comunicado agua hacienda natura

2
Naranjo, 15 de enero del 2014 SISTEMA AGUA POTABLE Condominio Hacienda Natura Por este medio buscamos comunicarles el funcionamiento y elementos que componen el sistema de agua potable dentro del condominio, las mejoras que se han realizado para el buen funcionamiento del sistema. Lo primero es conocer los diferentes elementos que componen el sistema, dentro de los cuales tenemos: 1. Pozo de extracción: el pozo es una perforación de 100m de profundidad donde está instalada una bomba sumergible capaz de extraer una caudal de agua equivalente a 4.8 litros x segundo. 2. Tanque de almacenamiento: el tanque es una estructura cilíndrico de metal con una capacidad de almacenamiento de 600 m3 de agua 3. Tubería de impulsión: es la tubería que lleva el agua extraía del pozo y la conduce hasta el tanque de almacenamiento, esta tubería tiene un diámetro de 100mm y es capaz de trasportar el caudal de 35 lps. Esta tubería es SDR17 capaz de soportar presiones de trabajo de 250 PSI. 4. Tubería de distribución: es la tubería que trasporta el agua desde el tanque de almacenamiento hasta la prevista de cada lote. Esta tubería tiene diferentes diámetros que obedecen a un diseño hidráulico propio del condominio y es SDR26 capaz de soportar presiones de trabajo de 160 PSI. 5. Manómetro: es un instrumento de medición para la presión de agua dentro de la tubería. En síntesis el agua es tomada del pozo de extracción y es transportada por la tubería de impulsión en una sala línea hasta el tanque de almacenamiento, una vez almacenada se procede a distribuir el agua al proyecto por medio de la tubería de distribución. Antes de que el sistema estuviera funcionando de esta manera, se tuvo que pasar por una serie de mejoras para garantizar el buen funcionamiento de la tubería, en primera instancia el sistema estuvo trabajando sin tanque de almacenamiento, a través de un sistema de presión constante, el cual la bomba presurizaba la tubería hasta una presión de 160 psi, después se ponía en marcha el tanque hidroneumático para mantener la presión, de esta forma estuvo trabajando hasta el primer cuatrimestre del 2014. Después se procedió a la construcción del tanque de 600 m 3 , en el ensamblaje del mismo se tuvieron ciertos detalles que causaron demora, por este motivo se decidió instalar un tanque provisional de 30 m 3 , por medio del tanque provisional se presurizó la tubería por carga hidráulica o por gravedad, cuando se puso en marcha surgieron fugas en el proyecto que descargaba el agua almacenada, y por ende se suspendía el servicio de agua hasta que se solucionara el problema, debido a estos se colocó manómetros en los puntos donde las presiones son mayores, para monitorear las distintas presiones en 8 tiempos al día, las presiones más altas se registraban en la noche, por esa causa las fugas surgían en la noche, principalmente en los accesorios potables instalados en la tubería de distribución.

Upload: fusion-inmobiliaria

Post on 08-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicado agua Hacienda Natura

Naranjo, 15 de enero del 2014

SISTEMA AGUA POTABLE

Condominio Hacienda Natura

Por este medio buscamos comunicarles el funcionamiento y elementos que

componen el sistema de agua potable dentro del condominio, las mejoras que se

han realizado para el buen funcionamiento del sistema.

Lo primero es conocer los diferentes elementos que componen el sistema, dentro de

los cuales tenemos:

1. Pozo de extracción: el pozo es una perforación de 100m de profundidad

donde está instalada una bomba sumergible capaz de extraer una caudal

de agua equivalente a 4.8 litros x segundo. 2. Tanque de almacenamiento: el tanque es una estructura cilíndrico de metal

con una capacidad de almacenamiento de 600 m3 de agua

3. Tubería de impulsión: es la tubería que lleva el agua extraía del pozo y la

conduce hasta el tanque de almacenamiento, esta tubería tiene un

diámetro de 100mm y es capaz de trasportar el caudal de 35 lps. Esta tubería

es SDR17 capaz de soportar presiones de trabajo de 250 PSI.

