comunicado del rector (a propósito de los Últimos acontecimientos en colegio distrital)

2
COMUNICADO A PROPOSITO DE LOS ULTIMOS ACONTECIMIENTOS EN COLEGIO DISTRITAL- FALLECIMIENTO DE NIÑO- Ante los hechos recientemente ocurridos y ampliamente difundidos por los medios de comunicación donde un estudiante falleció y otros presentan complicaciones de salud, producto de una intoxicación, me permito plantear los siguientes puntos a modo de reflexión: 1. Extender el saludo solidario a la familia del estudiante fallecido y a las de los otros muchachos, a las directivas, docentes y a toda la comunidad educativa del colegio Marco Fidel Suarez. La preservación de la vida LA VIDA ES SAGRADA- debe ser el afán fundamental en el ejercicio educativo que desarrollamos, por tanto, a ese propósito deben converger diversas iniciativas y estrategias. 2. Preocupa la satanización y estigmatización que los medios de comunicación en su afán de vender periódicos y pautas publicitarias, someten a la educación pública del distrito, escandalizándose por realidades que la misma sociedad y el estado han permitido, propiciado y cohonestado. 3. Preocupa que ante la ocurrencia de tragedias, como esta, cada cual sale a endilgarle responsabilidades y juicios a los otros y es poca la autocrítica para reconocer las propias debilidades en aras de hacer análisis menos subjetivos que contribuyan a dar pasos para la verdadera solución de los problemas. 4. Hago un llamado fraternal a los estudiantes de mi colegio ENRIQUE OLAYA HERRERA, para que con el principio de lo sagrado de la vida realicen una reflexión sobre esas acciones, activen el sentido común, y el instinto propio de preservación, no permitan que se les produzca daño ni se los infrinjan a los otros, comuniquen a Rectoría o a los profes de más confianza situaciones donde ustedes consideren se pueda estar generando eventos que pongan en riesgo la vida de algún estudiante. 5. A los padres de familia para que nos comuniquen cualquier situación evidenciada con sus hijos e hijas, de manera que podamos intervenir con prontitud y eficacia. 6. A las entidades como Policía, Bienestar Familiar, entre otras, que no dejen solos con esta problemática tan compleja y que no solo acudan un pequeño tiempo, siempre posterior a la ocurrencia de los hechos, sino que nos acompañen de manera permanente. Con las situaciones de la calle (narcotráfico, pandillas, bandas, etc, etc.), no podemos luchar los maestros y directivos. Nosotros también estamos expuestos cotidianamente a los mismos riesgos de los estudiantes. 7. Reiteramos eso sí, nuestro compromiso por controlar ese flagelo del narcotráfico, en lo que afecta a los muchachos en el colegio, Estoy de acuerdo con las requisas periódicas, pero la policía no ha atendido nuestras solicitudes, estoy de acuerdo con hacerle procesos dentro del marco del manual de convivencia y el respeto al debido proceso, a casos demostrables y demostrados de presuntos expendedores de droga en el colegio como se ha realizado en la mañana y en la tarde. Estoy de acuerdo en continuar el trabajo que realiza el departamento de orientación del colegio, con el apoyo de coordinadores y profesores, en la detección, seguimiento, remisión a entidades, observación de las rutas de atención dispuestas por las entidades distritales; como se ha venido haciendo en el colegio. Estoy de acuerdo y realizamos charlas periódicas desde las áreas y desde orientación sobre prevención no solo de consumo sino de otras contravenciones; pero al parecer todas esas iniciativas desarrolladas no son suficientes aun, para detener y mitigar una problemática que no es exclusiva de la educación

Upload: eoh-olaya

Post on 16-Aug-2015

1.535 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comunicado del Rector Sobre el Caso del Colegio Marco Fidel Suárez

