comunicación oral

10

Upload: marckanntony

Post on 04-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Español para aplicar con alumnos de ciclo comun

TRANSCRIPT

  • Comunicacin, expresin y lenguaje.Comunicar es una cualidad racional y emocional especfica del hombre, que surge de la necesidad de ponerse en contacto con los dems.

    Expresar es simplemente sacar, manifestar los pensamientos y las impresiones de nuestra realidad por medio de la palabra, gestos o actitudes.

    EL lenguaje es el medio por el que nos comunicamos los seres humanos, y se define como un conjunto de signos estructurados en que dan a entender una cosa.

  • Funciones del lenguaje.

    Funcin representativa.Funcin expresiva.Funcin apelativa o de llamada.

    El lenguaje verbal. Es el atributo que distingue notablemente al hombre, pertenece a la gente, a los grupos,, a los pases. As surge otro termino Lengua, esta es la manera en que un grupo o una sociedad utilizan el lenguaje verbal acorde a su regin, forma de vivir y comportarse. Lenguaje lengua habla uso individual comunicacinVehiculo para la comunicacin de ideasModos de decirO nombrar Las cosasInteraccin e intercambio De ideas con otros.

  • Naturaleza social de la comunicacin.

    La comunicacin es un fenmeno social en constante dinamismo y alteracin, porque est sujeta a los cambios de pensamiento del hombre y las modificaciones del lenguaje.

    Caractersticas que la definenSe integra con miembros o personas.Es transaccional.Es dinmica.Afecta recprocamente.

  • El proceso de la comunicacin.Conjunto de fases sucesivas de un fenmeno en el tiempo, para comprender mejor se presentan algunos modelos. Estos modelos sirven para presentar la relacin y dinmicas entre los componentes, y en todos aquellos se destacan tres elementos: emisor, mensaje y receptor.

    Emisor Mensaje ReceptorEl que enva lo que se comunica El que recibe Modelo para demostrar la comunicacin electrnica.

    Transmisor seal ReceptorEl que enva El mensaje El que recibe

    Fuente DestinoEl Origen capta o entiende

  • Los componentes de la comunicacinLa fuente.El emisor.El receptor.El mensaje.El canal.La retroalimentacin.El ruido.El contextoEl ruido se divide en Psicolgico.Fisiolgico.Semntico.Tcnico.Ambiental.

    Tipos de contexto.Fsico.Social.Psicolgico.

  • Clasificacin de la comunicacinEmisor y receptor. Intrapersonal: consigo mismo.Interpersonal: entre dos personas.Grupal: en grupo pequeo (3 o ms personas).Pblica: una persona o un grupo ante un pblico.Masiva: una persona o un grupo hacia un numero indeterminado de personas a travs de diversos medios.

    MedioVerbal: oral y escrita.No verbal: visual, auditiva, kinsica y artefactual.Electrnica: los recursos de la tecnologa permita para establecer comunicacin con otros.

    MensajePor el contenido: a- pblica, b- privada.Por el tratamiento: a- culta, b- estndar, c- coloquial, d- popular.

    Contexto.Formal e informal.

    Informal

  • Propsitos generales de la comunicacin

    Cuando las personas tienen la intencin de comunicarse, seguramente es porque hay algn propsito para hacerlo. Las funciones bsicas del lenguaje se usan para cumplir los propsitos generales de la comunicacin.

    Informar: utiliza la funcin representativa del lenguaje.Entender: Funcin expresiva del lenguaje.Persuadir: funcin apelativa del lenguaje.Actuar: funcin apelativa o o directiva.

  • Comunicacin oral comunicacin escritaEs espontnea.Se rectifica.Utiliza modismos, dichos.Hay accin corporal.Se repiten palabras.Es casi siempre informal.Es dinmica.Se ampla con explicaciones.Rompe la sintaxis.Utiliza nuevos significados.Es mas reflexiva o razonada.No lo admite (se tiene que hacer un nuevo texto).Los utiliza solo en lo literario.No la hay (utilizamos signos).Se evitan repeticiones y redundancias.Se seleccionan el lenguaje y la formaSe hace esttica o dinmica.Debe ser precisa y concisa.Se cuida la sintaxis.