años; cada organismo ti ene su for-ma parti cular de vida, la cual está en perfecta relación con el medio que lo rodea, de ahí la importancia de conocerla para lograr su preservación.

MARÍA ELENA ARIAS AGUILAR

Page 5: COMUNIDAD 74 0404 - CCH Vallejoque existe en el quehacer de sus docentes, de la cali-dad de educación que entre todos hacemos día a día, ... exigiendo siempre dentro del salón

www.cch-va llejo.unam.m x

abril 11 2011

5

¡Que gusto saber que en los próximos meses una generación más del CCH egresará para insertarse a los estudios de nivel superior!

El Plantel Vallejo comprometi do en formar estudiantes universitarios con los conocimientos básicos y la formación integral necesaria para iniciar sus estudios de licenciatura, no deja a un lado la importancia de acompañar a los alumnos desde su ingreso hasta su egreso, y aún más, en este proceso de orientación vocacional y de tránsito del nivel bachillerato a la Facultad.

Es por ello que el Departamento de Psicopedagogía, ocupado en brindar orientación educati va, ha organizado diversas acti vidades de orientación vocacional para que los alumnos de 6º semestre decidan con la mejor y mayor información posible.

Si recuerdan el año pasado, se tuvo un primer acercamiento a la carrera de interés a través de la selección de asignaturas para cursar en quinto y sexto semestres, que se inició con la aplicación del PROUNAM e INVOCA (pruebas psicométricas de orientación vocacional), más adelante se contó con la exposición del El Estudiante orienta al Estudiante y la Jornada Universitaria de Orientación Vocacional al igual que este año.

Durante este semestre además de la Exposición El Estudiante orienta al Estudiante, donde nos visitaron los alumnos de las Escuelas y Facultades de la UNAM con información sobre las

¿Pronto elegirás carrera?

Leticia Soto de la Fuente

licenciaturas universitarias y las visitas a Escuelas y Facultades, se han organizado cuatro acti vidades más para los alumnos de 6º semestre:

Pláti cas de Elección Profesional, que se realizarán los días 12, 13 y 14 de abril de acuerdo a los grupos de Filosofí a y al turno vesperti no o matuti no, en las salas José Vasconcelos y Albert Einstein del CREPA.

Curso de Elección Profesional, que se desarrollará del 25 al 29 de abril, de 13:00 a 15:00 horas, en el edifi cio E.

Atención permanente en el Departa-mento de Psicopedagogía donde se pu-ede consultar la Guía de Carreras de la UNAM y disipar las dudas sobre orien-tación vocacional, elección profesion-al y el Pase Reglamentado, el servicio se otorga de lunes a viernes de 9:00 a 19:30 horas, en el Edifi cio E, planta baja.

Está atento a la invitación que se haga a través de la publicación de carteles en el plantel o en Psicopedagogía.

¡Te esperamos! Es la recta fi nal de tu bachillerato y estaremos sati sfechos de tu ingreso a la carrera de tu elección. ¡Infórmate y decide!

Page 6: COMUNIDAD 74 0404 - CCH Vallejoque existe en el quehacer de sus docentes, de la cali-dad de educación que entre todos hacemos día a día, ... exigiendo siempre dentro del salón

www.cch-va llejo.unam.m x

abril 11 2011

6

Con moti vo de la celebración de los 40 años del Colegio, en esta ocasión les presentamos la sem-blanza de aquellos que han sido una parte fundamental en la historia del plantel, hombres y mujeres que han tomado las riendas del CCH Vallejo desde su apertura.

A conti nuación una breve semblanza de los ex directores del plantel:

JOSÉ VITELIO GARCÍA MALDONADO 1971-1973 Nació el 21 de agosto de 1939, en

Coatepec, Veracruz, profesor de edu-cación primaria, graduado en ciencias sociales en 1964, con maestrías en so-ciología y planeación educati va, tam-bién obtuvo el grado de doctor en el área de metodología de las ciencias so-ciales, en la Universidad Complutense de Madrid en 1974.

Las funciones desempeñadas en la administración educati va más relevan-tes han sido: Director y Supervisor del Centro de Capacitación del Magisterio en Zacatecas; Director de Administra-ción de las Normales a Nivel Nacional (México); Secretario Administrati vo de la Universidad Pedagógica Nacional (México); Delegado General de Edu-cación en el Estado de Quintana Roo

y Zacatecas, Director de Contenidos y Métodos Educati vos; Subdirector de Desarrollo Curricular en la Dirección General de Educación Primaria.

