comunicado sename fin huelga de hambre

Upload: julieta-vivar

Post on 10-Apr-2018

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Comunicado SENAME Fin Huelga de Hambre

    1/2

    Comunicado de prensa: Joven Mapuche depone huelga de hambre

    Destacados 12/10/2010Comparte esta nota en

    Facebook

    El Servicio Nacional de Menoresinforma que esta madrugada, el

    joven mapuche Luis Humberto

    Marileo Cariqueo depuso la huelga

    de hambre que mantena en el

    Centro Cerrado de Chol-Chol desde

    el 1 de septiembre. Al respecto, se

    sostiene que:

    1.- El joven de 18 aos, Luis

    Humberto Marileo Cariqueo,

    imputado en internacin provisoriaen el Centro Privativo de Libertad de la comuna de Chol- Chol, Regin de la

    Araucana, comenz la huelga de hambre en apoyo a las demandas de los

    comuneros mapuches con un peso de 80 kilogramos. Tras 41 das, finaliza la huelga

    pesando 66 kilos 600 gramos.

    2.- En el transcurso de este martes 12 de octubre, Luis Marileo ser trasladado al

    Hospital de Victoria, para comenzar su proceso de realimentacin.

    3.- Luis Marileo mantuvo la huelga hasta recibir la respuesta del Sename respecto

    de algunos requerimientos especficos a favor de los nios, nias y adolescentesmapuches. El da sbado 9 de octubre, el Sename contest dichas inquietudes

    pblicamente y, con fecha 12 de octubre, emiti la resolucin nmero 01486, que

    establece, entre otros aspectos, lo siguiente:

    - El reconocimiento cultural a las familias de los jvenes comuneros mapuches

    ingresados en el Centro de Internacin Provisoria y Centro Cerrado de Chol Chol,

    indicndose diferenciacin en los procesos de registro corporal y de vestimentas a

    familiares y visitas en su ingreso al centro.

    - El establecimiento de una mesa de trabajo que incorpore a expertos y

    organizaciones indgenas a fin de realizar indicaciones para el diseo de espaciosinterculturales al interior de los centros que se construirn en el contexto de la Ley

    de Responsabilidad Penal Adolescente.

    - La puesta en marcha de un Observatorio de infancia, coordinado por la Direccin

    Regional de la Araucana, donde se convocar a organismos nacionales e

    internacionales, Universidad Regional, fundaciones vinculadas a infancia y

    adolescencia, en consulta con las comunidades involucradas, a fin de que se

    aborden las temticas de eventuales vulneraciones de derechos en comunidades

    indgenas, se denuncien situaciones de maltrato fsico y/o psicolgico y se oriente

    el respeto de la Convencin Internacional de Derechos del Nio en zonas indgenas.

    http://www.facebook.com/sharer.php?u=http%3A%2F%2Fwww.sename.cl%2Fwsename%2Festructuras.php%3Fname%3DNews%26file%3Darticle%26sid%3D535&t=SENAME%20SERVICIO%20NACIONAL%20DE%20MENORES%20-%20Comunicado%20de%20prensa%3A%20Joven%20Mapuche%20depone%20huelga%20de%20hambre&src=sphttp://www.facebook.com/sharer.php?u=http%3A%2F%2Fwww.sename.cl%2Fwsename%2Festructuras.php%3Fname%3DNews%26file%3Darticle%26sid%3D535&t=SENAME%20SERVICIO%20NACIONAL%20DE%20MENORES%20-%20Comunicado%20de%20prensa%3A%20Joven%20Mapuche%20depone%20huelga%20de%20hambre&src=sphttp://history.go%28-1%29/http://www.facebook.com/sharer.php?u=http%3A%2F%2Fwww.sename.cl%2Fwsename%2Festructuras.php%3Fname%3DNews%26file%3Darticle%26sid%3D535&t=SENAME%20SERVICIO%20NACIONAL%20DE%20MENORES%20-%20Comunicado%20de%20prensa%3A%20Joven%20Mapuche%20depone%20huelga%20de%20hambre&src=sphttp://www.facebook.com/sharer.php?u=http%3A%2F%2Fwww.sename.cl%2Fwsename%2Festructuras.php%3Fname%3DNews%26file%3Darticle%26sid%3D535&t=SENAME%20SERVICIO%20NACIONAL%20DE%20MENORES%20-%20Comunicado%20de%20prensa%3A%20Joven%20Mapuche%20depone%20huelga%20de%20hambre&src=sp
  • 8/8/2019 Comunicado SENAME Fin Huelga de Hambre

    2/2

    - Proponer la creacin de una Defensora de la Infancia, cuya misin sea velar

    permanentemente por los derechos de los nios, nias y adolescentes, donde se

    acojan denuncias de maltratos fsicos y/o psicolgicos de todo orden y origen,

    proveyendo de procedimientos eficaces y eficientes para su abordaje.

    - Capacitacin a funcionarios del Servicio Nacional de Menores en temticas de

    interculturalidad.

    - Se autoriza la ejecucin de ceremonias culturales, religiosas y el ingreso de sus

    elementos tradicionales de carcter intercultural para los adolescentes ingresados al

    Centro de Internacin Provisoria y Centro Cerrado Chol Chol, previa coordinacin

    con la direccin del Centro de Internacin Provisoria y Centro Cerrado de Chol

    Chol.

    - Se autoriza el uso de vestimentas interculturales a jvenes ingresados en el CIP-

    CRC Chol Chol que contempla entre otras prendas Trarilonkos, Mantas, Chiripa,Trarihue y chamal e iquilla, entre otras.

    - Se autorizan las visitas de familiares para jvenes de ascendencia y

    reconocimiento Indgenas los das mircoles y sbado desde las 11:00 horas y hasta

    las 15:00 hrs.

    - Se autoriza el ingreso de alimentos culturalmente reconocidos como indgenas en

    la Regin de la Araucana, a saber: tortillas, merkn, harina tostada, piones,

    catutos, mate, sopaipillas, carnes, huevos duros, ensaladas, panes dulces, pan

    amasado, bebidas y jugos para ingreso al centro.

    - Se autoriza el ingreso de los miembros de la comunidad indgenas,0 con sus

    vestimentas y joyeras caractersticas, entre las cuales se incluyen mantas, chamal,

    iculla, trarilonko y trapelacucha, entre otras.

    - Sename se compromete a agilizar la defensa penal de los jvenes comuneros

    mapuches ingresados a los centros de internacin provisoria de la regin, mediante

    la oportuna emisin de informes, para ser presentados ante los tribunales e

    instancias respectivas.

    - Establzcase, que este documento ser aplicable a todos los casos de jvenes-hombres y mujeres comuneros mapuches- que ingresen a este Centro de

    Internacin Provisoria y Centro Cerrado de la regin (Chol Chol).

    4.- El Servicio Nacional de Menores agradece a todas las personas e instituciones

    que manifestaron su preocupacin por los dos jvenes mapuches y a quienes los

    visitaron en el Centro de Chol Chol. Entre ellos se encuentran los profesionales de

    Unicef y los miembros de las Comisiones Interinstitucionales de Supervisin de

    Centros (CISC). En particular, es importante destacar las labores realizadas por el

    Subjefe del Departamento de Justicia Juvenil del Servicio Nacional de Menores,

    Rodrigo Reyes, las que fueron cruciales para llegar a un acuerdo con los jvenes y

    dar fin a la huelga de hambre.