comunicacion y redes

12

Click here to load reader

Upload: maria-fabiola

Post on 08-Jul-2015

299 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicacion y redes

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior

Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos

Núcleo Valle De La Pascua, Estado Guárico

2º Año De Medicina, Sección “1”

Medios de Conexión de redes

Facilitadora: Bachilleres:

Fabiola Garcia Abreu Gabriela 20.957.876

Felizola Esmeralda 19.962.386

Flores Estefania 20.527.613

Gomez Omar 19.657.529

Jbeily Roy 82.286.651

Page 2: Comunicacion y redes

Introducción

En este informe hablaremos a cerca de la conexión de redes las cuales son de gran

importancia en la actualidad ya que nos permiten comunicarnos de una forma más rápida,

ya sea de un estado a otro o de un país a otro, trataremos de describir los tipos de conexión

de redes bien sean según su topografía o según su extensión, los cuales a su vez se

subdividen en varias conexiones por ejemplo en el caso de los tipos de redes según su

extensión estudiaremos los siguientes: El LAN (redes de área local), WAN (redes de área

amplia)y MAN (redes de área metropolitana) y según su topología estudiaremos los

siguientes: topología LINEAL o BUS, topología ESTRELLA y topología ANILLO

(TOKEN RING).

Otros puntos a tratar y que no se deben dejar pasar por alto son los medios de conexiones

guiados y no guiados ya que en estas se describen los tipos de cables, los cuales permiten

que la comunicación sea mas eficiente y rápida a la hora de querer transmitir una

información, entre estos cables encontramos: el Par Trenzado, Cable Coaxial, fibra óptica.

Y en los no guiados estas los inalámbricos por ejemplo: los microondas y satélites, todo

esto será planteado a continuación.

Page 3: Comunicacion y redes

1) Medios de conexión de redes:

Concepto

Las redes interconectan computadoras con distintos sistemas operativos, ya sea dentro de

una empresa u organización (LANs) o por todo el mundo (WANs, Internet).

Anteriormente se utilizaban básicamente para compartir los recursos de las computadoras

conectadas. Hoy, las redes son medios de comunicación internacional a través de los cuales

se intercambian grandes volúmenes de datos.

Funciones

1) transporte de datos

2) compartir información y recursos

3) asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información enviada 4) aumentar la velocidad transmisión de datos

2) Tipos De Redes

Se clasifican según su Extensión y Topología.

A) Según su Extensión tenemos redes LAN, MAN y WAN.

LAN (Redes de Área Local):

Son redes de propiedad privada dentro de un solo edificio de hasta unos cuantos kilómetros

de extensión.

LAN es un sistema de comunicación entre computadoras, con la característica de que la

distancia entre las computadoras debe ser pequeña.

Se usan ampliamente para conectar computadoras personales y estaciones de trabajo en

oficinas de compañías y fábricas con objeto de compartir los recursos (impresoras, etc.) e

intercambiar información.

Las LAN se distinguen de otro tipo de redes por las siguientes tres características: tamaño,

tecnología de transmisión y topología.

Las LAN están restringidas en tamaño, las computadoras se distribuyen dentro de la LAN

para obtener mayor velocidad en las comunicaciones dentro de un edificio o un conjunto de

edificios, lo cual significa que el tiempo de transmisión del peor caso está limitado y se

conoce de antemano.

Page 4: Comunicacion y redes

Conocer este límite hace posible usar ciertos tipos de diseños que de otra manera no serían

prácticos y también simplifica la administración de la red.

Las LAN a menudo usan una tecnología de transmisión que consiste en un cable sencillo al

cual están conectadas todas las máquinas.

Las LAN tradicionales operan a velocidades de 10 a 12 GBPS, tienen bajo retardo (décimas

de microsegundos) y experimentan muy pocos errores.

Las LAN pueden tener diversas topologías. La topología o la forma de conexión de la red,

depende de algunos aspectos como la distancia entre las computadoras y el medio de

comunicación entre ellas ya que este determina la velocidad del sistema.

Básicamente existen tres topologías de red: estrella (Star), lineal (Bus) y anillo (Ring)

WAN (Redes de Área Amplia):

Una WAN se extiende sobre un área geográfica amplia, a veces un país o un continente;

contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar programas de usuario

(aplicaciones), estas máquinas se llaman Hosts.

