comunicación organizacional

10
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL PROFESOR RICARDO ARRUBLA SANCHEZ ESTUDIANTE ANDRÉS GIOVANNY DEVIA CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS TECNOLOGO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS Técnicas de Comunicación Organizacional Grupo 20102

Upload: andres-devia

Post on 12-Nov-2015

191 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En este documento encontrara un enfoque de las herramientas de comunicación aplicadas en las organizaciones o empresas

TRANSCRIPT

Articulo 1

COMUNICACIN ORGANIZACIONAL

PROFESORRICARDO ARRUBLA SANCHEZ

ESTUDIANTEANDRS GIOVANNY DEVIA

CORPORACIN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIN SUPERIORESCUELA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVASTECNOLOGO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOSTcnicas de Comunicacin OrganizacionalGrupo 20102Bogot D.C.27/02/2015INTRODUCCINEn este ensayo encontramos la importancia de la comunicacin organizacional en las organizaciones de toda ndole a nivel mundial, es necesario estructurar estratgicamente la comunicacin al interior y exterior de la compaa, actualmente encontramos acompaamiento en diversas reas por parte de aliados estratgicos y es de vital importancia saber expresar y comunicar las ideas, dar solucin a inconvenientes y mantener en contacto con los aliados comerciales, financieros y de produccin.

