comunicado publico ocupacion iglesia san francisco

2
Comunicado Público desde la Ocupación de la Iglesia de San Francisco Santiago de Chile, 08 de mayo 2015. Denunciamos al Estado de Chile, la criminalización de la lucha social y política, la criminalización de la pobreza, la tortura y asesinato como práctica sistemática en las prisiones (centros de exterminio de pobres y subversivxs), la represión y asesinato de más de 30 luchadores/as durante los gobiernos democráticos, el asesinato de 81 personas en San Miguel en 2010, la impunidad de los asesinos y torturadores de la represión dictatorial y actual, amparados y protegidos por la democracia. Denunciamos la huelga de hambre que, desde el 14 de abril de 2015, llevan a cabo Nataly Casanova, Juan Flores, Guillermo Durán, y Enrique Guzmán, encarceladas por el Estado de Chile. Las reivindicaciones de esta huelga son el fin del régimen de aislamiento en el que se ha mantenido a Nataly, desde el momento de su detención en septiembre de 2014, y la profundización de estas medidas desde que comenzó la huelga de hambre. (Cabe recalcar que el aislamiento prolongado de una persona privada de libertad, constituye tortura). Otra de las exigencias de las compañeras es la excarcelación inmediata de Enrique Guzmán, quien ha sido encarcelado sólo por mantener una posición solidaria y visitar constantemente a Nataly y Juan. Las huelguistas exigen, además, el fin del hostigamiento policial y carcelario hacia su entorno, y la revisión de validez de las pruebas de ADN. Nuestras compañeras llevan ya 25 días en huelga, su estado de salud es crítico, exigimos respuesta inmediata a sus demandas. Denunciamos la Huelga de Hambre de los presos políticos mapuche en la Cárcel de Angol, desde el 23 de marzo. Luis Marileo, Claudio Huentecol, Cristian Levinao y Miguel Toro, quienes han tenido que ser trasladados a centros hospitalarios, debido al crítico estado de salud en que se encuentran. Las reivindicaciones de la huelga son el traslado al CET (Centro de estudio y trabajo) para Luis Marileo y Cristian Levinao y la revocación de la prisión preventiva de Claudio Huentecol y Miguel Toro, ya que no existen pruebas para mantenerlos encarcelados. Exigen además, la libertad de todos los presos políticos mapuche y el fin de la militarización de las comunidades en lucha contra las forestales, hidroeléctricas, latifundistas y la represión estatal. Los Presos políticos mapuche llevan ya 47 días en huelga de hambre, su estado de salud es crítico. Denunciamos la Huelga de Hambre de los ex prisioneras/os políticas, quienes exigen un trato digno hacia ellas/os, como personas que lucharon en la resistencia antidictatorial, así como el fin de la impunidad de los asesinos y torturadores de la dictadura. Ellas señala que esta batalla es quizás la última

Upload: radiovillafrancia107

Post on 26-Sep-2015

505 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comunicado Publico Ocupación Iglesia San Francisco. Santiago de Chile 08 de mayo del 2015.

TRANSCRIPT

Comunicado Pblico desde la Ocupacin de la Iglesia de San Francisco

Santiago de Chile, 08 de mayo 2015.

Denunciamos al Estado de Chile, la criminalizacin de la lucha social y poltica, la criminalizacin de la pobreza, la tortura y asesinato como prctica sistemtica en las prisiones (centros de exterminio de pobres y subversivxs), la represin y asesinato de ms de 30 luchadores/as durante los gobiernos democrticos, el asesinato de 81 personas en San Miguel en 2010, la impunidad de los asesinos y torturadores de la represin dictatorial y actual, amparados y protegidos por la democracia.

