comunicadocimtra tixtlachilapa-120515204221-phpapp01

2

Click here to load reader

Upload: maribel-nicasio

Post on 26-May-2015

85 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicadocimtra tixtlachilapa-120515204221-phpapp01

Sección Latinoamérica

Comunicado de prensa de CIMTRA Guerrero y CIMTRA Nacional

Los municipios de Chilapa de Álvarez y Tixtla de Guerrero

impiden evaluación de transparencia

El lunes 14 de mayo, Reyna Morales García, se presentó en los ayuntamientos de Chilapa de Álvarez

y Tixtla de Guerrero, para efectuar la revisión y observación de la transparencia en ambos

municipios, localizados en la región Centro del estado de Guerrero, como parte de los trabajos de

evaluación que el Colectivo CIMTRA Guerrero realiza cada semestre en el estado.

El hecho es que ambos municipios impidieron este ejercicio ciudadano. En el municipio de Chilapa

el Secretario General, Eurípides Gutiérrez Zamora, afirmó que este tipo de actividades no estaban

permitidas en el ayuntamiento de Chilapa, ya que era necesario, para poder hacerlo, solicitar

permiso por escrito por lo menos con un mes de anticipación. Este hecho explica por qué Chilapa

obtuvo 4% y 11% en su nivel de transparencia en primavera y otoño de 2011 respectivamente.

En Tixtla de Guerrero, fue en las áreas de atención al público donde la compañera también fue

intimidada por varios funcionarios quienes solicitaron oficio de autorización para poder hacer el

trabajo de observación; incluso en una de las áreas obligaron a borrar la foto que había tomado a la

información que daban al público. Tixtla obtuvo 3% en primavera y mantuvo su mismo nivel de

opacidad con el 3% de transparencia en otoño 2011.

El ejercicio de acudir a las oficinas públicas a obtener información sobre las acciones, recursos y

decisiones que se toman en los ayuntamientos es un ejercicio que TODO CIUDADANO tiene

derecho a ejercer.

Page 2: Comunicadocimtra tixtlachilapa-120515204221-phpapp01

Sección Latinoamérica

CIMTRA Guerrero considera absolutamente reprobable este tipo de acciones en contra de los

ciudadanos, donde la autoridad se erige como dueño/propietario de la información lo que genera

altos niveles de opacidad y de corrupción al interior de las oficinas gubernamentales.

A su vez el Colectivo CIMTRA (Nacional), conformado por más de veinte organizaciones civiles con presencia en diez estados del país, condena rotundamente los actos de intimidación sufridos por nuestra compañera Reyna Morales García, integrante de Comunicación para el Desarrollo Comunitario A.C., durante las actividades de evaluación de la transparencia con la herramienta CIMTRA-Municipal en los ayuntamientos de Chilapa de Álvarez y Tixtla de Guerrero, estado de Guerrero.

Es de señalarse que el organismo civil al que pertenece nuestra compañera Reyna es parte de CIMTRA-Guerrero que a su vez es integrante del Colectivo CIMTRA (Nacional) y que desde 2009 evalúan la transparencia en los municipios de ese estado.

El Colectivo CIMTRA, conformado desde 2002, se suma a la exigencia de CIMTRA-Guerrero para que

las autoridades locales de los municipios en cuestión, tomen las medidas correspondientes e

inmediatas que permitan a la brevedad que cualquier ciudadano exija, cuestione, monitoreé y

observé el uso de los recursos públicos de Chilapa de Álvarez y Tixtla de Guerrero, no sea

molestado ni intimidado por las autoridades, ya que con ello se está haciendo realidad el derecho a

la rendición de cuentas y a la transparencia de información pública, lo cual está garantizado por la

Constitución Federal.

Atentamente

CIMTRA Guerrero

Colectivo CIMTRA (Nacional)