El Dir Com en las organizaciones - Avances y perspectivasMircoles 16 de Enero de 2013 11:56Artculo de Lilian Zapata como entrevista a Joan Costa, publicado por Revista Imagen y Comunicacin - Per en diciembre de 2012En este artculo nos hablan de un modelo estratgico de comunicacin integral para adaptar a empresas, el cual dio sus inicios en Europa hace 11 aos donde los resultados han sido de carcter positivo se evidencia el crecimiento cualitativo y cada vez est ms en uso en grandes organizaciones de toda ndole, en Amrica Latina los pases que se muestran ms interesado en adoptar este modelo para sus empresas no son los ms extensos geogrficamente teniendo en cuenta que tienen empresas exportadoras e importadoras de gran infraestructura, Ecuador, Mxico, Per y Bolivia fueron los primeros en recurrir al modelo DirCom, interesados Argentina, Brasil y Colombia.Joan Costa se muestra orgulloso, para l es un honor que una entidad pblica o gubernamental tenga en funcionamiento el modelo creado por l, esto se refiere a que la polica nacional de Colombia lo tiene en uso para el manejo de su comunicacin organizacional.Joan ha publicado cerca de 40 libros sobre temas de comunicacin estratgica, innovacin y gestin de intangibles, La fortaleza del DirCom es que no se ha quedado en el tiempo, sigue a la vanguardia y se actualiza constantemente para adaptarse al mundo cambiante de hoy en da. Por su parte el fundador del DirCom sigue investigando y estudiando los factores de la comunicacin organizacional.El DirCom es una asociacin profesional que nace en Espaa, que agrupa a los directivos y profesionales de la comunicacin de las empresas, instituciones y consultoras.En el artculo Joan dice que DirCom debe ajustarse ms a los objetivos y a la visin de sus aliados o clientes, Dircom se enfocara en la gestin del cambio y en la base de la integracin, en el trabajo de equipo la cooperacin y la tendencia a las organizaciones horizontales para la mejora de la marca y de la imagen en este tipo de organizaciones.Articulo 2 Caracol Internacional, Programa Signo Pesos, Video Tips del UsuarioSe analiza el problema en la comunicacin a usuarios desde el rea de servicio al cliente, donde se evidencian falencias al momento de prestar un buen servicio, ejemplo cuando se llama a solicitar una atencin y el men de opciones es muy largo y el usuario no sabe cul es la opcin que debe tomar y cuando escoge una no es la correcta a su solicitud y redireccionan a otro funcionario la llamada y este no contesta o esa persona no da solucin a su inconformidad o servicio solicitado.Las empresas cometen el error de contratar empresas terceras para que manejen esta rea y son personas que no estn altamente capacitadas en el conocimiento o informacin de los servicios o productos que maneja, esto es una evidencia de falta de planeacin estratgica por parte de una compaa.Para complementar la importancia de una estrategia comunicativa en las empresas se toman como ejemplo 10 ideas sobre comunicacin articulo encontrado en Comunicacin Organizacional.com se dej un espacio abierto en un perfil del facebook encontrando otras funciones de las redes sociales y motivando a los directivos de universidades y de grandes empresas a participar en una lluvia de ideas y dar aporte a un enfoque en comn sobre comunicacin de ah se tomaron de la gran lista 10 ideas y consideraciones principales.10 ideas sobre Comunicacin La siguiente es una lista de ideas y consideraciones que surgen como consecuencia del intercambio tenido con organizaciones como la UIS (Universidad Industrial de Santander), Natura, Pharmetique, Diageo, Liga Colombiana Contar el Cncer, Universidad de la Sabana y CESA, entre otras, durante el ltimo mes y medio. Publicadas en Facebook: Comunicacin Organizacional http://tinyurl.com/8gl26o81. Al construir y entregar un mensaje, no podemos darnos el lujo de descuidar el ms mnimo detalle. Cuando los errores ms simples se hacen pblicos, stos se magnifican.2. Un buen vocero no es el que ms conoce de un tema... Conocimiento ms habilidad comunicativa, entrenamiento, disponibilidad y empata son requerimientos bsicos.3. Un dlar de un cliente que pierdo, me cuesta 10 dlares recuperarlo, es decir, 1000% Ahora bien, si la gestin de comunicacin es fundamental en la gestin de un intangible como el servicio, en consecuencia, el costo de no manejarla profesionalmente puede ser claramente alto.4. Si los mdicos se comunicaran mejor, con seguridad habra ms gente con mayor salud, no solo fsica, sino tambin mental y emocional.5. Los dispositivos mviles son un canal de comunicacin, muy usado para representantes comerciales. Sin embargo, no d por sentado que todo dispositivo permite la recepcin adecuada de cualquier info que se enve desde el Corporate. Por ejemplo, hay contenidos que no pueden ser vistos en BB a pesar de que se creyera que s.6. En situaciones de vulnerabilidad, incluso la comunicacin ms sencilla es de alto impacto.7. Elementos claves para captar fondos, contacto con periodistas, comunicacin y convocatoria de voluntariado. Al hacer fundraising: (captacin de fondos) usted no "pide limosna" usted presenta un proyecto de inters compartido a posibles aliados.8. La desalineacin de un equipo directivo no solo est dada por la no unificacin del mensaje. Por qu? Porque a pesar de que todos dieran el mismo mensaje, si no lo entregaran en forma oportuna y sincronizada, generaran, en consecuencia, vacos de unos pblicos frente a otros y eso, con Seguridad, generara a su vez diferentes interpretaciones y rumor.9. Cmo comunicar sin conocer/entender bien de lo que se habla? Por eso el DirCom es, sin duda, uno de los roles ms integrales de la organizacin.Comunicacin Corporativa en Maestra de Marketing del CESA. La "P de la promocin" del Marketing Mix es el espacio comn de trabajo entre las reas de Marketing y de Comunicacin Corporativa. No son reas rivales, son aliadas. "La competencia est afuera Comunicacin Organizacional.com, Recuperado el da 20 de Febrero de la pgina web;http://www.comunicacionorganizacional.com/index.php?option=com_content&view=article&id=502:10-ideas-sobre-comunicacion&catid=34:articulos&Itemid=66Resumen y DesarrolloHoy en da es de mucha importancia la comunicacin entre administrativos