comunicaciones

12
1 Tecnologías de la comunicación Telecomunicaciones 1.- Introducción Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo. Los elementos necesarios para la comunicación son el emisor, el receptor, el canal y el código. El término telecomunicación cubre todas las formas de comunicación a distancia, incluyendo telegrafía, radio, televisión, telefonía o interconexión entre equipos. En una conversación telefónica, el emisor y el receptor son los usuarios de los teléfonos, realizando ambos las dos funciones, el canal es la línea telefónica y el código es el lenguaje oral, que se transforma en señal eléctrica para transmitirlo. 2.- Señales Ondas. Las ondas son perturbaciones que se propagan a través de un medio transmitiendo energía. Pueden ser mecánicas, cuando emplean un medio físico, como el aire o el agua. Entre estas se encuentran las olas o el sonido. Las electromagnéticas son las que necesitan un medio material para transmitirse. Entre estas están la luz y las ondas de radio. Características de las ondas. Son las magnitudes que definen a estas señales. Amplitud (A). Indica el valor o altura máxima que puede alcanzar la onda. Se mide en metros. Frecuencia (f). Indica la cantidad de veces que una onda completa se repite por segundo. Se mide en Hercios (Hz) o ciclos por segundo, aunque se suelen emplear más sus múltiplos el KHz y el Mhz. Longitud de onda (λ). Indica la distancia que hay entre el valor máximo de una onda y el máximo de la siguiente. Se mide en metros. Se relaciona con la frecuencia mediante la fórmula: λ = 1 / f

Upload: angel-cuesta

Post on 23-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Temario de comunicaciones

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicaciones

1

Tecnologías de la comunicación

Telecomunicaciones

1.- Introducción

Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo. Los elementos necesarios para la comunicación son el emisor, el receptor, el canal y el código.

El término telecomunicación cubre todas las formas de comunicación a distancia, incluyendo telegrafía, radio, televisión, telefonía o interconexión entre equipos. En una conversación telefónica, el emisor y el receptor son los usuarios de los teléfonos, realizando ambos las dos funciones, el canal es la línea telefónica y el código es el lenguaje oral, que se transforma en señal eléctrica para transmitirlo.

2.- Señales

Ondas. Las ondas son perturbaciones que se propagan a través de un medio transmitiendo energía. Pueden ser mecánicas, cuando emplean un medio físico, como el aire o el agua. Entre estas se encuentran las olas o el sonido. Las electromagnéticas son las que necesitan un medio material para transmitirse. Entre estas están la luz y las ondas de radio.

Características de las ondas. Son las magnitudes que definen a estas señales. Amplitud (A). Indica el valor o altura máxima que puede alcanzar la onda. Se mide en metros. Frecuencia (f). Indica la cantidad de veces que una onda completa se repite por segundo. Se mide en Hercios (Hz) o ciclos por segundo, aunque se suelen emplear más sus múltiplos el KHz y el Mhz. Longitud de onda (λ). Indica la distancia que hay entre el valor máximo de una onda y el máximo de la siguiente. Se mide en metros. Se relaciona con la frecuencia mediante la fórmula: λ = 1 / f

Page 2: Comunicaciones

2

El espectro de frecuencias. Es el conjunto de todas las ondas ordenadas por su frecuencia.

Las frecuencias audibles por el oído humano se encuentran entre los 20 Hz y los 20 KHz. Las frecuencias superiores se llaman ultrasónicas y las inferiores, como las ecografías o el sonar, infrasónicas. Las radiaciones visibles se encuentran entre 450 y 750 Thz. Por encima de ese valor se llaman radiaciones ultravioleta. Por debajo infrarrojos.

Page 3: Comunicaciones

3

3.- La radio

Page 4: Comunicaciones

4

Emisión y recepción

Page 5: Comunicaciones

5

4.- La televisión

Page 6: Comunicaciones

6

5.- Las comunicaciones vía satélite

Page 7: Comunicaciones

7

6.- La telefonía

Page 8: Comunicaciones

8

7.- Transmisión de datos

Page 9: Comunicaciones

9

Internet

Page 10: Comunicaciones

10

Page 11: Comunicaciones

11

8.- Radiación y salud

Page 12: Comunicaciones

12