comunicado, 18 de marzo de 2020 - inicio - ipn · para utilizarla se requiere una cuenta de correo...

3
COMUNICADO, 18 DE MARZO DE 2020 Se le informa a la comunidad estudiantil "Juan de Dios Bátiz", que para continuar con nuestras actividades académicas en este periodo de AUTOCONFINAMIENTO la Secretaría Académica a través de la DEMS, pone a disposición diversos recursos digitales con los que cuenta el IPN. Será necesario crear una cuenta de Gmail por lo que deberás llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/7STWCGb4qah57XtQ7 Fecha límite para registrarse viernes 20 de marzo.

Upload: others

Post on 18-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMUNICADO, 18 DE MARZO DE 2020 - Inicio - IPN · Para utilizarla se requiere una cuenta de correo electrónico de Gmail. . Es una plataforma de videoconferencia que permite realizar

COMUNICADO, 18 DE MARZO DE 2020

Se le informa a la comunidad estudiantil "Juan de Dios

Bátiz", que para continuar con nuestras actividades

académicas en este periodo de AUTOCONFINAMIENTO la

Secretaría Académica a través de la DEMS, pone a

disposición diversos recursos digitales con los que cuenta

el IPN.

Será necesario crear una cuenta de Gmail por lo que

deberás llenar el siguiente formulario:

https://forms.gle/7STWCGb4qah57XtQ7

Fecha límite para registrarse viernes 20 de marzo.

Page 2: COMUNICADO, 18 DE MARZO DE 2020 - Inicio - IPN · Para utilizarla se requiere una cuenta de correo electrónico de Gmail. . Es una plataforma de videoconferencia que permite realizar

PLAN VIRTUAL DE CONTINUIDAD ACADÉMICA - PARA ALUMNOS DE LA MODALIDAD ESCOLARIZADAEstimados Alumnos del Instituto Politécnico Nacional.

Se les informa que ante la situación generada por el COVID-19 y de conformidad con el comunicado conjunto de las Secretarías de Salud y de EducaciónPública, de fortalecer las acciones preventivas y de protección, debido a la emergencia sanitaria por la que atraviesa nuestro país y con el propósito de quelas actividades académicas tengan continuidad, el Politécnico pone a la disposición de su comunidad un conjunto de tecnologías, recursos y tutoriales, quete serán de utilidad para participar en ambientes de aprendizaje colaborativo de manera virtual, a través de los cuales podrás comunicarte y compartir contus compañeros y profesores todo tipo de materiales digitales y actividades relacionados con las Unidades de Aprendizaje que se imparten en el NivelMedio Superior y Superior

Para seguir poniendo “La técnica al Servicio de la Patria”

Google Classroom y G-suite Microsoft Teams Zoom

Utilizando las Herramientas Didácticas de Apoyo

*Con cuenta de correo personal *Con cuenta de correo institucional

Esta plataforma te permitirá participar en

clases virtuales. Para participar se requiere

una cuenta de correo electrónico de Gmail.

Es una plataforma de videoconferencia quepermite realizar reuniones remotas demanera síncrona con soporte de video yaudio. En caso de que tu profesor requierarealizar una videoconferencia, te enviará unaclave por correo.

Es una plataforma que cuenta con diferentesherramientas para el trabajo colaborativo en línea.Es compatible con Office 360 y está conectada conotras aplicaciones que facilitan el trabajo virtual.

3.-Participar en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Participa en los Espacios Virtuales de Aprendizaje que implementarán tus profesores medianteherramientas digitales para la enseñanza a distancia. Las invitaciones e instrucciones para participarserán enviadas a tu correó electrónico.

Recursos y Materiales dentro de los portales

Te recomendamos el siguiente portal para desarrollar las habilidades tecnológicas para el aprendizaje en línea

http://www.spsp.ipn.mx/

Correos electrónicos:[email protected]@ipn.mx

Teléfono:57296000 ext. 57409Línea directa 57296281

ChatPolivirtual en www.polivirtual.ipn.mx

Redes sociales:Facebook: Polivirtual (UPEV)Twitter: Polivirtual_IPN

1.-Conformar de un Directorio de Estudiantes

Colabora en la conformación del Directorio de Estudiantes que permitirán mantener una comunicación constante e incluirte en actividades de aprendizaje en línea: https://forms.gle/7STWCGb4qah57XtQ7

elementosdeaprendizaje.ipn.mx

2.-Consultar los Recursos Institucionales

Se encuentran disponibles para toda la comunidad politécnica los recursos de las unidades deaprendizaje en línea del Bachillerato Tecnológico Bivalente a Distancia www.aulapolivirtual.ipn.mx y delos programas disponibles de nivel superior www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx, a las cuales podrásacceder como invitado.