Los Hosts están conectados por una subred de comunicación. El trabajo de una subred es

conducir mensajes de un Host a otro.

La separación entre los aspectos exclusivamente de comunicación de la red (la subred) y los

aspectos de aplicación (Hosts), simplifica enormemente el diseño total de la red.

En muchas redes de área amplia, la subred tiene dos componentes distintos: las líneas de

transmisión y los elementos de conmutación.

Las líneas de transmisión (también llamadas circuitos o canales) mueven los bits de una

máquina a otra.

Los elementos de conmutación son computadoras especializadas que conectan dos o más

líneas de transmisión.

Cuando los datos llegan por una línea de entrada, el elemento de conmutación debe escoger

una línea de salida para enviarlos.

Como término genérico para las computadoras de conmutación, les llamaremos

enrutadores.

La velocidad normal lleva un rango de los 56 KBPS a los 155 MBPS.

Los retardos para una WAN pueden variar de unos cuantos milisegundos a unas decenas de

segundos.

Page 5: Comunicacion y redes

MAN (Redes de Área Metropolitana):

Una MAN es básicamente una versión más grande de una LAN y normalmente se basa en

una tecnología similar.

Podría abarcar una serie de oficinas cercanas o en una ciudad, puede ser pública o privada.

Una MAN puede manejar datos y voz, e incluso podría estar relacionada con una red de

televisión por cable local.

Una MAN sólo tiene uno o dos cables y no contiene elementos de conmutación, los cuales

desvían los paquetes por una de varias líneas de salida potenciales.

Como no tiene que conmutar, el diseño se simplifica.

La principal razón para distinguir las MAN como una categoría especial es que se ha

adoptado un estándar para ellas, y este se llama DQDB (bus dual de cola distribuida).

El DQDB consiste en dos buses (cables) unidireccionales, a los cuales están conectadas

todas las computadoras.

Cada bus tiene una cabeza terminal (head-end), un dispositivo que inicia la actividad de

transmisión.

El tráfico destinado a una computadora situada a la derecha del emisor usa el bus superior,

el tráfico hacia la izquierda usa el bus inferior.

Un aspecto clave de las MAN es que hay un medio de difusión al cuál se conectan todas las

computadoras.

Esto simplifica mucho el diseño comparado con otros tipos de redes.

B) Según su topología:

TOPOLOGÍA LINEAL O BUS:

consiste en un solo cable al cual se le conectan todas las estaciones de trabajo.

En este sistema un sola computadora por vez puede mandar datos los cuales son escuchados

por todas las computadoras que integran el bus, pero solo el receptor designado los utiliza.

Ventajas: Es la más barata. Apta para oficinas medianas y chicas.

Desventajas:

Page 6: Comunicacion y redes

Si se tienen demasiadas computadoras conectadas a la vez, la eficiencia baja notablemente.

Es posible que dos computadoras intenten transmitir al mismo tiempo provocando lo que se denomina “colisión”, y por lo tanto se produce un reintento de transmisión.

Un corte en cualquier punto del cable interrumpe la red

TOPOLOGÍA ESTRELLA:

En este esquema todas las estaciones están conectadas a un concentrador o HUB con cable

por computadora.

Para futuras ampliaciones pueden colocarse otros HUBs en cascada dando lugar a la

estrella jerárquica.

Por ejemplo en la estructura CLIENTE-SERVIDOR: el servidor está conectado al HUB

activo, de este a los pasivos y finalmente a las estaciones de trabajo.

Ventajas:

La ausencia de colisiones en la transmisión y dialogo directo de cada estación con el servidor.

La caída de una estación no anula la red.

Desventajas:

Baja transmisión de datos.

TOPOLOGÍA ANILLO(TOKEN RING):

Es un desarrollo de IBM que consiste en conectar cada estación con otra dos formando un

anillo.

Los servidores pueden estar en cualquier lugar del anillo y la información es pasada en un

único sentido de una a otra estación hasta que alcanza su destino.

Cada estación que recibe el TOKEN regenera la señal y la transmite a la siguiente.

Por ejemplo en esta topología, esta envía una señal por toda la red.

Si la terminal quiere transmitir pide el TOKEN y hasta que lo tiene puede transmitir.