Ha publicado diversas obras sobre sociología y educación, entre las que destacan Sociología Rural, Educación e Interacción Social y Planeación Educa-ti va en el Desarrollo de la Comunidad. Pertenece a las Asociaciones de Circu-lo de Estudios Socioeconómicos y Po-líti cos “Manlio Fabio Altamirano” A.C., Circulo de Estudios Socio-pedagógicos “Rafael Ramírez” A.C., Colegio de So-ciólogos de México, A.C. y Sociedad Mexicana de Geografí a y Estadísti ca.

Jorge González Teyssier1977-1985Nació el 23 de abril de 1944. De

1961 a 1962 Estudio en la Escuela Na-cional Preparatoria No. 5. Para más

tarde de 1963 a 1968 ingresar a la licenciatura de Sociología en la Facul-tad de Ciencias Políti cas y Sociales de la UNAM. Además de cursar de 1983 al984 una Maestría en Sociología en la FCPYS.

Se desempeñó en la UNAM de 1968 a 1975 dentro de la Facultad de Ciencias Políti cas y Sociales (FCPYS) como Analista y Jefe de Departamen-to en la Dirección General de Informa-ción, Auxiliar de la Coordinación de Departamentos, Ayudante de Profesor en la asignatura “Estado Actual de la Ciencia Políti ca”, Secretario Escolar de la División de Estudios Superiores, Ayudante de Profesor de la asignatura “Historia Económica y Social I y II” y como Investi gador en el Centro de Es-tudios Políti cos.

En lo que respecta al CCH, fue Pro-fesor fundador defi niti vo en las asigna-turas de “Historia Universal, Moderna y Contemporánea I y II”, “Historia de México I y II” y “Ciencias Políti cas y So-ciales I y II”, De 1975 a 1977, se desem-peño como Secretario Académico del Plantel. Como Director realizó dos pe-riodos, el primero de 1977 a 1981 y el segundo de 1981 a 1985 bajo la desig-nación de los Rectores, Dr. Guillermo Soberón Acevedo y Dr. Octavio Rivero Serrano.

De 1989 a 1998 dentro de la UNAM ha ocupado diversos cargos adminis-trati vos tales como: Secretario Par-

Primera parte

Ex directores de CCH Vallejo

MICHELLE DOMINGUEZ

Page 7: COMUNIDAD 74 0404 - CCH Vallejoque existe en el quehacer de sus docentes, de la cali-dad de educación que entre todos hacemos día a día, ... exigiendo siempre dentro del salón

www.cch-va llejo.unam.m x

abril 11 2011

7

ti cular de la Secretaría Auxiliar de la UNAM. Piso 61 en el edifi cio de la Rectoría, Secretario Parti cular de la Se-cretaría de Asuntos Estudianti les de la UNAM. Piso 61 en el edifi cio de la Rec-toría, Coordinador del Colegio de Cien-cias y Humanidades, designado por el Rector Dr. José Sarukhán Kérmes y por últi mo fue rati fi cado en su segundo periodo como coordinador por el Rec-tor Dr. José Francisco Barnés de Castro.

De a 1998 a la actualidad se des-empaña como Director General del Colegio de Bachilleres, designado por el Secretario de Educación Pública, Lic. Miguel Limón Rojas.

Jesús Salinas Herrera 1989-1997Lo que respecta a su formación aca-

démica, cuenta con Licenciatura Física y Matemáti cas de la Escuela Superior de Física y Matemáti cas del Insti tuto Politécnico Nacional, Tiene un Docto-rado en Ciencias con especialidad en Matemáti ca Educati va por parte del Centro de Investi gación y de Estudios Avanzados del IPN, una Maestría de Filosofí a de las Ciencias Naturales por parte de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Plantel Iztapa-lapa.

Ha coordinado Seminarios y Cur-sos-Taller de formación de profesores del nivel medio superior, e investi ga-do acerca de problemas cogniti vos relacionados con el aprendizaje de las matemáti cas y acerca del papel de la historia y fi losofí a de la ciencia para la enseñanza de las ciencias.

En el periodo de 1989 a 1997 se desempeñó como Director del Cole-gio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo. En los siguiente años también hizo labores como Coordinador del Programa de Integración de Docen-cia y de Investi gación, Coordinación de Programas Académicos, Secretaria General (1998-2000); Coordinador del Programa de Apoyo a la Actualización y Superación del Personal Docente del Bachillerato; Dirección General

Roberto Ávila Antuna 2010- actualInicio sus estudios universitarios

en La escuela Nacional Preparatoria Número 4, para más tarde ingresar a la facultad de Ciencias en la carrera de matemáti cas. En 1972 ingreso como docente al CCH Vallejo en el área de matemáti cas. Cuenta con un doctora-do en Ciencias en la especialidad de Matemáti ca Educati va.

