comunicado sobre información falsa en elcomercio.pe

2
Regidora Marité Bustamante desmiente información del diario El Comercio En relación a la información periodística publicada ayer en la página web del diario El Comercio, titulada “Regidores aliados a Villarán no rechazaron represión de Maduro”, es preciso indicar lo siguiente: 1.- En mi condición de regidora metropolitana de Lima desmiento categóricamente las declaraciones aparecidas en la página web del diario El Comercio, ayer martes 18 de febrero, luego de la Sesión de Concejo, debido a que en ningún momento expresé las declaraciones formuladas por el regidor metropolitano Jorge Villena sobre mi participación en el debate de la referida sesión. 2.- El diario El Comercio, citando al regidor Villena me atribuye declaraciones falsas. En su página web se puede leer lo siguiente: “Al respecto, el regidor pepecista indicó que Bustamente y Gárate le dijeron al Concejo que "respaldaban políticamente al gobierno de Nicolás Maduro y que, al igual que la versión del gobierno venezolano, esta crisis se trata de un intento de golpe por parte de fuerzas facistas de derecha que son avaladas por los Estados Unidos". 3.- En ningún momento expresé mi respaldo al gobierno de Nicolás Maduro. Por el contrario, rechazo todo tipo de violencia que se ejerza en los gobiernos democráticos. Lo que expresé textualmente fue: “Es inevitable que como ciudadanos de América Latina no tengamos un pronunciamiento sobre lo que pasa en Venezuela. Es por esto que como militante de izquierda -y como ya lo han dicho algunos regidores aquí- se toman las categorías que caracterizan a una apuesta política desde la izquierda y el socialismo como categorías que pretenden justificar un gobierno que, hoy creo yo, ya no significa una esperanza de libertad y desarrollo para América Latina. No considero que este Concejo Metropolitano deba hacerse el ciego ni ante la violencia del Estado venezolano,

Upload: marite-bustamante

Post on 20-Oct-2015

731 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Esta es mi versión sobre lo que sucedió ayer en la sesión del Concejo Metropolitano cuando se debatía la moción de rechazo al gobierno venezolano. La democracia no se construye negándose a sí misma. Por ello, rechazo la violencia venga de donde venga y hago un llamado al diálogo para que el pueblo venezolano encuentre la paz.

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicado sobre información falsa en Elcomercio.pe

Regidora Marité Bustamante desmiente información del diario El Comercio

 

En relación a la información periodística publicada ayer en la página web del diario El Comercio, titulada “Regidores aliados a Villarán no rechazaron represión de Maduro”, es preciso indicar lo siguiente:

1.- En mi condición de regidora metropolitana de Lima desmiento categóricamente las declaraciones aparecidas en la página web del diario El Comercio, ayer martes 18 de febrero, luego de la Sesión de Concejo, debido a que en ningún momento expresé las declaraciones formuladas por el regidor metropolitano Jorge Villena sobre mi participación en el debate de la referida sesión.

2.- El diario El Comercio, citando al regidor Villena me atribuye declaraciones falsas. En su página web se puede leer lo siguiente: “Al respecto, el regidor pepecista indicó que Bustamente y Gárate le dijeron al Concejo que "respaldaban políticamente al gobierno de Nicolás Maduro y que, al igual que la versión del gobierno venezolano, esta crisis se trata de un intento de golpe por parte de fuerzas facistas de derecha que son avaladas por los Estados Unidos".

3.- En ningún momento expresé mi respaldo al gobierno de Nicolás Maduro. Por el contrario, rechazo todo tipo de violencia que se ejerza en los gobiernos democráticos. Lo que expresé textualmente fue: “Es inevitable que como ciudadanos de América Latina no tengamos un pronunciamiento sobre lo que pasa en Venezuela. Es por esto que como militante de izquierda -y como ya lo han dicho algunos regidores aquí- se toman las categorías que caracterizan a una apuesta política desde la izquierda y el socialismo como categorías que pretenden justificar un gobierno que, hoy creo yo, ya no significa una esperanza de libertad y desarrollo para América Latina. No considero que este Concejo Metropolitano deba hacerse el ciego ni ante la violencia del Estado venezolano, como lo hicieron algunas personas durante el gobierno de Fujimori, ni ante la violencia que viene de grupos civiles, porque eso significa no reconocer que la democracia, no justifica un golpe en nombre de ella misma."

4.- En ese sentido, rechazo todo acto de violencia venga de donde venga. Durante la votación, mi abstención se debió a que sólo se consideró a una de las partes y creí que con la misma contundencia debió rechazarse las propuestas de intervenciones extranjeras o golpes de Estado. La democracia no se construye negándose a sí misma. Por ello, hago un llamado al diálogo para que el pueblo venezolano encuentra la paz.

5.- Asimismo, condeno la forma en la que el diario El Comercio maneja la información periodística, sin consultar y/o considerar a la propia fuente, en este

Page 2: Comunicado sobre información falsa en Elcomercio.pe

caso a mi persona, más aún cuando la periodista de esta casa editora, Pamela Sandoval, estuvo presente en dicha Sesión, y escuchó mi intervención.

Igualmente, este diario ha publicado en su página web una versión errónea de la moción de Concejo, la misma que no fue aprobada en la última sesión de Concejo. El cuerpo de regidores aprobó una versión final que contempla modificaciones.

Con esta falta de rigor periodístico, una vez más, vuelven a desinformar, tergiversar y manipular la información que se genera en las sesiones de Concejo, induciendo a la desinformación y el engaño a sus lectores.

6.- Por ello, solicito la rectificación de la información publicada ayer en la página web de El Comercio, así como el retiro de la nota periodística que difunde información falsa.