comunicado a los señores padres de familia

2
COMUNICADO A LOS SEÑORES PADRES DE FAMILIA: ES NECESARIO INFORMALE A USTED QUE LAS ULTIMAS MOVILIZACIONES a nivel nacional por parte de los maestros, se debe a una lucha por la reforma educativa. El problema de la reforma educativa es que dicta en sus leyes; que los padres de familia, junto con los vecinos y exalumno; están obligados a resolver todas las necesidades que requiera la escuela (material de limpieza, aula, televisores, pintura, drenaje, electricidad, cerco perimetral, aulas, etc, etc). Estos puntos se leen claros y precisos en el acuerdo 716 de la ley general de educación. Con la reforma educativa; se prohíbe a los padres vender su producto de la cooperativa escolar dentro de las escuelas y autorizará a las empresas como coca-cola, marínela, oxxo, bimbo o cualquier otra transnacional, vender este servicio en los centros educativos. El gobierno, a través de la televisión se ha en cargado de poner a los padres de familia y a la sociedad en general en contra de los maestros y tal parece que el gobierno está cumpliendo su propósito. El gobierno se ha dado cuenta que con tanto maestro con pensamiento de libertad y justicia; y que con el compromiso de educar; el pueblo está conociendo mucho, sabe de más y cuando pueblo sabe mucho; se sabe defender. Porque un pueblo que lee es difícil de engañar. También contempla la amenaza de quitar el empleo a los docentes; y esto, está en contra de las leyes constitucionales porque la ley dicta que todos os mexicanos tenemos derecho a un empleo por el que nos hemos preparado haciendo una carrera y estudiando toda la juventud para poder ejercer dicho empleo. Los maestros estamos de acuerdo con la preparación académica constante, estamos de acuerdo con una eterna actualización de conocimientos, porque los tiempos cambian; por que los niños tienen nuevas formas de pensar y por qué la tecnología se desarrolla día con día. Pero hay una razón muy fuerte para los políticos ambiciosos e ignorantes, quieren aplicar un examen como pretexto para despedir al maestro. Un examen de 8 horas frente a un monitor que lastiman la vista y cuyas preguntas nada tienen que ver con nuestra realidad. En nuestras escuelas no hay intendentes, no hay computadoras en buen estado, no apoyo psicológico para alumnos que lo requieran, no hay auditorio para los festivales, no hay viajes gratuitos para que los alumnos conozcan el espacio geográfico, no hay televisores con señal educativa en las aulas, no hay lámparas que sirvan, etc, etc. ¿Cómo se le puede evaluar al maestro cuando el gobierno no ofrece bunas condiciones en las escuelas? Por defender los derechos a una escuela digna, por defender el empleo, por tratar de evitar que sean los padres que paguen aún más las necesidades de la escuela. Padres de familia y a la sociedad en general; los políticos que están gobernando, ya está terminando de vender la patria mexicana que ya no encuentran de donde obtener

Upload: barranco-yosimar

Post on 14-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ff

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicado a Los Señores Padres de Familia

COMUNICADO A LOS SEÑORES PADRES DE FAMILIA:

ES NECESARIO INFORMALE A USTED QUE LAS ULTIMAS MOVILIZACIONES a nivel nacional por parte de los maestros, se debe a una lucha por la reforma educativa.

El problema de la reforma educativa es que dicta en sus leyes; que los padres de familia, junto con los vecinos y exalumno; están obligados a resolver todas las necesidades que requiera la escuela (material de limpieza, aula, televisores, pintura, drenaje, electricidad, cerco perimetral, aulas, etc, etc). Estos puntos se leen claros y precisos en el acuerdo 716 de la ley general de educación.

Con la reforma educativa; se prohíbe a los padres vender su producto de la cooperativa escolar dentro de las escuelas y autorizará a las empresas como coca-cola, marínela, oxxo, bimbo o cualquier otra transnacional, vender este servicio en los centros educativos.

El gobierno, a través de la televisión se ha en cargado de poner a los padres de familia y a la sociedad en general en contra de los maestros y tal parece que el gobierno está cumpliendo su propósito.

El gobierno se ha dado cuenta que con tanto maestro con pensamiento de libertad y justicia; y que con el compromiso de educar; el pueblo está conociendo mucho, sabe de más y cuando pueblo sabe mucho; se sabe defender. Porque un pueblo que lee es difícil de engañar.

También contempla la amenaza de quitar el empleo a los docentes; y esto, está en contra de las leyes constitucionales porque la ley dicta que todos os mexicanos tenemos derecho a un empleo por el que nos hemos preparado haciendo una carrera y estudiando toda la juventud para poder ejercer dicho empleo.

Los maestros estamos de acuerdo con la preparación académica constante, estamos de acuerdo con una eterna actualización de conocimientos, porque los tiempos cambian; por que los niños tienen nuevas formas de pensar y por qué la tecnología se desarrolla día con día.

Pero hay una razón muy fuerte para los políticos ambiciosos e ignorantes, quieren aplicar un examen como pretexto para despedir al maestro. Un examen de 8 horas frente a un monitor que lastiman la vista y cuyas preguntas nada tienen que ver con nuestra realidad.

En nuestras escuelas no hay intendentes, no hay computadoras en buen estado, no apoyo psicológico para alumnos que lo requieran, no hay auditorio para los festivales, no hay viajes gratuitos para que los alumnos conozcan el espacio geográfico, no hay televisores con señal educativa en las aulas, no hay lámparas que sirvan, etc, etc.

¿Cómo se le puede evaluar al maestro cuando el gobierno no ofrece bunas condiciones en las escuelas?

Por defender los derechos a una escuela digna, por defender el empleo, por tratar de evitar que sean los padres que paguen aún más las necesidades de la escuela.

Padres de familia y a la sociedad en general; los políticos que están gobernando, ya está terminando de vender la patria mexicana que ya no encuentran de donde obtener dinero y los maestros organizados somos un estorbo para sus planes ambiciosos, es por eso que se amenaza con quitar el empleo.

Otra reforma está ocurriendo con el sector salud, también pretenden despedir a los médicos del seguro social y del issste para hacer una sola dependencia; reforma que quitará el empleo a miles de médicos.

En estos próximos días habrá protestas del magisterio y del sector salud.

Padres de familia y sociedad en general ustedes tienen el poder de analizar y obedecer al gobierno criticando malamente a los que luchan por un México más justo y también tienen el poder para unirse a las luchas justas y poner un alto a los servidores públicos cuya ambición ha rebasado todos los limites.

Las estrategias de los pueblos para defender el derecho a una educación gratuita y el derecho a la salud, es responsabilidad de todos los ciudadanos. Organicemos equipos para defendernos. Empieza con cerrar escuelas para que los maestros se vayan a luchar a donde tengan que ir. Porque la educación, la salud y el empleo son derechos humanos que garantiza la constitución.