y operarios por esto han surgido diferentes formas de comunicar a sus empleados no solo los resultados del da, del mes o del ao si no tambin informacin de la estructura de la empresa, dar a conocer la misin, visin y los valores con los que se identifica el ser de la empresa, los objetivos, la normatividad derechos y deberes de los empleados y hoy en da no se debe dejar de omitir el tema de seguridad ocupacional o industrial.Las empresas manejan en sus instalaciones carteleras donde publican eventos, reuniones, convenios con otras entidades, actividades de las cajas de compensacin, otra manera para dar a comunicar esta informacin es por medio de los correos y son llamados como comunicados o tips informativos.La comunicacin organizacional es la actividad o procesos de emisor y receptor de mensajes al interior de la organizacin o al exterior con otras empresas o empleados de la misma que se encuentran en instalaciones de los clientes o proveedores como Outsourcing.Se distinguen tres sistemas de comunicacin organizacional, la primera es de operacin y tiene que ver con la informacin de tareas o procesos operativos, la segunda es la reglamentaria y es la que informa la normatividad, rdenes e instrucciones y la tercera mantenimiento y es la que da a conocer relaciones pblicas, servicio al cliente, capacitaciones y publicidad.La comunicacin organizacional se presenta vertical de los superiores, jefes o dueos a los empleados o subordinados y viceversa, esto permite que los manager puedan controlar y regular algunos aspectos de conducta de los empleados dentro de la empresa como instrucciones, planificacin de tareas, procedimientos, prcticas y polticas, valoracin y rendimiento de los empleados.Los canales para la transmisin del mensaje a los empleados son telfono, reuniones, correos electrnicos, guas, manuales, cartelera informativa y diapositivas en dispositivos electrnicos como pantallas.Cabe nombrar que la comunicacin organizacional en una empresa se presenta de dos formas la formal y la informal, la formal es aquella que tiene que ver con los procesos operativos y administrativos de la compaa, normatividad, polticas, valores, objetivos de la empresa, nuevos compromisos, metas, estrategias corporativas, nuevos diseos de mercadeo, campaas publicitarias, todo esto para que el personal empleado interno y externo sientan propios todos estos aspectos de la empresa y que como equipo de trabajo marchen y vayan en una misma direccin con lo planificado estratgicamente en la misin y visin de la compaa.La informal es la comunicacin que hay entre funcionarios de la organizacin diariamente en los puestos de trabajo entre compaeros a diferencia de la formal esta se presenta horizontalmente, un ejemplo es cuando en la maana llegan los empleados a cumplir con sus funciones pero antes de empezar se dirigen a la cafetera a consumir un caf, regularmente van con la compaera o compaero de puesto de trabajo y comparten temas diversos que pueden ser en relacin a la compaa, de las funciones diarias o de lo que realizaron despus de su jornada laboral.La comunicacin informal tambin es usada como estrategia para crear y mantener la relacin de sus empleados dentro de las empresas, comunican ascensos, la fecha de cumpleaos del personal espacio para la comunicacin de tipo social.La comunicacin organizacional tiene 3 escenarios el fsico, el social y el institucional.El fsico es toda seal comunicativa e informativa que se encuentra al interior de la compaa ejemplos salidas de emergencia, smbolos de paso restringido, de no pasar sin autorizacin, las carteleras donde encuentra las salidas de evacuacin o de emergencia, las polticas de seguridad o de manejo ambiental todo esto debe ir acompaado de la comunicacin institucional ya que se debe dar a comunicar a los empleados en las capacitaciones antes y durante el ingreso a la compaa, la comunicacin institucional es cuando se emiten comunicados a los miembros de la compaa, a los proveedores, a los clientes y dems personal que involucre, ejemplos de esta comunicacin son los memorndums, avisos en pizarra, publicidad, etc.Es necesario que la comunicacin organizacional tenga un flujo dentro de la compaa en muchas se presenta ascendente o descendente o sea vertical, horizontal o diagonal, desde un nivel jerrquico menor o superior de igual forma a los niveles jerrquicos de los lados o sea al mismo nivel.Es viable el tener aliados en las reas de la compaa y tambin es complementario apoyarse de especialistas y profesionales en la creacin de la estructura organizacional de la empresa, muchas compaas cometen errores en dar responsabilidad en reas vitales como lo es el servicio al cliente o la publicidad y el marketing, a otras empresas que no se comprometen con los objetivos, valores, visin y misin de su empresa.Ejemplo como compaa de telefona celular dejo que el rea de servicio al cliente lo desarrolle otra empresa sin saber cmo es el proceso de convocatoria, seleccin y capacitacin del personal que cumplir dichas funciones, cuando un funcionario no da respuesta oportuna o que satisfaga la necesidad del cliente o usuario, esta persona descontenta no va a hablar mal de la persona que lo atendi, menos del outsorcing o empresa que apoya esta rea si no de la empresa a la cual l est comprando sus bienes o servicios, afectando la imagen y en un futuro las ventas de la empresa.CibergrafaValda Juan Carlos, Grandes Pymes, Comunicacin organizacional Tipos y Formas, Abril 11 de 2012, Recuperado el 14 de Febrero de la pagina web, https://jcvalda.wordpress.com/2012/04/11/comunicacion-organizacional-tipos-y-formas/Comunicacin Organizacional.com http://www.comunicacionorganizacional.com/index.php?option=com_content&view=category&id=34&Itemid=66Articulo 1Zapata Lilian, Revista Imagen y Comunicacin, Artculo Entrevista a Joan Costa, Per Diciembre de 2012http://www.comunicacionorganizacional.com/downloads/El_Dircom_en_las_organizaciones-Entrevista-a-Joan-Costa.pdfArticulo 2Canal Caracol, Signo pesos, video Tips del Usuariohttp://www.comunicacionorganizacional.com/index.php?option=com_content&view=article&id=500:servicio-al-cliente&catid=34:articulos&Itemid=66DirCom Asociacin de directivos de comunicacin, Espaa http://www.dircom.org/