Si no está la señal la pasa a la siguiente en el anillo y sigue circulando hasta que alguna

pide permiso para transmitir.

Ventajas:

Page 7: Comunicacion y redes

No existen colisiones, Pues cada paquete tienen una cabecera o TOKEN que identifica al

destino.

Desventajas:

La caída de una estación interrumpe toda la red. Actualmente no hay conexiones físicas entre estaciones, sino que existen centrales de cableado o MAU que implementa la lógica de anillo sin que estén conectadas entre si evitando las caídas.

Es cara, llegando a costar una placa de red lo que una estación de trabajo.

3) Medios guiados

Cable de pares / Par Trenzado:

Consiste en hilos de cobre aislados por una cubierta plástica y torzonada entre sí. Debido a

que puede haber acoples entre pares, estos se trenza con pasos diferentes. La utilización del

trenzado tiende a disminuir la interferencia electromagnética.

Este tipo de medio es el más utilizado debido a su bajo coste (se utiliza mucho en

telefonía) pero su inconveniente principal es su poca velocidad de transmisión y su corta

distancia de alcance. Se utilizan con velocidades inferiores al MHz (de aprox. 250 KHz). Se

consiguen velocidades de hasta 16 Mbps. Con estos cables, se pueden transmitir señales

analógicas o digitales.

Es un medio muy susceptible a ruido y a interferencias. Para evitar estos problemas se suele

trenzar el cable con distintos pasos de torsión y se suele recubrir con una malla externa para

evitar las interferencias externas.

En su forma más simple, un cable de par trenzado consta de dos hilos de cobre aislados y

entrelazados. Hay dos tipos de cables de par trenzado: cable de par trenzado sin apantallar

(UTP) y par trenzado apantallado (STP).

A menudo se agrupan una serie de hilos de par trenzado y se encierran en un revestimiento

protector para formar un cable. El número total de pares que hay en un cable puede variar.

El trenzado elimina el ruido eléctrico de los pares adyacentes y de otras fuentes como

motores, relés y transformadores.

Cable Coaxial:

Consiste en un cable conductor interno (cilíndrico) separado de otro cable conductor

externo por anillos aislantes o por un aislante macizo. Todo esto se recubre por otra capa

aislante que es la funda del cable.

Este cable, aunque es más caro que el par trenzado, se puede utilizar a más larga distancia,

con velocidades de transmisión superiores, menos interferencias y permite conectar más

estaciones. Se suele utilizar para televisión, telefonía a larga distancia, redes de área local,

Page 8: Comunicacion y redes

conexión de periféricos a corta distancia, etc...Se utiliza para transmitir señales analógicas o

digitales. Sus inconvenientes principales son: atenuación, ruido térmico, ruido de

intermodulación.

Para señales analógicas se necesita un amplificador cada pocos kilómetros y para señales

digitales un repetidor cada kilómetro.

4) Fibra Óptica:

Es el medio de transmisión mas novedoso dentro de los guiados y su uso se esta

masificando en todo el mundo reemplazando el par trenzado y el cable coaxial en casi todo

los campos. En estos días lo podemos encontrar en la televisión por cable y la telefonía.

En este medio los datos se transmiten mediante una haz confinado de naturaleza óptica, de

ahí su nombre, es mucho más caro y difícil de manejar pero sus ventajas sobre los otros

medios lo convierten muchas veces en una muy buena elección al momento de observar

rendimiento y calidad de transmisión.

Físicamente un cable de fibra óptica esta constituido por un núcleo formado por una o

varias fibras o hebras muy finas de cristal o plástico; un revestimiento de cristal o plástico

con propiedades ópticas diferentes a las del núcleo, cada fibra viene rodeada de su propio

revestimiento y una cubierta plástica para protegerla de humedades y el entorno.

En el cable de fibra óptica las señales que se transportan son señales digitales de datos en

forma de pulsos modulados de luz. Esta es una forma relativamente segura de enviar datos

debido a que, a diferencia de los cables de cobre que llevan los datos en forma de señales

electrónicas, los cables de fibra óptica transportan impulsos no eléctricos. Esto significa que

el cable de fibra óptica no se puede pinchar y sus datos no se pueden robar.

El cable de fibra óptica es apropiado para transmitir datos a velocidades muy altas y con

grandes capacidades debido a la carencia de atenuación de la señal y a su pureza.

