comunicación oral

11
Comunicación Oral www.espol.edu.ec www.fen.espol.edu.ec

Upload: hannitah

Post on 04-Jul-2015

44.836 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 2: Comunicación Oral

COMUNICACIÓN ORAL

La comunicación oral es el resultado de pensar ordenadamente, es la exteriorización de los pensamientos, que nos permite comprender, lo que se oye y lo que se lee, juzgarlo con criterio claro y seguro la comprensión del lenguaje. Una escucha defectuosa puede producir muchos problemas, tanto en el ámbito educativo como en las relaciones interpersonales.

Page 3: Comunicación Oral

LA LENGUA ORAL

La finalidad de aprender la lengua oral no consiste en aprender a hablar bien y listo, sino en aprender a hablar bien y a comprender fielmente lo que se escucha

Page 4: Comunicación Oral

HABLAR BIEN

Es saber expresarnos con claridad para que los demás nos entiendan, empleando el nivel o registro de lengua apropiada a cada situación, así como el vocabulario preciso.

El constante aprendizaje y perfeccionamiento del hablar, es saber escuchar para comprender, por eso podemos afirmar que si hablar se aprende hablando y oyendo, también se aprende escuchando buenas muestras de lengua oral y practicando ésta en situaciones de comunicación.

Page 5: Comunicación Oral

ESCENARIOS DE LA COMUNICACIÓN ORAL

• Una clase como profesor

• Participar en Debate, Discursos, Conferencias, ente otros.

• Presentarse a una entrevista

• Efectuar una presentación de ventas

• Realizar reportajes, entrevistas, encuestas

Page 6: Comunicación Oral

VENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL

• EL APRENDIZAJE: El ser humano aprende a hablar antes que escribir, los analfabetos saben comunicarse, a pesar de no conocer los gráficos de la escritura .

• LA SENCILLEZ: Existen pueblos primitivos que no saben leer ni escribir, pero saben comunicarse oralmente.

• LA ENTONACIÓN: Con la entonación se puede expresar todo tipo de emociones: Sentimientos, actitudes y estado de ánimo.

Page 7: Comunicación Oral

FORMAS DE EXPRESIÓN ORAL

• DEBATE: Es la confrontación de dos grupos que presentan ideas diferentes en relación con un mismo tema,(social, político, entre otros) deberá existir un moderador, que será quien dirija el turno de palabra y analice las ideas que se exponen.

Page 8: Comunicación Oral

• DISCURSO: Es el intercambio alternativo de ideas, afectos y experiencia.

• HABILIDADES DEL DISCURSO: Integridad, Conocimiento, Confianza, Destreza.

• MESA REDONDA: Grupos de expertos que sostienen opiniones diversas sobre un mismo tema. Ejemplo: Varios críticos ven una obra de teatro y exponen sus opiniones.

FORMAS DE EXPRESIÓN ORAL

Page 9: Comunicación Oral

• PANEL DE DISCUSIÓN: Un equipo de entendidos en un tema, coordinados por un moderador, discuten en forma de diálogo sus opiniones divergentes o convergentes.

• SOCIODRAMA: Juego de roles desempeño de papeles, en representación teatral, consiste en la participación de los miembros de un grupo, interpretando situaciones de la vida real, imitando el comportamiento de las personas.

FORMAS DE EXPRESIÓN ORAL

Page 10: Comunicación Oral

QUE SE DEBE CONSIDERAR AL HABLAR EN PÚBLICO

• Ser natural• Ser sincero• Ser directo• Ser breve• Ser educado • Cuidar la expresión facial• Cuidar la presencia personal• Utilice lenguaje sencillo

Page 11: Comunicación Oral

PROBLEMAS QUE DIFICULTAN LA COMUNICACIÓN ORAL

• Factores externos a los interlocutores, como el lugar donde se desarrolla la charla, el ambiente o los ruidos.

• Factores internos de los interlocutores, como las emociones que experimentan, sus problemas personales o las tensiones que se producen durante los actos de comunicación.

• Factores lingüísticos originados por la deficiencias de comprensión y expresión del interlocutor.(vocabulario, pronunciación, tono de voz, entonación y ritmo)