4. Tubería de distribución: es la tubería que trasporta el agua desde el tanque

de almacenamiento hasta la prevista de cada lote. Esta tubería tiene

diferentes diámetros que obedecen a un diseño hidráulico propio del

condominio y es SDR26 capaz de soportar presiones de trabajo de 160 PSI.

5. Manómetro: es un instrumento de medición para la presión de agua dentro

de la tubería.

En síntesis el agua es tomada del pozo de extracción y es transportada por la tubería

de impulsión en una sala línea hasta el tanque de almacenamiento, una vez

almacenada se procede a distribuir el agua al proyecto por medio de la tubería de

distribución.

Antes de que el sistema estuviera funcionando de esta manera, se tuvo que pasar

por una serie de mejoras para garantizar el buen funcionamiento de la tubería, en

primera instancia el sistema estuvo trabajando sin tanque de almacenamiento, a

través de un sistema de presión constante, el cual la bomba presurizaba la tubería

hasta una presión de 160 psi, después se ponía en marcha el tanque hidroneumático

para mantener la presión, de esta forma estuvo trabajando hasta el primer

cuatrimestre del 2014.

Después se procedió a la construcción del tanque de 600 m3, en el ensamblaje del

mismo se tuvieron ciertos detalles que causaron demora, por este motivo se decidió

instalar un tanque provisional de 30 m3 , por medio del tanque provisional se presurizó

la tubería por carga hidráulica o por gravedad, cuando se puso en marcha

surgieron fugas en el proyecto que descargaba el agua almacenada, y por ende

se suspendía el servicio de agua hasta que se solucionara el problema, debido a

estos se colocó manómetros en los puntos donde las presiones son mayores, para

monitorear las distintas presiones en 8 tiempos al día, las presiones más altas se

registraban en la noche, por esa causa las fugas surgían en la noche, principalmente

en los accesorios potables instalados en la tubería de distribución.

Page 2: Comunicado agua Hacienda Natura

Los accesorios instalados son SCH40 y pueden soportar presiones de trabajo hasta de

220 psi y la presión más alta que registrábamos en los manómetros eran de 170 psi.

Los expertos en tuberías después de todas las pruebas determinaron que los

accesorios habían sufrido de fatiga cuando se estaba presurizando la tubería por

medio del sistema de presión constante, debido a el arranque y el paro de la

bomba lo que provoca que la resistencia del material vaya disminuyendo,

soportando menos carga que en teoría debería soportar.

Por medio de este fenómeno se decidió cambiar todos los accesorios y para

garantizar mayor confiabilidad se colocaron accesorios SCH80 que poseen una

carga de trabajo de 350 psi para poder conectar de forma definitiva el tanque de

600 m3 esto se realizó el 23 de diciembre del 2014, a partir de ese día el sistema está

funcionando correctamente y no hemos tenidos fugas en la tubería.

Una vez con el tanque en funcionamiento se colocaron válvulas de riego de

apertura automática, lo que realizan es que a determinada hora de la noche se

inicia el riego sectorizado para utilizar el recurso adecuadamente.

Quedamos anuentes a cualquier consulta o inquietud, para lo cual les solicitamos

escribirnos al correo [email protected] o al teléfono 2495-6001.

Adjuntamos documentos relacionados con la concesión actual del pozo y estudios

de laboratorio realizados al agua proveniente del pozo y tanques de

almacenamiento, para tranquilidad de todos los condóminos les comunicamos que

se estarán realizando pruebas de laboratorio del agua de manera periódica (cada 6

meses), según lo establecido en la publicación oficial del Diario la Gaceta número

84 de mayo de 2005 que regula el protocolo que debe cumplirse.

Atentamente: Hacienda Natura Desarrollos S.A