*Con cuenta de correo personal

Page 3: COMUNICADO, 18 DE MARZO DE 2020 - Inicio - IPN · Para utilizarla se requiere una cuenta de correo electrónico de Gmail. . Es una plataforma de videoconferencia que permite realizar

PLAN VIRTUAL DE CONTINUIDAD ACADÉMICA - PARA DOCENTESEstimado Docente del Instituto Politécnico Nacional

Se le informa que ante la situación generada por el COVID-19 y de conformidad con el comunicado conjunto de las Secretarías de Salud y de EducaciónPública, de fortalecer las acciones preventivas y de protección, debido a la emergencia sanitaria por la que atraviesa nuestro país y con el propósito de quelas actividades académicas tengan continuidad, el Politécnico pone a la disposición de su comunidad un conjunto de tecnologías, recursos y tutoriales, quele serán de utilidad para implementar ambientes de aprendizaje colaborativo de manera virtual, a través de los cuales podrá comunicarse y compartir consus alumnos todo tipo de materiales digitales y actividades relacionados con las Unidades de Aprendizaje que se imparten en el Nivel Medio Superior ySuperior.

Google Classroom y la G-suite Microsoft Teams Zoom

3.- Herramientas de Apoyo a la Enseñanza-Aprendizaje

*Con cuenta personal *Con cuenta institucional *Con salas generales públicas y por solicitud para salas privadas

4.- Consultar los Recursos Institucionales

Para seguir poniendo “La técnica al Servicio de la Patria”

Se encuentran disponibles para toda la comunidadpolitécnica los recursos de las unidades deaprendizaje en línea del Bachillerato TecnológicoBivalente a Distancia www.aulapolivirtual.ipn.mx yde los programas disponibles de nivel superiorwww.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx, todos losalumnos y docentes podrán acceder comoinvitado.

Es una plataforma que permite crear aulas

virtuales. Tiene una página de notificaciones

para compartir recursos e interactuar con

alumnos. Cuenta con herramientas para

crear cuestionarios, encuestas y tareas. Es

compatible con todas las demás aplicaciones

de Google, como Docs, Forms y Gmail.

Para utilizarla se requiere una cuenta decorreo electrónico de Gmail.

https://classroom.google.com

Es una plataforma de videoconferencia que permiterealizar reuniones remotas de manera síncrona consoporte de video y audio.Se pueden compartir pantallas para realizar unaclase o sesión de trabajo de hasta 40 minutos conhasta 100 usuarios de manera simultánea en suversión libre.En caso de requerir una sala privada sin limitaciónde tiempo se requiere se haga la solicitud a la DEV

Sala pública 1https://zoom.us/j/764500243

Sala pública 2https://vc-cudi.zoom.us/my/ipn.educacion.virtual

Salas privadas Mediante solicitud de la Dirección de Educación Virtual DEV al correo [email protected]

y a la extensión 51686

Es una plataforma que cuenta con diferentesherramientas para el trabajo colaborativo en línea.Se pueden compartir documentos, realizarconversaciones privadas en grupo por medio dechat, organizar videocharlas, entre otras. Además,Teams es compatible con Office 360 y estáconectada con otras aplicaciones que facilitan eltrabajo virtual.Existe una licencia institucional para utilizar estaplataforma, por lo que para acceder a MicrosoftTeams, utiliza tu nombre de usuario de correoinstitucional, cambiando el dominio por:correoipn.onmicrosoft.com

https://teams.microsoft.com/start

Correos electrónicos:[email protected]@ipn.mx

Teléfono:57296000 ext. 57409Línea directa 57296281

ChatPolivirtual en www.polivirtual.ipn.mx

Redes sociales:Facebook: Polivirtual (UPEV)Twitter: Polivirtual_IPN

1.-Recepción de Directorio de Estudiantes

Para cada grupo que atiendes, tu jefe de área te proporcionará un directorio con la información de los estudiantes necesaria para mantener comunicación y poder incluirlos en Espacios Virtuales de Aprendizaje. Si ya cuentas con un recurso de aprendizaje en línea omite esta actividad, notificando los detalles del mismo a tu jefe de área.

Algunas de las herramientas sugeridas para generar y gestionar Espacios Virtuales de Aprendizaje cuentan con guías y tutoriales que podrás encontrar en el la siguiente dirección: elementosdeaprendizaje.ipn.mx

2.- Espacios Virtuales de Aprendizaje

5.- Asesoría y Soporte