comunicando

16
Actividad 6: Comunicando Equipo 2 Alicia Edith Hermosillo de la Torre Arturo Serna Pérez Laura Elena Dávila Díaz de León María del Consuelo Medina de la Torre. 30 Agosto 2013. Curso: Aplicaciones pedagógicas y psicológicas Profesor: M en C. Juan Carlos Santiago Jiménez

Upload: arturo-serna

Post on 02-Aug-2015

61 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Actividad 6:

Comunicando

Equipo 2Alicia Edith Hermosillo de la TorreArturo Serna PérezLaura Elena Dávila Díaz de LeónMaría del Consuelo Medina de la Torre.

30 Agosto 2013.

Curso: Aplicaciones pedagógicas y psicológicas 

Profesor: M en C. Juan Carlos Santiago Jiménez

Para una buena convivencia en la red

Que es Netiqueta

Es la etiqueta que se utiliza para comunicarse en la Red o sea, la etiqueta del ciberespacio. Y etiqueta significa “las normas requeridas por la buena educación o prescritas por una autoridad para tener tenidas en cuenta en la vida social o la oficial”. En otras palabras, la Netiqueta encierra una serie de reglas para comportarse adecuadamente en línea.

Los diversos espacios y recursos nos permitirán desenvolvernos adecuadamente.

En la Red

En general debemos seguir estas sugerencias.

Cuida la ortografía y la gramática

No escribas con mayúsculas ya que ello equivale a gritar

Evita palabras ofensivas

Utiliza emoticones, son como nuestros propios gestos y expresiones.

No abuses de la tecnología

E- Mail

Estructura bien tu mensaje cuando lo redactes

Evita enviar copias de un correo a varias personas

Cuando respondas un mensaje incluye el original para no crear confusiones

No utilices más de 72 caracteres por mensaje

No envíes correo comercial no solicitado

No reenvíes mensajes en cadena

Cuando envíes un correo preséntate y utiliza “por favor” y “gracias”

Cuando envíes ficheros adjuntos, utiliza formatos abierto

En los ForosSé educado en las discusiones y respeta las opiniones.

EVALUACIÓN DE FOROSPENSAMIENTO CRITICO•(MB) Aportación de nuevas ideas, comentarios analíticos•(B) Aporta información substancial, es algo analítico en algunas ocasiones•( R ) Aportación elemental y mínima usando lenguaje ordinario•( NM ) Aportaciones rudimentarias y superficiales

ASOCIACIÓN DE IDEAS•(MB) Conexión clara con ideas anteriores y ejemplos concretos•(B) Conexión con nuevas ideas sin profundizar•( R ) Conexión limitada y generalizada•( NM ) Conexiones establecidas fuera del tema

PARTICIPACIÓN CREATIVA Y OPORTUNA•(MB) Aportación de nuevas ideas, participación oportuna, constante, con iniciativa.

•(B) Aporta información substancial, es algo analítico en algunas ocasiones•( R ) Aportación elemental y mínima usando lenguaje ordinario•( NM ) Aportaciones rudimentarias y superficiales

RELEVANCIA DE LA PARTICIPACIÓN•(MB) Intervenciones estrechamente relacionadas con el tema aportando nuevas citas.

•(B) Intervenciones frecuentemente relacionadas con el tema.•( R ) Intervenciones ocasionalmente relacionadas con el tema.•( NM ) Intervenciones irrelevantes al tema.

FUENTES DE CONSULTA• http://lasindias.net/indianopedia/Netiqueta

• Mora-Torres, Laureano-Cruces, & Velasco-Santos, 2009. Estructura de las emociones dentro de un proceso de enseñanza-aprendizaje. Disponible en: http://moodle18.dgd.uaa.mx/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=55677

• Santiago, 2013. Evaluación de Foros. Disponible en En:http://moodle18.dgd.uaa.mx/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=55678

• Santiago, 2013. La frustración del estudiante en línea. Disponible en:http://moodle18.dgd.uaa.mx/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=55655