En el año 2009 se le otorgó el pre-mio Universidad Nacional en Docencia en Educación Media Superior de Cien-cias Exactas y Naturales. Ha parti cipa-do en 40 eventos académicos entre congresos, coloquios, jornadas foros y encuentros. También ha parti cipado en conferencias a nivel mundial en países como: República Dominicana, Brasil, Portugal y España. Ha publicado varios libros como co-autor con respecto al tema del ingreso estudianti l.

De 2002 a 2005 trabajo en área Bá-sica con el perfi l de comisionado en la Secretaria de Planeación en la Direc-ción General del Colegio de Ciencias y humanidades, donde elaboró: libros, reportes de investi gación, artí culos y ponencias.

A parti r de 2005, parti cipó como asesor de la dirección del CCH Vallejo a cargo de la Licenciada Lucia Laura Muñoz Corona, entre lo cual destaca la formación de profesores, organizando y diseñando cursos especiales, semina-rio y diplomados. Actualmente se des-empeña como Director del Colegio de Ciencias y Humanidades.

Lucia Laura Muñoz Corona 2005-2010Inicio sus estudios universitarios en

la primera generación del Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Va-llejo, donde más tarde en e l año de 1977 ingreso como profesora. Estudio la licenciatura de sociología en la Fa-cultad de Ciencias Políti cas y sociales de la UNAM con mención honorifi ca. Se desempeñó como profesora en las materias de historia universal i a V y ciencias políti cas y sociales I y II.

Ha sido integrante de la comisión dictaminadora y del consejo acadé-mico del área del plantel, además de Secretaria de Servicios del apoyo al Aprendizaje de 1998 a 1999 y Secre-taria de Planeación 1999-2005, en la Dirección General, donde diseño el sis-tema de seguimiento de la Trayectoria Escolar a través de la construcción de un modelo estadísti co.

Fue directora del plantel de 2005 a 2010, encargándose de impulsara los

de Asuntos del Personal Académico (2000-2001); Coordinador del Progra-ma de Formación Docente del Nivel Básico del Centro Nacional de Educa-ción Química de la Fundación Roberto Medellín y la Facultad de Química de la UNAM. (2002-2003).

Su experiencia docente ha reali-zado labores como Profesor de Física del nivel licenciatura (1976-1978). Es-cuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, IPN y profesor de Matemá-ti cas del nivel posgrado, Maestría de Matemáti ca Educati va, UACPyP, UNAM (1987-1989). Actualmente se desem-peña Profesor Titular “C” de ti empo completo del Área de Matemáti cas, en el Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo.

cuerpos colegiados, tales como conse-jo interno y comisión de seguridad, con el objeti vo de reforzar las condiciones de seguridad dentro y fuera del plan-tel. A parti r de Marzo de 2010 se des-empeña como directora general del Colegio de Ciencias y Humanidades.

Page 8: COMUNIDAD 74 0404 - CCH Vallejoque existe en el quehacer de sus docentes, de la cali-dad de educación que entre todos hacemos día a día, ... exigiendo siempre dentro del salón

www.cch-va llejo.unam.m x

abril 11 2011

8

Page 9: COMUNIDAD 74 0404 - CCH Vallejoque existe en el quehacer de sus docentes, de la cali-dad de educación que entre todos hacemos día a día, ... exigiendo siempre dentro del salón

www.cch-va llejo.unam.m x

abril 11 2011

9

Page 10: COMUNIDAD 74 0404 - CCH Vallejoque existe en el quehacer de sus docentes, de la cali-dad de educación que entre todos hacemos día a día, ... exigiendo siempre dentro del salón

www.cch-va llejo.unam.m x

abril 11 2011

10

Page 11: COMUNIDAD 74 0404 - CCH Vallejoque existe en el quehacer de sus docentes, de la cali-dad de educación que entre todos hacemos día a día, ... exigiendo siempre dentro del salón

www.cch-va llejo.unam.m x

abril 11 2011

11

Page 12: COMUNIDAD 74 0404 - CCH Vallejoque existe en el quehacer de sus docentes, de la cali-dad de educación que entre todos hacemos día a día, ... exigiendo siempre dentro del salón

www.cch-va llejo.unam.m x

abril 11 2011

12

Page 13: COMUNIDAD 74 0404 - CCH Vallejoque existe en el quehacer de sus docentes, de la cali-dad de educación que entre todos hacemos día a día, ... exigiendo siempre dentro del salón