Consideraciones sobre el cable de fibra óptica

El cable de fibra óptica se utiliza si:

Necesita transmitir datos a velocidades muy altas y a grandes distancias en un

medio muy seguro.

El cable de fibra óptica no se utiliza si:

Tiene un presupuesto limitado.

No tiene el suficiente conocimiento para instalar y conectar los dispositivos de

forma apropiada.

Page 9: Comunicacion y redes

5) MEDIOS NO GUIADOS O INALANBRICOS:

Líneas Aéreas / Microondas:

Líneasaéreas, se trata del medio más sencillo y antiguo q consiste en la utilización de hilos

de cobre o aluminio recubierto de cobre, mediante los que se configuran circuitos

compuestos por un par de cables. Se han heredado las líneas ya existentes en telegrafía y

telefonía aunque en la actualidad sólo se utilizan algunas zonas rurales donde no existe

ningún tipo de líneas.

Microondas, en un sistema de microondas se usa el espacio aéreo como medio físico de

transmisión. La información se transmite en forma digital a través de ondas de radio de

muy corta longitud (unos pocos centímetros). Pueden direccionarse múltiples canales a

múltiples estaciones dentro de un enlace dado, o pueden establecer enlaces punto a punto.

Las estaciones consisten en una antena tipo plato y de circuitos que interconectan la antena

con la terminal del usuario.

Microondasterrestres: Suelen utilizarse antenas parabólicas. Para conexionas a larga

distancia, se utilizan conexiones intermedias punto a punto entre antenas parabólicas.

Se suelen utilizar en sustitución del cable coaxial o las fibras ópticas ya que se necesitan

menos repetidores y amplificadores, aunque se necesitan antenas alineadas. Se usan para

transmisión de televisión y voz.

La principal causa de pérdidas es la atenuación debido a que las pérdidas aumentan con el

cuadrado de la distancia (con cable coaxial y par trenzado son logarítmicas). La atenuación

aumenta con las lluvias.

Las interferencias es otro inconveniente de las microondas ya que al proliferar estos

sistemas, pude haber más solapamientos de señales.

Microondasporsatélite: El satélite recibe las señales y las amplifica o retransmite en la

dirección adecuada .Para mantener la alineación del satélite con los receptores y emisores

de la tierra, el satélite debe ser geoestacionario.

Se suele utilizar este sistema para:

Difusión de televisión.

Transmisión telefónica a larga distancia.

Redes privadas.

El rango de frecuencias para la recepción del satélite debe ser diferente del rango al que

este emite, para que no haya interferencias entre las señales que ascienden y las que

descienden.

Page 10: Comunicacion y redes

Debido a que la señal tarda un pequeño intervalo de tiempo desde que sale del emisor en la

Tierra hasta que es devuelta al receptor o receptores, ha de tenerse cuidado con el control

de errores y de flujo de la señal.

Las diferencias entre las ondas de radio y las microondas son:

Las microondas son unidireccionales y las ondas de radio omnidireccionales.

Las microondas son más sensibles a la atenuación producida por la lluvia.

En las ondas de radio, al poder reflejarse estas ondas en el mar u otros objetos,

pueden aparecer múltiples señales "hermanas".

Page 11: Comunicacion y redes

Conclusión

Concluimos diciendo que los medios de conexión de redes son de vital importancia en el

mundo de la comunicación ya que con su avance tecnológico nos ha permitido una mejor y

rápida forma de comunicarnos, no solo con personas de la misma localidad sino también

con personas que se encuentren a través de todo el mundo, esto se consiguió gracias a la

creación de los redes inalámbricas las cuales implican una serie de satélites que permiten

que una información viaje por medio de una antena y al llegar al satélite esto hace la

función de enviar la información en un tiempo rápido y con una eficiencia mucho mayor

que la que se tenía anteriormente.

A medida que la tecnología crecía a u n nivel incontrolado las conexiones de redes los

hacían también y hoy en día los satélites o medios de conexiones inalámbricos son

indispensables en la vida cotidiana y eso va a seguir mejorando y a las personas que quieran

ir a la par con la tecnología tendrían que adaptarse a estos cambios de forma rápida y seguir

disfrutando de estos servicios.

Page 12: Comunicacion y redes

Bibliografía

Internet

www.monografia.com

www.wikipedia.com