Denunciamos la huelga de hambre que, desde el 14 de abril de 2015, llevan a cabo Nataly Casanova, Juan Flores, Guillermo Durn, y Enrique Guzmn, encarceladas por el Estado de Chile. Las reivindicaciones de esta huelga son el fin del rgimen de aislamiento en el que se ha mantenido a Nataly, desde el momento de su detencin en septiembre de 2014, y la profundizacin de estas medidas desde que comenz la huelga de hambre. (Cabe recalcar que el aislamiento prolongado de una persona privada de libertad, constituye tortura). Otra de las exigencias de las compaeras es la excarcelacin inmediata de Enrique Guzmn, quien ha sido encarcelado slo por mantener una posicin solidaria y visitar constantemente a Nataly y Juan. Las huelguistas exigen, adems, el fin del hostigamiento policial y carcelario hacia su entorno, y la revisin de validez de las pruebas de ADN.

Nuestras compaeras llevan ya 25 das en huelga, su estado de salud es crtico, exigimos respuesta inmediata a sus demandas.

Denunciamos la Huelga de Hambre de los presos polticos mapuche en la Crcel de Angol, desde el 23 de marzo. Luis Marileo, Claudio Huentecol, Cristian Levinao y Miguel Toro, quienes han tenido que ser trasladados a centros hospitalarios, debido al crtico estado de salud en que se encuentran. Las reivindicaciones de la huelga son el traslado al CET (Centro de estudio y trabajo) para Luis Marileo y Cristian Levinao y la revocacin de la prisin preventiva de Claudio Huentecol y Miguel Toro, ya que no existen pruebas para mantenerlos encarcelados. Exigen adems, la libertad de todos los presos polticos mapuche y el fin de la militarizacin de las comunidades en lucha contra las forestales, hidroelctricas, latifundistas y la represin estatal.

Los Presos polticos mapuche llevan ya 47 das en huelga de hambre, su estado de salud es crtico.

Denunciamos la Huelga de Hambre de los ex prisioneras/os polticas, quienes exigen un trato digno hacia ellas/os, como personas que lucharon en la resistencia antidictatorial, as como el fin de la impunidad de los asesinos y torturadores de la dictadura. Ellas seala que esta batalla es quizs la ltima -dado que la edad promedio de los huelguistas es 75 aos y muchas de ellos tienen un delicado estado de salud-, pero que es necesaria por la dignidad, la memoria, la historia, por los ms de 3000 desaparecidos/as, los asesinados/as y la terrible impunidad de los genocidas amparada por todos los gobiernos democrticos. Levan ms de 20 das en Huelga de hambre.

Denunciamos el encarcelamiento de Tamara Sol Faras Vergara, quien ha sido condenada a 7 aos y 60 das de prisin sin beneficios, slo por haber herido a un guardia que se encuentra ya en buen estado de salud. Uno de los miembros del tribunal que conden a Tamara, es hermano de un ex agente de la CNI, es decir, de un torturador y asesino. Denunciamos la impunidad de los asesinos de los hermanos Eduardo y Rafael Vergara Toledo, tos de Tamara Sol, as como la criminalizacin y ensaamiento del Estado hacia quienes luchan y mantienen una posicin de resistencia frente a toda esta injustica e impunidad.

Denunciamos la complicidad del Estado de Chile con el Estado de Brasil, el cual mantiene al combatiente Mauricio Hernndez Norambuena en un rgimen carcelario de tortura, ya que Mauricio se encuentra en aislamiento extremo hace 13 aos, con una hora diaria de salida a un patio, sin contacto con personas, sin acceso a diarios, revistas, radio, ni nada que lo comunique con la realidad. Slo le permiten las visitas de sus familiares directos, y a fines de marzo se le traslad al Penal Federal de Puerto Viejo zona de Brasil limtrofe con Bolivia-, haciendo ms inaccesible la visita de familiares y abogados, y exponindolo a enfermedades como la fiebre amarilla y el dengue. Mauricio ha entregado su vida, juventud y libertad en la lucha contra la dictadura, y por la lucha internacionalista.

Libertad a todos/as los presos/as por luchar!Abajo los muros de todas las prisiones!No ms tortura en las crceles!No ms criminalizacin de la pobreza y la lucha social y poltica!No ms impunidad: castigo a los represores asesinos y torturadores de la dictadura y de la democracia!Frente a la sociedad carcelaria ni silencio ni olvido: slo lucha!

Santiago, 8 de mayo de 2015.