www.cch-va llejo.unam.m x

abril 11 2011

13

La sala José Vasconcelos, fue el escenario para la entrega de los Diplomas de Opciones Técni-cas generación 2010. Estuvieron presentes en la mesa de honor Roberto Ávila Antuna, Direc-

tor del CCH Vallejo, María de los Ángeles Bauti sta Zamudio, Jefa del Departamento de Opciones Téc-nicas, Humberto Azar Castellanos Secretario Auxi-liar de Acti vidades prácti cas, Gerardo Cuantepotzo, Secretario Académico de Opciones Técnicas, Ramón Trejo González, Secretario Administrati vo del CCH Vallejo y María Elena Arias Aguilar, Jefa del Depar-tamento de Información del plantel, como coordi-nadora de la ceremonia de entrega de diplomas y ti tular del departamento de Opciones Técnicas, Ma. Del Rocío Díaz Nieto. Ante padres de familia y los alumnos de Opciones Técnicas, el director del Plantel, los felicitó por haber concluido de manera sati sfactoria el curso, porque la asignatura que escogieron de Opciones Técnicas les brinda una oportunidad más de salir adelante, los felicito porque hicieron algo prácti co para poder aprender más para el futuro, sobre todo si la asignatura que escogieron se vincula con sus estudios profesionales.Por su parte, María de los Ángeles Bauti sta Zamudio, Jefa del Departamento de Opciones Técnicas, comentó: “Me complace entregar este diploma que es el resultado del empeño y dedicación para superarse con acti vidades extracurriculares, la dedicación de ti empo y esfuerzo en acti vidades prácti cas fuera de la UNAM para poder acreditar su asignatura, Felicitó a los padres de familia por el apoyo brindado a sus hijos y los exhorto a seguir acreditando dentro de la escuela todas sus asignaturas y por sus futuros logros. ¡Felicidades!” El alumno David Guti érrez Nava, en representación de sus compañeros, dio un breve discurso en donde agradecía el apoyo de los padres de familia así como al Departamento de Opciones Técnicas, por haberlos apoyado e impulsarlos a terminar con éxito la opción que escogieron, ya que es un elemento más para su formación profesional.Posteriormente, se presentó José Manuel Espino con sus estudiantes del taller de guitarra quienes brindaron algunas piezas musicales de su repertorio. Para fi nalizar, recibieron su diploma 160 alumnos, de las asignaturas Administración de Recursos, Análisis clínicos, Contabilidad con informáti ca, Mantenimiento de sistemas de micro cómputo, Recreación, Sistemas de Cómputo, Sistema y manejo de la información documental, al término de la ceremonia, corearon en una sola voz el Goya Universitario.

RECIBEN DIPLOMA DE OPCIONES TÉCNICAS, ALUMNOS DE CCH VALLEJO

María Elena Arias Aguilar

Page 14: COMUNIDAD 74 0404 - CCH Vallejoque existe en el quehacer de sus docentes, de la cali-dad de educación que entre todos hacemos día a día, ... exigiendo siempre dentro del salón

www.cch-va llejo.unam.m x

abril 11 2011

14

MICHELLE DOMÍNGUEZ GRANILLO

MADEMS, LA MEJOR OPCIÓN PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

XARANI CORREA

Se llevó a cabo en el plantel Va-llejo una pláti ca sobre la MA-DEMS, para todos los profe-sores interesados en hacer un

posgrado para crecer en la docencia.Maestría en Docencia para laEducación Media Superior (MA-

DEMS), se creó con un carácter inter y multi disciplinario, encami-nado a la formación de los líderes académicos en la docencia disci-plinaria del país. Brinda la opor-tunidad de formar profesores con una visión amplia y sólida de los diversos problemas que implica la

formación de jóvenes bachilleres.Es un programa profesionali-

zante subsecuente que busca el fortalecimiento y actualización de la docencia en el bachillerato.

La MADEMS es un programa de posgrado cuyo objeti vo es formar sólida y rigurosamente profesiona-les de la educación. Tiene un carác-ter innovador, encaminado a resol-ver necesidades académicas de los estudiantes a nivel medio superior.

Las áreas de conocimiento que abarca este posgrado son: Biolo-gía (presencial y en línea), Ciencias

Sociales, Español (presencial y en línea), Filosofí a, Física, Historia, Letras Clásicas, Matemáti cas y Quí-mica. La duración de la Maestría es de cuatro semestres.

Actualmente se publican dos convocatorias de ingreso, una en noviembre para ingresar en febre-ro al campo de Biología en Iztacala y otra en febrero-marzo para todos los campos del conocimiento que contempla el programa, para in-gresar en agosto.

