comunicación no verbal.pptx

15
COMUNICACIÓN NO VERBAL

Upload: edgar-corichi

Post on 30-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicación no verbal.pptx

COMUNICACIÓN NO VERBAL

Page 2: Comunicación no verbal.pptx

La comunicación no verbal incluye todo aquello

que comunica y no es la voz. Movimientos, objetos,

tiempo, distancia, etc.

Page 3: Comunicación no verbal.pptx

EL CUERPO ES EL MENSAJE

Comunica por si mismo, por la forma en que:

Se mueve.

Por las posturas que adopta.

El cuerpo humano es un gran imitador, sensible a

las señales corporales de sus semejantes

(adquirimos nuestro rostro).

Page 4: Comunicación no verbal.pptx

LA DANZA DE LAS MANOS

La mayoría de las personas son conscientes del

movimiento de las manos de los demás, pero en

general lo ignoran, dando por sentado que no se

trata más que gestos sin sentido. Sin embargo, los

ademanes comunican.

A veces contribuyen a esclarecer un mensaje

verbal poco claro.

Page 5: Comunicación no verbal.pptx

EL CONTACTO VISUAL.

Los ojos son la parte del cuerpo que tiene contacto

directo con la persona con quien nos comunicamos,

debe reflejar, entusiasmo, neutralidad y convicción

de ideas pues ver con seguridad a los otros denota

VERDAD e inspira CONFIANZA.

Page 6: Comunicación no verbal.pptx

RAZONES DEL CONTACTO

VISUAL.Ayuda a concentrarse en el discurso

Aumenta la confianza

Ayuda al discernimiento de la reacción del público

a lo que se dice.

Aún con públicos numerosos debe de cuidarse

esto, basta con imaginar un reloj y mirar hacia la

posición de cada 15 minutos por ejemplo.

Page 7: Comunicación no verbal.pptx

ERRORES DEL CONTACTO VISUAL

1.- Vagar con la mirada.

2.- Parpadear lentamente.

3.- Mantener contacto menos de 5 segundos.

4.- Ver a las cámaras y no a las personas.

5.- Concentrar el contacto visual en un solo sitio.

Page 8: Comunicación no verbal.pptx

LA POSTURA

La postura es la clave no verbal más fácil de

descubrir, y observarla puede resultar muy

entretenido. Las personas imitan las actitudes

corporales de los demás. La congruencia también

puede relacionarse con el status. Las personas que

comparten más o menos el mismo status tienen una

postura similar.

Page 9: Comunicación no verbal.pptx

La postura no es solamente una clave acerca del

carácter, es también una expresión de la actitud.

Mantenerse erguido con naturalidad.

No descuidar la parte inferior del cuerpo.

Moverse sin exageración.

Usar un estilo propio.

Dar significado y congruencia a los movimientos.

Observarse.

Page 10: Comunicación no verbal.pptx

L O S G E S T O S Y L A E X P R E S I Ó N FA C I A L

Los movimientos de la cara y los gestos, son los

elemento visuales de mayor impacto, y es en ellos

donde se debe desarrollar más habilidad para apoyar

el mensaje efectivamente.

Page 11: Comunicación no verbal.pptx

LA EXPRESION FACIAL

Tiene que ver con los movimientos de los ojos y de la boca y

debe ser apropiada de acuerdo a lo que se está diciendo mientras

que los gestos son los movimientos de las manos, brazos y dedos.

Tener vitalidad reflejando energía

Conocer sus gestos nerviosos

No exagerar

Mantener una expresión cordial y sonreír

No sonreír falsamente

Page 12: Comunicación no verbal.pptx

LA VOZ

Debemos evitar un tono de voz monótono y de bajo

volumen.

Aprender a modular la voz.

Hacer énfasis en los puntos importantes del discurso.

debemos hablar con determinación, con voz firme, alta y

sin titubeos

Hacer un esfuerzo en vocalizar correctamente.

Hacer un esfuerzo por hablar alto y de manera sosegada.

Page 13: Comunicación no verbal.pptx

 LA PROXEMIA(ESPACIO PERSONAL)

1ª Zona: Distancia íntima privada. Esta distancia es

la que mantienen las parejas en una conversación (hasta

45 cm).

2ª Zona: Distancia personal. Es la distancia

entre personas que se conocen y tiene en confianza.

Distancia utilizada con compañeros de trabajo y amigos,

reuniones de trabajo o en las fiestas (entre 45 y 120 cm).

Page 14: Comunicación no verbal.pptx

3ª Zona: Distancia social. Distancia correcta entre jefes

y empleados (120-360 cm). Normalmente las mesas de

los jefes ya acostumbran a ser lo suficientemente anchas

para mantener este espacio personal. Esta distancia

la utilizaremos en conversaciones que sean formales.

4ª Zona: Distancia Pública. Distancia utilizada en

discursos (más de 360 cm)

Page 15: Comunicación no verbal.pptx

KINESIA 

Mediante las expresiones podemos obtener

información acerca de las emociones mientras que

otras nos dan a conocer rasgos de la personalidad o

actitudes del individuo.