comunicación oral

12
COMUNICACIÓN ORAL

Upload: ricardo-andres-puerto-moreno

Post on 26-Jul-2015

323 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicación oral

COMUNICACIÓN ORAL

Page 2: Comunicación oral

I MIEDO ESCÉNICO• Es un proceso de ansiedad que sienten las personas cuando deben ponerse en pie para

hablar ante un auditorio. Las pautas para erradicar el miedo escénico son:

1) Investigar sobre el tema. 2) Evitar aprender de memoria el tema.

3) Es importante tener un buen apoyo de medios.

4) Con el tema delimitado, los conceptos claros en la mente y con un buen apoyo audiovisual.

5) Conocer al público.

6) Mantener el control sobre las preocupaciones.

Page 3: Comunicación oral

II HABLAR EN PÚBLICOAYUDAS VISUALES

• "Las ayudas son un respaldo para el conferencista, no son las protagonistas". Indica que no es adecuado colocar demasiado texto en un acetato o en una diapositiva.

• Hay que escribir pocas palabras y en letras grandes, que puedan ser leídas en cuestión de segundos.

• Si desea señalar un dibujo o un cuadro del acetato, puede colocar un lápiz con la punta señalando ese objeto.

• Su mensaje debe ser comprendido de inmediato.

Page 4: Comunicación oral

III DINÁMICAS GRUPALESEstudio de casos

• Es una técnica de discusión, consiste en la descripción de una situación real investigada, analiza en particular y trata de buscar la solución más acertada al problema (caso) para luego presentar las conclusiones a la sesión plenaria.

Page 5: Comunicación oral

III DINÁMICAS GRUPALESPanel

• Es una técnica en la cual un grupo de expertos, de 4 a 6 analiza frente a un auditorio un tema desde diferentes puntos de vista.

Page 6: Comunicación oral

III DINÁMICAS GRUPALESEntrevista pública

• Un equipo de miembros elegidos por un grupo interroga a un experto ante el auditorio sobre un tema de interés previamente establecido.

Page 7: Comunicación oral

III DINÁMICAS GRUPALESForo

• Es una forma de reunión en la cual un especialista o personas autorizadas disertan sobre un tema determinado previamente. Después se abre la discusión en la cual puede intervenir el auditorio y los expertos.

Page 8: Comunicación oral

III DINÁMICAS GRUPALESCine Foro

• Los medios audiovisuales son aquellos que movilizan los resortes emocionales, filtrando a través de los sentidos visual y auditivo los mensajes formados a través de sensaciones plásticas que impresionan la sensibilidad sujeto.

Page 9: Comunicación oral

III DINÁMICAS GRUPALESMoldeando ideas

• Construir conocimiento en grupo• Utilizar lo lúdico como camino de aprendizaje• Aprender a partir de las construcciones y

comprensiones de los miembros del grupo con quienes se interactúa.

Page 10: Comunicación oral

III DINÁMICAS GRUPALESLa galería

• Reflexionar sobre las ideas fuerza ( ideas centrales) de un texto.• Manifestar la imaginación y la creatividad de

los participantes mediante la recreación del Texto.

• Socializar las comprensiones logradas alrededor del texto mediante su representación gráfica.

Page 11: Comunicación oral

III DINÁMICAS GRUPALESSimposio

• Exponer un tema complejo de una manera amena y profunda, por medio de expertos que se complementan entre sí, buscando que el público quede bien informado.

Page 12: Comunicación oral

III DINÁMICAS GRUPALESPhillips 66

• Consiste en dividir un grupo grande en subgrupos de seis (6) para discutir un tema en seis minutos. De los informes de cada subgrupo se extraen las conclusiones generales obtenidas en ellos.