EL MÉDICO A PALOS

En la zona de teatros se llevo a cabo la obra “El médico a palos” correspondiente al neocla-sicismo de Moliere, en la cual parti ciparon alumnos del plantel y estuvo bajo la direc-

ción de Estaban Molina y Lidia García Cárdenas.“El médico a palos”, es una obra pertenecien-

te al neoclasicismo francés del siglo XVII, elabo-rada por Moliere, en la cual se plasmó la sáti ra de la época, procurando dejar siempre una ense-ñanza a sus espectadores.

El maestro Esteban Molina, director de la obra ha trabajado en varias puestas en escena en forma semestral, aportando vestuario, cono-cimiento y su acti vidad a su al colegio de manera gratuita, impulsando a los alumnos a desenvol-verse en escena.

Cabe recalcar que Teatro forma parte de las acti vidades extracurriculares que los alumnos pueden elegir para pasar su ti empo libre en el colegio.

MICHELLE DOMÍNGUEZ

Page 15: COMUNIDAD 74 0404 - CCH Vallejoque existe en el quehacer de sus docentes, de la cali-dad de educación que entre todos hacemos día a día, ... exigiendo siempre dentro del salón

www.cch-va llejo.unam.m x

abril 11 2011

15

XARANI CORREA

XARANI CORREA

VALLEJO CERTIFICADO CON EL ISO 9001

Ramón Trejo González, Secretario Administrati vo del plantel Va-llejo, convocó a una reunión de Secretarios, para informarles que

el Colegio ha sido elegido, por segunda ocasión para ser certi fi cado con el ISO 9001.

A la reunión asisti eron todos los Secretarios, Roberto Ávila Antuna, Di-rector del CCH Vallejo y los jefes de Per-sonal, y de Servicios Generales, quienes explicaron el proceso de funcionamien-to de cada servicio que ofrecen.

Alicia Armenta y María de Jesús Cas-ti llo, encargadas de Personal, explicaron el proceso que debe seguirse cuando cualquier trabajador docente, de planta o de confi anza requiera hacer un trá-mite, y en cuánto ti empo se les da una respuesta.

Por su parte, Fernando García, en-cargado de Servicios Generales, explicó con detalle de lo que se hace respon-sable cada uno de los cuatro departa-mentos que ti ene a su cargo, Vigilancia, Intendencia, Mantenimiento y Aprovi-siomineto e inventarios.

Todo lo anterior con la fi nalidad de mantener una transparencia en los trámites y servicios que ofrece el Cole-gio de Ciencias y Humanidades plantel Vallejo, para ser certi fi cado con el ISO 9001.

ALGUNOS DATOS SOBRE EL ISO 9001Es un conjunto de normas sobre la

calidad y las gesti ones. La Norma ISO 9001 ha sido elaborada por el Comité Técnico ISO/TC176 de ISO Organiza-

ción Internacional para la Estandari-zación y especifi ca los requisitos para un buen sistema de gesti ón de la cali-dad, que pueden uti lizarse para su apli-cación interna por las organizaciones, para certi fi cación o con fi nes contrac-tuales. La norma ISO 9001 ti ene origen en la norma BS 5750, publicada en 1979 por la enti dad de normalización britá-nica, la [Briti sh Standards Insti tuti on] (BSI).

SEGUNDO CICLO DE CONFERENCIAS DELA GENERACIÓN DEL CENTENARIO

En la semana del 28 al 31 de marzo, se llevo a cabo el Segundo Ciclo de Conferencias de la Generación del Centenario, organi-zado por el área Historico-Social, en la sala

Albert Einstein.En el Ciclo se tocaron temas como; “las re-

percusiones de las Revoluciones Cientí fi co-Tec-nológicas de los siglos XX y XXI” y “ el 40 Aniver-sario de la Fundación del Colegio de Ciencias y Humanidades “.

De la misma manera, se realizó una expo-sición de materiales didácti cos realizados por alumnos del plantel, en la sala José Revueltas.

Los profesores organizadores del evento fueron Martha Orti z Álvarez, José Luis García,

Francisco Marcelino Castañeda, Guadalupe So-lís Villa, Mario Francisco Villa Centeno y Yuriria Villagómez Velázquez.

Page 16: COMUNIDAD 74 0404 - CCH Vallejoque existe en el quehacer de sus docentes, de la cali-dad de educación que entre todos hacemos día a día, ... exigiendo siempre dentro del salón

www.cch-va llejo.unam.m x

abril 11 2011

16