TRANSCRIPT

COMUNICADO A PROPOSITO DE LOS ULTIMOS ACONTECIMIENTOS EN COLEGIO DISTRITAL-FALLECIMIENTO DE NIO- Anteloshechosrecientementeocurridosyampliamentedifundidosporlosmediosde comunicacin donde un estudiante falleci y otros presentan complicaciones de salud, producto de una intoxicacin, me permito plantear los siguientes puntos a modo de reflexin: 1.Extenderelsaludosolidarioalafamiliadelestudiantefallecidoyalasdelosotros muchachos,alasdirectivas,docentesyatodalacomunidadeducativadelcolegio Marco Fidel Suarez. La preservacin de la vida LA VIDA ES SAGRADA-debe ser el afn fundamental en el ejercicio educativo que desarrollamos, por tanto, a ese propsito deben converger diversas iniciativas y estrategias. 2.Preocupa la satanizacin y estigmatizacin que los medios de comunicacin en su afn de vender peridicos y pautas publicitarias, someten a la educacin pblica del distrito, escandalizndoseporrealidadesquelamismasociedadyelestadohanpermitido, propiciado y cohonestado.3.Preocupaqueantelaocurrenciadetragedias,comoesta,cadacualsaleaendilgarle responsabilidades y juicios a los otros y es poca la autocrtica para reconocer las propias debilidades en aras de hacer anlisis menos subjetivos que contribuyan a dar pasos para la verdadera solucin de los problemas. 4.HagounllamadofraternalalosestudiantesdemicolegioENRIQUEOLAYA HERRERA,paraqueconelprincipiodelosagradodelavidarealicenunareflexin sobre esasacciones, activenel sentido comn, y elinstinto propio de preservacin, no permitan que se les produzca dao ni se los infrinjan a los otros, comuniquen a Rectora oalosprofesdemsconfianzasituacionesdondeustedesconsiderensepuedaestar generando eventosque pongan en riesgo la vida de algn estudiante. 5.Alospadresdefamiliaparaquenoscomuniquencualquier situacin evidenciadacon sus hijos e hijas, de manera que podamos intervenir con prontitud y eficacia. 6.AlasentidadescomoPolica,BienestarFamiliar,entreotras,quenodejensoloscon estaproblemticatancomplejayquenosoloacudanunpequeotiempo,siempre posterioralaocurrenciadeloshechos,sinoquenosacompaendemanera permanente.Conlassituacionesdelacalle(narcotrfico,pandillas,bandas,etc,etc.), nopodemoslucharlosmaestrosydirectivos.Nosotrostambinestamosexpuestos cotidianamente a los mismos riesgos de los estudiantes. 7.Reiteramos eso s, nuestro compromiso por controlar ese flagelo del narcotrfico, en lo que afecta a los muchachos en el colegio, Estoy de acuerdo con las requisas peridicas, perolapolicanohaatendidonuestrassolicitudes,estoydeacuerdoconhacerle procesos dentro del marco del manual de convivencia y el respeto al debido proceso, a casosdemostrablesydemostradosdepresuntosexpendedoresdedrogaenelcolegio comoseharealizadoenlamaanayenlatarde.Estoydeacuerdoencontinuarel trabajoquerealizaeldepartamentodeorientacindelcolegio,conelapoyode coordinadoresyprofesores,enladeteccin,seguimiento,remisinaentidades, observacin de las rutas de atencin dispuestas por las entidades distritales; como se ha venido haciendo en el colegio. Estoy de acuerdo y realizamos charlas peridicas desde lasreasydesdeorientacinsobreprevencinnosolodeconsumosinodeotras contravenciones;peroalparecertodas esasiniciativasdesarrolladas no sonsuficientes aun,paradetenerymitigarunaproblemticaquenoesexclusivadelaeducacin pblica sino del gobierno distrital y nacional y de pronto, siendo ms pesimista de una sociedad como lanuestra, ENFERMA, enlacual la noticiadeun padrastroqueviola un nio de dos aos con la complacencia de la mama,un padre que asesina a su propio hijo,unamadreofamiliarcercanaquetiraaunbebeenunbasurero,seentremezcla como una noticia ms entre los deportes, o la propaganda del desafo, y la sociedad y el gobierno lo ven asumiendo como una situacin normal. 8.Mantengamoslaalertaennuestrocolegioyarayaaelementosexternosquequieran causarle dao a nuestros nios y nias. Colabrenme con informacin oportuna y real y hagamos uso del sentido comn, mirando antes de actuar, las diferentes consecuencias. EDGAR RIVEROS LEAL RECTOR [email protected]